Sobre la Inmaculada Concepción.

Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información. A todo el que quiera acercarse acá, buscaremos darle razones de nuestra fe

Moderadores: Ictus, tito, Xavier Villalta, Bedoyita, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor master_julz » Lun Mar 05, 2012 10:19 am

Sabemos que el Dogma de la Inmaculada Concepcion en esencia es:
- La Santisima Virgen Maria, por los meritos de Cristo, fue preservada del Pecado Original en el momento de su Concepción-
La pregunta es.. Cual es la duda que tienen los Ortodoxos con esta verdad de Fé? Yo tengo entendido que ellos la llaman La Toda Santa, La Toda pura.. o la Toda Pulcra, ect? No es eso lo mismo?
master_julz
 
Mensajes: 39
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor master_julz » Lun Mar 05, 2012 10:30 am

Gracias por borrar el post repetido..no sabia como hacerlo.
master_julz
 
Mensajes: 39
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor astarajael » Mié Mar 07, 2012 2:53 am

Hola.
Paz y bien.

Ya que trabajo con Ortodoxos te puedo dar alguna respuesta.
El tema de la purificación de María, para lograr llamarla la Toda santa y la Toda Pulcra (que también signfica Bella), viene porque ella fue purificada por el Espíritu Santo en el momento de la Concepción de Cristo. Ellos interpretan, siguiendo a san Juan Damasceno, que cuando el ángel le anuncia que " el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el Altísimo te cubrirá con su sombra" ( Lc 1,35) se refiere a su purificación total antes de la Concepción de Cristo.

Para ellos las sutilezas escolásticas de Scoto no explican nada, ya que " si fue preservada ella para no contaminar a Cristo, entonces sus propios padres tendrían que haber sido preservados para no contaminarla a ella, y a su vez los padres de sus padres deberían haber sido presevados porque..." y así suscesivamente.

Con todo, son muy conscientes del papel de María como Madre de Dios y de allí su gran amor hacia ella.
En este contexto la Asunción les resulta mucho más posible de aceptar que la Inmaculada Concepción, aunque por otros argumentos.

Me encomiendo a tu oración.
astarajael
 
Mensajes: 61
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Bystander84 » Mié Mar 07, 2012 9:11 am

tiene bastante sentido lo qu ellos dicen... como se puede refutar y explicar nuestra creencia??
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Mié Mar 07, 2012 1:08 pm

Bystander84 escribió:tiene bastante sentido lo qu ellos dicen... como se puede refutar y explicar nuestra creencia??


Es muy sencillo, la lógica de ellos establece que "para que María fuera Concebida sin Pecado", los padres de ella deberían haber sido tambien preservados del pecado, y asi sucesivamente, hasta Adán y Eva. Sin embargo, para DIOS no hay nada imposible:

Porque al momento en el cual el hombre (por medio de Adán y Eva) cayó en el pecado, DIOS concibió en su mente a LA MUJER por la cual se ENCARNARÍA en la Plenitud de los tiempos: Porque la promesa no es directamente la enemistad entre el MESÍAS (el CRISTO) y la Antigua Serpiente: es la ENEMISTAD ENTRE LA MUJER (de cuya Descendencia vendrá la Salvación) y la Antigua Serpiente; es allí donde se da la CONCEPCIÓN SIN PECADO de Nuestra Madre Santísima. Leamos el Génesis:

<Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar>

Preguntaría ¿La Antigua Serpiente (Apocalipsis 12.9) no es la representación del Pecado?, ¿Esa ENEMISTAD, fue a partir de la Encarnación de Nuestro Redentor o es desde antes que viniera el LINAJE DE LA MUJER?. Y aquí no esta hablando de todas las mujeres... Está hablando de la MUJER que dio el LINAJE de quien PISARÁ LA CABEZA del Pecado.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Ictus » Mié Mar 07, 2012 1:37 pm

Damian Arreola escribió:
Bystander84 escribió:tiene bastante sentido lo qu ellos dicen... como se puede refutar y explicar nuestra creencia??


Es muy sencillo, la lógica de ellos establece que "para que María fuera Concebida sin Pecado", los padres de ella deberían haber sido tambien preservados del pecado, y asi sucesivamente, hasta Adán y Eva. Sin embargo, para DIOS no hay nada imposible:

Porque al momento en el cual el hombre (por medio de Adán y Eva) cayó en el pecado, DIOS concibió en su mente a LA MUJER por la cual se ENCARNARÍA en la Plenitud de los tiempos: Porque la promesa no es directamente la enemistad entre el MESÍAS (el CRISTO) y la Antigua Serpiente: es la ENEMISTAD ENTRE LA MUJER (de cuya Descendencia vendrá la Salvación) y la Antigua Serpiente; es allí donde se da la CONCEPCIÓN SIN PECADO de Nuestra Madre Santísima. Leamos el Génesis:

<Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar>

Preguntaría ¿La Antigua Serpiente (Apocalipsis 12.9) no es la representación del Pecado?, ¿Esa ENEMISTAD, fue a partir de la Encarnación de Nuestro Redentor o es desde antes que viniera el LINAJE DE LA MUJER?. Y aquí no esta hablando de todas las mujeres... Está hablando de la MUJER que dio el LINAJE de quien PISARÁ LA CABEZA del Pecado.

Saludos,


Este planteamiento se lo hacen también los protestantes, sin embargo no puede mirarse así. Dios escogió venir a este mundo encarnado, y para eso tenía que ser nacido de mujer (Gal 4, 4).

Opción a: preservar a María sólo al concebir a Jesús, es decir, María pecadora hasta ese momento.
Opción b: No preservar a María sino sólo a Jesús, es decir, Jesús en el vientre de una pecadora pero sin contaminarse
Opción c: Dios preserva a María y la llena de la gracia necesaria para ser madre de Dios, y sólo a ella por ser la que daría a luz a Cristo.

Si miramos la opción "a" vemos que María sería pecadora hasta ese momento, sin embargo el que fuera llamada por el ángel "kejaritomene" implica que la plenitud de gracia ya existía en ella cuando el ángel se aparece, luego, no puedo ser llena de gracia a partir de ese momento. Podrían objetar que llena de gracia no significa estar sin pecado, sin embargo quisiera ver la argumentación sobre cómo alguien puede estar en pecado y gracia al mismo tiempo.

Si miramos la opción "b" vemos que María siguió siendo pecadora aun cuando dio a luz a Jesús, eso implica que su papel de madre (no solo de engendrar) lo haría en el pecado, educar a Jesús, alimentarlo, mantenerlo, todo eso lo haría siendo pecadora, lo cual si bien Jesús se juntaba con pecadores, acá María es quien hará de guía para él, y no creo que Dios pusiera a esta mujer a guiar a Jesús sin la gracia necesaria.

Si miramos la opción "c" en donde los padres de María no son preservados de pecado, no hay problema porque para que Jesús naciera necesitaba a su madre, y Dios comunica su gracia en más intensidad a quien más lo necesita, en este caso, María fue llena de gracia porque NECESITABA ser llena de gracia para cumplir su misión. Si miran bien, la refutación a esta opción es que obligatoriamente los papás tendrían que ser preservados para no transmitirle pecado, sin embargo, esta deducción no aplica porque el contacto de la madre de María sería con María (otro ser humano), pero el contacto de María sería con Dios no con el hombre.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Mié Mar 07, 2012 2:10 pm

Ictus escribió:
Damian Arreola escribió:Porque al momento en el cual el hombre (por medio de Adán y Eva) cayó en el pecado, DIOS concibió en su mente a LA MUJER por la cual se ENCARNARÍA en la Plenitud de los tiempos: Porque la promesa no es directamente la enemistad entre el MESÍAS (el CRISTO) y la Antigua Serpiente: es la ENEMISTAD ENTRE LA MUJER (de cuya Descendencia vendrá la Salvación) y la Antigua Serpiente; es allí donde se da la CONCEPCIÓN SIN PECADO de Nuestra Madre Santísima. Leamos el Génesis:

<Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar>

Preguntaría ¿La Antigua Serpiente (Apocalipsis 12.9) no es la representación del Pecado?, ¿Esa ENEMISTAD, fue a partir de la Encarnación de Nuestro Redentor o es desde antes que viniera el LINAJE DE LA MUJER?. Y aquí no esta hablando de todas las mujeres... Está hablando de la MUJER que dio el LINAJE de quien PISARÁ LA CABEZA del Pecado.

Saludos,


Este planteamiento se lo hacen también los protestantes, sin embargo no puede mirarse así. Dios escogió venir a este mundo encarnado, y para eso tenía que ser nacido de mujer (Gal 4, 4).



Por favor, explicate ¿Planteamiento "protestante"?, bueno el planteamiento que coloco (el cual edité para que sea más claro) nunca se lo he escuchado a un protestante, es más cambian el tema cuando se les plantea con Génesis o cabalmente citan a Galatas 4.4 - sacando el texto de contexto, porque está dirigido a que "se Encarnó", y no a que "nació de cualquier mujer".

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor eagleheart » Mié Mar 07, 2012 2:19 pm

astarajael escribió:Hola.
Paz y bien.

Ya que trabajo con Ortodoxos te puedo dar alguna respuesta.
El tema de la purificación de María, para lograr llamarla la Toda santa y la Toda Pulcra (que también signfica Bella), viene porque ella fue purificada por el Espíritu Santo en el momento de la Concepción de Cristo. Ellos interpretan, siguiendo a san Juan Damasceno, que cuando el ángel le anuncia que " el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el Altísimo te cubrirá con su sombra" ( Lc 1,35) se refiere a su purificación total antes de la Concepción de Cristo.

Para ellos las sutilezas escolásticas de Scoto no explican nada, ya que " si fue preservada ella para no contaminar a Cristo, entonces sus propios padres tendrían que haber sido preservados para no contaminarla a ella, y a su vez los padres de sus padres deberían haber sido presevados porque..." y así suscesivamente.

Con todo, son muy conscientes del papel de María como Madre de Dios y de allí su gran amor hacia ella.
En este contexto la Asunción les resulta mucho más posible de aceptar que la Inmaculada Concepción, aunque por otros argumentos.

Me encomiendo a tu oración.

De él yo tengo:

    Homilía sobre la Natividad de María

    7. Hoy el Verbo de Dios, creador del universo, ha compuesto un libro nuevo, que el Padre ha emitido de su corazón y que ha sido escrito con el cálamo o lengua divina del Espíritu. Este libro fue entregado a un hombre que conocía las letras, pero que no lo leyó. José, en efecto, no conoció a María, ni comprendió la fuerza y profundidad de su misterio. ¡Oh hija sacratísima de Joaquín y Ana, oculta para los principados y potestades y a cubierto de las flechas encendidas del Maligno, que morabas en la cámara nupcial del Espíritu y fuiste preservada de toda mancha a fin de ser esposa de Dios y madre del que por naturaleza es Hijo de Dios! ¡Oh niña santísima, tú estás en los brazos de tu madre y eres el espanto de todas las potestades rebeldes! ¡Oh niña sacratísima, tú eres alimentada con la leche materna y estás rodeada de ángeles! ¡Oh niña amada de Dios y gloria de tus progenitores! Todas las generaciones te proclaman bienaventurada, tal como tú misma con toda verdad lo anunciaste. ¡Oh hija digna de Dios, honor de la naturaleza humana y restauradora de la dignidad de Eva la primaera madre! En efecto, mediante tu maternidad, la que había caído fue levantada y restablecida. Tú eres el honor de las mujeres, porque si por la primera de ellas, Eva, cayó en pecado y la muerte entró en el mundo (Cf. Rm 5, 12) por causa del servicio prestado a la serpiente en perjuicio del primer padre, tú, oh María, cumpliendo perfectamente la voluntad divina, frustraste a la serpiente engañadora e introdujiste en el mundo la inmortalidad.
Y más recuerdo que hay en ese sentido en San Juan Damasceno, será cosa de ponerme a buscar, todas van en esa idea, que fue inmaculada en su concepción..

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Fidencio Pruneda » Vie Mar 09, 2012 2:02 am

Para que nos demos una idea de como hasta por medio de la ciencia el Espíritu Santo nos puede dar luz acerca de las verdades de nuestra fe les comparto un comentario que le escuche al sr. Frank Morera. En realidad no es que sea algo nuevo, pero si en cuanto a que pocas veces buscamos explicaciones en donde menos creemos poder hallarlas.

El punto es el siguiente: hay que recordar que al momento de unirse el esperma con el ovulo, en ese mismo instante da inicio la existencia de un nuevo ser, es decir ya no es ni esperma ni ovulo, ni parte del cuerpo en que se aloja (dicho sea de paso, como pretenden hacerlo ver los pro-abortistas), sino un verdadero nuevo ser. Y tenemos nada mas y nada menos que si el nuevo ser resulta ser del sexo femenino, desde ese mismo instante se determina el numero exacto de óvulos que a su vez esa nueva mujer tendrá disponibles para ser fecundados. cosa que no sucede con el hombre, que en el transcurso de su vida va produciendo nuevos espermas. De ahí resulta que en el mismo instante de ser concebida la Virgen Maria, desde ese mismo momento contaba ya con el ovulo que llegada la hora seria fecundado por la acción del Espíritu Santo. Así que no hay manera de que podamos pensar que Dios habría de pasar por alto este "pequeño" detalle, siendo que fue El mismo el que diseño la forma en que trabaja la maravilla del cuerpo humano. Porque no habría lógica el pensar que si bien Cristo pudo haber pasado por alto el proceso de gestación y haber llegado al mundo hecho hombre en cualquiera de las etapas de la vida, no lo hizo así, sino que de hacerse hombre lo decidió en toda la plenitud de lo que ello implica; luego ¿como pensar siquiera que: 1.- Dios, habiendo tenido en mente a LA MUJER desde el mismo inicio de la humanidad (Gen.3,15) no haya reparado en este detalle tan importante. o 2.- Que sabiéndolo haya decidido simplemente "resolver" este "problemita" hasta el momento de la concepción de su Hijo Jesús generando hasta entonces ese ovulo esencial, a fin de cuentas "es Dios y como tal todo lo puede"? Por tanto es necesario que la Virgen Maria, en la plenitud de su persona (alma y cuerpo) fuera preservada de toda mancha de pecado, pues no podria tomar carne de pecado el mismo Hijo de Dios.

Espero esto sea de utilidad. Bendiciones.
Fidencio Pruneda
 
Mensajes: 129
Registrado: Dom Jul 31, 2011 1:55 pm

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Belarmino » Vie Mar 09, 2012 3:13 am

Damian Arreola escribió:
Ictus escribió:
Damian Arreola escribió:Porque al momento en el cual el hombre (por medio de Adán y Eva) cayó en el pecado, DIOS concibió en su mente a LA MUJER por la cual se ENCARNARÍA en la Plenitud de los tiempos: Porque la promesa no es directamente la enemistad entre el MESÍAS (el CRISTO) y la Antigua Serpiente: es la ENEMISTAD ENTRE LA MUJER (de cuya Descendencia vendrá la Salvación) y la Antigua Serpiente; es allí donde se da la CONCEPCIÓN SIN PECADO de Nuestra Madre Santísima. Leamos el Génesis:

<Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar>

Preguntaría ¿La Antigua Serpiente (Apocalipsis 12.9) no es la representación del Pecado?, ¿Esa ENEMISTAD, fue a partir de la Encarnación de Nuestro Redentor o es desde antes que viniera el LINAJE DE LA MUJER?. Y aquí no esta hablando de todas las mujeres... Está hablando de la MUJER que dio el LINAJE de quien PISARÁ LA CABEZA del Pecado.

Saludos,


Este planteamiento se lo hacen también los protestantes, sin embargo no puede mirarse así. Dios escogió venir a este mundo encarnado, y para eso tenía que ser nacido de mujer (Gal 4, 4).



Por favor, explicate ¿Planteamiento "protestante"?, bueno el planteamiento que coloco (el cual edité para que sea más claro) nunca se lo he escuchado a un protestante, es más cambian el tema cuando se les plantea con Génesis o cabalmente citan a Galatas 4.4 - sacando el texto de contexto, porque está dirigido a que "se Encarnó", y no a que "nació de cualquier mujer".

Saludos,


Sino me equivoco lo que Ictus quiere decir, es que los protestantes creen que el único que piso la cabeza de la serpiente, y por tanto único enemigo del pecado, fue Cristo, María no piso la cabeza de la serpiente ni tampoco fue enemiga del pecado, sino amiga, porque peco.

Bueno recomiendo leer:

http://apologeticauniversal.blogspot.co ... ulada.html

http://www.forocatolicosfirmesensufe.or ... a-simiente

Por cierto sería interesante profundizar en Galatas 4:4.....porque Pablo dice nacido de mujer, acaso se puede nacer de hombres?????? ....es curiosa esa expresión, por eso invito a profundizar en ella.

Dios les Bendiga
Avatar de Usuario
Belarmino
Moderador Global
 
Mensajes: 546
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Siempre cerca de Cristo

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Vie Mar 09, 2012 10:14 am

Belarmino escribió:Sino me equivoco lo que Ictus quiere decir, es que los protestantes creen que el único que piso la cabeza de la serpiente, y por tanto único enemigo del pecado, fue Cristo, María no piso la cabeza de la serpiente ni tampoco fue enemiga del pecado, sino amiga, porque peco.


Muchas gracias Belarmino; sin embargo, lo que indicas no es totalmente cierto, ya que depende de la "secta protestante" asi será la idea que tengan.

Sobre lo que indicas, es cierto que JESUCRISTO fue el UNICO QUE PISO LA CABEZA DE LA SERPIENTE, porque POR ÉL FUE DESTRUIDO EL PECADO, por medio de su SANGRE REDENTORA. Sangre cuyo ADN tenía que venir directamente de DAVID para poder ser REY y es en este punto en que la SANTÍSIMA MADRE DE JESÚS, se convierte en COLABORADORA de la Salvación (COREDENTORA).

Es por eso que cuando la Serpiente no pudo contra ÉL, fue contra la MUJER; y cuando no pudo contra la MUJER, fue contra su descenencia (Aquellos que hacen la Voluntad de DIOS - Apocalipsis 12.13-18.)

Belarmino escribió:Por cierto sería interesante profundizar en Galatas 4:4.....porque Pablo dice nacido de mujer, acaso se puede nacer de hombres?????? ....es curiosa esa expresión, por eso invito a profundizar en ella.


Soy enemigo de "analizar" versículos individualizados, siempre he considerado necesario meditar sobre el pasaje Completo:

Carta a los Gálatas 4.1-7
Voy a ser más explícito: el heredero, mientras es menor de edad, aunque sea propietario de todos sus bienes, en nada se diferencia de un esclavo. En efecto, hasta la edad fijada por su padre, está bajo la dependencia de sus tutores y administradores. Así también nosotros, cuando éramos menores de edad, estábamos sometidos a los elementos del mundo. Pero cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley, para redimir a los que estaban sometidos a la Ley y hacernos hijos adoptivos. Y la prueba de que ustedes son hijos, es que Dios envió a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama a Dios llamándolo: ¡Abba!, es decir, ¡Padre! Así, ya no eres más esclavo, sino hijo, y por lo tanto, heredero por la gracia de Dios.

El Versículo 4.4 de Gálatas, se comprende mejor al leer a San Marcos 1.15 y San Juan 1.14.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Ictus » Vie Mar 09, 2012 10:08 pm

Damian Arreola escribió:Por favor, explicate ¿Planteamiento "protestante"?, bueno el planteamiento que coloco (el cual edité para que sea más claro) nunca se lo he escuchado a un protestante, es más cambian el tema cuando se les plantea con Génesis o cabalmente citan a Galatas 4.4 - sacando el texto de contexto, porque está dirigido a que "se Encarnó", y no a que "nació de cualquier mujer".

Saludos,


Cuando me referí a planteamiento protestante fue a aquellos que no aceptan la Inmaculada Concepción, bajo el supuesto que también los padres de María debían ser inmaculados.
Expuse mi planteamiento de por qué es errado, y en estos foros a varios protestantes se lo leí en sus post.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Lun Mar 12, 2012 10:20 am

Ictus escribió:
Damian Arreola escribió:Por favor, explicate ¿Planteamiento "protestante"?, bueno el planteamiento que coloco (el cual edité para que sea más claro) nunca se lo he escuchado a un protestante, es más cambian el tema cuando se les plantea con Génesis o cabalmente citan a Galatas 4.4 - sacando el texto de contexto, porque está dirigido a que "se Encarnó", y no a que "nació de cualquier mujer".

Saludos,


Cuando me referí a planteamiento protestante fue a aquellos que no aceptan la Inmaculada Concepción, bajo el supuesto que también los padres de María debían ser inmaculados.
Expuse mi planteamiento de por qué es errado, y en estos foros a varios protestantes se lo leí en sus post.

Saludos,


Ok, muchísimas gracias por la explicacion, había entendido mál tu escrito,

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor master_julz » Lun Mar 12, 2012 11:13 am

Gracias por sus respuestas, las cuales todas me parecen interesantísimas, sin embargo, aun no me queda claro la posicion de los Ortodoxos... Que es lo que ellos realmente piensan del Dogma, y cual es su punto de discrepancia con el mismo.

Saludos,.
master_julz
 
Mensajes: 39
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor master_julz » Lun Mar 12, 2012 11:30 am

Como ellos interpretan "Kejaritomene" ?
master_julz
 
Mensajes: 39
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Lun Mar 12, 2012 12:05 pm

Mi estimado Master_julz:

Realmente si hubo al inicio una comunión con el Dogma de la Inmaculada Concepción con la Iglesia de Oriente (Ortodoxa), parte lo prueba el hecho de que dicha Iglesia si acepta la Asunción de Nuestra Santísima Madre. En las siguientes direcciones puedes encontrar un poco de la historia:

http://www.es.catholic.net/escritoresactuales/524/1283/articulo.php?id=20633

http://ec.aciprensa.com/i/inmaconcepcion.htm

http://www.mb-soft.com/believe/tsom/immacu.htm

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor luis_garza » Sab Abr 14, 2012 10:01 pm

master_julz escribió:Gracias por sus respuestas, las cuales todas me parecen interesantísimas, sin embargo, aun no me queda claro la posicion de los Ortodoxos... Que es lo que ellos realmente piensan del Dogma, y cual es su punto de discrepancia con el mismo.

Saludos,.


Los ortodoxos creemos distinto a los católicos romanos, primero habría que separar entre la impecabilidad de María y la inmáculada concepción (incluso dentro de los ortodoxos hay distintos matices a este problema)

Los ortodoxos creemos que María es purísima y libre de pecado (preservada del pecado) algunos consideran que el Espíritu Santo purificó a María auqnue no queda claro purificarla de que y esto es debido a lo siguiente.

Los ortodoxos tenemos una concepción distinta del pecado ancestral (le llamamos así para distinguirlo de la teoría del pecado original) nosotros no creemos que la gente herede un pecado al nacer, sin embargo el pecado de Adán hiere a la naturaleza humana de tal manera que tiende al pecado (concupisencia) sin embargo encontramos ejemplos en el AT de perosnas que pueden alcanzar la gracia y ser llevadas al cielo, como Enoc y Elías (nosotros consideramos que esto no sería posible con la teoría del pecado original), entonces en cierta manera creemos que todos nacemos inmáculados por lo que el dogma católico no tiene sentido para nosotros, es como hacer dogma de Fe que María es humana, de esta manera sin que haya una excepción María puede ser impecable.

Hay varias diferencias con respecto a la teoría del pecado original, la otra consiste en que el hombre no cayó desde un estado de bondad y excelencia sino desde un estado de bondad e ingenuidad, el pecado ancestral no es tan grave, por decirlo de algún modo, de tal manera que sea imposible preservarse sin pecado, sin embargo la naturaleza herida o enferma lo hace sumamente difícil.

La asunsión es otra cosa, pero a manera de resumen lo que creemos de María no es algo que se predica a las naciones, la prédica a las naciones es sobre Cristo, y ya en el interior de la iglesia descubrimos el gran tesoro que es María, la que intercede por los novios en las bodas de canaán también intercede por nosotros.

Saludos
luis_garza
 
Mensajes: 24
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Damian Arreola » Lun Abr 16, 2012 9:50 am

Mi estimado amigo Luis Garza:

Por favor, ¿podrías indicar a cual te todas las Iglesias Ortodoxas perteneces?, porque no todas tienen el mismo pensamiento de la Santísima Madre de Dios.

saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor Jose Torres Castillo » Lun Abr 30, 2012 8:41 pm

Disculpen que no venga estrictamente con el tema, pero aun asi. Coloco el texto protestante:

¿Entonces la Biblia se contradice?, tenemos dos caso aqui, Lucas que de acuerdo a ustedes le dice a María K....queme imagino es llena de gracia (libre de pecado) y Pablo que en Romanos escribe que todos somos pecadores y todos es todos.

¿A quien le hces caso?, al parecer uno de los dos se equivoca porque estarás de acuerdo conmigo que la Biblia no se contradice.


Sobre esto( Romanos ), tengo claro que como ya se explicó excluir a Maria es excluir a Jesus mismo. "Porque todos pecaron": Podrian colocar el texto original en griego que pruebe que esa palabra fue o no excluyente? Lo lei alguna vez, pero no lo encuentro. Si pudieran darme una ayuda. Gracias
"No estoy yo aqui, que soy tu Madre?"
Jose Torres Castillo
 
Mensajes: 305
Registrado: Mié Mar 21, 2012 2:10 pm
Ubicación: Lima Peru

Re: Sobre la Inmaculada Concepción.

Notapor tito » Lun Abr 30, 2012 9:28 pm

A lo mejor te refieres sobre esto de Defensoris veritatis:

Respecto a la palabra todo, hay que observar lo siguiente:

La palabra que utilizó san Pablo en los Romanos para referirse a todos es πᾶς (pas).
El Diccionario de Conceptos Griegos de Thayer la define así:

1) individualmente
1a) cada uno, cualquiera, todos, todas las cosas.
2) colectivamente
2a) Alguno de todos los tipos.

El Diccionario de Strong añade:

-Muchos

Si nos fijamos, la palabra "pas", no signfica universalidad en forma absoluta, sino más bien, la gran mayoría de las personas.

Por ejemplo:

Rom 5, 12 "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron"

En ese texto, se utiliza la palabra πᾶς, traducida como "todos", pero por la misma Biblia, sabemos que no todos los hombres murieron:

Enoc no murió, sino que "desapareció", y Elías fue raptado en un carro de fuego.

Veamos otros texto, donde la palabra "todos" no significa universalidad, sino la "mayoría":

Mat 26, 59 "Los principales sacerdotes, los ancianos y todo el Concilio, buscaban falso testimonio contra Jesús para entregarlo a la muerte"

Mateo dice que TODO el Concilio querían la muerte de Jesús....si TODO es una palabra absoluta, entonces hay un conflicto con lo siguiente:

Lucas 23, 50-51 Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del Concilio, hombre bueno y justo. Este, que también esperaba el reino de Dios y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos"


¿Cómo es psosible que Mateo diga que TODO el Concilio buscaba la muerte de Jesús, pero Lucas nos diga que José de Arimatea, el cual era miembro del Concilio, no lo hizo????

Eso sea suficiente para probar probar que "TODO", no significa un valor absoluta, sino la gran mayoría de algo
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Siguiente

Volver a Apologética - San Ireneo de Lyon

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |