El Rincón de la Virgen

Con este curso, se pretende realizar un viaje virtual por los santuarios marianos más importantes del catolicismo en base a un itinerario espiritual caracterizado por la devoción a María, así como conocer los diversos aspectos culturales, tradicionales y religiosos de la devoción a la Virgen.

Fecha de inicio del curso: 2 de enero de 2012

Fecha de finalización del curso: 2 de abril de 2012

Periodicidad de envió de las lecciones: semanal

Moderadores: Catholic.net, Gustavo d Apice, Ignacio S, hini, Moderadores Animadores

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor Pachelli 1991 » Mar Mar 20, 2012 11:58 am

Virgen María, Madre de Jesús, haznos santos.

María, haz que viva en Dios, con Dios y por Dios.

María, Madre de Gracia, madre de misericordia, defiéndenos del enemigo y ampáranos en la
hora de la muerte.
Pachelli 1991
 
Mensajes: 264
Registrado: Mié Dic 28, 2011 4:46 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor Pachelli 1991 » Mar Mar 20, 2012 11:58 am

Bendíganos la Virgen María y su piadoso Hijo.

Tú eres mi Madre, Virgen María, defiéndeme para que jamás ofenda a tu querido Hijo, y
para que siempre y en todas las cosas le agrade.

Madre del Perpetuo Socorro, ruega por nosotros.
Pachelli 1991
 
Mensajes: 264
Registrado: Mié Dic 28, 2011 4:46 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor Pachelli 1991 » Mar Mar 20, 2012 12:05 pm

Santa María, purifica mi corazón y mi cuerpo.

Madre santa, llévame contigo.

María, haz que tus hijos perseveremos en tu amor.

María, que entraste al mundo sin pecado alguno, alcánzame de Dios que yo pueda salir de
esta vida sin pecado.
Pachelli 1991
 
Mensajes: 264
Registrado: Mié Dic 28, 2011 4:46 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor Pachelli 1991 » Mar Mar 20, 2012 12:06 pm

Bendita sea la santa e Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, Madre
de Dios.

María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti.


María, por tu Inmaculada Concepción, purifica mi cuerpo y santifica mi alma.

Acepta mis alabanzas, Virgen sagrada; fortaléceme contra tus enemigos.

Nos cum prole pia – benedicat Virgo María.
Pachelli 1991
 
Mensajes: 264
Registrado: Mié Dic 28, 2011 4:46 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor isadelscj » Mar Mar 20, 2012 12:52 pm

HIMNO A LA MILAGROSA

Míranos, ¡oh, Milagrosa!
Míranos, Madre de amor.
Míranos, que tu mirada
nos dará la salvación.

Son tus ojos los luceros
que en la noche del dolor,
dan aliento y esperanza
al humano corazón.

De tus manos extendidas
brotan rayos de fulgor:
son las gracias escogidas
que a tus hijos da el Señor.

¡Milagrosa! la plegaria
que a ti sube en un cantar,
a nos, vuelva transformada
en celeste bendición.

Te coronan las estrellas
con un nimbo de esplendor:
eres Reina de belleza,
de bondad y de perdón.
isadelscj
 
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor isadelscj » Mar Mar 20, 2012 12:59 pm

Canción: MADRE OYEME

Os dejo el enlace de la canción

http://www.youtube.com/watch?v=d5UTUjyc ... re=related


Letra:

Madre óyeme, mi plegaria es un grito en la noche
Madre guíame en la noche de mi juventud

Madre sálvame, mil peligros acechan mi vida
Madre lléname, de esperanza, de amor y de fe.

Madre guíame, en las sombras no encuentro el camino
Madre llévame, que a tu lado feliz estaré

Madre una flor, una flor con espinas que es bella
Madre una amor, un amor que ha empezado a nacer

Madre sonreír, sonreír aunque llore en el alma
Madre construir, caminar aunque vuelva a caer.

Madre solo soy el anhelo y la carne que lucha
Madre tuyo soy, en tus manos me vengo a poner

Madre óyeme, mi plegaria es un grito en la noche
Madre guíame en la noche de mi juventud.
isadelscj
 
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor isadelscj » Mar Mar 20, 2012 1:05 pm

Canción: Una historia pequeñita

Una historia pequeñita
de una Virgen Nazarena
que era pobre y muy bonita
que era humilde y era buena.

No, no hay milagros,
hay un cariño,
Dios es un niño
nacido entre pajas
y ella es humilde
sin sedas ni alhajas
como mi madre,
que reza y trabaja,
como mi madre
que reza y trabaja
como mi madre
que reza y trabaja.
isadelscj
 
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor J Julio Villarreal M » Mar Mar 20, 2012 2:04 pm

.

Imagen


NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE


ORACIÓN


Virgen Santísima de Guadalupe, Madre y Reina de nuestra patria. Aquí nos tienes humildemente postrados ante tu prodigiosa imagen. En Ti ponemos toda nuestra esperanza. Tu eres nuestra vida y consuelo. Estando bajo tu sombra protectora, y en tu maternal regazo, nada podremos temer. Ayúdanos en nuestra peregrinación terrena e intercede por nosotros ante tu Divino Hijo en el momento de la muerte, para que alcancemos la eterna salvación del alma. Amén.



J. J. V. M.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor chicha2012 » Mar Mar 20, 2012 3:54 pm

Con este curso , he recordado cuan grande es el amor de nuestra madre la Virgen Maria para cada uno de nosotros.Me ha llenado de todas las visitas por los diferente templos alrededor del mundo. Hoy quiero dedicarle esta inspiracion :¨

Mi Madre Maria
Querida Virgen Maria, llenanos con tu fragancia, perfume de amor y bondad
Eres tu el primer sagrario que la historia nos regalo. Acobijanos como lo hiciste cuando tu hijo Jesucristo te necesito. Bella estrella de la mañana, prepara mi corazon de sencillez y humildad, para reflejarte con mis acciones a quienes me rodean.
chicha2012
 
Mensajes: 20
Registrado: Lun Ene 02, 2012 6:18 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Mar Mar 20, 2012 8:23 pm

ORACIÓN DEL PAPA S.S. JUAN PABLO II A LA VIRGEN DE JASNA GÓRA

Czestochowa, miércoles 4 de junio de 1997. VIAJE APOSTÓLICO A POLONIA.

«Oh Madre de Dios, oh Virgen, Dios te ha glorificado».

Madre de Jasna Góra y Reina, vengo hoy a ti en una peregrinación de fe, para darte gracias por tu incesante protección sobre toda la Iglesia y sobre mí, especialmente durante los cincuenta años de mi sacerdocio y durante los años de mi servicio en la sede de Pedro. Con gran confianza vengo a este santo lugar, en la colina de Jasna Góra, tan querida a mi corazón, para exclamar una vez más: Madre de Dios y nuestra, te doy gracias porque eres la Estrella polar de la construcción de un futuro mejor para el mundo; porque eres Patrona de la edificación de la civilización del amor en todo el género humano. Madre, te lo pido humildemente, rodea con tu protección maternal los días y los años que nos faltan aún para el año 2000. Encomiendo a tu intercesión la preparación para el gran jubileo del cristianismo. Ayuda a todas las naciones del mundo a comenzar el nuevo milenio en unión con Cristo, Rey de los siglos.

Madre de la Iglesia, Virgen auxiliadora, en la humildad de la fe de Pedro, traigo a tus pies a toda la Iglesia, todos los continentes, países y naciones, que han creído en Jesucristo y han reconocido en él el estandarte que los guía en el camino a través de la historia. Te traigo, oh Madre, a la humanidad entera, incluso a los que aún están buscando el camino hacia Cristo. Sé tú su guía; ayúdales a abrirse al Dios que viene. Te traigo, en mi oración, a los pueblos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, y encomiendo a tu solicitud maternal todas las familias de las naciones. Madre de la fe de la Iglesia, de la misma forma que, en el cenáculo de Jerusalén, permanecías en oración con los discípulos de Cristo, así también hoy permanece con nosotros en el cenáculo de la Iglesia hacia el segundo milenio de la fe y alcánzanos la gracia de abrirnos al don del Espíritu de Dios.

Templo del Espíritu Santo, hoy, en el santuario de Jasna Góra, te doy gracias por todo el bien que ha entrado a formar parte de mi nación en años de profundas transformaciones. Durante mi primera peregrinación a la patria, recé para que sobre ella se derramara el Espíritu Santo, invocando: «Descienda tu Espíritu, y renueve la faz de la tierra, de esta tierra» (Homilía durante la misa en la plaza de la Victoria, de Varsovia, 2 de junio de 1979). Más tarde, visité Polonia con las tablas del Decálogo. Aquí convoqué también a los jóvenes del mundo entero. Siempre he vuelvo a mi patria por una necesidad del corazón, trayendo un mensaje de fe, esperanza y caridad.

La historia de nuestra patria sobre el Vístula está marcada por el testimonio de la fe de san Adalberto, y también por el de tantos santos polacos y candidatos a los altares, y también por el esfuerzo de muchas generaciones, que consolidaban la Polonia fiel a Cristo. Durante diez siglos hemos sido una nación bautizada, fiel a ti, a tu Hijo, a su cruz y al Evangelio, a la santa Iglesia y a sus pastores.

Vengo hoy a ti, oh Madre, para exhortar a mis hermanos y hermanas a perseverar en unión con Cristo y su Iglesia, para estimular a emplear con sabiduría la libertad reconquistada, con el espíritu de lo más hermoso de nuestra tradición cristiana.

Reina de Polonia, recordando con gratitud tu protección maternal, te encomiendo mi patria, las transformaciones sociales, económicas y políticas, que se producen en ella. Que el deseo del bien común supere el egoísmo y las divisiones. Que todos los que prestan un servicio público vean en ti a la humilde esclava del Señor, aprendan a servir y a reconocer las necesidades de sus compatriotas, como hiciste tú en Caná de Galilea, para que Polonia se convierta en una nación donde reinen el amor, la verdad, la justicia y la paz. Que sea glorificado en ella el nombre de tu Hijo.

Hija fiel del Padre eterno, Templo del amor que abarca el cielo y la tierra, te encomiendo el servicio de la Iglesia en el mundo, que tiene tanta necesidad de amor. Madre de Dios, Madre del Hijo unigénito, que nos dio como principio de vida el mandamiento nuevo del amor, alcánzanos que nos convirtamos en constructores de un mundo solidario, en el que la paz prevalezca sobre la guerra, y el amor a la vida sustituya a la civilización de la muerte.

Que el Congreso eucarístico internacional en tierra polaca sea para todas las naciones el inicio de un milagro de transformación en el espíritu de la libertad, traída por el Evangelio de Cristo. Que la humanidad se ponga con decisión del lado de Dios, al que pertenece el mundo entero.

Madre de la unidad y de la paz, afianza el vínculo de comunión en la Iglesia de tu Hijo, reaviva los compromisos ecuménicos, para que todos los cristianos, en virtud del Espíritu Santo, se transformen en una familia de hermanos y hermanas de Jesucristo, único Salvador del mundo, ayer, hoy y siempre (cf. Hb 13, 8).

Virgen, Madre de Dios, ayúdanos a entrar en el tercer milenio del cristianismo por la puerta santa de la fe, la esperanza y la caridad.

Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María, acepta nuestra confianza, robustécela en nuestro corazón y preséntala ante el rostro del Dios único en la santísima Trinidad. Amén.
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Mar Mar 20, 2012 8:29 pm

Plegaria para Radio María compuesta por el Beato S.S. el Papa Juan Pablo II

María, orienta nuestra elección de Vida,
confórtanos en la hora de la prueba para que,
fieles a Dios y al hombre, recorramos con humilde audacia
los caminos misteriosos que tienen las ondas del sonido,
para llevar a la mente y al corazón de cada persona
el anuncio glorioso de Cristo Redentor del Hombre.


María, Estrella de la evangelización, camina con nosotros,
guía a Radio María y sé su protectora.
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Mar Mar 20, 2012 9:16 pm

La Virgen María, Medianera en la Oración

Sagrada Tradición, consideran a la Santísima Madre de Cristo, Medianera de toda Gracia y Omnipotencia Suplicante en la oración. Es por su propia voluntad que Cristo se hace humano en el vientre de María. Su condición de Medianera se manifiesta en la visita que María, encinta, hace a su prima Isabel; su sola presencia, llevando en su vientre al Mesías, llena de Espíritu Santo al hijo que Isabel espera a Juan Bautista.

La Gracia de Omnipotencia Suplicante de María la instaura el mismo Jesús en las bodas de Canaa, al convertir el agua en vino, simplemente, por que su Madre le hizo presente la necesidad. Y ello ocurrió, a pesar de que aún no era la hora de empezar su misión.

Además, respetando el mandato de Jesús crucificado, los católicos la reconocen como Madre de los hombres, sabiendo que por el mismo mandato, Ella los reconoce como hijos y los hermana con Jesús.
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor isadelscj » Mié Mar 21, 2012 1:43 am

Virgen de Consolación
Santuario Nuestra Señora de Consolación, Utrera, Sevilla, España.


Y aunque con nombre tan santo
la cristiana religión
os venera con mil cantos
como el de Consolación
ninguno hay de bienes tantos.

(de Fray Francisco de Tamayo, 1603)
isadelscj
 
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor J Julio Villarreal M » Mié Mar 21, 2012 9:03 am

.

SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA


Imagen


SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA


AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA PARA PEDIR UN FAVOR

¡Corazón inmaculado de María!, desbordante de amor a Dios y a la humanidad, y de compasión por los pecadores, me consagro enteramente a ti. Te confío la salvación de mi alma.

Que mi corazón esté siempre unido al tuyo, para que me separe del pecado, ame mas a Dios y al prójimo y alcance la vida eterna juntamente con aquellos que amo.

Medianera de todas las gracias, y Madre de misericordia, recuerda el tesoro infinito que tu divino Hijo ha merecido con sus sufrimientos y que nos confió a nosotros sus hijos.
Llenos de confianza en tu maternal corazón, que venero y amo, acudo a ti en mis apremiantes necesidades. Por los méritos de tu amable e inmaculado Corazón y por amor al Sagrado Corazón de Jesús, obténme la gracia que pido

(mencionar aquí el favor que se desea)

Madre amadísima, si lo que pido no fuere conforme a la voluntad de Dios, intercede para que se conceda lo que sea para la mayor gloria de Dios y el bien de mi alma. Que yo experimente la bondad maternal de tu corazón
y el poder su pureza intercediendo ante Jesús ahora en mi vida y en la hora de mi muerte.
Amén.

Corazón de María, perfecta imagen del corazón de Jesús, haced que nuestros corazones sean semejantes a los vuestros.
Amén.


J. J. V. M.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Mié Mar 21, 2012 11:29 am

El cinturón de la Virgen María llega a Moscú

La sagrada prenda cristiana: el cinturón de la Santísima Virgen María llegará a Moscú el 19 de noviembre. La capital rusa es el último punto del viaje, que dura ya casi un mes, de la sagrada rareza. Con anterioridad el cinturón fue exhibido en 14 ciudades de Rusia y despertó un interés inusitado tanto entre los fieles como entre la gente lejana de la religión.

Según datos más aproximados, cerca de dos millones de personas han inclinado ya la cabeza ante la cosa sagrada. El cinturón es considerado milagroso: las personas que rezan ante el mismo se recuperan de diversos achaques y a las mujeres estériles este regala el milagro de la maternidad. “No hemos esperado que tanta gente quisiera ver la sagrada prenda del monte Atos”, confesó Vladimir Yakunin, presidente del Concejo Patrocinador de la Fundación San Andrés el Primer Llamado.

- Hemos sido testigos de una gran peregrinación en San Petersburgo, Ekaterimburgo, Vladivostok, Ussuriysk, Tiumén y en otras ciudades de Rusia. Esto puede decirse no sólo de los creyentes sino de la gente en general. En San Petersburgo, por ejemplo, en el último día de la exhibición del cinturón se llevó ante él a una mujer musulmana de un hospicio. Ella rogó que se la llevara al templo en el que se encontraba la cosa sagrada. Todo esto testimonia que las personas aspiran al resurgimiento espiritual y a la confianza en lo mejor.

Existen muchas versiones de cómo fue hallado el cinturón que la Virgen María había tejido de lana de camello. Según una de estas, la Virgen María, poco antes de su dormición, lo entregó a dos viudas de Jerusalén. Otra Leyenda reza que la madre de Jesucristo, ya después del óbito, durante la Ascensión, regaló el cinturón al Apóstol Tomás. Sea como sea, durante varios siglos la sagrada prenda se guardó cuidadosamente en la Palestina de entonces. Tan solo para finales del siglo IV fue trasladado a Constantinopla (hoy Estambul).El cinturón reiteradamente fue dividida en pedazos y hasta nuestros días han llegado tan solo tres partes del mismo. Una de ella se guarda en la iglesia de la Virgen María de Blanquerna en Zugdidi, Georgia, la segunda en la Catedral de la ciudad de Prato, Italia. La tercera fue entregada a finales del siglo XIV por el príncipe serbio Lázar Hrebeljanovic a los monjes del monasterio de Vatopedi del monte Atos. Este monte sagrado es adorado en todo el mundo ortodoxo y es considerado uno de lugares que se encuentran bajo la protección de la Virgen María. Desde entonces el cinturón nunca ha abandonado el monasterio de Atos, a pesar de que los representantes de muchos países rogaban que se les permitiera mostrar la sagrada prenda a los fieles. Tan solo para Rusia se ha hecho una excepción. El cinturón de la Virgen María no es la única cosa sagrada que la Fundación San Andrés ha traído al país. Con anterioridad, los fieles rusos pudieron ver las reliquias de San Andrés, del Apóstol Lucas, de San Juan Bautista, de la Gran Princesa Elizaveta Fiódorovna y de Santa Bárbara, cuenta Vladimir Yakunin.

- Tenemos en alto la confianza que se nos ha dado ahora y que se nos daba antes. Hubo un caso en que traíamos las reliquias de la Princesa Elizaveta Fiódorovna y de la Santa Bárbara y se me exigió tan solo garantía personal de que no pasara nada con las reliquias y que ellas fueran devueltas en fecha. Di tal garantía y esto produjo una gran impresión. He visitado el monte Atos en 5 ocasiones y en los últimos 6 o 7 años veo una dinámica positiva en la postura hacia Rusia. Nos respetan mucho y esperan que la Rusia ortodoxa sostenga relaciones con Atos y con sus monjes y defienda las históricas tradiciones ortodoxas.

En la capital de Rusia el cinturón de la Virgen María estará hasta el 27 de noviembre. Durante todo este tiempo se guardará en la Catedral de Cristo Redentor, el principal templo del país. Los fieles podrán verlo de día y de noche.


18.11.2011, 17:12 .- " LA VOZ DE RUSIA "
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor J Julio Villarreal M » Mié Mar 21, 2012 1:19 pm

.


Imagen


NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE


ORACIÓN DE JUAN PABLO II

Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia!
Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha la oración que con filial confianza te dirigimos y preséntala ante tu Hijo Jesús, único Redentor nuestro.
Madre de misericordia, Maestra del sacrificio escondido y silencioso, a ti, que sales al encuentro de nosotros, los pecadores, te consagramos en este día todo nuestro ser y todo nuestro amor.
Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras alegrías, nuestras enfermedades y nuestros dolores.
Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestros pueblos; ya que todo lo que tenemos y somos lo ponemos bajo tu cuidado, Señora y Madre nuestra.
Queremos ser totalmente tuyos y recorrer contigo el camino de una plena felicidad a Jesucristo en su Iglesia: no nos sueltes de tu mano amorosa. Virgen de Guadalupe, Madre de las Américas, te pedimos por todos los Obispos, para que conduzcan a los fieles por senderos de intensa vida cristiana, de amor y de humilde servicio a Dios y a las almas.
Contempla esta inmensa mies, e intercede para que el Señor infunda hambre de santidad en todo el Pueblo de Dios, y otorgue abundantes vocaciones de sacerdotes y religiosos, fuertes en la fe, y celosos dispensadores de los misterios de Dios.
Concede a nuestros hogares la gracia de amar y de respetar la vida que comienza, con el mismo amor con el que concebiste en tu seno la vida del Hijo de Dios. Virgen Santa María, Madre del Amor Hermoso, protege a nuestras familias, para que estén siempre muy unidas, y bendice la educación de nuestros hijos.
Esperanza nuestra, míranos con compasión, enséñanos a ir continuamente a Jesús y, si caemos, ayúdanos a levantarnos, a volver e El, mediante la confesión de nuestras culpas y pecados en el Sacramento de la Penitencia, que trae sosiego al alma. Te suplicamos que nos concedas un amor muy grande a todos los santos Sacramentos, que son como las huellas que tu Hijo nos dejó en la tierra. Así, Madre Santísima, con la paz de Dios en la conciencia, con nuestros corazones libres de mal y de odios podremos llevar a todos la verdadera alegría y la verdadera paz, que vienen de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que con Dios Padre y con el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos, Amén.

J. J. V. M.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor MA SOCORRO A REYES L » Mié Mar 21, 2012 9:26 pm

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

ACUÉRDATE OH PIADOSÍSIMA VIRGEN
DE GUADALUPE, QUE EN TU APARICIONES
CELESTIALES DE LA COLINA DEL TEPEYAC,
ASEGURASTE MOSTRAR TU AMOR, COMPASIÓN
Y AUXILIO A LOS QUE TE AMARAN Y ACUDIERAN
A TI EN SUS NECESIDADES Y AFLICCIONES; Y
TAMBIEN NOS PROMETISTE ESCUCHASTE Y REMEDIAR
NUESTRAS MISERIAS, PENAS Y DOLORES.
MA SOCORRO A REYES L
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Abr 20, 2011 11:29 am

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor isadelscj » Jue Mar 22, 2012 12:58 am

Oración a la Virgen de Torreciudad
Santuario de Torreciudad, Barbastro, Huesca, España.


Virgen de Torreciudad, que manifiestas tu clemencia a cuantos solicitan tu amparo:

Te rogamos que concedas la paz a nuestras familias y que nos ayudes a volver a Jesús por la confesión de nuestros pecados en el sacramento de la Penitencia.

Alcánzanos la gracia de santificar nuestro trabajo ordinario y de ser fieles a nuestra vocación cristiana.

Protege a la Iglesia, al Romano Pontífice, a los obispos, a los sacerdotes y al pueblo fiel para que lleven a todos los ambientes del mundo la fuerza salvadora del evangelio de tu Hijo Jesucristo, Señor Nuestro, que con Dios Padre y el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos.

Amén.
isadelscj
 
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor J Julio Villarreal M » Jue Mar 22, 2012 3:45 am

.

SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA


Imagen


SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA


ORACIÓN POR MEDIO DEL CORAZÓN DE MARÍA
Clementísimo Dios, que para salvación de pecadores y refugio de desgraciados, quisiste que el Corazón inmaculado de María fuese lo más parecido en caridad y misericordia al divino Corazón de su Hijo Jesucristo: concédenos, por la intercesión y méritos del dulcísimo y amantísimo Corazón que ahora conmemoramos, el llegar a ser semejantes al Corazón de Jesús.


J. J. V. M.
J. J. V. M.
"Qué el Espíritu Santo nos ilumine el camino y la Santísima Virgen María nos cubra y proteja con su manto".
Avatar de Usuario
J Julio Villarreal M
 
Mensajes: 1182
Registrado: Lun Ene 09, 2012 12:13 pm

Re: El Rincón de la Virgen

Notapor PEPITA GARCIA 2 » Jue Mar 22, 2012 9:35 am

El compromiso evangelizador del Carmelo en Ucrania, Dámaso Zuazua,
Secrétaire Général des missions
P. Dámaso Zuazua

El bendito país de San Vladimiro (980 1015), con variantes fronterizas durante la historia, en latín se llama Ruthenia. Con su bautismo en 988 este santo
príncipe de Kiev inició la cristianización de los Rus=. Ucrania, nuestro nombre habitual, significa tierra lejana. De los montes Cárpatos al mar Negro carece de fronteras naturales. En sus inmensas llanuras las líneas que configuran la geografía nacional se han extendido o se han contrahecho con facilidad a lo argo de las épocas. Es un país que ha conocido autonomía y dominaciones extranjeras. Frontera lejana es término adecuado. Nada más llegar aquí, corazón del mundo eslavo, nos damos cuenta de que nos encontramos en una Europa muy Oriental. Para comenzar, el alfabeto y la escritura son cirílicos.
Con sus 52 millones de habitantes Ucrania es el segundo país europeo, después de Rusia, en extensión geográfica. Sus 603.700 km. son en gran parte una interminable llanura. El río Dniepr divide al país de norte a sur casi por el medio en este y oeste. Todos recordamos la importancia del puerto marítimo de Odesa. La península de Crimea en el mar Negro es su apéndice afortunado con lugares tan evocadores en la historia, como Sebastopol o Yalta.
En un recuerdo superficial de la geografía de antaño Ucrania figuraba como el Agranero de Europa@por la abundancia de cereales en su tierra negra. Para ironía de la vida y de la historia el soviético Josif Stalin consiguió entre 1933 y 1934 exterminar de hambre a seis millones de ucranianos. Ni las hordas de los mongoles, tártaros o kosakos que invadieron el país consiguieron tan cáustico primado. El 12 de septiembre de 1993 Ucrania levantó en el centro de su capital Kiev un monumento a las víctimas de aquel genocidio.
En período contemporáneo aflora el recuerdo de la catástrofe nuclear de Chenobyl en 1986. Entre 10. 000 y 125. 000, nunca se sabrá la cifra exacta de los muertos, ni el alcance de la contaminación de aquel accidente atómico. En 1991 Ucrania consiguió la independencia de Ia Rusia Soviética. Pero persiste todavía una grave crisis económica. El país no reune las condiciones para adherirse a la Unión Europea.
El aglutinamiento forzado de la Iglesia Católica con sus bienes en la organización ortodoxa por decisión de Stalin, ahora que ha llegado la libertad, no ha evitado fuertes tensiones ecuménicas en algunos momentos. La Iglesia ortodoxa se ha convertido en autocéfala, desmembrándose del patriarcado de Moscú. Los greco católicos pedían un patriarcado. Pero la respuesta reciente de Juan Pablo II ha sido: ACondivido vuestra aspiración. Sabéis que vuestra petición
se está estudiando seriamente, a la luz de la repercusión que tendrá en las demás Iglesias cristianas@(3 06 2004). En beneficio del Ecumenismo no parece oportuno exasperar en este momento la sensibilidad de los patriarcados de Kiev y de Moscú.
Debido a su pasado histórico, con tantas dominaciones extranjeras, con tanta repartición territorial en la zona, el ucraniano tiene dificultad en encontrar su propia identidad. Con su historia, con su arte, con su cultura, con sus genios, al ucraniano le cuesta mucho sacudirse psicológicamente de la dura sovietización de siete décadas. De hecho, el ruso es todavía una lengua muy frecuente; todos los letreros son bilingues. En algunas zonas el ruso permanece como idioma prioritario. Es, sin embargo, una escritora del país la que nos recuerda a todos esta fina advertencia: ALas naciones no mueren de infarto. El primer golpe les viene por el olvido del idioma ...@ (Lina Kostenko).
Hablando con la gente, informándose con personas que conocen el país en profundidad, cabe esperar que esté naciendo una configuración de la identidad del pueblo. Será seguramente una alma nueva, que renace de tanto sufrimiento, de tanta resistencia, de tanta valentía, con una historia y condiciones de vida muy curtidas.

El Carmelo antes y ahora
Para el Carmelo Ucrania es la geografía de su primavera misional. La expedición misional que partió de Roma en julio de 1604 camino de Persia a su paso par la extensa Polonia y por el imperio moscovita fue requerida por el gran metropolita de Kiev, Ipazia Potsiej, Aper aiutar i Ruteni@ en la consolidación del movimiento de los cristianos greco ortodoxos que se adherían a Roma después del sínodo de Brest Litvosk en 1596.
El metropolita había sido el artífice de la unión de los obispos griegos y latinos. Necesitaba misioneros para el apostolado entre los Auniatas@. Los Carelitas fueron también huéspedes del obispo de Luc=k. Así se llegó a la primera fundación carmelitana en tierra eslava, el Ahospicium pro missionaniis@ de Cracovia en 1605.
Pero vengamos a los tiempos actuales. En la década de los 80 un carmelita polaco se aventuró a introducirse en tierra ucraniana. Evangelizó en solitario desde el antiguo convento y gran santuario mariano de Berdychev. Las circunstancias políticas de represión religiosa no permitían otras soluciones.
Enseguida de la caída del muro de Berlin, ya en 1991, equipos de jóvenes carmelitas polacos realizaron el salto a Ucrania y a Bielorusia. Fueron valientes; no miraron a la pobreza de recursos, al miedo, al futuro incierto. Para una evangelización más eficaz han tenido que estudiar el ucraniano y el ruso. En ese año de 1991 se establecieron en Kiev y en Berdychev. Berdychev merece capitulo separado por su santuario bastión. Se añadió después la presencia carmelitana de Charkiv. En angostos locales conventuales nuestra parroquia de Kiev abarca una gran extensión de 2.000 personas con cuatro sucursales. Charkiv es una zona fuertemente descristianizada, de fuerte influencia rusa por la proximidad geográfica. También aquí el trabajo parroquial se prolonga en cuatro estaciones alejadas. Hay que relevar el esfuerzo de inserción de los Carmelitas polacos en la realidad ucraniana. Despuntan ya las primeras vocaciones locales. El futuro noviciado de Gwozdawa con la iglesia nueva para la población se encuentra en fase de buen arranque. Espera el próximo empujón económico para completar la construcción.
Provenientes de Polonia, también las Carmelitas llegaron a Ucrania sin pérdida de tiempo con laAperestroika@. En 1991 fundaron en la capital, que a su vez realizó la fundación de Charkiv en 1995. Los dos monasterios gozan de una juventud prometedora. Un tercer monasterio en fase de erección se encuentra en Koritnyani. Es de rito greco bizantino y proviene de Sugarloaf (EE. UU). Con ayuda de otros monasterios de Polonia y de Alemania (Essen) Kiev se lanzó en el año 2.000 a la fundación de Karaganda en Kazakistán.

Berdychev
.-Fue siempre le convento glorioso . Se fundó le 5 de septiembre de 1. 628 como seminario de Misiones para los futuros apóstoles carmelitas entre los cristianos ruthenos. Berdychev sigue la tradición de los seminarios misionales de la Orden, como le de Roma, le de Malta, le de Lovaina, Goa y Meulun. Se construyó la gran basílica, donde se ha venerado le cuadro milagroso de la Virgen de Berdychev. Fue coronada canónicamente ya en 1756 por disposición de Benedicto XIV. Para significar le nuevo comienzo o restauración se procedió en 1998 a una re-coronación con las coronas bendecidas por le Papa Juan Pablo II en Roma. Berdychev ha sido y permanece le santuario mariano nacional. El cuadro de la Virgen presidió, por ejemplo, la Misa multitudinaria S.S.Juan Pablo II en Kiev durante su visita pastoral a Ucrania en 2002.

Le convento santuario está protegido por una muralla con terrazas y celosías, previsión necesaria en algún tiempo contra invasiones devastadoras en la zona. Todo se presenta como un extraordinario complejo barroco de imponente fachada, con dos torres separadas. Berdychev fue ya en le pasado un foco histórico de irradiación religiosa y cultural con la imprenta más famosa en le Oriente Europeo.
Todo se terminó con la desapropiación estatal de 1886. Por breve tiempo los Carmelitas regresaron en 1918. Pero de nuevo en 1926, ya en período soviético, la iglesia y convento volvieron a ser propiedad del estado. Se creó en la iglesia un museo de la religión y del ateismo, donde como única obra de arte permaneció le cuadro de la Virgen. Más tarde, en los años sesenta del siglo pasado, la iglesia se convirtió en paletra deportiva. Cuando los Carmelitas de Polonia llegaron en 1991 le conjunto de la iglesia-convento y las murallas protectoras, todo se encontraba en profundo estado de deterioro.
El antiguo convento continúa siendo una escuela de música, sin posibilidad de recuperación para la Orden hasta el momenta. Para el culto parroquial y acogida de peregrinos se utiliza la cripta. Allí se venera habitualmente el cuadro histónico y milagroso de la Virgen. La iglesia se encuentra en fase de restauración, a ritmo de las posibilidades financieras. Sorprende grandemente en modo admirativo que el Carmelo polaco asumiera el inmenso desafío de restaurar esta magnífica y colosal herencia carmelitana, digna de la Virgen Madre de Ucrania. Pero es también el símbolo de la gran decisión con que ha querido implantarse en la patria ucraniana, en el corazón del centro religioso, al menos de Ia Iglesia de rito latino. Los Carmelitas de los nuevos tiempos despliegan aquí una amplia pastoral evangelizadora y mariana.

La fiesta de la Virgen del Carmen .- Le logro está en función de la preparación. Toda Ucrania se moviliza. Desde hace siete ocho años la peregrinación de los jóvenes se está convirtiendo en una iniciativa pastoral lograda. Vienen de todas las diócesis. A 150 ó a 200 kilómetros de la meta comienza la peregrinación a pie por etapas de varios días. Caminan con sus capellanes. Aparte la marcha, tienen sus momentos de oración, de reflexión, de confesión, de ayuno, ... Pasan la noche en soluciones de fortuna: en sacos de dormir, en fáciles tiendas de campaña, tumbados en las iglesias, en las escuelas. Todo les parece fácil. Privaciones e inclemencias, todo lo aceptan en ese ambiente de romería anual.
Por fin, en la víspera de la fiesta, llegan todos los romeros a la explanada del santuario. Es un momento de intensa emoción religiosa. Llegan sincrónicamente en el espacia de dos horas: con sus cruces, con sus estandartes, con sus pancartas, con sus banderolas, rezando, cantando. Traen al mundo por delante. A cada grupo se recibe con el agua lustral. Un miembro explica a la asamblea que se ha reunido para la acogida el origen, algunas vicisitudes de la peregninación. Se concede la palabra al decano o decana ((a veces de 70 años!), al más joven o a la más joven ((a veces de seis a siete años!) para que manifieste su testimonio en nombre del grupo.
Llegados allí, parece que se les cargan las pilas. No muestran cansancio y prorrumpen en aclamaciones jubilosas agitando incansables sus banderolas. Luego comienzan los cantos, las danzas, a las que no se retraen ni clérigos ni monjas. Al atardecer, tras un alivio de enjuague, comienza la misa. (4. 000 jóvenes están allí enardecidos para la celebración eucarística con una participación sin resquicios! Bajo un arco de banderas nos introducimos los 60 concelebrantes hacia el estrado. La mayoría había venido con los jóvenes. Presidió el P. Zacharie Igirukwayo, definidor general nativo del Burundi africano. La homilía tuvo que ser con traducción al ucraniano.

Sorprendente y admirable fue la coral parroquial. A un ritma sin concesiones presentó un vibrante programa juvenil. Fue arrebatador el segundo canto de la comunión AGospodi, halleluja@. Pañuelos y banderolas se lanzaban al aire. Pero más alto subía sin duda el fervor de los corazones. No era más que la víspera. Todos los jóvenes se quedaron para el día siguiente. Había que pasar la noche en condiciones improvisadas. No llovió y la temperatura permaneció agradable. (Cómo roncaba aquel franciscano o carmelita joven en el suelo! Hubo vigilia ininterrumpida de oración durante toda la noche en la cripta.
Y amaneció la fiesta. De madrugada comenzaron a llegar los nuevos peregrinos, que se entretenían en sus devociones, en la compra de objetos religiosos, en oración silenciosa. Desde la mañana funcionó el dispositivo de los varios confesores. Hubo una primera misa en la cripta repleta con el obispo auxiliar de Kiev, primo carnal de un carmelita ucraniano. Nunca en mi vida he respondido a tantas entrevistas periodísticas a radiofónicas.
Al mediodía comenzó la solemne misa en la explanada, como el día anterior. Pero esta vez estaba repleta hasta la carretera con 13. 000 ó 14. 000 peregrinos.)Habrá habido en el mundo una concentración mayor con motivo de la fiesta de la Virgen del Carmen? Cuatro jóvenes Carmelitas ucranianos trajeron en andas el venerado cuadro mariano, permaneciendo inmóviles durante la misa como soldados de guardia. La presidió el nuncio papal. Junta a los muchos sacerdotes le acampañaban tres obispos de rito latino. Aquí no se cansan de escuchar sermones. La coral del día anterior ofreció un repertorio más bien cláasico de sonoras melodías eslavas.
El servicio de orden para movilizar ágilmente a tanta gente funcionó a la perfección. Un camión cisterna prodigaba agua a los peregrinos. En todo momenta el puesto médico de socorro estuva en alerta para toda eventualidad. No serán muchos los conventas de la Orden que puedan organizar un dispositivo tan meticuloso y tan perfecto, atento en todos los detalles para la celebración y para la asistencia.
Por supuesto, al fin todo era exaltación de alegría, todo era hermandad. Todo era un despedirse para el encuentro del año próximo; todo era un tomar direcciones para comunicarse durante el año. Berdychev es gran punta de referencia cristiana en Ucrania con masiva participación de la juventud.
Considero una gracia el haber vivido esta jornada de fe mariana en este santuario carmelitano, pulmón religioso de Ucrania. Creo que es un signo de esperanza para la reevangelización de la patria del príncipe San Vladimiro.


Dámaso Zuazua, ocd,
Secretario General de las Misiones
28-07-2004
"No anteponer nada al amor de Dios"

PEPITA GARCIA 2
Avatar de Usuario
PEPITA GARCIA 2
 
Mensajes: 1992
Registrado: Mié Dic 28, 2011 6:58 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Santuarios Marianos

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |