Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

En esta ocasión, en el curso “Basílicas y Capillas papales”, haremos un recorrido virtual por Roma. Nuestro objetivo religioso es claro: las basílicas y capillas papales, una cada semana, pero al mismo tiempo iremos conociendo Roma y todos los atractivos socioculturales que tiene para el turista.


Fecha de inicio del curso: 7 mayo de 2012

Fecha de finalización del curso: 7 julio de 2012

Periodicidad de envió de las lecciones: semanal

Moderadores: Catholic.net, Ignacio S, hini, Moderadores Animadores

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor J Julio Villarreal M » Mié May 16, 2012 6:32 pm

.

San Juan Bosco, Orden de los Salesianos


(1815 †1888)
Fiesta: 31 de Enero
También conocido como don Bosco, nació en 1815 en Piamonte, Italia.
Su padre murió cuando él tenía dos años, lo que lo obligó a trabajar desde niño para ayudar a sostener a su familia. Solía asistír a circos y festivales para aprender trucos y actos, para luego repetirlos entre sus amiguitos. Al final del show, repetía de memoria el sermón que había escuchado en la Santa Misa esa misma mañana. Trabajó de carpintero, zapatero, panadero o sastre, mientras estudiaba en el colegio o en el seminario. Se ordenó sacerdote en 1841, teniendo siempre una enorme vocación para enseñar a niños y jóvenes.
Fundó la orden de los hermanos salesianos en 1859, la que se expandió por muchos países rápidamente bajo la protección de María Auxiliadora de los Cristianos. La educación de los jóvenes en la fe cristiana fue su obra central. Esta frase representa su sentir como educador:
Aléjense de las malas compañías como quien se aleja de una víbora venenosa. Si ustedes mantienen las buenas compañías, les aseguro que un día gozarán con la Madre Santísima en el Cielo. Pero si ustedes permanecen en compañía de los malvados, les aseguro que se volverán malos ustedes mismos, y correrán el riesgo de perder sus almas.
Pero San Juan Bosco tuvo una vida mística muy activa en revelaciones y apariciones. Las profecías fueron parte importante de su vida como siervo de Dios. Como ejemplo reproducimos un sueño profético que don Bosco tuvo, y que se refiere a épocas muy difíciles que la iglesia iba a sufrir en el futuro.
Sueño de los dos pilares de nuestra fe.
Los tres grandes amores de don Bosco fueron:
• Jesús Sacramentado,
• María Auxiliadora.
• y el Sumo Pontífice.
Quienes fueron los protagonistas de uno de sus más famosos sueños proféticos:
Don Bosco vio que una gran barca (la Iglesia) navegaba en un mar tempestuoso piloteada por el Romano Pontífice, y a su alrededor había muchísimas navecillas pequeñas (los cristianos). De pronto aparecieron un sinnúmero de naves enemigas armadas de cañones (el ateísmo, la corrupción, la incredulidad, el secularismo, etc.) y empezó una tremenda batalla.
A los cañones enemigos se unen las olas violentas y el viento tempestuoso. Las naves enemigas cercan y rodean completamente a la Nave Grande de la Iglesia y a todas las navecillas pequeñas de los cristianos. Y cuando ya el ataque es tan pavoroso que todo parece perdido, emergen desde el fondo del mar dos inmensas y poderosas columnas (o pilares). Sobre la primera columna está la Sagrada Eucaristía, y sobre la otra la imagen de la Virgen Santísima.
La nave del Papa y las navecillas de los cristianos se acercan a los dos pilares y asegurándose de ellos ya no tienen peligro de hundirse. Luego, desde las dos columnas sale un viento fortísimo que aleja o hunde a las naves enemigas, y en cambio a las naves amigas les arregla todos sus daños.
Todo el ejército enemigo se retira derrotado, y los cristianos con el Santo Padre a la cabeza entonan un Himno de Acción de Gracias a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora. El sueño es detallado e incluye a varios papas.
• «La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla. Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento».
Sin dudas el sueño de don Bosco nos hace recordar a las palabras que María dijo en Fátima en 1917:
• "Cuando todo parezca perdido, mi Corazón Inmaculado triunfará”.


Imagen


El cuerpo de San Juan Bosco, como un estandarte de santidad, permanece incorrupto en la actualidad.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor soco barbpin » Mié May 16, 2012 8:26 pm

Una gran bendición para todos. Estoy muy motivada con lo que, a través de este viaje, he podido conocer. El Programa Pontificio de S.S. Pio X , encierra para mi la sencillez y la humildad que deben caracterizar a un verdadero seguidor de Cristo. Hermosísima y motivante la concepción que de la Santa Eucaristía tiene este Santo Papa, como desvela, con tal sencillez y amor, ese Maravilloso Misterio. De verdad, siento que amo aún más a mi Santa Iglesia Católica, Ella todo me lo da.

Conocía solo un poco de los cuerpos incorruptos, me sorprendió saber que habían tantos Santos y Beatos en este estado. Solo puedo decir que esta es una muestra palpable de el infinito Amor de Dios hacia nosotros sus hijos.

Continuaré profundizando mi visita a la Basílica de San Pedro......

Gracias por este lindo viaje. Dios siga guardando sus pasos.
soco barbpin
 
Mensajes: 7
Registrado: Vie Abr 27, 2012 1:50 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Sherpamela » Mié May 16, 2012 9:01 pm

Muy buenas noches a todos los que me acompañan en este viaje tan hermoso, habia escuchado sobre los cuerpos incorruptibles, pero la verdad es que no me habia detenido en el tema, no sabia que hay tantos santos y beatos con sus cuerpos incorruptos y mucho menos que estubieran a la vista, me imagino que verlos debe ser algo impresionante, unos mas que otros, pero a la vez tambien al verlos debe de llenar de paz y de agradecimiento a Dios por habernos llamado a formar parte de su Iglesia, gracias por todo lo que me han dado a conocer
Sherpamela
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar May 08, 2012 9:56 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Alberto Moreno » Mié May 16, 2012 9:43 pm

Hola a todos!

Que interesante me pareció este tema, desde la explicación de los cuerpos incorruptos, hasta la lectura de la vida de San Pío X, antes de iniciar tenia varias dudas sobre cuestiones practicas de como llegan a no ser preparados los cuerpos de los santos incorruptos, hasta que leía la parte de que por petición de los fieles y por tenerle un cariño muy grande al santo se tuvieron por demasiados días expuestos los cuerpos de los santos, como el caso de Santa Teresa de Ávila y de esa forma se dieron cuenta de ese milagro, y es cierto este don tan grande que nos da Dios de tener en nuestra iglesia los cuerpos incorruptos de algunos santos, no esta siendo valorada por muchos, esto me invita a profundizar mas en la vida de estos santos y además difundir información de este don con mis hermanos.

Muy bella la vida de nuestro papa San Pío X, leeré mas de su vida y en mi próxima visita a Roma se seguro visitar su tumba!

Dios los bendiga a todos y animo!

Alberto
Alberto Moreno
 
Mensajes: 16
Registrado: Lun May 07, 2012 9:25 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Alberto Moreno » Mié May 16, 2012 9:43 pm

Hola a todos!

Que interesante me pareció este tema, desde la explicación de los cuerpos incorruptos, hasta la lectura de la vida de San Pío X, antes de iniciar tenia varias dudas sobre cuestiones practicas de como llegan a no ser preparados los cuerpos de los santos incorruptos, hasta que leía la parte de que por petición de los fieles y por tenerle un cariño muy grande al santo se tuvieron por demasiados días expuestos los cuerpos de los santos, como el caso de Santa Teresa de Ávila y de esa forma se dieron cuenta de ese milagro, y es cierto este don tan grande que nos da Dios de tener en nuestra iglesia los cuerpos incorruptos de algunos santos, no esta siendo valorada por muchos, esto me invita a profundizar mas en la vida de estos santos y además difundir información de este don con mis hermanos.

Muy bella la vida de nuestro papa San Pío X, leeré mas de su vida y en mi próxima visita a Roma se seguro visitar su tumba!

Dios los bendiga a todos y animo!

Alberto
Alberto Moreno
 
Mensajes: 16
Registrado: Lun May 07, 2012 9:25 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor gregory » Mié May 16, 2012 9:53 pm

El año pasado lei la biografia de San Pío X escrita por el p. José María Javierre escrita coincidiendo con la canonización en 1954. Sin duda que fue un papa renovador de la vida de la Iglesia y su renovación fue una vuelta a las fuentes de la Sagrada Escritura como de la Sagrada Tradición. Es bueno conocer sus enciclicas esta tienen una gran vigencia hoy. Con respecto al tema que acompaña esta semana no visite el lugar donde reposan sus restos pero si visite el Santuario de la Beata María de San José en Maracay Venezuela ella esta incorrupta.
gregory
 
Mensajes: 141
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Maria Teresa Maya » Mié May 16, 2012 10:28 pm

INVITADO ESPECIAL: SAN PÍO X (Semana 14 de mayo)
¡Hola Hini!.
Excelente tener la oportunidad de conocer la vida y obra de este Santo Padre Pío X, del que no sabia nada.
La iglesia ha perseguido y persigue hasta nuestros días, no unos fines teoricos, sino pastorales, por eso me llamo mucho la atención, que Pío X, en su pontificado restablece con las reformas al clero, los seminarios y bibliotecas catolicas, el sentido del deber y ardiente amor al Señor, y responsabilidad "al don que habian recibido de lo Alto, por imposición del Obispo", a vivir una caridad pastoral.
También fue el Papa de la Eucaristía, y que permitió la comunión diaria de todos los fieles.
En fin que tenemos mucho que aprender con mucho gusto y entusiasmo.

¡LOS FELICITO!, DIOS LOS BENDIGA POR ESTE DIPLOMADO.

MaríaTeresa Maya
desde México.
Maria Teresa Maya
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié May 09, 2012 2:01 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor cysh » Jue May 17, 2012 12:31 pm

En lo que a mi respecta es poco lo que me dedico a leer sobre la vida de los Papas anteriores y se que no es bueno porque tengo que conocer un poco de la vida de los sucesores de Pedro. Me llama la atención la vida del invitado especial de esta semana y puedo descubrir como el Señor siempre se manifiesta en las personas pobre, humildes... y me invita a mi en lo personal a que tengo que tener muchas cualidades para poder gozar de la vida eterna.
Luego también cuando hablan de los cuerpos incorruptos es algo impresionante, que si sabía de unos, pero no me imagine que fueran tantos. Me quedo muy encantada con este tema y me motiva a investigar más de ello.
Adelante y bendiciones.
cysh
 
Mensajes: 32
Registrado: Mié Sep 30, 2009 3:36 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Jue May 17, 2012 1:45 pm

S.S. San Pio X, Pontífice
Imagen

José Sarto, después Pío X, nació en Riese, poblado cerca de Venecia, Italia en 1835 en el seno de una familia humilde siendo el segundo de diez hijos.

Siendo niño perdió a su padre, dejó de estudiar para ayudar a su madre en los gastos de manutención de la familia, su mamá lo impidió. Continuó sus estudios en el seminario gracias a una beca que le consiguió un sacerdote amigo de la familia.

Una vez ordenado fue vicepárroco, párroco, canónigo, obispo de Mantua y Cardenal de Venecia, lugeres en donde duró en cada uno de ellos nueve años. Bromeando platicaba que solamente le faltaban nueve años de Papa.

Muchas son las anécdotas de este santo que reflejan tanto su santidad como su lucha por superar sus defectos, entre ellas destacan tres:
*-Siendo Cardenal de Venecia se encontró con un anciano al que la policía le había quitado el burro que tenía para trabajar; al enterarse el Cardenal se ofreció a pagar la multa que le cobraban y a acompañarlo a recoger el burro porque exigían al anciano que lo respaldara una persona de confianza. Ante la negativa del anciano para que lo acompañara el Cardenal afirmó que si una obra buena no costaba no merecía gran recompensa.
*-Cuando era un sacerdote joven, José Sarto, estando con su hermana se quejó de dolor de muelas lo que provocó que ella lo criticara y lo tachara de quejoso y flojo respondiéndole con una bofetada. Sintiéndose avergonzado se disculpó por ser tan violento, defecto que fue corrigiendo.
*-Una vez de visita en el Colegio de San Juan Bosco fue invitado a almorzar en la pobreza de ese colegio, donde al salir buscó un mejor lugar para comer, aunque después se volvió más y más sacrificado.

En 1903 al morir León XIII fue convocado a Roma para elegir al nuevo Pontífice. En Roma no era candidato para algunos por no hablar francés y él mismo se consideraba indigno de tal nombramiento. Durante la elección los Cardenales se inclinaron en principio y por mayoría por el Cardenal Rampolla, sin embargo el Cardenal de Checoslovaquia anunció que el Emperador de Austria no aceptaba al Cardenal Rampolla como Papa y tenía el derecho de veto en la elección papal, por lo que el Cardenal Rampolla retiró su nombre del nombramiento. Reanudada la votación los Cardenales se inclinaron por el Cardenal Sarto quien suplicó que no lo eligieran hasta que una noche una comisión de Cardenales lo visitó para hacerle ver que no aceptar el nombramiento era no aceptar la voluntad de Dios. Aceptó convencido de que si Dios da un cargo, da las gracias necesarias para llevarlo a cabo.

Escogió el nombre de Pío inspirado en que los Papas que eligieron ese nombre habían sufrido por defender la religión.
Tres eran sus más grandes características: La pobreza: fue un Papa pobre que nunca fue servido más que por dos de sus hermanas para las que tuvo que solicitar una pensión para que no se quedaran en la miseria a la hora de la muerte de Pío X; la humildad: Pío X siempre se sintió indigno del cargo de Papa, no permitía lujos excesivos en sus recámaras y sus hermanas que lo atendían no gozaban de privilegio alguno en el Vaticano; la bondad: No fue difícil tratar con Pío X; siempre estaba de buen humor y dispuesto a mostrarse como padre bondadoso con quien necesitara de él.

Elegido Papa decretó que ningún gobernante podía vetar a Cardenal alguno para Sumo Pontífice
.

Dentro de sus obras destaca el combate contra dos herejías en boga en esa época: Modernismo, la cual la combatió en un documento llamado Pascendi estableciendo que los dogmas son inmutables y la Iglesia si tiene autoridad para dar normas de moral; la otra herejía que combatió fue la del Jansenismo que propagaba que la Primera Comunión se debía retrasar lo más posible; en contraposición Pío X decretó la autorización para que los niños pudieran recibir la comunión desde el momento en que entendía quien está en la Santa Hostia Consagrada. Este decreto le valió ser llamado el Papa de la Eucaristía.

Fundó el Instituto Bíblico para perfeccionar las traducciones de la Biblia y nombró una comisión encargada de ordenar y actualizar el Derecho Canónico. Promovió el estudio del Catecismo.


Murió el 21 de agosto de 1914 después de once años de pontificado. Su festividad el 21 de agosto.

Imagen San Pío X.
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor J Julio Villarreal M » Jue May 17, 2012 1:51 pm

.

San Charbel Makhlouf

el maronita, ermitaño.
Conocido también como Sharbel.
(1828 †1898).
Fiesta: 24 de Diciembre.
Charbel modelo más perfecto de vida monástica.
Nace en una humilde familia de campesinos de Beka'Kafra, aldea situada en el norte del Líbano, el 8 de mayo de 1828.
A los 25 años de edad deja la vida familiar para ingresar al monasterio de Nuestra Señora de Maifuk de la Orden Libanesa Maronita, en la región de Biblos. Debe escapar de madrugada ya que su familia se oponía a esta decisión con mucha resistencia.
Allí cambia su nombre por el de Chárbel (nombre de un obispo de la Iglesia de Antioquía martirizado a principios del siglo II, con su hermana Barbé).
Estudia Filosofía y Teología con su maestro espiritual, el padre Namtala el Hardini (beatificado pro Juan Pablo II).
Tras realizar los estudios eclesiásticos es ordenado sacerdote en 1859.
Lleva una vida de penitencia y sacrificios.

En diciembre de 1898 sufre un ataque de apoplejía durante la celebración de la Misa.
Muere el 24 de diciembre.
Es considerado el modelo más perfecto de vida monástica. Su cuerpo se mantiene incorrupto. Es canonizado el 9 de octubre de 1977.
Su cuerpo se ha mantenido incorrupto, sin la rigidez habitual, con la temperatura de una persona viva. Suda sangre, ocurren prodigios de luz constatados por muchas personas. El pueblo lo veneraba como santo aunque la jerarquía y sus mismos superiores prohibieron su culto formal mientras la Iglesia no pronunciara su veredicto.
El extraordinario caso de San Charbel Makhlouf
El libanés San Charbel Makhlouf fue enterrado sin ataúd, como está recomendado en la regla de su orden religiosa, la Orden Maronita Libanesa. (Monasterio de San Marón, Annaya, Líbano). En vida se le atribuía el poder de detener plagas y epidemias. Su cuerpo fue encontrado flotando en barro dentro de una tumba inundada, durante la exhumación llevada a cabo cuatro meses después de su muerte, tiempo suficiente como para permitir al menos una destrucción parcial. Después se le enterró en un nicho y, 23 años después, un religioso descubrió que el muro rezumaba una serosidad sanguinolenta. Desenterrado de nuevo, se comprobó que el cadáver continuaba intacto. Su cuerpo, que se ha preservado perfectamente como cuando estaba vivo, y flexible por más de setenta años, emite constantemente un bálsamo perfumado que ha sido reconocido como verdaderamente prodigioso.
El informe médico de 1952 dice:


Imagen


"La delegación médica y científica no puede dejar de constatar la evidencia de los hechos, su carácter excepcional y la ausencia de toda intervención humana".
Se le volvió a dar sepultura y cuando fue inhumado de nuevo, se vio que el cadáver conservaba su flexibilidad, flotaba en la extraña serosidad y hasta conservaba su cerebro. La esposa de uno de los médicos resultó curada de un cáncer y otra persona de una epilepsia. Tal vez la manifestación más impresionante ocurrió en la misma tumba de San Charbel Makhlouf: Una luz que brilló fuertemente por cuarenta y cinco noches sobre la misma, fue presenciada por muchos pueblerinos y no desapareció hasta que se produjo la exhumación de su cuerpo, destapándose así los fenómenos antes mencionados y que todavía hoy pueden observarse.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Silviamaria » Jue May 17, 2012 2:47 pm

Buenas tardes, envío mi contestación:

Les comunico que en Ecuador tenemos a Santa Narcisa de Jesús. El Papa Juan Pablo II la beatificó el 25 de octubre de 1992. El 22 de agosto de 1998 dedicaron un santuario en su honor en el cantón Nobol, provincia del Guayas, donde se venera en la actualidad el sepulcro, con su cuerpo incorrupto. La devoción a la «Niña Narcisa» denota la espontánea identificación del pueblo sencillo con esta mujer de la costa ecuatoriana. El ejemplo de su vida pura y piadosa, trabajadora y apostólica, transmite un mensaje muy actual. Canonizada por Benedicto XVI, 12 de Octubre 2008, en la Plaza de San Pedro.

En caso de que deseen conocer más sobre su vida y milagros, hay muchas direcciones en internet como las siguientes.
http://www.caballerosdelavirgen.org.ec/ ... jesus2.php http://www.narcisadejesus.com/Beata.html

Gracias por este viaje virtual muy provechoso y que lo disfruten.
Silviamaria
 
Mensajes: 439
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:32 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Silviamaria » Jue May 17, 2012 2:49 pm

Disculpen olvidé agregar comentario sobre la lectura de S.S. Pio X

Ha sido muy favorable conocer algo de la historia de San Pio X no sabía lo mucho que contribuyó con la Iglesia, su humildad, sencillez, la importancia de recibir diariamente la eucaristía. También que su cuerpo se mantenga incorrupto hasta hoy.

Hasta la próxima sesión. :) :)
Silviamaria
 
Mensajes: 439
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:32 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor J Julio Villarreal M » Jue May 17, 2012 6:48 pm

.


San Nicolás de Tolentino

Patrono de las almas del purgatorio, predicador.
(1235 †1305)
Fiesta: 10 de Septiembre
Nació en 1235 en la aldea de San Angelo en Marca de Ancona, siendo el primogénito de la familia. Siendo niño se une a los eremitas agustinos.
Fue ordenado sacerdote. Tras 30 años de vida pastoral, muere el 10 de septiembre de 1305.
Sobre su tumba se erigió una basílica donde se siguieron realizando milagros.
En el cuarentavo año después de su muerte, su cuerpo incorrupto fue expuesto a los fieles. Durante esta exhibición los brazos del santo fueron removidos, por un hermano lego separó secretamente los brazos de la reliquia y así se inició una serie de extraordinarios derramamientos de sangre que fueron presenciados y documentados. Fué encontrado y seriamente reprendido cuando un copioso flujo de sangre delató el acto sacrílego, suceso que fue aceptado como milagroso por el Papa Benedicto XIV
El santuario no tiene pruebas documentadas respecto a la identidad del individuo que le amputó los brazos al santo, aunque la leyenda se ha apropiado del reporte de que un monje alemán, Teodoro, fue quien lo hizo; pretendiendo llevárselos como reliquias a su país natal. Sin embargo, sí se sabe con certeza que un flujo de sangre fue la señal del hecho y fue lo que provocó su captura. Un siglo después, durante el reconocimiento de las reliquias, encontraron los huesos del santo, pero los brazos amputados se hallaban completamente intactos y empapados en sangre. Estos fueron colocados en hermosas cajas de plata, cada uno se componía de un antebrazo y una mano.


Imagen


Sus restos se conservan en la Basílica de San Nicolás, en Tolentino (Italia), y se rinde culto especial en lugares como Adra (Almería), Tortuera (Guadalajara) o Cas Concos (Baleares).
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Marlepanda » Jue May 17, 2012 10:17 pm

Hola compañeros gracias a todos por sus comentarios, pues nos ayudan mucho para comprender mejor el tema que se esta tratando, para mi el tema de la incorruptibilidad ha sido poco clara y quizás dificil de asimilar sin un proceso químico, pero claro aqui obra la fé verdad?. Solo me pregunto porque no todos los Santos y Santas son incoruptibles. :?:
Marlepanda
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Abr 27, 2012 9:35 am

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Raul22 » Vie May 18, 2012 6:12 am

Hermanos en Cristo:

¿Qué tal? Espero que bien y que estéis disfrutando bastante de este curso que el Señor nos ha dado como un gran regalo para enrriquecernos más conociendo las basílicas y capillas del Papa y conociendo muchas más cosas de la Fe entre las que se encuentra el tema tratado aquí, el de los cuerpos incorruptos.

Yo he realizado un pequeño esquema sobre el artículo que Hini nos ha dado sobre el tema y lo comparto con vosotros para que también os ayude.

En primer lugar decir que hoy en día hay personas que nos aceptan este milagro por falta de Fe, pero el Señor permite y nos concede este gran miladgro para fortalecer nuestra Fe por medio de sus Santos.

Como el mismo artículo afirma, hay tres manera de preservar los cuerpos, una es los cuerpos preservados deliberadamente, como son lo de los faraones; otra es la preservación por factores accidentales y por último la de los cuerpos incorruptibles, siendo esta última la que no se ve afectada por nada y se da en la era cristiana hasta hoy.

Así, los cuerpos incorruptibles presentan diversas características como que se mantienen húmedos y flexibles en los lugares donde es muy normal que se propicie la descomposición del cuerpo, siendo así que a numerosos santos la humedad de los lugares no les afectó. También algunos de estos santos emanan bálsamos y deliciosos aromas, así como sangre fresca después de años tras su muerte, y por último en ocasiones los lugares donde estos santos estuvieron son emiten una luz por un determinado tiempo.

La mayor parte de estos cuerpos nos fueron embalsamados ni tratados de ninguna forma, y las enfermedades que dichos santos no influyeron en su conservación ya que también hay otros cuerpos de otras personas que pasaron por la misma enfermedad y sus cuerpos han desaparecido practicamente.

A su vez, el Santo Padre Benedicto XIV afirmó que para que un caso de cuerpo incorrupto se considere milagroso dicho cuerpo nunca podrá haber estado incorrupto primero y después haberse descompuesto, considerándose de carácter milagroso aquellos que mantienen la felxibilidad, el color y la frescura semejantes a cuando estos Santos estaban vivos y siempre que no hubiera alguna intervención deliberada.

Yo pondré como ejemplo dos casos de Cuerpos de Santos Incorruptos:

Santa Bernadita de Soubirous
, vidente de Lourdes. Su rostro muestra hoy una paz y una alegría que reflejan la felicidad que ella sintió en el momento en que alcanzó las Puertas del Cielo.

Imagen Imagen

Beata Ana María Taigi, natural de Siena(Italia), patrona de las madres de familia, destaca por una vidad dedicada a Dios y a su familia. Dios le concedió numerosas visiones del futuro y su cuerpo incorrupto reposa en la Iglesia de Roma de San Juan Crisógono.

Imagen
Raul22
 
Mensajes: 47
Registrado: Lun Abr 23, 2012 2:14 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor J Julio Villarreal M » Vie May 18, 2012 8:59 am

.

San Juan Bautista Vianney,

El Santo Cura de Ars
(1786 †1859)
- Fiesta: 4 de Agosto
El Santo Cura de Ars, como se lo conoce.
- Nació el 8 de mayo de 1786.
- Fue ordenado sacerdote en 1815.
Tres años después fue nombrado párroco de un pequeño pueblo llamado Ars, desde donde su reputación como confesor y director espiritual se extendió por el mundo entero. Llevó una vida de profunda mortificación y entrega a la Voluntad de Dios. La más severa austeridad, incluso frente a repetidos ataques directos del demonio, no lograron vencer su gran paciencia y paz espiritual. Las multitudes lo amaron como la imagen viva del sacerdote que busca en forma permanente el corazón de Jesús. Atendía el confesionario por dieciséis horas al día, estimándose que confesaba a veinte mil personas al año. Imposible no establecer un paralelo entre el Santo Cura de Ars y San Padre Pío de Pietrelcina.
- Murió el 4 de agosto de 1859.
- Fue canonizado el 31 de mayo de 1925.


Imagen


Su cuerpo permanece incorrupto aún en la actualidad, y puede ser visto en una urna de cristal en un altar de mármol en Ars, Francia.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Betancourt » Vie May 18, 2012 10:03 am

Veneración de los cuerpos incorruptos

Al venerar estos cuerpos reconocemos la gloria de Dios, el único que puede hacer este milagro y honramos la santidad que deseamos de corazón imitar.

"Los cuerpos de los santos mártires y otros que viven ahora con Cristo, cuerpos que eran sus miembros y templos del Espíritu Santo, que un día se levantarán por Él y serán glorificados en la vida eterna, pueden ser venerados por los creyentes. Dios da muchos beneficios a los hombres a través de ellos." (Concilio de Trento)
Yariana Betancourt
El amor de Dios es maravilloso!
http://www.francinasmile.wordpress.com
Avatar de Usuario
Betancourt
 
Mensajes: 203
Registrado: Mié Feb 17, 2010 7:45 am
Ubicación: Santo Domingo

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor Betancourt » Vie May 18, 2012 11:31 am

J Julio Villarreal M escribió:.

San Juan Bosco, Orden de los Salesianos


(1815 †1888)
Fiesta: 31 de Enero
También conocido como don Bosco, nació en 1815 en Piamonte, Italia.
Su padre murió cuando él tenía dos años, lo que lo obligó a trabajar desde niño para ayudar a sostener a su familia. Solía asistír a circos y festivales para aprender trucos y actos, para luego repetirlos entre sus amiguitos. Al final del show, repetía de memoria el sermón que había escuchado en la Santa Misa esa misma mañana. Trabajó de carpintero, zapatero, panadero o sastre, mientras estudiaba en el colegio o en el seminario. Se ordenó sacerdote en 1841, teniendo siempre una enorme vocación para enseñar a niños y jóvenes.
Fundó la orden de los hermanos salesianos en 1859, la que se expandió por muchos países rápidamente bajo la protección de María Auxiliadora de los Cristianos. La educación de los jóvenes en la fe cristiana fue su obra central. Esta frase representa su sentir como educador:
Aléjense de las malas compañías como quien se aleja de una víbora venenosa. Si ustedes mantienen las buenas compañías, les aseguro que un día gozarán con la Madre Santísima en el Cielo. Pero si ustedes permanecen en compañía de los malvados, les aseguro que se volverán malos ustedes mismos, y correrán el riesgo de perder sus almas.
Pero San Juan Bosco tuvo una vida mística muy activa en revelaciones y apariciones. Las profecías fueron parte importante de su vida como siervo de Dios. Como ejemplo reproducimos un sueño profético que don Bosco tuvo, y que se refiere a épocas muy difíciles que la iglesia iba a sufrir en el futuro.
Sueño de los dos pilares de nuestra fe.
Los tres grandes amores de don Bosco fueron:
• Jesús Sacramentado,
• María Auxiliadora.
• y el Sumo Pontífice.
Quienes fueron los protagonistas de uno de sus más famosos sueños proféticos:
Don Bosco vio que una gran barca (la Iglesia) navegaba en un mar tempestuoso piloteada por el Romano Pontífice, y a su alrededor había muchísimas navecillas pequeñas (los cristianos). De pronto aparecieron un sinnúmero de naves enemigas armadas de cañones (el ateísmo, la corrupción, la incredulidad, el secularismo, etc.) y empezó una tremenda batalla.
A los cañones enemigos se unen las olas violentas y el viento tempestuoso. Las naves enemigas cercan y rodean completamente a la Nave Grande de la Iglesia y a todas las navecillas pequeñas de los cristianos. Y cuando ya el ataque es tan pavoroso que todo parece perdido, emergen desde el fondo del mar dos inmensas y poderosas columnas (o pilares). Sobre la primera columna está la Sagrada Eucaristía, y sobre la otra la imagen de la Virgen Santísima.
La nave del Papa y las navecillas de los cristianos se acercan a los dos pilares y asegurándose de ellos ya no tienen peligro de hundirse. Luego, desde las dos columnas sale un viento fortísimo que aleja o hunde a las naves enemigas, y en cambio a las naves amigas les arregla todos sus daños.
Todo el ejército enemigo se retira derrotado, y los cristianos con el Santo Padre a la cabeza entonan un Himno de Acción de Gracias a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora. El sueño es detallado e incluye a varios papas.
• «La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla. Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento».
Sin dudas el sueño de don Bosco nos hace recordar a las palabras que María dijo en Fátima en 1917:
• "Cuando todo parezca perdido, mi Corazón Inmaculado triunfará”.


Imagen


El cuerpo de San Juan Bosco, como un estandarte de santidad, permanece incorrupto en la actualidad.


Tengo entendido que las reliquias de Don Bosco, él solo tiene un brazo que es de él. No sé qué me dicen ustedes... Pues vino al pais el año pasado.
Yariana Betancourt
El amor de Dios es maravilloso!
http://www.francinasmile.wordpress.com
Avatar de Usuario
Betancourt
 
Mensajes: 203
Registrado: Mié Feb 17, 2010 7:45 am
Ubicación: Santo Domingo

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor J Julio Villarreal M » Vie May 18, 2012 2:39 pm

Betancourt escribió:
J Julio Villarreal M escribió:.

San Juan Bosco, Orden de los Salesianos


(1815 †1888)
Fiesta: 31 de Enero
También conocido como don Bosco, nació en 1815 en Piamonte, Italia.
Su padre murió cuando él tenía dos años, lo que lo obligó a trabajar desde niño para ayudar a sostener a su familia. Solía asistír a circos y festivales para . . . . • «La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla. Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento».
Sin dudas el sueño de don Bosco nos hace recordar a las palabras que María dijo en Fátima en 1917:
• "Cuando todo parezca perdido, mi Corazón Inmaculado triunfará”.


Imagen


El cuerpo de San Juan Bosco, como un estandarte de santidad, permanece incorrupto en la actualidad.


Tengo entendido que las reliquias de Don Bosco, él solo tiene un brazo que es de él. No sé qué me dicen ustedes... Pues vino al pais el año pasado.




Ojala pueda aclarar las dudas de la Muerte de Don Bosco y el cuerpo incorrupto de San Juan Bosco, en la Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia.

Pero sus días tocaban a su fin. Dos años antes, los médicos habían declarado que el santo estaba completamente agotado y que la única solución era el descanso; pero el reposo era desconocido para Don Bosco. A fines de 1887, sus fuerzas empezaron a decaer rápidamente; la muerte sobrevino el 31 de enero de 1888, cuando apenas comenzaba el día, de suerte que algunos autores escriben, sin razón, que Don Bosco murió al día siguiente de la fiesta de San Francisco de Sales.
Su cuerpo permanece incorrupto en la Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia.
Sus últimas recomendaciones fueron: "Propagad la devoción a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros. Ayudad mucho a los niños pobres, a los enfermos, a los ancianos y a la gente más necesitada, y conseguiréis enormes bendiciones y ayudas de Dios. Os espero en el Paraíso".
Cuarenta mil personas desfilaron ante su cadáver en la iglesia, y sus funerales fueron una especie de marcha triunfal, porquetoda la ciudad de Turín salió a la calle durante tres días a honrar a Don Bosco por última vez.
Fueron tantos los milagros conseguidos al encomendarse a Don Bosco, que el Sumo Pontífice lo canonizó cuando apenas habían pasado cuarenta y seis años de su muerte (en 1934) y lo declaró Patrono de los que difunden buenas lecturas y "Padre y maestro de la juventud".

Fuente Bibliográfica:
"Vidas de los Santos de Butler", tomo I, excepto algunas adaptaciones hechas por las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María, y partes que van en letra itálica, procedentes de: "Vidas de Santos (1)" y"Autobiografía de San Juan Bosco", del Padre Eliécer Sálesman, Apostolado Bíblico Católico.

Enlace:

http://www.corazones.org/santos/juan_bosco.htm
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: Invitado especial: San Pío X (semana del 14 de mayo)

Notapor BlancaElena » Vie May 18, 2012 4:48 pm

Cordial saludo ! Encontré este enlace y se los comparto de únicamente Imágenes de Santos incorruptos.

http://www.escuelacima.com/santosincorruptos.html
Avatar de Usuario
BlancaElena
 
Mensajes: 1415
Registrado: Mié Ene 18, 2012 8:45 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso Basílicas y Capillas papales

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |