AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Todo católico debería estar en capacidad de poder defender aquello en lo que cree, pero para poder defender tu fe tienes que conocerla, para ello debe introducirse en el conocimiento de su fe por medio de la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia.

Moderadores: Xavier Villalta, Catholic.net, gache, Moderadores Animadores

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Dalia Rodriguez » Mié May 25, 2016 9:28 pm

1. ¿CUANDO SE DEFINIÓ LA DIVINIDAD DEL ES ?NO NOS MANEJA FECHA, LAS ESCRITURAS NO TIENEN ESA FECHA, PERO ASÍ MISMO RECORDAMOS CUANDO EL ESPÍRITU SANTO DESENDIO SOBRE LOS APÓSTOLES EL DÍA DEL PENTECOSTES.¿EN QUE CONCILIO?¿CUAL FUE EL MOTIVO? ANUNCIAR LA VERDAD, QUE ES DIOS.

2. ¿BASES BÍBLICAS QUE DEMUESTRAN CRISTO ES DIOS? JN 5:20,RM 9:5, Y OTRAS DEMOSTRACIONES: EXO 31:15, MT 12:8, JN 14:7-10, JN:44-45, JN 5:18, RM 9:5, TITO 2:13, COL 1:15-16, JN 3:13, MT 18:20, MT 28:20, MT 25:31-33, JN 1:48, JN5:21, HECH 2:24, 1 COR 15:45, JN 11:25,IS 53:5, JN 3:14-15, JN 14:6, AP 17:14, MT 6:9-10, ROM 10:8-13

3. ¿QUE SIGNIFICA QUE EL PADRE ES MAYOR QUE CRISTO? EL PADRE ES EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA, DE HOMBRE Y DE TODO EL UNIVERSO, EL PADRE ES ASÍ MISMO EL PADRE DE JESÚS; A QUIEN ENVIÓ EN SU REPRESENTACIÓN, EL HIJO HECHO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA ¿LE HACE ESTO NO SER DIOS? JESÚS ERA UN HOMBRE, QUE ACTUABA CON EL PODER Y LA MISERICORDIA DE DIOS, ERA EL HOMBRE QUE VINO EN REPRESENTACIÓN DE DIOS

4. ¿PORQUE EN LA ESCRITURA SE HABLA DE VARIOS DIOSES? EXISTEN MUCHAS FORMAS EN LA QUE PODEMOS LLAMARLE AL CREADOR Y DADOR DE VIDA: DIOS, PADRE, REY, O POR OTROS NOMBRES PERO EN REALIDAD HAY UN SOLO DIOS.

5. UN TESTIGO DE JEHOVÁ TE DICE: LA DIVINIDAD DE CRISTO FUE UN INVENTO DE CONSTANTINO EN NICEA, POR EL AÑO 325 D.C ALLI SE MANIPULO LA BIBLIA Y SE INVENTO QUE CRISTO ERA DIOS. ¿COMO PUEDES PROBARLE HISTÓRICAMENTE QUE ANTES DE NICEA YA SE CREÍA EN LA DIVINIDAD DE CRISTO? DESDE LOS PRIMEROS AÑOS, Y QUIENES CREYERON PRIMERO EN ESA DIVINIDAD FUERON SUS MISMOS TESTIGOS, LOS APÓSTOLES QUIENES LO SIGUIERON, CREYERON EN EL, LES DEMOSTRÓ PARA QUE ELLOS AUN TUVIERAN ESE FUNDAMENTO, PARA QUE ELLOS EVANGELIZARAN A EL MUNDO ENTERO, POR ESTA RAZÓN ES IMPOSIBLE QUE DESPUÉS DE TANTOS AÑOS SE AYA RECONOCIDO, RECORDEMOS HABÍA MILES DE HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS QUE LO SEGUÍAN POR LOS MILAGROS, POR SU PALABRA, POR QUE CREYERON EN EL.

6. ¿QUIEN USO POR PRIMERA VEZ EL TERMINO TRINIDAD? TEOFILO DE ANTIOQUIA, USO LA PALABRA TRINITAS PARA EXPRESAR LA UNIÓN DE TRES DIVINAS PERSONAS, EN SU OBRA AD AUTOLYCUM.

7. ¿ES EL ES UNA FUERZA O UNA PERSONA? EL ESPÍRITU SANTO ES UNA FUERZA QUE VIENE A REVERTIRSE COMO PERSONAS, ES DECIR ES EL PARÁCLITO DEL SEÑOR QUE SE HA DE DERRAMAR SOBRE NOSOTROS, SE MANIFIESTA DE DIFERENTE MANERA, ENTRA EN NUESTROS CUERPOS DE DIFERENTE MANERA, POR ESTA RAZÓN PODEMOS OPINAR QUE ES DE UNA FORMA O QUE VIENEN DE OTRA DEPENDE LA EXPERIENCIA QUE AYAS TENIDO. BÍBLICAMENTE Y EN CLARAS PALABRAS NO VIENE ESCRITO DE TAL MANERA, PERO SI NOSOTROS LEEMOS SOLO UN PEQUEÑO PÁRRAFO SOBRE EL, NOS DAMOS CUENTA DE QUE ES UN UNA FUERZA QUE NOS ENVÍA EL PADRE. RM 8:16, JN 14:26, JN 16:14, ROM 7:14JUSTIFICALO BIBLICAMENTE.

8. ¿CREIAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS EN LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO?SI, DE HECHO CRISTO MISMO CRISTO FUE QUIEN NOS REVELO ESTO, DIOS PADRE, DIOS HIJO Y DIOS ESPÍRITU SANTO. JESÚS BAUTIZO CON AGUA A LOS APÓSTOLES Y LES ANUNCIO QUE DESPUÉS VENDRÍA ALGUIEN CON MAS PODER QUE EL PARA BAUTIZARLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.DA LOS FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE ESTA DOCTRINA.

:!: NOTA: LOS TEMAS HAN SIDO MUY INTERESANTES, LOS ENCARGADOS DEL TEMA HABÍAN SIDO MUY CERTEROS HASTA HOY, NO TENIA NI UNA CRITICA, AHORA LA TENGO PERO ES CONSTRUCTIVA; JESÚS MANUEL URONES AUTOR DE ESTE BONITO TEMA, UTILIZO MUCHO CITAS BÍBLICAS CON JEHOVA, CONSIDERANDO QUE NOSOTROS ESTAMOS EN CATOLISISMO.NET UNA PAGINA ELABORADA POR CATÓLICOS E INTEGRADA POR ELLOS MISMOS, NADA TIENE QUE VER JEHOVA CON NUESTRA RELIGIÓN, OTRA PEQUEÑA OBSERVACIÓN NOS MARCO UNA CITA A BUSCAR QUE NO EXISTE, POR OTRA PARTE TIENE INFORMACIÓN MUY BONITA Y BUENA, QUE NOS ENRIQUECE, NO SOLO ESPIRITUALMENTE SINO, PERSONALMENTE.
Dalia Rodriguez
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Abr 22, 2016 1:36 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Rosa de Alvarenga » Mié May 25, 2016 9:49 pm

1.¿Cuándo se definió la divinidad del ES ?¿En qué concilio?¿Cuál fue el motivo?
El dogma de la Trinidad se definió en dos etapas, en el primer Concilio de Nicea (325 D.C.) y el primer Concilio de Constantinopla (553 D.C.).
El Concilio Ecuménico, en Constantinopla, el año 553 confesó a propósito de Cristo: "No hay más que una sola hipóstasis [o persona] [...] que es nuestro Señor Jesucristo, uno de la Trinidad"

2.¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?

“Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)

“La Virgen dará a luz un hijo llamado Emanuel que significa Dios con nosotros” Mateo 1:23

Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios
Padre." (FILIPENSES 2:11.)

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." (JUAN 14:6.)

“En el principio era el verbo y el verbo estaba en Dios y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” Juan 1, 1-14

“Más el hijo de Dios dice: Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos es el centro de tu reino. Hebreos 1:8

“Yo soy el Señor, el primero y el último. Isaías 41:4

“Muévete y despierta para hacerme justicia, Dios mío y Señor mío, para defender mi causa." (SALMO 35:23.)

" Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!" (JUAN 20:28.)

3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo? ¿Le hace esto no ser dios?


La Biblia enseña claramente que el PADRE ES MAYOR que el Hijo (Juan 14:28; 1 Corintios 11:3). Jesús dio a conocer que hay alguien más grande que Él y los mandatos que ejecuta, no son de su propio deseo. Quizás la más clara evidencia de que Jesús y Dios no son iguales, y que el Padre es mayor que Cristo, viene de las mismas palabras de Jesús, quien dijo en Juan 14:28: "Mi Padre es más grande que Yo". Cuando alguien se dirige a Él diciéndole: buen maestro, Lucas 18:19; Jesús respondió "¿Porque me llamas bueno? Hay Uno solo bueno y ese es Dios". Más adelante Jesús hace clara diferencia entre él y Dios, cuando dice: "Yo procedo y vengo de Dios, Yo no vine por mí mismo, sino que Él me envió".

¿LE HACE ESTO NO SER DIOS?
Definitivamente No. En Filipenses 2:5-9 el apóstol Pablo describe la condición de Cristo en tres etapas:
1- Era igual a Dios – siendo en forma de Dios (esto desde tiempos eternos).
2 - Toma forma de siervo (durante Su vida terrenal, siendo Dios y hombre verdadero).
3 - Fue exaltado a lo sumo (cuando regresó al Padre).
Cuando estaba en la tierra, el Padre era mayor que Él (ES DECIR EN CUANTO A GLORIA, AUNQUE SIEMPRE ERA IGUAL AL PADRE EN SU ESENCIA DIVINA Y SU PODER). Pero cuando regresó al Padre fue restaurado a la misma condición de gloria que tenía con el Padre antes que el mundo fuera (Juan 17:5).

4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?


Al principio creó Dios los ciclos y la tierra. A Dios se le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva (El) común a todas las lenguas semíticas.
Así si nos vamos al hebreo las primeras palabras de la Biblia son: sea elohim del bara del breshit, donde bara él es un verbo que esta como tercera persona singular masculino.
Si Elohim era una palabra plural ordinaria(es decir se referiría a varios dioses), entonces la forma plural del verbo bar'u el???? Habría sido utilizado en esta oración en lugar de la forma singular, lo que nos enseña que se refiere a la existencia de un solo Dios ya que está en singular y no se usa el plural del verbo crear, bar'u. Por tanto la idea de que por ser Elohim un plural implica varios dioses, no está de acuerdo con las escrituras ni con la gramática hebrea ni tampoco que no haya pluralidad de personas, pues la pluralidad de personas la denota la palabra Elohim aclarando la unicidad de la divinidad el verbo BARA.


5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en nicea, por el año 325 d.C alli se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle historicamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Los primeros cristianos tenían claro cómo escribir el nombre de Jesús:

"El emperador Adriano dijo:
- Yo haré que seas sacrificada a mis dioses.
La bienaventurada Sinforosa respondió:
-Tus dioses no pueden recibirme a mí en sacrificio; más si por el nombre de Cristo, que es mi Dios, fuere yo quemada, haré arder más a esos demonios tuyos" (Actas de Los Mártires, Martirio de Santa Sinforosa y sus siete hijos, siglo II)

"Dijo Polemón:
- ¿A que Dios das culto?
Respondió Teódota:
-Al Dios omnipotente que hizo el cielo y la tierra, el mar, y cuanto en ellos se contiene, a quien hemos conocido por su Verbo Jesucristo.
Luego, preguntándole a Asclepíades que no estaba lejos, como se llamaba, respondió que cristiano.

Polemón:
-¿De que Iglesia?
Asclepíades:
-De la Católica.

Polemón:
-¿A que Dios das culto?
Asclepíades:
- A Cristo.

Polemón:
-¿Cómo? ¿Es ese otro Dios?

Asclepíades:
-No, es el mismo a quien hace un momento han confesado también estos." (Actas de Los Mártires, Martirio de San Pionio y compañeros, siglo III)

"Marciano:
- ¿A que Dios diriges tu oración, para que también nosotros le ofrezcamos sacrificios?
Acacio:
- Deseo que conozcas lo que te puede ser de provecho y conozcas al Dios Verdadero.
Marciano:
- Dime su nombre.

Acasio:
- Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.

Marciano:
¿Son éstos nombres de dioses?

Acacio:
- No son éstos dioses, sino el que a éstos habló es el Dios Verdadero a quien debemos temer.

Marciano:
- ¿Y quien es?

Acacio:
-El Altísmo Adonai, que se sienta sobre los querubines y serafines.

Marciano:
-¿que es eso de querubín y serafín?..." (Actas de Los Mártires, Actas de San Acacio, siglo II


6. ¿Quién uso por primera vez el termino Trinidad?



El primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia.
"Teniendo, pues, Dios a su Verbo inmanente en sus propias entrañas, le engendró con su propia sabiduría, emitiéndole antes de todas las cosas. A este Verbo tuvo El por ministro de su creación y por su medio hizo todas las cosas….Este se llama principio, pues es Príncipe y Señor de todas las cosas por El fabricadas”
Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II, 10


7. ¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
a.) Al Espíritu Santo se le dan Nombres que implican la Personalidad

El consolador: Juan 14:16; 16:7. "Consolador" indica una persona que llamamos a nuestro lado. Además en Juan 14:16, el Espíritu Santo ha de ocupar el lugar de una persona, y guiar a los discípulos en la misma forma que Jesús había hecho. Solamente una persona puede ocupar el lugar de otra persona.

b.) Al Espíritu Santo se le aplican pronombres personales.

Juan 16:17, 8,13-16. En estos versículos se usa diez veces el pronombre masculino aquél refiriéndose al Espíritu.

c.) Al Espíritu Santo se le Identifica con el Padre y el Hijo, y, de hecho, con los Cristianos, en tal manera que indica una Persona.

La formula bautismal: Mateo 28:19. Supongamos que leyéramos en el Nombre del Padre del Hijo y del Viento o Aliento. Nótese también: "En el nombre" , indicando que los tres son igualmente personas.
La Bendición Apostólica: 2 Cor 13:13.
La Identificación con los Cristianos: Hech. 15:28: "Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros"

d.) Al Espíritu Santo se le Atribuye características Personales.

El Espíritu Santo es representado como escudriñando las verdades más profundas de Dios, y como poseyendo un conocimiento de sus consejos suficiente para entender sus propósitos (1 Cor. 2:10)

Los Dones espirituales son distribuidos a los creyentes conforme a la voluntad de Espíritu (1 Cor. 12). Aquí encontramos sabiduría, prudencia y discreción, lo cual es señal dintintiva de la personalidad.

e.) Al Espíritu Santo se le atribuye hechos personales.

1. El Espíritu habla: Apoc. 2:7
2. El Espíritu hace intercesión Rom. 8:26
3. El Espíritu Santo llama a los misioneros, cuida a la iglesia, y dirige la vida práctica de los apóstoles y de toda la iglesia. (Hech 13:2; 16:6,7;20:2Cool
f.) El Espíritu Santo es susceptible de trato personal.

1. El puede ser entristecido (Efe. 4:30);
2. Insultado (Hebr. 10:29)
3. Se puede mentir contra Él.(Hech. 5:3)
4. Es Blasfemado y ofendido (Mt. 12:31,32)


8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Los primeros cristianos si creía en la divinidad del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo provoca la profecía. "Ahora bien, en estos días unos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía. Uno de ellos, por nombre Agabo, se levantó, y por el espíritu procedió a indicar que una gran hambre estaba por venir sobre toda la tierra habitada; la cual de hecho tuvo lugar en el tiempo de Claudio" (He 11,27-28)


"De modo que el espíritu dijo a Felipe: Acércate y únete a ese carro" (He 8,29).
El Espíritu Santo ordena. "De modo que el espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar nada" (He 11,12).

"Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: "De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado" (He 13,2).


"Y viniendo a nosotros y tomando el cinturón de Pablo, se ató los pies y las manos y dijo: Así dice el Espíritu Santo: Al varón a quien pertenece este cinturón los judíos lo atarán de esta manera en Jerusalén y lo entregarán en manos de gente de las naciones" (He 21,11).
Rosa de Alvarenga
 
Mensajes: 10
Registrado: Vie Abr 22, 2016 8:01 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Reimon2194 » Mié May 25, 2016 10:39 pm

1. ¿Cuándo se definió la divinidad del ES? ¿En qué concilio? ¿Cuál fue el motivo?
R: En el I Concilio de Constantinopla en el 381. Había surgido una nueva doctrina defendida por Macedonio de Constantinopla que, aunque afirmaba la divinidad de Jesucristo, se la negaba al Espíritu Santo y que es conocida como herejía Macedonia o Pneumatómaca.

2. ¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?
R: “Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvara. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantara la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad." (Is 35, 4-6.). "…Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperamos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen." (Mt 11, 2-5.)

3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo? ¿Le hace esto no ser Dios?
R: Jesús dijo que el Padre era mayor que él, no porque Jesús no fuera Dios, sino porque Jesús también era un hombre, y como hombre estaba en una posición menor, Jesús tenía dos naturalezas y no negaba que Él era Dios, era simplemente el hecho de reconocer que Él era también un hombre. Jesús es tanto Dios como hombre, como hombre él estaba en una posición menor que la del padre, él había agregado a su naturaleza divina la naturaleza humana.

4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses? Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 D.C. allí se manipuló la Biblia y se inventó que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
R: A Dios se le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva (El) común a todas las lenguas semíticas. Pero el contexto inmediato indica que el autor sagrado no toma el nombre en sentido de pluralidad de dioses, ya que lo construye en singular con el verbo bara’ (creó). Elohim "es uno de estos plurales de abstracción del que el hebreo y otras lenguas semíticas proporcionan muchos ejemplos, y su empleo corriente con verbos y cualificaciones en singular debería bastar para que no se reconociese en ello un vestigio de politeísmo". "Es un plural de plenitud y fuerza y de poder" o un plural de intensidad semítico, para recalcar enfáticamente la idea trascendental de divinidad con todo lo que ella incluye. Por tanto al usar el verbo hebreo bará en hebreo de manera singular no significa sea una pluralidad de dioses sino estaría gramaticalmente incorrecta la frase. Es un solo Dios como ya probé al principio, al ser plural solo indica la plenitud y el poder o fuerza de Dios, para recalcar la idea del poder divino de Dios.
Todo en la humanidad de Jesucristo debe ser atribuido a su persona divina como a su propio sujeto, no solamente los milagros sino también los sufrimientos y la misma muerte: "El que ha sido crucificado en la carne, nuestro Señor Jesucristo, es verdadero Dios, Señor de la gloria y uno de la Santísima Trinidad". La Iglesia confiesa así que Jesús es inseparablemente verdadero Dios y verdadero Hombre. Él es verdaderamente el Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser Dios, nuestro Señor: Id quod fuit remansit et quod non fuit assumpsit ("Sin dejar de ser lo que era ha asumido lo que no era").

5. ¿Quién uso por primera vez el término Trinidad?
R: El primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Τριας (trinitas) para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios. Pero sería Tertuliano quien le daría un significa más profundo, usando el término latino TRINITAS.

6. ¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
R: Pedro le dijo: "Ananías, ¿cómo es que Satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del campo? ¿Es que mientras lo tenías no era tuyo, y una vez vendido no podías disponer del precio? ¿Por qué determinaste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios." Hechos 5:3-4

7. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Los primeros cristianos si creía en la divinidad del Espíritu Santo. En Hechos de los Apóstoles Pedro dijo “Ananías, ¿cómo es que Satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del campo? ¿Es que mientras lo tenías no era tuyo, y una vez vendido no podías disponer del precio? ¿Por qué determinaste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios”.
Reimon2194
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue Abr 21, 2016 7:19 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Peregrina12 » Mié May 25, 2016 10:54 pm

1. ¿Cuándo se definió la divinidad del ES?¿En qué concilio?¿Cuál fue el motivo?

La divinidad del Espíritu Santo se definió en el Concilio I de Constantinopla durante el año 381. Este Concilio se llevó a cabo con el propósito de enfrentar las herejías que surgían dentro del seno de la Iglesia, específicamente, aquella herejía que negaba la divinidad del Espíritu Santo y que se denominó como Macedonianismo por ser el obispo de Constantinopla Macedonio el líder de esta postura dentro del seno de la Iglesia Católica.

El Macedonianismo derivaba a su vez del pensamiento arriano, una herejía que negaba la naturaleza divina de Jesús y que dio lugar , tiempo antes, al Concilio de Nicea I celebrado en el año 325; el pensamiento arriano, de manera similar al Macedonianismo, debe su nombre a la persona que lideraba esta forma de pensar, en este caso el presbítero alejandrino Arrio.

2. ¿Bases bíblicas que demuestran que Cristo es Dios?

En la Biblia encontramos diversos versículos que demuestran que Cristo es Dios de maneras diversas.

Algunos de estos versículos demuestran la divinidad de Cristo a partir de las profecías que anuncian su venida y el propósito de su venida, tal como se lee en el libro del profeta Isaías, en el cual se expresa:

- "Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad." (Isaías 35:4-6.)

- "Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Yahvé; enderezad la calzada en la soledad a nuestro Dios." (Isaías 40:3).

- "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel." (Isaías7:14).

- "Porque un niño es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz." (Isaías 9:6).

Otros versículos nos presentarán las señales que da Cristo y que revelan que Él es el Hijo de Dios. Ejemplo de ello lo encontramos en los textos de los evangelistas que recogen las palabras y hechos de nuestro Señor Jesucristo. En estos evangelios encontramos versículos que dicen:

- "Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperamos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen." (Mateo 11:2-5 y Mateo 1:21; Lucas 1:47 y Lucas 2:30).

- "Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis." (Juan 8:24 y Juan 8:58).

Pero también, los versículos que hacen referencia a los atributos comunes entre Dios Padre y Dios Hijo, se constituyen en revelaciones infalibles que demuestran que Cristo es Hijo de Dios y que es Dios Hijo. Algunos de estos atributos se ejemplifican a continuación:

Omnipresencia del Padre y del Hijo:

- Dios Omnipresente: "¿Se ocultará alguno, dice Yahvé, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Yahvé, el cielo y la tierra?" (Jeremías 23:24; 1ª Reyes 88:27; Salmos 139:7:12).
- Cristo Omnipresente: "Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo." (Juan 3:13; Mateo 18:20; 28:20; 25:31-33; Juan 1:48;1:18; Apocalipsis 21:23,24).

Omniciencia del Padre y del Hijo:

- Dios Omniciente: "Hijitos, no amemos de palabra y con la boca, sino con obras de verdad. Así conoceremos que procedemos de la verdad y ante él tendremos la conciencia tranquila. Pues aunque la conciencia nos acuse, Dios es más grande que nuestra conciencia y lo sabe todo." (I Juan, 3:18-20).
- Cristo Omniciente: "Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras." (Apocalipsis 2:23; Juan 2:24,25; 21:17; Jeremías 17:10; Ezequiel 11:5).

Omnipotencia del Padre y del Hijo:

- Dios Omnipotente: "Así dice Yahvé Rey de Israel, y su Redentor, Yahvé de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios." (Isaías 44:6 e Isaías 48:12).
- Cristo Omnipotente: Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mi, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades." (Apocalipsis 1,17-18.); "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1:8 y Apocalipsis 22:13).

3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?

Significa que Dios Padre y Dios Hijo son diferentes personas, pero no por ello el Hijo deja de ser Dios.

4. ¿Por qué en la Escritura se habla de varios dioses?

En la mentalidad semita se denominaba "dioses" a los magistrados o jueces que tenían la autoridad de juzgar. Estos jueces se hacían partícipes de la naturaleza divina, pues era Dios de quien provenía la autoridad; pero el ser partícipes de la naturaleza divina no significaba que estos jueces eran seres iguales a Dios, pues no es lo mismo ser partícipes de la naturaleza divina que tener la naturaleza divina.

5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 D.C. allí se manipuló la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?

Puedo probarlo a través de las sagradas escrituras, las cuales refieren constantemente a Cristo como hijo de Dios; pero también, por medio de documentos históricos que recogen los martirios a los que fueron sometidos los primeros cristianos a raíz de la profesión de la fe cristiana, entre estos documentos se encuentran las Actas de los Mártires.

A partir de estas actas se sabe que Santa Sinforosa reconocía a Cristo como su Dios ante el Emperador Adriano. Ante las palabras del Emperador Adriano que había dicho que sacrificaría a Sinforosa a sus dioses, Sinforosa contestó: "Tus dioses no pueden recibirme a mí en sacrificio; más si por el nombre de Cristo que es mi Dios, fuere yo quemada, haré arder más a esos demonios tuyos". (Actas de Los Mártires, Martirio de Santa Sinforosa y sus siete hijos, siglo II).

Durante el siglo III, las declaraciones dadas por el presbítero de Esmirna Pionio, junto a Sabina quien se había cambiado el nombre a Teódota para no ser reconocida por su ama que era pagana y el médico cristiano Asclepíades de Bitinia, ante Polemón, el sacerdote principal del Templo, evidencian también que antes del Concilio de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo. Parte de estas declaraciones se exponen a continuación:

"Dijo Polemón:
- ¿A que Dios das culto?
Respondió Teódota:
-Al Dios omnipotente que hizo el cielo y la tierra, el mar, y cuanto en ellos se contiene, a quien hemos conocido por su Verbo Jesucristo.
Luego, preguntándole a Asclepíades que no estaba lejos, como se llamaba, respondió que cristiano.
Polemón:
-¿De que Iglesia?
Asclepíades:
-De la Católica.
Polemón:
-¿A que Dios das culto?
Asclepíades:
- A Cristo.
Polemón:
-¿Cómo? ¿Es ese otro Dios?
Asclepíades:
-No, es el mismo a quien hace un momento han confesado también estos." (Actas de Los Mártires, Martirio de San Pionio y compañeros, siglo III).

6. ¿Quién usó por primera vez el término Trinidad?

El primero en utilizar este término fue San Teófilo de Antioquia en su obra Ad Autolycum.

7. ¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.

El Espíritu Santo es una persona, pues presenta cualidades que tan sólo se asocian con los seres dotados de personalidad.

El Espíritu Santo es una persona porque:
1. Tiene voluntad - 1 Corintios 12:11
2. Habla - Hechos 13:2
3. Ama - Romanos 15:30
4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30
5. Convence de pecado - Juan 16:8
6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4
7. Reparte dones - 1 Corintios 12:8-11
8. Intercede Romanos 8:26
9. Enseña - Juan 14:26
10. Testifica de Jesús - Juan 15:26
11. Bautiza - 1 Corintios 12:13
12. Guía - Juan 16:13
13. Alienta - Hechos 9:31
14. Fortalece Miqueas 3:8
15. Da gozo - Romanos 14:17
16. Reconforta – Juan 14: 16-26

8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.

Los primeros cristianos sí creían en la divinidad del Espíritu Santo, pues todos ellos habían sido bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; tal como se testimonia en la Didaché, documento que se considera como la más antigua fuente de legislación eclesiástica. En este documento se indica en relación al bautismo y el Espíritu Santo: “Acerca del bautismo, bautizad de esta manera: Dichas con anterioridad todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo en agua viva". (Didaché, VII,1, Padres Apostólicos, Daniel Ruiz Bueno, (BAC 65), pág. 84).

Ignacio de Antioquia, también demuestra que la Iglesia primitiva concebía el Espíritu Santo como divinidad, haciendo referencia en esta ocasión a la concepción de la Virgen María. En la Carta a los Efesios dice, Ignacio: "La verdad es que nuestro Dios Jesús, el Ungido, fue llevado por María en su seno conforme a la dispensación de Dios; del linaje, cierto, de David; por obra, empero, del Espíritu Santo. El cual nació y fue bautizado, a fin de purificar el agua con su pasión". Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios XVIII, 2 Padres Apostólicos, Daniel Ruiz Bueno, (BAC 65), pág. 457)

Ireneo de Lyon, en su tratado "Contra la herejías", al hablar sobre la única fe de la Iglesia expone la fe de la Iglesia en la Santísima Trinidad y la misión de las distintas personas que constituyen ésta: "10,1. La Iglesia, extendida por el orbe del universo hasta los confines de la tierra, recibió de los Apóstoles y de sus discípulos la fe en un solo Dios Padre Soberano universal «que hizo los cielos y la tierra y el mar y todo cuanto hay en ellos» , y en un solo Jesucristo Hijo de Dios, encarnado por nuestra salvación, y en el Espíritu Santo, que por los profetas proclamó las Economías y el advenimiento, la generación por medio de la Virgen, la pasión y la resurrección de entre los muertos y la asunción a los cielos del amado Jesucristo nuestro Señor; y su advenimiento de los cielos en la gloria del Padre para recapitular todas las cosas y para resucitar toda carne del género humano; de modo que ante Jesucristo nuestro Señor y Dios y Salvador y rey, según el beneplácito del Padre invisible «toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los infiernos, y toda lengua lo confiese». El juzgará a todos justamente, los «espíritus del mal» y los ángeles que cayeron y a los hombres apostatas, impíos, injustos y blasfemos, para enviarlos al fuego eterno, y para dar como premio a los justos y santos que observan sus mandatos y perseveran en su amor, unos desde el principio, otros desde el momento de su conversión, para la vida incorruptible, y rodearlos de la luz eterna." (Ireneo de Lyon, Contra las herejías I,10,1-2).

Todos estos ejemplos nos permiten ver que los primeros cristianos no sólo creían que el Espíritu Santo era Dios, sino que sabían también diferenciar las Tres Divinas Personas que constituyen la Trinidad.
Peregrina12
 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Sep 30, 2015 5:28 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Kika Romero » Mié May 25, 2016 11:12 pm

¿Cuando se definio la divinidad del ES ?¿En que concilio?¿Cual fue el motivo?
Desde el siglo III la iglesia afirma en el Primer Concilio de Nicea 325 d.C. Que Jesus es engendrado y no creado. Es en el Primer Concilio de Constatinopla 381 d.C. donde finalmente se define la divinidad del Espíritu Santo. Combatiendo la herejía que el entonces Patriarca Macedonio enseñaba, afirmando que el Espíritu Santo no era de esencia divina.
¿Bases biblicas que demuestran Cristo es Dios?
CRISTO VIENE A SALVARNOS: Is 35,4-6
CRISTO DA UNAS SEÑALES: Mt 11,2-5 Mt 1,21; Lc 1,47 & 2,30
JESUCRISTO, EL PRIMERO Y EL POSTRERO: Ap 1,17-18; Ap 2,8; 1,8 & 22,13
SOLO JESUCRISTO ES CREADOR Col 1,16-17; Jn 1,3; Hech 3,15; Rom 11,36; HEB 1,2-3; 10; 17; Ap 4,12 & Jn 1,10
PREPARAD CAMINO A JESÚS: Mt 3,3; Mt 11,10; Mc 1,3; Lc 3,4; Jn 1,19-23; 29-34
JESÚS SEÑOR de GLORIA compartida con el PADRE: Jn 5,23 Jn 17,5 Jn 17,10; St 2,1; Ap 1,5 & 6
LA GLORIA QUE VIO ISAÍAS FUE LA DE CRISTO: Jn 12,36-41
LA ROCA ES CRISTO: 1 Cor 10,4; 1 Pe 2,3-8; Ef 2,20; Is 28,16.
JESÚS ENVÍA A SU ÁNGEL: Ap 22,16.
SANTIFICAD A CRISTO: 1 Pe 3,15.
CRISTO ERA DIOS Y SEÑOR COMO DIOS: Sal 35,23; Jn 20,28.
CRISTO ES OMNIPRESENTE: Jn 3,13; Mt 18,20; 28,20; 25,31-33; Jn 1,48; 1,18; Ap 21,23,24
OMNISCIENCIA DE CRISTO: Ap 2,23; Jn 2,24,25; 21,17; Jer 17,10; Ez 11,5.
OMNIPOTENCIA DE CRISTO: Ap 1,8; Dn 2,47; Ap 15,3; 15,3; 17,14; Fil 3,21.
INMUTABILIDAD DE CRISTO: Heb 1,10-12. También 13,8; Mal 2,6
PROVIDENCIA DE CRISTO: Col 1,17; Heb 1,3; Lc 10,22
CRISTO ES ADORADO: Jn 9,38; Fil 2,10; Heb 1,6; Ap 22,8-9; Jn 5,23; Rom 14,11; Lc 24,52; Mt 8,2; 7,18; 14,33; 28,9;
Ap 5:5,6,13,14; 7:9,10.
JESÚS AUTOR DE LA VIDA: Jn 5,21; He 2,24; 1Cor 15,45; Jn 11,25; 1,4-25; 14,6; 1Jn 5, & 11-12.
JESÚS, DIOS VERDADERO: 1Jn 5,20
CRISTO ES DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS: Rom 9,5
JESUS LA LUZ VERDADERA: Jn 1,4; 1,9; 8,12; Is 9,2-7; Mt 4,2-17; Lc 2:32 & Ap 22,5
EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERÁ SALVO: Rom 10,9; 10,13; 1Cor 1,1-2; St 2,7; Hech 7,59-60; 9,14; 2,21; & 1Jn 2,23.
JESUS ES EMMANUEL: Mt 1:23.
LA PALABRA DE JESUSCRISTO ES ETERNA: 1 Pe 1,25; Mt 24,45; Sal 23,1; 80,1-3; 19; Ez 34,11-15; Is 40,10-11.
JESUS EL BUEN PASTOR DE LAS ALMAS: Jn 10,11; 10,14; 10,7 & 1Pe 2,25.
JESUS ÚNICO SALVADOR: Hech 4,11-1/; Mt 1,21; Lc 2:11; 1,68; Jn 6.40; 47; Ti 2,13-14.
JESUS BORRA NUESTROS PECADOS: Is 53,5 & Hech 8, 30-35.
JESUS SALVA ETERNAMENTE: Jn 3,14-15; 1Jn 5,20
CRISTO ES EL REDENTOR O LA RESURRECCIÓN: Jn 11,25-26
JUSTIFICACIÓN EN JESUS NUESTRA SALVACIÓN: Rom 3,24; 1Cor 1,30-31.
JESUS EL ESPOSO: Mc 2,19; Mt 25,1-13 & Ap 19,7-9
JESUS, JUEZ DE LAS NACIONES: 2Tim 4,1; Mt 25,31-46 & 2Cor 5,10
TODA RODILLA SE DOBLA ANTE JESUS: Fil 2,10-11 & Rom 14,10-12
LA IRA DEL CORDERO: Ap 19,13-17; 2Tes 1,7-9; Ap 6,16-17; 14,10 & 20
TESTIGOS DE JESUS: Hech 1,8
LA ANGUSTIA Y HUMILLACIÓN DE JESUCRISTO: Fil 2,5-8
IR A CRISTO POR DIOS: Jn 6,44 & 65
IR A DIOS POR CRISTO: Jn 14:6
MIRARAN A JESUS A QUIEN TRASLASARON: Jn 29:33-34 & Ap 1,7
DONDE HAY UN TESTAMENTO ES NECESARIO QUE MUERA EL TESTADOR: HEB 9,15-16
VENDRÁ CRISTO: 1Tes 2,19; Ti 2,13; Mt 24,30; Ap 22,30; 1Tes 4,13-17; Hech 1,11 & 1Cor 1,7-8
CRISTO EL REY: Ap 17,14; Jn 1,49; & 18,37
CRISTO FUE VENDIDO: Mt 26,14-15; 27,9-10.
CRISTO Y DIOS SON EL MISMO SEÑOR DEL SÁBADO: Ex 31,15; Mt 12,8
CRISTO ENVÍA A LOS PROFETAS: Mt 23,34
CRISTO FUE EN LA CARNE LA REPRESENTACIÓN EXACTA DE DIOS: Heb 1,3
VER A CRISTO ES VER A DIOS: Jn 14,7-10 & 12,44-45
TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES DE CRISTO: Jn 16,14-15
EL REINO DE LOS CIELOS ES DE DIOS Y DE CRISTO: Mt 6,9-10; Ef 5,5 & Ap 11:15
PONDRÁ A SUS ENEMIGOS A SUS PIES Y LE DARÁ EL REINO A DIOS PADRE: 1Cor 25,24-25
SEÑOR = CRISTO: St 2,1; Fil 2,10; 12; 2Cor 1,1-2; 2,8; Rom 10,8-13 & Hech 7,59-60.
¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?
Jesus aunque haya reconocido que el Padre es mayor no quiere decir que él no sea Dios, pues no hay que olvidar que Jesús es tanto vVERDADERO DIOS como VERDADERO HOMBRE. Más hay unos que sacan de contexto el hecho que Jesús haya dicho "Mi Padre Es mas grande que Yo" (Jn 14:28) pues sólo se está viendo la voluntad humana " Mi aliento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo su trabajo" (Jn 4,34) y no la divina "si me hubieran conocido, habrían conocido a mi Padre también" (Jn 14,7)
¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
Estos dioses significa los magistrados que son un grupo de personas que se reúnen para ejercer justicia. Estos son considerados como representantes de Dios para actuar en Su Nombre. Ejemplo claro tenemos a Moisés, quien no era un dios mas sin embargo el mismo Dios lo llama como tal. "El hablara por ti al pueblo, él será tu boca y su serás su dios" (Ex 4,16) "Mira que te he constituido dios para el Faraón y Aarón, tu hermano, será tu profeta" (Ex 7,1) ya que en Moisés quien solo un simple hombre p, participa del poder de Dios solamente a la hora de juzgar y enseñar. Pero al ser hombre muchas veces el juicio es injusto y así sabemos que ni Moisés ni algún otro hombre nombrado dios es realmente tal, pues solo el juicio de Dios es justo. "El juzgará al mundo con justicia; hará juicio a los pueblos con rectitud". (Sal 9,8)
Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en nicea, por el año 325 d.C alli se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Como puedes probarle historicamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
En las actas de los Mártires, martirio de Santa Sinforosa y sus siete hijos, siglo II, encontramos el récord de un diálogo entre el emperador Adriano y Sinforosa...
EA- "Yo haré que seas sacrificada a mis dioses"
S- "Tus dioses no pueden recibirme a mí en sacrificio; ,as si por el nombre de Cristo, que es mi Dios, fuere yo quemada, haré arder más a ese demonios tuyos"

En las actas de los Mártires, martirio de San Pionio y compañeros, siglo III, está registrado el siguiente diálogo...
Pilemón - ¿A qué Dios das culto?
Teódota - Al Dios omnipotente que hizo el cielo y la tierra, el mar, y cuanto en ellos se contiene, a quien hemos conocido por su Verbo Jesucristo.
P - ¿De qué iglesia?
Asclepíades - De la Católica
P - ¿A qué Dios das culto?
A - A Cristo
P - ¿Cómo? ¿Es ese otro Dios?
A - No, es el mismo a quien hace un momento han confesado también estos.

En otro diálogo de estas mismas a toas del siglo II durante el martirio de San Acacio se lee lo siguiente...
Marciano - ¿A qué Dios diriges tu oración, para que también nosotros le ofrezcamos sacrificios?
Acacio - Deseomque conozcas lo que te puede ser provecho y conozcas al Dios Verdadero.
M - Dime su nombre
A - Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob
M - ¿Son estos nombres de dioses?
A - no son nombres de dioses, sino el que a estos hablo es el Dios Verdadero a quien debemos temer.
M - ¿Y quién es?
A - El altísimo Adonai, que se sienta sobre querubines y serafines.
M - ¿Qué es eso de querubines y serafines?
¿Quien uso por primera vez el termino Trinidad?
Teófilo de Antioquia fue el primero en dar uso al término Trinidad en su escrito Ad Autolycum.
"Teniendo, pues Dios a su Verbo inmanente en sus propias entrañas, le engendró con su propia sabiduría, emitiéndole antes de todas las cosas. A este Verbo tuvo El por ministro de su creación por su medio hizo todas las cosas...Este se llama principio, pues es Prinvipe y Señor de las cosas por Él fabricadas".
¿Es el ES una fuerza o una persona?Justificalo biblicamente.
El Espíritu Santo es una persona pues se le atribuyen características propias de una persona.
El ES habla: Ap 2,7 & Hech 13,2
El ES hace intercesión: Rom 8,26
El ES llama a los misioneros , cuida a la iglesia, y dirige la vida práctica de los apóstoles y de toda la iglesia: Hech 13,2; 26:6-7; 20,2.
El ES puede ser entristecido: Ef 4,30
El ES puede ser Insultado: Heb 20,29
Al ES se le puede mentir: Hech 5,3
Al ES se le puede blasfemar y ofender: Mt 12,31-32
Tiene voluntad: 1Cor 12,22
Ama: Rom 15:30
Nos convence de nuestro pecado: Jn 16,8
Crea: Gen 1,2 & Job 33,4
Reparte dones:1Cor 12,8-11
Enseña: Jn 14,26
Da testimonio de Jesús: Jn 15,26
Bautiza: 1Cor 12,13
Guía: Jn 16,13
Alienta: Hech 9,31
Fortalece: Mi 3,8
Da gozo: ROM 14,17
Reconforta: Jn 14,16-26
¿Creían los primeros cristianos en la divinidad
San Ignacio de Antoquia en el año 106 d.C. escribiéndole a los Efesios en su carta XVIII, 2 Ibid. pag 457 les dice...
"La verdad es que nuestro Dios Jesús, el Ungido, fue llevado por María en su seno conforme a la dispensación de Dios; del linaje, cierto, de Dacid; por obra, empero, del Espíritu Santo. El cual nació y fue baitizado, a fin de purificar el agua con su pasión".
"Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: a la iglesia que alcanzó misericordia en la magnificencia del Padre altísimo y de Jesucristo su único Hijo: la que es amada y está iluminada por voluntad de Aquel que ha querido todas las cosas que existen, según la fe y la caridad de Jesuscristo Dios nuestro" (Carta a los Romanos, I Ibid. pag. 474

Melitón de Sardes en el siglo II durante su homilia sobre la Pasión dice...
"Los tés días que preceden a la creación de los laminares son símbolo de la Trinidad, de Dios, de su Verbo y de su Sabiduría"
Kika Romero
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Abr 14, 2016 11:56 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Ricardo1961 » Mié May 25, 2016 11:21 pm

Ricardo1961-Argentina.
1)- Se definió la divinidad del Espíritu Santo en Constantinopla en el 381 d.C.. En el segundo concilio ecumenico y el motivo fue combatir la herejía de Macedonio que negaba la divinidad del Espiritu Santo.
2)-Las bases biblicas que demuestran que Cristo es Dios son: Mt.1.23 "La virgen dará a luz a un hijo llamado Emanuel que significa Dios con nosotros, 1 Jn.5:20 Jesus Dios verdadero, Rom.9:5 Cristo es Dios sobre todas las cosas, Hechos3:15 Matasteis al autor de la vida, siguientes Jn1.14,Jn.8:24,Isaias 41.4, Jn.20,:28, etc.
3)-El padre es mayor que el Hijo, Jesus lo dice según Juan 14:28 El Padre es mayor que el Hijo. Mi padre es mas grande que yo. Yo no vine por mi mismo, sino que él me envio. Esto no dificultad que Jesus sea Dios, pues en Filipenses 2:5-9 Era Igual a Dios, tomó forma de Siervo y fue exaltado a lo sumo. Es decir, cuando regreso al Padre es restaurado a la misma condición de gloria.
4)-La sagrada escritura parece referirse a varios dioses, pero es una forma en plural, ya que el uso de lenguaje aplicada al Dios de Israel metaforicamente se aplica a Jueces, angeles y reyes. En un diccionario hebreo se puede ver que Elohim tiene los siguientes significados: El Dios verdadero, Dioses falsos, y gobernates y jueces.
5)-Si se puede probar que antes de Nicea ya se creia en la divinidad de Cristo. Antes de Nicea los cristianos confesaban que Jesus era Dios, pues ellos, eran bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Otra prueba es que San Ignacio de Antioquia en la Carta a los Efesios entre el 50-117, nuestro Dios, Jesus el Cristo fue concebido por Maria según el Plan de Dios, otro, San Policarpo entre 69-155 decia para todos los que crean en nuestro Dios y Señor Jesucristo y en su padre que lo resucito de entre los muertos. Entre otros Padres de la Iglesia que pensaban de la misma manera.
6)-El primero en usar el termino trinidad fue San Teofilo de Antioquía en su obra Ad Autolycum, usa la palabra en griego trinitas, para expresar la unión de las tres divinas personas en Dios. Pero, es Tertuliano quien le da un significado mas profundo usando el termino latino trinitas.
7)-El Espiritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad. El Dios, uno e igual al Padre y al Hijo procede del Padre (jn.15:26) y procede tambien del Hijo (filioque), por el don eterno, que el Padre hace al Hijo. El Espiritu Santo, enviado por el Padre y por el Hijo encarnado, guia a la Iglesia hasta el conocimiento de la verdad plena (jn16:13)-(Catecismo de la Iglesia Católica 243-248). Ademas es una persona porque Habla, alienta (hchos 13:2), Ama y inrterce (Rom.15.30 y 8:26), Enseña, es defensor y abogado (jn14:26), Mt.es persona como el Padre y el Hijo.
8)-Los primeros cristianos si creian en la divinidad del Espíritu Santo y esto se puede fundamentar en Hechos 11:27-28, y 16:6. Como asi tambien con los Santos Padres de la Iglesia como San Policarpo del 155 d.C que en sus escritos decia que en Jesus sea la gloria con el Padre y el Espiritu Santo, y tambien entre otros con San Irineo de Lyon 140 d. C cuando habla en contra de las herejias, expresaba la fe trinitaria en un solo Dios, Padre, Hijo y Espiritu Santo.
Ricardo1961
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Abr 28, 2016 7:10 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor MarthaMIJ » Mié May 25, 2016 11:29 pm

1.- ¿Cuando se definio la divinidad del ES ?¿En que concilio?¿Cual fue el motivo?
En el primer concilio de Constantinopla. El motivo fue porque Macedonio, patriarca de Constantinopla, admitía divinidad del Verbo pero la negaba en el Espíritu Santo; decía que era una criatura de Dios, una especie de superministro de todas las gracias.

2.- ¿Bases biblicas que demuestran Cristo es Dios?
El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, Colosenses 1:15-16
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1, 8 también 22, 13.)
HECHOS 3, 15; ROMANOS 11, 36; HEBREOS 1, 2-3.10.17; APOCALIPSIS 4,11; JUAN 1,10.
" Ahora pues Padre glorifícame tu al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." (JUAN 17:5.)

3.- ¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?
Viene de las mismas palabras de Jesús, quien dijo en Juan 14:28: "Mi Padre es más grande que Yo". Cuando alguien se dirige a Él diciéndole: buen maestro, Lucas 18:19; Jesús respondió "¿Porqué me llamas bueno?. Hay Uno solo bueno y ese es Dios". Mas adelante Jesús hace clara diferencia entre él y Dios, cuando dice: "Yo procedo y vengo de Dios, Yo no vine por mí mismo, sino que Él me envió".
Jesucristo nos revela que Dios es «Padre», no sólo en cuanto es Creador del universo y del hombre sino, sobre todo, porque engendra eternamente en su seno al Hijo, que es su Verbo, «resplandor de su gloria e impronta de su sustancia» (Hb 1, 3)
No le hace no ser Dios, Lo que los textos dicen es que la naturaleza humana de Jesús está en perfecta unión con el Padre.

4.- ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
No se habla de varios dioses. A Dios se le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva (El) común a todas las lenguas semíticas. Pero el contexto inmediato indica que el autor sagrado no toma el nombre en sentido de pluralidad de dioses, ya que lo construye en singular con el verbo bara'
Es un solo Dios, al ser plural solo indica la plenitud y el poder o fuerza de Dios, para recalcar la idea del poder divino de Dios.
La expresión dioses se ha de tomar en el sentido de participantes de poderes divinos. Juan 10:32-36. Juan 10:32-36. Salmos 82:1

5.- Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en nicea, por el año 325 d.C alli se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Como puedes probarle historicamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Los primeros cristianos sabían que Dios tenía un Nombre, y ese Nombre es Jesús, y lo confesaban. Desde la época apostólica la fe cristiana insistió en la verdadera encarnación del Hijo de Dios, "venido en la carne" (cf. 1 Jn 4, 2-3; 2 Jn 7). Pero desde el siglo III, la Iglesia tuvo que afirmar frente a Pablo de Samosata, en un Concilio reunido en Antioquía, que Jesucristo es Hijo de Dios por naturaleza y no por adopción.
San Ignacio de Antioquia en el año 106 d.C reconoce numerosas veces a Cristo como Dios.
"Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la bendecida en grandeza de Dios con plenitud: a la predestinada desde antes de los siglos a servir por siempre para gloria duradera e inconmovible, gloria unida y escogida por gracia de la pasión verdadera y por voluntad de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Dios; a la Iglesia digna de toda bienaventuranza, que está en Éfeso de Asia, mi saludo cordialísimo en Jesucristo y en la alegría sin mácula. Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios I
"La verdad es que nuestro Dios Jesús, el Ungido, fue llevado por María en su seno conforme a la dispensación de Dios; del linaje, cierto, de David; por obra, empero, del Espíritu Santo. El cual nació y fue bautizado, a fin de purificar el agua con su pasión. Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios XVIII,2
"Porque, nacido como hijo, conducido como cordero, sacrificado como una oveja, enterrado como un hombre, resucitó de los muertos como Dios, siendo por naturaleza Dios y hombre. El es todo: por cuanto juzga, es Ley; en cuanto enseña, Verbo; en cuanto , salva, Gracia; en cuanto que engendra, Padre; en cuanto que es engendrado, Hijo; en cuanto que sufre, oveja sacrificial; en cuanto que es sepultado, Hombre; en cuanto que resucita, Dios. Este es Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos”. Melintón de Sardes (siglo II)
"Teniendo, pues, Dios a su Verbo inmanente en sus propias entrañas, le engendró con su propia sabiduría, emitiéndole antes de todas las cosas. A este Verbo tuvo El por ministro de su creación y por su medio hizo todas las cosas….Este se llama principio, pues es Príncipe y Señor de todas las cosas por El fabricadas”. Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II,10

6.- ¿Quien uso por primera vez el termino Trinidad?
El primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Τριας (trinitas) para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios. Pero sería Tertuliano quien le daría un significa más profundo, usando el término latino TRINITAS

7.- ¿Es el ES una fuerza o una persona?Justificalo biblicamente.
En las mismas Escrituras queda patente que el Espíritu Santo no es una fuerza, sino una Persona porque está ligado indisolublemente a cualidades personales
El Espíritu Santo enseña y recuerda. (Jn 14,26).
El Espíritu Santo da testimonio. (Jn 15,26)
El Espíritu Santo guía a la Verdad. (Jn 16,13).
El Espíritu Santo glorifica. (Jn 16,14).
El Espíritu Santo dirige la evangelización. (He 16,6).
El Espíritu Santo conduce. "Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de Dios" (Rom 7,14).
El Espíritu Santo intercede.(Rom 8,26-27).
El Espíritu Santo envía. (He 13,4).
El Espíritu Santo toma decisiones en el seno de la Iglesia (He 15,28)
El Espíritu Santo provoca la profecía. (He 11,27-28) (He 21,11).
El Espíritu Santo ordena (He 11,12). (He 13,2).
El Espíritu Santo da dones (1Cor 12,7-11).
El Espíritu Santo revela. (Lc 2,26).

EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA POR QUE:
1. Tiene voluntad - 1 Cor 12:11
2. Habla - Hechos 13:2
3. Ama - Romanos 15:30
4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30
5. Convence de pecado - Juan 16:8
6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4
7. Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11
8. Intercede Romanos 8:26
9. Enseña - Juan 14:26
10. Testifica de Jesús - Juan 15:26
11. Bautiza - 1 Corintios 12:13
12. Guía - Juan 16:13
13.Alienta - Hechos 9:31
14. Fortalece Miqueas 3:8
15. Da gozo - Romanos 14:17
16. Reconforta – Juan 14: 16-26
una fuerza sin personalidad carece de discernimiento, de sabiduría, de fe, de conocimiento -todas ellas cualidades personales- puede dotar de esos dones a seres humanos? precisamente porque sí tiene personalidad y porque además dispone de todas estas cualidades

8.- ¿Creian los primeros cristianos en la divinidad del Espiritu Santo?Da los fundamentos historicos de esta doctrina.
Los primeros cristianos sabían diferenciar las Tres Divinas Personas de la Trinidad: todos ellos habían sido bautizados en el NOMBRE del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
EL ESPIRITU SANTO ES DIOS DIVINO PORQUE:
A. ES ETERNO Hebreos 9:14
B. ES OMNIPRESENTE Salmos 139:7-10
C. ES OMNIPOTENTE Lucas 1:35; Genesis 1:2; Job 26:13
D. ES OMNICIENTE ICorintios 2:2-11; Juan 14:26; 16:12, 13
E. ES SANTO EN CARÁCTER Y PERSONA Lucas 11:13
F. ES VERDAD 1Juan 5:6
G. ES BENEVOLENTE Nehemías 9:20
H. ESTA EN COMUNION CON NOSOTROS Y DIOS I Corintios 13:14
2. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE HACE LO QUE SOLO DIOS PUEDE HACER
A. LA CREACION Job 33, 4; Salmos 104,30
B. LA SALVAVION I Corintios 6:11
C. EL SELLA DE INMEDIATO Y DE MANERA PERMANENTE EL CREYENTE NUEVO Efesios 1:13
D.EL DA VIDA Juan 6:63
E. EL ES EL AUTOR DEL NUEVO NACIMIENTO Juan 3:5, 6
F. EL INSPIRO LA SANTA PALABRA DE DIOS 2 Pedro 1:21
G. EL ES QUIEN NOS CONVENSE DE NUESTRO PECADO Juan 6:9-11
3. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA PLABRA DE DIOS SE LE
ATRIBUYE EL NOMBRE "DIOS.”
A. Isaias 6:8-10/Hechos 28:25-27
B. Hechos 5:3-5
4. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA SANTA BIBLIA LE UNE AL TRINO DIOS
A. Mateo 28:19
B. 2 Corintios 13:14
MarthaMIJ
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Abr 20, 2016 2:16 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Mariasol Cordovez » Mié May 25, 2016 11:36 pm

La Trinidad es una Verdad que sólo se conoce relacionalmente cuando manifestamos el don de sí y el Amor no posesivo. “Si vemos el Amor, vemos la Trinidad” - (dominicos.org)

Preguntas.respuestas Lección 5

1. ¿Cuando se definió la divinidad del Espíritu Santo ?¿En qué concilio?¿Cuál fue el motivo?

El primer Concilio Ecuménico de Nicea, en el año 325, confesó en su Credo que el Hijo de Dios es «engendrado, no creado, "de la misma substancia" [en griego homousion] que el Padre».

Me parece que el motivo principal es que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a las herejías que negaban su divinidad. Entre estas herejías, Arrio afirmaba que "el Hijo de Dios salió de la nada".

2. ¿Bases bíblicas que demuestran que Cristo es Dios?

"Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió." (JUAN 5:23.)
" Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." (JUAN 17:5.)
"Y todo lo mío es tuyo y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos." (Juan17:10. También: Santiago 2:1; Apocalipsis 1:5,6.)
"Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo." (1ª Corntios 10:4.)
"Yo, Jesús, he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." (Apocalipsis 22:16.)

LA MEJOR para mí:
"Muévete y despierta para hacerme justicia, Dios mío y Señor mío, para defender mi causa." (Salmo 35:23.)

" Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!" (Juan 20:28.)

3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo? ¿Le hace esto no ser Dios?

MISTERIO DE LA TRINIDAD ES INACCESIBLE A LA RAZÓN HUMANA.
Dios ha dejado huellas de su ser trinitario en la creación y en el Antiguo Testamento, pero la intimidad de su ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón humana e incluso a la fe de Israel, antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu Santo. Este misterio ha sido revelado por Jesucristo, y es la fuente de todos los demás misterios. (Catecismo de la Iglesia Católica # 237)

Lo que sigue a continuación creo que se explica que Cristo es DIOS verdadero:

**YAHVÉ, el primero y el postrero
"Así dice Yahvé Rey de Israel, y su Redentor, Yahvé de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios." (ISAÍAS 44,6. También 48,12.)
" Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviese sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y él será mi hijo." (APOCALIPSIS 21, 6-7.)

**JESUCRISTO, el primero y el postrero
"Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades." (APOCALIPSIS 1,17-18.)
" Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: EL primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto:" (APOCALIPSIS 2, 8.)
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1, 8 también 22, 13.)

**Toda rodilla se doblará ante YAHVÉ
Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Por mi mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua." (ISAÍAS 45:22,23.) También 42:8.)

**Toda rodilla se doblará ante JESÚS
"Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre." (FILIPENSES 2:10,11.) También ROMANOS 14:10-12.

**VER a CRISTO es ver a DIOS
"Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo:¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mi, él hace las obras." (JUAN 14:7-10.)

4. ¿Por qué en la Escritura se habla de varios dioses?
Elohim en su plenitud ; también «dioses», es decir, los dioses de las naciones idólatras. Se emplea por vez primera en el primer verso de las Escrituras. Proviene de la raíz El, que significa «fuerte» o «poderoso». Las emanaciones del único Elohim, Yahve se llaman Yahve el Padre, Yahshua el Hijo y Ruaj HaKodesh, que forman la Ejad. Sin embargo, tenemos un solo Elohim y no tres Dt 6:4.

Elohim "es uno de estos plurales de abstracción del que el hebreo y otras lenguas semíticas proporcionan muchos ejemplos, y su empleo corriente con verbos y calificativos en singular debería bastar para que no se reconociese en ello un vestigio de politeísmo".

En la traducción del hebreo se da una confusión gramatical de los términos entre el singular y plural. El uso del plural indica la plenitud y el poder o fuerza de Dios, para recalcar la idea del poder divino de Dios, siendo así un solo Dios único y verdadero.

5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 D.C allí se manipuló la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?

NO me siento capaz de contestar a esta pregunta. Por eso mismo he tomado este curso de Apologética, para aprender a "conversar" con las personas que niegan la divinidad de Cristo, así como contestar con propiedad a los protestantes, en general, aunque sean cristianos de otras denominaciones. Los Testigos de Jehová, así como los Mormones, son tremendos, difíciles, no se puede mantener un diálogo aceptable con ellos. Destruyen a las familias y separan del todo a sus miembros. Tratan de ganar adeptos con su insistencia; persiguen principalmente a los católicos, y se mueven entre la gente poco preparada para "lavarles el cerebro".

6. ¿Quién usó por primera vez el término Trinidad?
El misterio central de la fe y de la vida cristiana es el misterio de la Santísima Trinidad. Los cristianos son bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Catecismo de la Iglesia Católica # 232-237)

San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Τριας (trinitas) para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios. Pero sería Tertuliano quien le daría un significa más profundo, usando el término latino TRINITAS.

7. ¿Es el Espítitu Santo una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
Espíritu Santo NO es una fuerza, ES una Persona. ES el CONSOLADOR

*El Espíritu Santo enseña y recuerda.
"Mas el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho" (Jn 14,26).
*El Espíritu Santo guía a la Verdad
"Sin embargo, cuando llegue aquél, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no les hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas que oye, y les declarará las cosas que vienen" (Jn 16,13).
*El Espíritu Santo glorifica.
"Aquél (el Espíritu Santo) me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a ustedes" (Jn 16,14).
*El Espíritu Santo dirige la evangelización.
. "Además atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el (distrito de) Asia" (He 16,6).
*El Espíritu Santo glorifica.
"Aquél (el Espíritu Santo) me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a ustedes" (Jn 16,14).
*El Espíritu Santo conduce.
"Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de Dios" (Rom 7,14).
*El Espíritu Santo intercede.
el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados/... (Rom 8,26-27).
*El Espíritu Santo envía.
"Por consiguiente, estos hombres, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a Seleucia, y de allí se embarcaron para Chipre" (He 13,4).
*El Espíritu Santo toma decisiones en el seno de la Iglesia.
"Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga salvo estas cosas necesarias" (He 15,28)

8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.

El evangeliosegún san Juan 16, 12-15 del pasado domingo 22 de mayo de 2016, nos dice que los primeros cristianos creaían en la divinidad del Espíritu Santo y lo fundamenta:
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará."

// Nadie puede amar aquello que no conoce. El misterio de la Trinidad nos habla de Dios, que Dios es AMOR, y que son tres personas divinas. Es un misterio que no lo podemos conocer en su plenitud. Siendo un único Dios, de la misma naturaleza, son tres personas distintas. Iguales en dignidad y naturaleza divina, pero distintos en sus relaciones, basadas en el amor, pero distintas.
Mariasol Cordovez
 
Mensajes: 20
Registrado: Vie Abr 29, 2016 12:03 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor jdvromano » Jue May 26, 2016 12:12 am

1 ¿Cuando se definió la divinidad del Espíritu Santo ? ¿En que concilio? ¿Cual fue el motivo?
Ante la herejía de Macedonio de Constantinopla en la que negaba al Espíritu Santo. En 379 d.C. Teodosio I, Emperador de Oriente y a partir del 392 d.C. Emperador de Occidente, convoca al primero de los concilios que habrían de celebrarse en Constantinopla en 381, para solucionar las controversias doctrinales que amenazaban la unidad de la Iglesia. Posteriormente las disputas teológicas acerca de la divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, fueron sustituidas por las disputas cristológicas acerca de cómo se intega

2. Bases biblícas que demuestran que Jesucristo es Dios?
Jn. 1, 1-14 "En el principio era el verbo y el verbo estaba en Dios y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros".
Jn. 8-24 "Si no creéis que yo soy en vuestros pecados moriréis".
Jn. 20:28 "Tomás respondió: Señor mío y Dios mío"
Mat. 1:23 "La Vírgen dará luz un hijo llamado Emmanuel que significa Dios con nosotros".
Hech.3:15 "matasteis al Jefe que lleva a la vida, pero Dios lo,resucitó,y nosotros somos testigos de ello"
Jn. 17:5 "ahora Padre, dame junto a tí la misma Gloria que tenía a tu lado antes de que comenzará el mundo" .
a) Es omnipresente Yahvé. Jeremías 23:24. 1 Re 88:27. Salmos 139: 7-12' Ageo 2:7
B) Cristo es omnipresente Jn. 3:13. Mat. 18:20, 25:31-33; Jn. 11:48. 1:18. Apoc. 21:23-24.
C) omnisciencia de Jesucristo. Apoc. 2:23. Jn.2:24-25. Jer.17:10; Ezequiel 11:5
D) omnipotencia de Xto. Apoc1:8. Dan.2:47. Apoc. 15:3. 16:14'. Fil. 3:21.raban en Jesucristo sus naturalezas humanas y divinas.

3.- ¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?
Cristo si es Dios, cada una de las tres personas, tiene una personalidad diferente, pero son un mismo Dios. " Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo:¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mi, ha visto al Padre; ¿Cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mi? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mi, él hace las obras." (JUAN 14:7-10.)

4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
No habla de varios Dioses, habla de Elohim forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva (El) , un plural de intensidad semítico, para recalcar enfáticamente la idea trascendental de divinidad con todo lo que ella incluye.

5.Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 d. c. allí se manipulo la Biblia y se inventó que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Esta doctrina no viene de Constantino como alguno podría alegar sino de tiempos apostólicos como ahora veremos .El primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia en el siglo II, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Trinitas para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios

6.-¿Quién uso por primera vez el término Trinidad?
El primero en usar esta expresión fue San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega Τριας (trinitas) para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios. Pero sería Tertuliano quien le daría un significa más profundo, usando el término latino TRINITAS.

7. Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.

El Espíritu Santo es una Persona. Definir si un ente goza o no de personalidad no plantea ninguna dificultad especial. Es obvio que una fuerza impersonal, como la electricidad, la energía nuclear, etc., no puede desarrollar actividades propias de los seres dotados de personalidad, ya sean humanos o espirituales. Ahora bien, si la electricidad pudiera revelar, enseñar, guíar, ordenar, intercede, enviar, hablar, etc., ya no nos hallaríamos ante una fuerza impersonal, sino ante un ente personal. Ahora bien, en la Biblia, el Espíritu Santo aparece como una fuerza impersonal, al estilo de la electricidad, según afirman los testiogs, o, por el contrario, está ligado indisolublemente a cualidades personales?

El Espíritu Santo es una persona porqué:

1) Tiene Voluntad. - 1 Cor 12:11
2) Habla. Hechos - 13:2
3) Ama. Romanos - 15:30
4) Puede ser entristecido. Efesios - 4:30
5) Convence de pecado.- Juan 16:8
6) Crea. Génesis - 1:2; Job 33:4
7) Reparte dones -1 Cor. 12:8-11
8) Intercede - Romanos 8:26
9) Enseña - Juan 14:26
10) Testifica de Jesús - Juan 15:26
11) Bautiza - 1 Corintios 12:13
12) Guía - Juan 16:13
13) Alienta - Hechos 9:31
14) Fortalece - Miqueas 3:8
15) Da gozo - Romanos 14:17
16) Reconforta - Juan 14:16-26

8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Los primeros cristianos si creía en la divinidad del Espíritu Santo.
En Hechos de los Apóstoles 5.3-4 Pedro le dijo “Ananías, ¿cómo es que Satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del campo? ¿Es que mientas lo tenías no era tuyo, y una vez vendido no podías disponer del precio? ¿Por qué determinaste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
En 2Cor 3:17 Porque el Señor es el Espíritu donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad.
jdvromano
 
Mensajes: 10
Registrado: Jue Abr 21, 2016 12:18 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor tp2 » Jue May 26, 2016 12:33 am

1. ¿Cuando se definió la divinidad del ES ?¿En qué concilio?¿Cual fue el motivo?
Había surgido una doctrina defendida por Macedonio de Constantinopla que, aunque afirmaba la divinidad de Jesucristo, se la negaba al Espíritu Santo y que es conocida como herejía Macedonia o Pneumatómaca. En esta situación se encontró Teodosio I cuando, en 379, subió al trono del Imperio Romano de Oriente (solo desde el 15 de mayo de 392 será emperador también del Occidente). Teodosio decidió entonces convocar el primero de los concilios que habrían de celebrarse en Constantinopla para solucionar las controversias doctrinales que amenazaban la unidad de la Iglesia. Entre sus principales participantes destacaron los llamados "Padres Capadocios"; Basilio el Grande, Gregorio Niseno y Gregorio Nacianceno. La gran medida adoptada por el Primer Concilio de Constantinopla fue la revisión del Credo niceno, también añadiendo otros artículos. Se declaró la consustancialidad del Espíritu Santo con el Padre y con el Hijo (Creemos ... en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, que habló por los profetas). Con este añadido, se fijaba la ortodoxia de la Iglesia que afirmaba la divinidad tanto del Hijo (contra los arrianos) como del Espíritu Santo (contra los pneumatómacos).
2. ¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?
Jn 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros.
Jn_20:31 Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.
Jn 10:30 Yo y el Padre somos uno.
1Jn_5:1 Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de Dios; y todo el que ama a aquel que da el ser ama también al que ha nacido de él.
Jn 14, 8-10 ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: "Muéstranos el Padre"? ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí?
Jn 5:18 Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.
Jn 20:28 Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.»
Tit 2:13 Aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo
Col 1:15-16 El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él.
Rm 9:5 De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne vino Cristo, el cual es Dios sobre
todas las cosas, bendito por los siglos amén
3. ¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?
Filipenses 2:5-8: "Considerad entre vosotros lo que hubo también en Jesús el Mesías, el cual, existiendo en forma
de Dios, no quiso por usurpación ser igual con Dios, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo,
hecho semejante a los hombres; y hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo al hacerse
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz".
Jesús es tanto Dios como hombre. Como hombre, él estaba en una posición menor que la del Padre; Él había agregado a Su naturaleza divina la naturaleza humana
: Colosenses 2:9: "Porque en Él vive corporalmente toda la plenitud de la Naturaleza Divina".
Y que como hombre Él estaba también sujeto a las leyes de Dios:
Gálatas 4:4-5: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para que redimiera a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos".

4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
.
La palabra elohim tiene 3 sentidos diferentes: puede designar (1) el único Dios vivo y verdadero, (2) dioses falsos (ídolos), y (3) gobernantes y jueces humanos que tienen un papel semejante al de Dios sobre otros seres humanos.

En adición a los diferentes sentidos considerados antes, hay también indicaciones gramaticales. Mientras la palabra elohim es plural en forma, se usa frecuentemente con verbos singulares, y con adjetivos y pronombres en el singular. Cuando esto ocurre, por las reglas de la gramática hebrea, en tales casos se entiende y se traduce como singular.”3 Así es, por ejemplo, en el primer uso de elohim en el Salmo 82:1« Dios se levanta en la asamblea divina, en medio de los dioses juzga» es traducido “Dios” porque es seguido por un participio singular masculino (nitzab, “él está”); elohimes el sujeto de este participio singular masculino, así por las reglas de la gramática hebrea las palabras nitzab elohim deben significar “Dios está” y no “los dioses está”. Sin embargo, en la segunda parte del versículo elohim es traducido como “dioses”. Esto es porque aquí no hay el elemento verbal singular, sino que en lugar de ello tenemos las palabras “en la reunión de los dioses ... en medio de los dioses” está compuesta por una pluralidad de miembros, el contexto dicta que elohim en este caso se debe traducir como “dioses” o “jueces.”Elohim tanto como Jehová son nombres utilizados para Dios y ambos se refieren al único Dios vivo y verdadero y no a distintos dioses.
5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 d.C allí se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
El concilio de Nicea se convocó no para discutir si Jesús era Dios, sino de qué forma lo era, y la ortodoxia ganó. La mayoría sostenía, como siempre habían hecho los cristianos, que Jesús era Dios igual que el Padre era Dios. La recientemente aparecida minoría arriana decía también que Jesús era Dios pero que había sido creado por el Padre “al principio de los tiempos”, y ya no hubo más posturas en el concilio que esas dos y nadie negaba su divinidad. La anterior herejía gnóstica llegada de Persia, dentro de su gran variedad, estaba casi de acuerdo en que Jesús era Dios, aunque su divinidad era vista de diferentes formas, o bien como el espíritu de Dios enviado bajo apariencia humana o bien como un ser humano divinizado por el Padre, o incluso como un dios creado por Dios. Y aún en el siglo I, antes del fin de la era apostólica, tenemos una herejía, el docetismo, que no solo reafirmaba la divinidad de Jesús, sino que lo que negaba era precisamente su humanidad, diciendo que su cuerpo humano era solo apariencia, como un fantasma. Es a esta herejía a la que el apóstol Juan combate en su epístola 1 Juan 1. En sus escritos Juan nos deja bien claro que Jesús era verdadero Dios y también verdadero hombre.
¿Quién usó por primera vez el término Trinidad?
En el año 215 d. C., Tertuliano fue el primero en usar el término «Trinidad» (Trinitas). Anteriormente, Teófilo de Antioquía ya había usado la palabra tríada en su obra A Autólico (c. 180) para referirse a Dios, su Verbo (Logos) y su Sabiduría (Sophia). Tertuliano, en uno de sus escritos polémicos dirigidos contra Práxeas, un seguidor de la doctrina cristiana conocida como «monarquianismo», Adversus Praxeam II, diría que «los tres son uno, por el hecho de que los tres proceden de uno, por unidad de substancia».
6. ¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
El Espíritu Santo es una persona divina y es Dios. En primer lugar, veremos que Sus acciones no son tan sólo las de una fuerza, sino que hace lo que una persona puede hacer. Las personas poseen muchas otras facultades que las fuerzas no poseen.
Las Fuerzas no Saben ni Enseñan - El Espíritu sí lo Hace
1 Corintios 2:10-13 Porque a nosotros nos lo reveló Dios por medio del Espíritu; y el Espíritu todo lo sondea, hasta las profundidades de Dios. En efecto, ¿qué hombre conoce lo íntimo del hombre sino el espíritu del hombre que está en él? Del mismo modo, nadie conoce lo íntimo de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para conocer las gracias que Dios nos ha otorgado, de las cuales también hablamos, no con palabras aprendidas de sabiduría humana, sino aprendidas del Espíritu, expresando realidades espirituales.
Lucas 12:12 «porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir.»
Juan 14:26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os
recordará todo lo que yo os he dicho.
Espíritu Tiene Emociones - Las Fuerzas no las Tienen
Romanos 15:30 Pero os suplico, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu Santo, que luchéis juntamente conmigo en vuestras oraciones rogando a Dios por mí,
Efesios 4:30 No entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el que fuisteis sellados para el día de la redención.
Hebreos 10:29¿Cuánto más grave castigo pensáis que merecerá el que pisoteó al Hijo de Dios, y tuvo como profana la sangre de la Alianza que le santificó, y ultrajó al Espíritu de la gracia?
El Espíritu Habla
Apocalipsis 2:7 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias
Hechos 28:25 Con razón habló el Espíritu Santo a vuestros padres por medio del profeta Isaías
Hechos 1:16 Hermanos, era preciso que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, había hablado ya acerca de Judas
Juan 15:26 Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré de junto al Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí.
El Espíritu dio la Capacidad para que Hablaran Lenguas Extranjeras
Hechos 2:4 quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.
El Espíritu Guía
Juan 16:13 Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su
cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir.
Romanos 8:14 En efecto, todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios.
El Espíritu Ordena
Hechos 13:2 Mientras estaban celebrando el culto del Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: «Separadme ya a
Bernabé y a Saulo para la obra a la que los he llamado.
Hechos 20:28 Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio hijo.
Otras acciones típicas de una persona
Juan 14:26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os
recordará todo lo que yo os he dicho.
,
¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Hay en el Nuevo Testamento doscientas sesenta y un (261) referencias sobre el Espíritu Santo. Con excepción de Filemón, II y III de Juan, el Espíritu Santo es mencionado en todos los escritos del N. T. El libro de Los Hechos lo cita en cincuenta y siete pasajes, y es donde más se nos dice acerca del él. Es evidente que la Iglesia primera estaba entregada a la verdad de la existencia y el ser del Espíritu Santo en las primeras décadas. Uno de los primeros autores que mencionaron el Espíritu Santo fue Clemente de Alejandría (155-220 D. C.). Él enseñó que el Espíritu Santo, descendiendo del cielo sobre el hombre, le hacía capaz de contemplar las cosas divinas.
tp2
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Abr 23, 2016 8:28 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Lulena » Jue May 26, 2016 12:49 am

RESPUESTAS LECCION NO. 5
1.- ¿CUÁNDO SE DEFINIO LA DIVINIDAD DEL ESPIRITU SANTO? ¿EN QUE CONCILIO? ¿CUAL FUE EL MOTIVO? R.- En el Concilio I de Constantinopla se definió la Divinidad de Cristo. De esa manera se completa la TEOLOGÍA TRINITARIA, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
2.- BASES BÍBLICAS QUE DEMUESTRAN QUE CRISTO ES DIOS: R. Colosenses 1:15-16 menciona: Él es imagen de Dios invisible. Primogénito de toda la creación, porque en Él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, Las Potestades: todo fue creado por Él y para Él; Juan 5:18. Por eso los judíos trataban de matarlo porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios; 1ª. De Juan 5:20. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo, Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.
3.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL PADRE ES MAYOR QUE CRISTO? ¿LE HACE ESTO NO SER DIOS? R. Puede haber confusión al leer, por ejemplo: Marco 13:32 Cuando se hablaba del día del juicio, Jesús claramente dio la evidencia de la limitación de su conocimiento, cuando dijo: pero acerca del día y de la hora, no hay hombre que sepa, ni siquiera los ángeles que están en los Cielos, ni el hijo sólo el Padre. Igual se puede confundir con otros atributos, como el ser todopoderoso. Juan 5:19: Cuando Jesús realizaba milagros admitía que su poder no era proveniente de Él, sino venido de Dios: Ciertamente os digo a vosotros: El hijo no puede hacer nada por sí mismo, excepto lo que el Padre le permita. SIN EMBARGO JESUS ES DIOS. Ya que es Omnisciente, todopoderoso,
4.- ¿POR QUÉ EN LA ESCRITURA SE HABLA DE VARIOS DIOSES? A Dios se le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva común a todas las lenguas semíticas. Pero el contexto inmediato indica que el autor sagrado no toma el nombre en sentido de pluralidad de dioses, ya que lo construye en singular con el verbo bará (creó). Por lo tanto al usar el verbo hebreo bará en hebreo de forma singular no significa sea una pluralidad de dioses sino estaría gramaticalmente incorrecta la frase. Es un solo Dios, al ser plural indica la plenitud y el poder o fuerza de Dios, para recalcarla idea del poder divino de Dios.
5.- UN TESTIGO DE JEHOVÁ TE DICE: LA DIVINIDAD DE CRISTO FUE UN INVENTO DE CONSTANTINO EN NICEA, POR EL AÑO 325 DC ALLÍ SE MANIPULÓ LA BIBLIA Y SE INVENTÓ QUE CRISTO ERA DIOS. ¿CÓMO PUEDES PROBARLE HISTÓRICAMENTE QUE ANTES DE NICEA YA SE CREÍA EN LA DIVINIDAD DE CRISTO? R. En el AT se menciona en Isaías 35, 4-6. Decid a los de corazón apocado: esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios vendrá y os salvará. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo, porque aguas serán cavadas en el desierto y torrentes en la soledad
6.- ¿QUIÉN USÓ POR PRIMERA VEZ EL TÉRMINO TRINIDAD? R. San Teófilo de Antioquía, en su obra Ad Autolycum para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios.
Tertuliano le dio un sentido más profundo.
7.- ¿ES EL ESPÍRITU SANTO UNA FUERZA O UNA PERSONA? JUSTIFICALO BIBLICAMENTE. R. Es una persona (tercera persona de la Trinidad). ES Dios uno e igual al Padre y al Hijo. Procede del Padre (Jn 15, 26) que es principio sin principio y origen de toda vida trinitaria. Y procede del Hijo (Filioque) por el don eterno que el Padre hace al Hijo. El Espíritu Santo, enviado por el Padre y el Hijo encarnado, guía a la Iglesia hasta el conocimiento de la verdad plena (Juan 16, 13) CATIC 243-248
Porque el Señor es el Espíritu y donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad. 2 Corintios 3:17
El soplo de Dios me hizo, me animó el aliento de Sadday (Job. 33:4)
8.- ¿CREÍAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS EN LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO? DA LOS FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE ESTA DOCTRINA. R. Desde los apóstoles se creyó en el Espíritu Santo: El Espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios (Rom 8, 16); Porque todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios (Rom 7, 14); Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el Espíritu Santo dijo: “De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado” (He 13,2)
Lulena
 
Mensajes: 6
Registrado: Mié Abr 06, 2016 1:39 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Wigopbro » Jue May 26, 2016 12:53 am

Lección 5
Cuando se definió la divinidad del Espíritu Santo?
Creer en el Espíritu Santo es, por tanto, profesar que el ES es una de las personas de la Santísima Trinidad, consustancial al Padre y al Hijo, “que con el Padre y el Hijo reciben una mismas adoración y gloria”. Esto se definió en los concilios de Nicea y Constantinopla. Especialmente se definió en el segundo concilio ecuménico de Constantinopla (381). El motivo fue el querer probar que el ES era distinto del Padre. Tuvieron al ES como creatura (ej. Orígenes), el ES fue creado por el logos (arrianos). Los homeousianos también afirman que el ES presenta menos rostro porque penetra en nuestro interior.

Las Bases bíblicas que demuestran que Cristo es Dios
El evangelio de Juan 5, 18; Tito 2, 13; Colosenses 1, 15-16.

El Padre es mayor que Cristo.
Podemos decir que el Padre es mayor porque el Padre es quien envía a su hijo, que es el amado suyo y en quien se complace. Además le corresponde a cada una de las personas de la Trinidad una función especial y especifica. Al Padre le corresponde la obra de todas la cosas, solo El hizo las cosas; Jesús, el Hijo de Dios restaura todas las cosas haciéndolas nuevas (creado todo por El y para El). Aunque todas las cosas que hablan de Dios se hablan de Jesús, su hijo.
En el credo, dice de Jesús, que nació del Padre antes de todos los siglos, engendrado no creado, por lo tanto afirmamos que Jesús a pesar que sea Hijo de Dios, es Dios verdadero como hombre verdadero, no por ser Hijo deja de ser Dios.

Varios dioses???
Se habla de varios dioses…no en lo concreto sino en lo gramatical, es decir el uso de la palabra Elohim, que para varias culturas significa pluralidad. Pero al momento el verbo Bara indica singularidad en el hecho de la creación. El termino plural solo determina una pluralidad de fuerza, de poder y plenitud. Es un solo Dios, el término plural indica la plenitud, el poder y la fuerza de Dios, el poder divino de Dios.
Bara: singular
Elohim: plural….no puede darse pluralidad de dioses, sino de un solo Dios la pluralidad de su fuerza y su poder.

Antes de Nicea se creía en la divinidad de Cristo… (Antes del 325). Desde el inicio del hecho de la encarnación fue clara la idea que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre. Las primeras herejías atacaron más la humanidad que la divinidad de Jesús. El concilio responde a corrientes contrarias como la de Arrio.
por otra parte los textos del antiguo testamento que hablan del Padre hablan también del hijo pero desde la perspectiva del Nuevo testamento. Así que: si Yave crea también Cristo crea, si Dios es la roca, Cristo también lo es, hay atributos compartidos de la divinidad de Dios Padre con los de su Hijo: son omnipresentes, son omnipotentes, inmutables, adorados los dos, tienen los dos tronos, son autores de la vidas, son Dios verdadero, son luz, los dos Padre e Hijo son palabra eterna, son el buen pastor, borran los pecados del mundo, salvan los dos eternamente, etc.

El primero que utilizo el termino Trinidad fue San Teófilo de Antioquia y quien le dio un sentido más profundo fue Tertuliano.

El Espíritu Santo es una persona…bíblicamente se soporta desde: el ev Juan 15, 26; Juan 14, 26; Juan 16, 13; Rom 7, 14.

Los primeros cristianos creían en la divinidad del Espíritu Santo… desde el mismo origen de la iglesia se tiene conciencia de la divinidad del Espíritu Santo. Algunos testimonios: la Didaje, expresando el nombre del ES para la fórmula del bautismo; san Ireneo de Lyon, expresa también frente a las herejías la claridad de la fe en el ES; Justino expone en su apología la distinción de las personas de la trinidad; Cipriano de Cartago expresaba el bautismo en el nombre de la trinidad, comprendido también en el ES.
Wigopbro
 
Mensajes: 9
Registrado: Mié Abr 27, 2016 9:21 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor SaraSLP » Jue May 26, 2016 1:02 am

1. ¿Cuándo se definió la divinidad del Espíritu Santo?Año 381
¿En qué concilio? Constantinopla
¿Cuál fue el motivo? Herejía arriana
2. ¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?
Nos dieron abundante material esta semana, de éste e investigando, me quedo con el siguiente resumen de citas:
Juez de todos los hombres Mt 25, 31
Hijo del dueño Mt 25, 33
Señor de los ángeles Mt 24,31
Hijo de Dios (Confesión de Pedro) Mt 16, 16-17
Hijo de Dios (ante Caifás) Lc 22, 66-71
La finalidad del Evangelio es que creamos esto: Jn 20, 31
Coexiste con Dios desde siempre Jn 1,1-18
El Padre en Él Jn 14, 10 (14, 7; 16,15; 17,21)
No hace nada por su cuenta Jn 5,19y 10, 38
Igual que el Padre, da vida a quien Él quiere Jn 5,21
Una Esencia Jn 10, 29 30
Es el Alfa y el Omega igual que el Padre Apoc 1,8 (Padre) Apoc 1 11-13 (Hijo de hombre); Apoc 22, 13-16 (Jesús)
3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo?
Cuando Cristo lo dice Él está hablando desde su naturaleza humana.
¿Le hace esto no ser Dios?
No, porque Él tiene también toda su naturaleza divina.
4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
En Jn. 10 34, referido a Salmo 82, 6, se refiera a jueces, en el sentido que comparten de algún modo ese atributo de Dios. En otros casos habla de falsos dioses, así con minúscula y en otros más solo indica la plenitud y el poder o fuerza de Dios, para recalcar la idea del poder divino de Dios.
5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 d.C allí se manipulo la Biblia y se inventó que Cristo era Dios.
¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Por las formas litúrgicas anteriores a Nicea
Las menciones en las Actas de los Mártires.
Las fórmulas bautismales también anteriores a Nicea.
Los escritos de los Padres.
6. ¿Quién uso por primera vez el término Trinidad?
Quinto Septimio Florencio Tertuliano, 160-220, Cartago.
7. ¿Es el Espíritu Santo una fuerza o una persona?
Una Persona
Justifícalo bíblicamente.
Hay más citas que bien podría copiar y pegar, pero creo, tratando de resumir, que específicamente se identifica de forma muy clara como persona en las siguientes:
Lc 12, 12; Mt. 10, 20; Lc. 24, 49; Jn 14, 26, Hch 13, 2; Hch 16, 7: Hch 5, 3; Hch 15, 28
8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo?
Sí, ya desde el libro de los Hechos que lo menciona unas cuarenta veces, siempre atribuyéndole facultades de Dios y de persona, es evidente que creían en Él.
Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
La Iglesia desde sus inicios profesó ésta creencia pero la doctrina como tal se fue definiendo paulatinamente como respuesta a las herejías que iban surgiendo:
Al morir los apóstoles, los padres de la Iglesia siguieron enseñando la doctrina del Espíritu Santo (pneumatología).
A fines del S II surge el Monarquianismo, queriendo preservar la unidad de Dios, la Deidad de Cristo y la Deidad del Espíritu Santo, decía que estos dos tan solo eran manifestaciones de Dios.
En S III Orígenes planteó el subordinalismo (o subordinacionismo?...ya me enredé) que decía que el Hijo y el Espíritu Santo estaban subordinados al Padre, y que el Espíritu estaba sujeto a Cristo también.
Aclara lo anterior el Concilio de Nicea en 321.
Igual en el S III Pablo de Samosata, decía que el hombre Jesucristo fue elevado al nivel de la Divinidad mediante un “dinamis”, un poder que consistía del Logos y el Espíritu Santo que le fue dado por Dios, eso se declaró herejía en el Sínodo de Antioquía en 268 pero ahí también condenaron la palabra consubstancial, dando bases al arrianismo.
En el S IV, Arrio, dijo que Jesús era más que un hombre que fue adoptado por Dios, Jesús era el logos, el Hijo de Dios, que existía antes de la creación del mundo pero no era eterno sino la primera criatura que ayudó a Dios a crear todo lo demás. Cuestionaba pues la divinidad de Jesús, y de paso también la de ES, del que decía que era la primera criatura hecha por el Hijo…Lo pusieron en orden en Nicea en 321.
Luego están los símbolos, que eran como la confesión de fe que hacían los catecúmenos, lo que conocemos como “Credo”. Importantes el QUICUMQUE, el de Constantinopla, y el Nicenoconstantinopolitano.
Sara
SaraSLP
 
Mensajes: 18
Registrado: Jue Abr 21, 2016 2:54 pm
Ubicación: San Luis Potosí, México

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor lupita guillen » Jue May 26, 2016 2:46 am

¿Cuando se definio la divinidad del ES ?¿En que concilio?¿Cual fue el motivo?
R.- En el concilio de Nicea en 325, el motivo fue la herejía de negar que Jesus es Dios
• ¿Bases biblicas que demuestran Cristo es Dios?

La resurrección, la encarnacion de el Verbo, el simple mencionar Que al principio era ya el Verbo, Es omnipresete, omnipotente y omniciente, omnipresente al saber Que El es Eterno, Alfa y omega, principio y fin de absolutamente todo, Ascendio a los Cielos, y solo El desendio a los infiernos, y la promesa de su regreso.La omniciencia, en aquel pasaje de la mujer adultera, sabia que no había uno sin pecado entre esa multitud, ]Sabe todo lo que hay en el corazón de la mujer que bien decía no tenia marido, ya que ninguno había sido su esposo. Perdona los pecados, lo cual Solo Dios lo hace-

• ¿Que significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser dios?

Dios Padre es Eterno, siempre ha existido y siempre existirá, El hijo , Jesus, procede del Padre, y El espíritu Santo procede del padre y del hijo a quienes es consustancial. El Padre, El Hijo y El espíritu Santo es Dios, un solo Dios. El Padre no es primero que el Hijo, ni los dos Primero que el espíritu Santo.

• ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
Por que existían los ídolos, ídolos de cada familia, de costumbre y tradición, también ídolos Extranjeros, que llegan a Israel de tierras lejanas y algunos los adoptan.
Esto en cuanto a Idolos
En cuanto a Elohim, es un termino ciertamente plural al no poder concebir la grandeza de Dios, y su poder y al no existir el plural real en hebreo, se utilizan las palabras 3 veces, para poder concebir apenas un poquito en el cerebro e inteligencia humanos lo Grande y lo Poderoso de Dios. Plural Mayestatico.


• Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en nicea, por el año 325 d.C alli se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Como puedes probarle historicamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?

Iniciando por que el testigo de jehova cae en el error de decir que Jesus es el arcángel Miguel, que es hijo de Dios al igual que es hijo de Dios Satanas, al no tener presente la diferencia entre Creatura e hijo de Dios. El primogénito de Dios es llamado Yisrael en el antiguo testamento, y entonces ya se esperaba un Emmanuel,,, Dios con nosotros,,,, El mismo se define como Yo Soy, como se presenta Dios a Moises,

Los primeros cristianos se bautizan en el nombre Del Padre, del Hijo y Del espíritu Santo. ignacio de antioquia carta a los efecios I
ignacio de antioquia carta a los efecios XVIII,2
ignacio de Antioquia carta a los romanosI

• ¿Quien uso por primera vez el termino Trinidad?

San Teofilo de Antioquia en su obra Ad Autolycum y usa una palabra griega que su significado es (Trinitas).
la union de las tres divinas personas en Duios.


• ¿Es el ES una fuerza o una persona?Justificalo biblicamente.

ES ETERNO Hebreos 9:14
ES OMNIPRESENTE Slmos 139-7-10
ES OMNIPOTENTe Lucas1:35 genesis 1:2 Job26;13
ES OMNICIENTE corintios 2-211 juan14-26 16-12,13 ES santo en caracter y persona lucas 11:13
ES VERDAD 1 juan 5.6
ES BENEVILENTE Nehemias 9.20
esta en comunion con nosotros y Dios Corintios 13.14


• ¿Creian los primeros cristianos en la divinidad del Espiritu Santo?Da los fundamentos historicos de esta doctrina.
las obras del espiruto santo son tas secretas y misticas se dice tanto de su influencia de gracia ,de poder y dones que nos sentimos inclinados a pensar de El como una influencia de la naturaleza Divina.
El espirutu santo ordena
hechos 11,12
el espirutu santo da dones 1de corintios 12,7-11
el espiritu santo revela lucsa2,26
el espiritu santo habla frases enteras hechos 8:29
el espiritu santo puede ser resistido hechos 7:51
Me disculpo por la tardanza de esta tarea, Dios les bendiga mucho y siempre por tanta bondad. Y paciencia
lupita guillen
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Mar 18, 2016 4:26 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Antonio PG » Jue May 26, 2016 5:32 am

Lección 5 del Diplomado de Apologética - Módulo 1

¿Cuando se definió la divinidad del ES? ¿En qué concilio?¿Cual fue el motivo?
- En Constantinopla en el año 381, convocado por el emperador Teodosio el Grande (Español), presenciaron 150 obispos de todo Oriente. La Iglesia de Roma no estaba representada. El patriarca Melecio de Antioquia presidió la apertura de este Concilio.
- En el II Concilio Ecuménico.
- El motivo fue que Macedonio, (Patriarca de Constantinopla) creó la doctrina herética en la que negó la divinidad del Espíritu Santo y consideró a éste como una criatura que sólo difería de los ángeles en grado subordinada al Padre y al Hijo.

¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?
Mateo 11, 2-5; 1,21; 3:3; 11:10; 1, 23 Lucas 1, 47; 2,30 Éxodo 3,14 Génesis 1, 1; 49:24,25 Isaías 44,6; 48,12; 40,28; 45,12; 18; 42, 5; 42:8; 48:11; 6:5; 8:13; 41, 4; 35, 4-6 Apocalipsis 1; 4,11 14, 7; 21, 6-7; 1,17-18; 2, 8. 1, 8. 22, 13; 1:5,6 Salmo 89,11; 102, 25-27; 19, 1; 136, 5-9; 95:1; 18:2; 18:31; 18:22; 35:23 Jeremías 10, 16 Efesios 3, 9; 2:20 Proverbios 16, 4; 3:19 Nehemías 9, 6 Colosenses 1, 16-17 Juan 1,10; 1,3; 8, 58; 1:19-23,29-34; 5:23; 17:5; 17:10; 12:36-41; 1, 1 – 14; 8, 24 ; 20 – 28; 20:28 Hechos 3, 15 Romanos 11, 36 Hebreos 1, 2-3.10.17 Malaquías 3:1 Marcos 1:3 Lucas 3:4 Santiago 2:1 Pedro 3:15 2ª Samuel 22:2 1ª corintios 10:4 1ª Pedro 2:3-8.
¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo?¿Le hace esto no ser Dios?
- Que Jesús es enviado por Dios Padre adquiriendo naturaleza humana.
- No, por naturaleza Divina al ser Hijo también es Dios.
¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
Dios constituyo a jueces con autoridad a los que debemos obedecer. A estos jueces en la mentalidad semita de aquella época se les conocía como «dioses» porque «participaban» de este poder divino Por eso, la expresión dioses se ha de tomar en el sentido de participantes de poderes divinos. Dios les encarga que, como tales, hagan justicia, respetando los derechos de los más olvidados de la sociedad.
Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 d.C. allí se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Antes de Nicea, los primeros cristianos sabían que Dios tenía un Nombre, y ese Nombre es Jesús, y lo confesaban. Además, sabían diferenciar las Tres Divinas Personas de la Trinidad: todos ellos habían sido bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
La Iglesia primitiva creyó que Jesús es Dios desde el tiempo de los Apóstoles:
Taciano: «No mencionamos cuentos ociosos cuando anunciamos que Dios nació en forma de hombre».
Ignacio de Antioquía: «Porque nuestro Dios, Jesús el Cristo, fue concebido por María según el plan de Dios».
Ireneo de Lyon: «Ninguno de los hijos de Adán es llamado Dios o Señor. Pero que Él es Dios y Señor y Rey Eterno y el Verbo Encarnado, proclamado por todos los profetas, los Apóstoles, y por el mismo Espíritu, y las Escrituras no hubieran testificado estas cosas de Él, si, como otros, habría sido un simple hombre».
Policarpo de Esmirna (69-155, Filipenses): «Y para todos aquellos que aún bajo el Cielo creerán en nuestro Dios y Señor Jesucristo y en su Padre que lo resucitó de entre los muertos».
¿Quién uso por primera vez el término Trinidad?
Tertuliano padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III, quien le daría un significado más profundo, usando el término latino Trinitas.
¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
- Es una Persona.
-
• De acuerdo al texto, el Espíritu Santo es un ser personal porque revela, enseña, guía, intercede, etc. Jn 14, 26; Jn 16, 13-14; Rom 7, 14.
• Se le dan nombres que implican personalidad (Jn 14,16); (Jn 16, 7).
• Se le aplican nombres personales (Jn 16, 17); (Jn 8, 13-16).
• Al Espíritu Santo se le Identifica con el Padre y el Hijo, y, de hecho, con los Cristianos, en tal manera que indica una Persona. Fórmula bautismal (Mt 28, 19).
• Al Espíritu Santo se le Atribuye características Personales. (1 Cor 2, 10).
• A Él se le atribuye una mente, lo que implica pensamiento, propósito y determinación (Rom. 8:27) la mente es un atributo de la personalidad.
• Al Espíritu Santo se le atribuye hechos personales (Apoc 2, 7); (Rom 8, 26) intercede.
• Tiene voluntad - 1 Cor 12:11.
• Habla - Hechos 13:2.
• Ama - Romanos 15:30.
• Puede ser entristecido - Efesios 4:30.
• Convence de pecado - Juan 16:8.
• Crea - Génesis 1:2; Job 33:4.
• Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11.
• Intercede Romanos 8:26.
• Enseña - Juan 14:26.
• Testifica de Jesús - Juan 15:26.
• Bautiza - 1 Corintios 12:13.

¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Si, para ellos el Espíritu Santo no sólo tenía personalidad, sino que además contaba con un papel en la vida de la Iglesia y de los creyentes.
Es Omnipotente Lucas 1:35; Genesis 1:2; Job 26:13
Es Eterno Hebreos 9:14
Es Omniciente I Corintios 2:2-11; Juan 14:26; 16:12, 13
Esta en Comunión con nosotros y Dios I Corintios 13:14
Es Santo Lucas 11:13
Es Verdad 1Juan 5:6
Es Benevolente Nehemías 9:20
Es Omnipresente Salmos 139:7-10

Fdo.: Antonio PG
Antonio PG
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Abr 16, 2016 12:45 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor pavorock78 » Jue May 26, 2016 6:48 am

1.- La Divinidad del Espíritu Santo se definió en el Concilio I de Constantinopla, la teología trinitaria fue contemplada en este concilio frente a la herejía que la negaba; el Macedoníanismo, de este modo antes de finalizar el siglo IV, la doctrina católica de la Santísima Trinidad quedó fijada en su conjunto en el “Símbolo niceno – constantinopolitano”

2.- BASES BIBLICAS QUE DEMUESTRAN QUE CRISTO ES DIOS:
* ES OMNIPRESENTE: “¿Se ocultará alguno, dice Yahvé, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Yahvé, el cielo y la tierra?" (JEREMÍAS 23:24; También 1ª REYES 88:27; SALMOS 139:7:12; AGEO 2:7.)

* CRISTO ES OMNIPRESENTE: " Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo." (JUAN 3:13).También MATEO 18:20; 28:20; 25:31-33; JUAN 1:48; 1:18; APOCALIPSIS 21:23,24.)

*OMNISCIENCIA DE CRISTO: " Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras." (APOCALIPSIS 2:23. También JUAN 2:24,25; 21:17; JEREMÍAS 17:10; EZEQUIEL 11:5.

* OMNIPOTENCIA DE CRISTO: " Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)
" El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio." (DANIEL 2:47.)
" Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre."(APOCALIPSIS 15:3. También 15:3; 17:14; FILIPENSES 3:21.)

* INMUTABILIDAD DE CRISTO: " Y: Tu, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, más tu permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura. Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años no acabarán." (HEBREOS 1:10-12.) También 13:8; MALAQUÍAS 2:6.

* PROVIDENCIA DE CRISTO: " Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el subsisten;" (COLOSENSES 1:17.) También HEBREOS 1:3; LUCAS 10:22.)

* CRISTO ES ADORADO: " Y él dijo: Creo Señor; y le adoró." (JUAN 9:38.)
" Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra y debajo de la tierra." (FILIPENSES 2:10.)
" Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios." (HEBREOS 1:6.)
" Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios." (APOCALIPSIS 22:8-9.) También JUAN 5:23; ROMANOS 14:11; LUCAS 24:52; MATEO 8:2; 9:18; 14:33; 28:9; APOCALIPSIS 5:5, 6, 13,14; 7:9,10.)

* EL TRONO DE YAHVÉ: " Reinó Dios sobre las naciones; se sentó Dios sobre su santo trono." (SALMOS 47:8.) También 103:19; ISAÍAS 6:1.)

* EL TRONO DE DIOS Y EL CORDERO: " Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán." (APOCALIPSIS 22:3.) También 22:1.)

* JESÚS AUTOR DE LA VIDA: " Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida." (JUAN 5:21.) También en HECHOS 2:24; 1ª CORINTIOS 15:45; JUAN 11:25; 1:4,25; 14:6; 1ª JUAN 5:11,12.). “Y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos." (HECHOS 3:15.)

* JESÚS, DIOS VERDADERO: " Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna." (1ª JUAN 5:20.)

* JESÚS, SIN PRINCIPIO DE DÍAS NI FIN DE VIDA: En HEBREOS 7:3, Y JUAN 8:58. Debe observarse que Jesús no exclamo: "Yo era" sino "Yo soy" es decir: eternamente. Yahvé significa precisamente "Yo soy", leer Éxodo 3:14, y Miqueas 5:2.

* JESÚS LA LUZ VERDADERA: " En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres." (JUAN 1:4.)
"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo." (JUAN 1:9.)
" Otra vez Jesús les habló diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." (JUAN 8:12.)
También ISAÍAS 9:2-7; MATEO 4:2-17; LUCAS 2:32; APOCALIPSIS 21:33 comparar con APOCALIPSIS 22:5.)

* EL QUE INVOCARE EL NOMBRE DE JESÚS SERÁ SALVO: " Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (ROMANOS 10:9.)
" Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo." (ROMANOS 10:13.). También 1ª CORINTIOS 1:1,2; SANTIAGO 2:7; HECHOS 7:59, 60,9:14; 2:21; 1ª JUAN 2:23.)

* ENMANUEL: DIOS CON NOSOTROS: " Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel." (ISAÍAS 7:14.)
" Porque un niño es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz." (ISAÍAS 9:6)

* JESÚS ES ENMANUEL: (JESÚS: YAHVÉ SALVA) " He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel, que traducido es: Dios con nosotros." (MATEO 1:23.)

* LA PALABRA DE JESUCRISTO ES ETERNA: " Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada." (1ª PEDRO 1:25.)
" El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán." (MATEO 24:35.)

* JESÚS, EL BUEN PASTOR DE LAS ALMAS: " Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas." (JUAN 10:11.)
" Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen." (JUAN 10:14) También JUAN 10:7; 1ª PEDRO 2:25.)

* JESÚS, ÚNICO SALVADOR: " Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (HECHOS 4:11,12.) También 13:23; MATEO 1:21; LUCAS 2:11; 1:68; JUAN 6:40,47; TITO 2:13,14.)

* JESÚS BORRA NUESTROS PECADOS: " Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados." (ISAÍAS 53:5.) Comparar con HECHOS 8:30-35.)

* JESÚS SALVA ETERNAMENTE: " Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna." (JUAN 3:14,15.)
" Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna." (1ª JUAN 5:20.)

* JUSTIFICADOS EN JESÚS, NUESTRA JUSTIFICACIÓN: " Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús." (ROMANOS 3:24.) También 1ª CORINTIOS 1:30,31.

* JESÚS, EL ESPOSO: " Jesús les dijo: Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo no pueden ayunar." (MARCOS 2:19.) También MATEO 25:1-13; APOCALIPSIS 19:7-9.)

* JESÚS, JUEZ DE TODAS LAS NACIONES: " Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino." (2ª TIMOTEO 4:1.) (No dice "juzgarán", sino "juzgará". También MATEO 25:31-46; 2ª CORINTIOS 5:10.)

* TODA RODILLA SE DOBLARA ANTE JESÚS: " Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre." (FILIPENSES 2:10,11.) También ROMANOS 14:10-12.

* LA IRA DEL CORDERO: " Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: El Verbo de Dios. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores. Y vi un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid y congregaos a la gran cena de Dios." (APOCALIPSIS 19:13-17.) También 2ª TESALONICENSES 1:7-9; APOCALIPSIS 6:16,17; 14:10,14-20.)

*TESTIGOS DE JESÚS: " Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra." (HECHOS 1:8.)

* LA ANGUSTIA Y HUMILLACIÓN DE JESUCRISTO: " Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a si mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a si mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." (FILIPENSES 2:5-8.)

* IR A CRISTO POR DIOS: " Ninguno puede venir a mi, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero." (JUAN 6:44.)
" Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mi, si no le fuere dado del Padre." (JUAN 6:65.)

* IR A DIOS POR CRISTO: " Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi." (JUAN 14:6.)

* DONDE HAY UN TESTAMENTO ES NECESARIO QUE MUERA EL TESTADOR: " Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Porque donde hay un testamento, es necesario que intervenga muerte del testador." (HEBREOS 9:15,16.) NOTA: El primer pacto fue hecho por Yahvé en el Antiguo Testamento.

* VENDRÁ DIOS: " Después saldrá Yahvé y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla. Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio..." (ZACARÍAS 14:3,4.)
"...Y vendrá Yahvé será rey sobre toda la tierra. En aquel día Yahvé será uno, y uno su nombre." (ZACARÍAS 14:9.)
"... Santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir." (APOCALIPSIS 4:8.) También 2ª PEDRO 3:12; SALMOS 102:16.

* VENDRÁ CRISTO: " Porque ¿cuál es nuestra esperanza o gozo, o corona de que me gloríe?¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?"(1ª TESALONICENSES 2:19.)
" Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo."(TITO 2:13.)
" Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentaran todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria." (MATEO 24:30.)
" El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve, si, ven Señor Jesús." (APOCALIPSIS 22:20.) También 1ª TESALONICENSES 4:13-17; HECHOS 1:11; 1ª CORINTIOS 1:7,8.)

* CRISTO: EL REY: " Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles." (APOCALIPSIS 17:14.) También JUAN 1:49;18:37.)

* CRISTO FUE VENDIDO:
" Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Que me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata." (MATEO 26:14,15.)
" Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; Y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor." (MATEO 27:9,10.)

* CRISTO Y DIOS SON EL MISMO SEÑOR DEL SÁBADO: " Seis días se trabajará, más el día séptimo es día de reposo consagrado a Yahvé; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá."(ÉXODO 31:15.)
" Porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo." (MATEO 12:8.)

* CRISTO ENVÍA A LOS PROFETAS: " Por tanto, he aquí yo os envió profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad." (MATEO 23:34.)

* CRISTO FUE EN LA CARNE LA REPRESENTACIÓN EXACTA DE DIOS: " El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su substancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo, se sentó a la diestra de la majestad en las alturas." (HEBREOS 1:3.)

* VER A CRISTO ES VER A DIOS: " Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo:¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mi, ha visto al Padre; ¿Cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mi? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mi, él hace las obras." (JUAN 14:7-10.)
" Jesús clamó y dijo: El que cree en mi, no cree en mi, sino en el que me envió; y el que me ve, ve al que me envió." (JUAN 12:44-45.)

* TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES DE CRISTO: " El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber." (JUAN 16:14,15.)

* EL REINO DE LOS CIELOS ES DE DIOS Y DE CRISTO: MATEO 6:9,10; EFESIOS 5:5; APOCALIPSIS 11:15.

* YAHVÉ PONDRÁ A LOS ENEMIGOS DE CRISTO A LOS PIES DE ESTE: " (Salmo de David) El señor dijo a mi señor: "Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como estrado de tus pies." (SALMO 110:1.)
" Dijo el Señor a mi Señor: "Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies." (MATEO 22:44.)

* ES JESÚS QUIEN PONDRÁ A SUS ENEMIGOS COMO ESTRADO DE SUS PIES, Y LE DARÁ EL REINO A DIOS PADRE: " Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado todo principado, autoridad y poder. Porque es necesario que él reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies." (1ª CORINTIOS 15:24-25.)
" Vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero. Y con justicia él juzga y hace guerra. Sus ojos son como llama de fuego. En su cabeza tiene muchas diademas, y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo. Está vestido de una vestidura teñida en sangre, y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS. Los ejércitos en el cielo le seguían en caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio. De su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, y él las guiará con cetro de hierro. El pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. En su vestidura y sobre su muslo, tiene escrito el nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Vi a un ángel que estaba de pie en el sol, y él gritó con gran voz a todas las aves que volaban en medio del cielo, diciendo: "¡Venid! ¡Congregaos para el gran banquete de Dios! Para que comáis la carne de reyes, de comandantes, y de los poderosos; y la carne de caballos y de sus jinetes; y la carne de todos, tanto de libres como de esclavos, tanto de pequeños como de grandes." (APOCALIPSIS 19:11-18.)

* SEÑOR = CRISTO: " Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas." (SANTIAGO 2:1.)
" Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios
Padre." (FILIPENSES 2:11.) También FILIPENSES 2:10; 1ª CORINTIOS 1:1,2; 2:8; ROMANOS 10:8-13; HECHOS 7:59,60.)
La humillación de Yahvé es la humillación de Jesucristo, necesaria para realizar la salvación de los hombres y en la cual intervienen: Yahvé (el Padre), Yahvé EL REDENTOR (el Hijo) y EL ESPÍRITU DE Yahvé (Espíritu Santo)
" Acercaos a mi, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Yahvé el Señor, y su Espíritu. Así ha dicho Yahvé, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Yahvé Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir." (ISAÍAS 48:16,17.)

3.-En los textos ninguno se lee que Jesús no es Todopoderoso, lo que los textos dicen es que la naturaleza humana de Jesús esta en perfecta unión con el Padre.

4.- En la Escritura se habla de varios dioses porque a Dios se le designa con el nombre genérico de Elohim, forma gramatical plural intensiva de una raíz primitiva (El) común a todas las lenguas semíticas.Pero el contexto inmediato indica que el autor sagrado no toma el nombre en sentido de pluralidad de dioses, ya que lo construye en singular con el verbo bara' (creó). Elohim "es uno de estos plurales de abstracción del que el hebreo y otras lenguas semíticas proporcionan muchos ejemplos, y su empleo corriente con verbos y cualificaciones en singular debería bastar para que no se reconociese en ello un vestigio de politeísmo". "Es un plural de plenitud y fuerza y de poder" o un plural de intensidad semítico, para recalcar enfáticamente la idea trascendental de divinidad con todo lo que ella incluye.
Por tanto al usar el verbo hebreo bará en hebreo de manera singular no significa sea una pluralidad de dioses sino estaria gramaticalmente incorrecta la frase.Es un solo Dios como ya probe al principio , al ser plurar solo indica la plenitud y el poder o fueza de Dios, para recalcar la idea de el poder divino de Dios.
En el caso actual, Elohim es el Creador de todas las cosas, el Dios único, Señor del universo. No hay, pues, la más mínima alusión a un supuesto politeísmo latente, aunque superado en la mente del autor sagrado. Aparece como un Ser individual, preexistente a todo lo creado, que da existencia con su omnipotente palabra — expresión de su infinita sabiduría y omnímoda voluntad — a todas las cosas, como lo prueba el empleo en singular del verbo bara' (creó). Este verbo es empleado en la Biblia teniendo por sujeto a Dios, y significa la producción de algo nuevo.

Así si nos vamos al hebreo las primeras palabras de la Biblia son: sea elohim del bara del breshit, donde bara el es un verbo que esta como tercera persona singular masculino.
Si Elohim era una palabra plural ordinaria( es decir se referiría a varios dioses), entonces la forma plural del verbo bar'u el ???? habría sido utilizado en esta oración en lugar de la forma singular, lo que nos enseña que se refiere a la existencia de un solo Dios ya que esta en singular y no se usa el plural del verbo crear, bar'u. Por tanto la idea de que por ser Elohim un plural implica varios dioses, no está de acuerdo con las escrituras ni con la gramática hebrea ni tampoco que no haya pluralidad de personas, pues la pluralidad de personas la denota la palabra Elohim aclarando la unicidad de la divinidad el verbo BARA.

El juicio es de Dios, pero Pablo enseña que también Dios constituyo a jueces con autoridad a los que debemos obedecer. Pues bien a estos jueces en la mentalidad semita de aquella época se les conocía como "dioses" porque participaban de este poder divino: "por medio de las cuales nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, PARA QUE POR ELLAS OS HICIERAIS PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA, huyendo de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia" (2Pe 1,4)
Al hacerse uno participe de esta naturaleza divina, los semitas lo consideraban un dios, pero no como Yahvé sino con poder y autoridad para juzgar. Si se fija dice participamos de la naturaleza divina no dice tengamos naturaleza divina, esta participación significa precisamente eso, el que Dios haya constituido autoridades aquí en la Tierra y haya compartido su poder de juzgar con los hombres.
"Ser partícipe de la naturaleza divina", no es volverse "otro dios", como torcidamente entiende y difama el mormonismo, sino ser moral y espiritualmente semejantes alejados de la corrupción y el pecado.
Siguiendo con el argumento de Cristo: Y así les argumenta: Si la Escritura, palabra de Dios, que "no puede fallar," llama "dioses" a unos hombres por participar un simple poder judicial, no puede ser blasfemia que El, a quien el Padre "consagró" y envió al mundo, y la prueba de lo que dice son los milagros, diga que es Hijo de Dios

5.- Hay gran variedad en la Biblia donde hay textos paralelos, el A.T. fue escrito antes de Cristo y todo fue cumplido en el N.T., algunos ejemplos de algunas citas para argumentarles son:
* DIJO YAHVÉ:" Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: Yo soy me envió a vosotros." (ÉXODO 3,14.)
DIJO CRISTO: “Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis." JUAN 8:24 También JUAN 8:58.
* YAHVÉ, EL PRIMERO Y EL POSTRERO
"Así dice Yahvé Rey de Israel, y su Redentor, Yahvé de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios." (ISAÍAS 44,6. También 48,12.)
" Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviese sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y él será mi hijo." (APOCALIPSIS 21, 6-7.)
JESUCRISTO, EL PRIMERO Y EL POSTRERO
" Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mi, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades." (APOCALIPSIS 1,17-18.)
" Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: EL primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto:" (APOCALIPSIS 2, 8.)
" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1, 8 también 22, 13.)
6.- el termino de Trinidad lo uso por primera vez San Teófilo de Antioquia, en su obra Ad Autolycum usa la palabra griega trinitas para expresar la unión de las tres Divinas Personas en Dios.

7.- EL ESPIRITU SANTO ES DIOS DIVINO PORQUE:
• ES ETERNO Hebreos 9:14
• ES OMNIPRESENTE Salmos 139:7-10
• ES OMNIPOTENTE Lucas 1:35; Génesis 1:2; Job 26:13
• ES OMNICIENTE Corintios 2:2-11; Juan 14:26; 16:12, 13
• ES SANTO EN CARÁCTER Y PERSONA Lucas 11:13
• ES VERDAD 1Juan 5:6
• ES BENEVOLENTE Nehemías 9:20
• ESTA EN COMUNION CON NOSOTROS Y DIOS I Corintios 13:14

• EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE HACE LO QUE SOLO DIOS PUEDE HACER
LA CREACIÓN Job 33, 4; Salmos 104,30
LA SALVACIÓN I Corintios 6:11
EL SELLA DE INMEDIATO Y DE MANERA PERMANENTE EL CREYENTE NUEVO Efesios 1:13
EL DA VIDA Juan 6:63
EL ES EL AUTOR DEL NUEVO NACIMIENTO Juan 3:5, 6
EL INSPIRO LA SANTA PALABRA DE DIOS 2 Pedro 1:21
EL ES QUIEN NOS CONVENSE DE NUESTRO PECADO Juan 6:9-11

• EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA PLABRA DE DIOS SE LE ATRIBYE EL NOMBRE "DIOS.”
A. Isaias 6:8-10/Hechos 28:25-27
B. Hechos 5:3-5

• EL ESPIRITU SANTO ES DIOS PORQUE LA SANTA BIBLIA LE UNE AL TRINO DIOS.
A. Mateo 28:19
B. 2 Corintios 13:14

• EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA POR QUE:
1. Tiene voluntad - 1 Cor 12:11
2. Habla - Hechos 13:2
3. Ama - Romanos 15:30
4. Puede ser entristecido - Efesios 4:30
5. Convence de pecado - Juan 16:8
6. Crea - Génesis 1:2; Job 33:4
7. Reparte dones - 1 Cor. 12:8-11
8. Intercede Romanos 8:26
9. Enseña - Juan 14:26
10. Testifica de Jesús - Juan 15:26
11. Bautiza - 1 Corintios 12:13
12. Guía - Juan 16:13
13.Alienta - Hechos 9:31
14. Fortalece Miqueas 3:8
15. Da gozo - Romanos 14:17
16. Reconforta – Juan 14: 16-26

8.- Los primeros cristianos creían en la Divinidad del Espíritu Santo: Los siguientes textos establecen de manera indiscutible el concepto que los primeros cristianos tenían acerca del Espíritu Santo. Para ellos no era una fuerza activa e impersonal, comparable a la electricidad, como pretende la Wachtower, el espíritu santo no solo tenía personalidad, sino que además contaba con un papel en la vida de la Iglesia y de los creyentes (papel ya anunciado por el mismo Jesús) que dejaba entrever su valor sobrehumano.
*El Espíritu Santo enseña y recuerda: Jn 14,26
*El Espíritu Santo da testimonio: Jn 15,26
* El Espíritu Santo guía la verdad: Jn 16,13
* El Espíritu Santo Glorifica: Jn 16,14
* El Espíritu Santo dirige la evangelización: He 16,6
* El Espíritu Santo conduce: Rom 7,14
* El Espíritu Santo intercede: Rom 8,26
* El Espíritu Santo envía: He 13,4
* El Espíritu Santo toma decisiones en el seno de la Iglesia: He 20,28
* El Espíritu Santo provoca la profecía: He 21,11
* El Espíritu Santo ordena: He 11,12
* El Espíritu Santo da dones: 1Cor 12, 7-11
* El Espíritu Santo revela: Lc 2,26
* El Espíritu Santo habla frases enteras: He 8,29
* El Espíritu Santo puede ser resistido: He 7,51

Dios los bendiga y la paz de Dios este con todos nosotros
pavorock78
 
Mensajes: 11
Registrado: Vie Abr 22, 2016 11:49 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor villagra56 » Jue May 26, 2016 7:06 am

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Cuando se definió la divinidad del ES ?¿En qué concilio?¿Cual fue el motivo?
Concilio l de Constantinopla definió la Divinidad del Espíritu Santo (381 D.C). Tomando como una ampliación del credo de Nicea, con énfasis en la divinidad del Espíritu Santo.
Como condenación dogmatica de todas las sombras del arrianismo, Macedonismo y Apolinarismo.

2. ¿Bases bíblicas que demuestran Cristo es Dios?
CRISTO ES DIOS: El es imagen del Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los tronos, las dominaciones, los principados, las potestades: Todo fue creado por el y para él.(Colosenses 1:15-16).
Juan 1:3 – Hechos 3,15 – Romanos 11,36 – Hebreos 1,2-3.10.17 – Apocalipsis 4,11;Juan1,10.

3. ¿Qué significa que el Padre es mayor que Cristo? ¿Le hace esto no ser dios?
Jesús dijo: Que el Padre era mayor que él, no porque Jesús no fuera Dios, sino porque Jesus también era un hombre y como hombre estaba en una posición menor.
Porque él vive corporalmente toda la plenitud de la naturaleza Divina, Por lo tanto, Jesús no estaba negando que El era Dios; simplemente, El estaba reconociendo que también era un hombre, y que como hombre El estaba sujeto a las leyes de Dios. (Colosenses 2,9).


4. ¿Porque en la Escritura se habla de varios dioses?
La Biblia nos dice que solamente existe un Dios en la existencia. (Isaías 43:10; 44:6-8).
Sin embargo, la biblia menciona otros “dioses”; tenemos el caso de adramelec y anamelec (2Reyes 17,31) asera (1Reyes 18:19) baal (Jueces 3:1).
Pero con esto la biblia no se contradice: Cuando la Biblia habla de otros dioses está hablando de dioses falsos que en realidad no existen.
Estos dioses solo existen en la imaginación del hombre, cuando en Génesis Dios habla de sí mismo en manera plural, lo que tenemos que entender es que Dios es un Dios trino.
Dios es uno solo, pero formado por tres personas, Padre. Hijo y espíritu santo.


5. Un Testigo de Jehová te dice: La divinidad de Cristo fue un invento de Constantino en Nicea, por el año 325 d.C allí se manipulo la Biblia y se invento que Cristo era Dios. ¿Cómo puedes probarle históricamente que antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo?
Partamos por lo básico, en el Evangelio según San Juan 1: “En el principio existía la palabra y la palabra estaba con Dios”.
No se puede ser más claro que eso pero hay más. San Juan capitulo 8:”Entonces los judíos dijeron: ¿aun no tienes cincuenta años y has visto a Abraham? Jesús le respondió: En verdad os digo antes de que Abraham existiera, YO SOY”.
Al decir “YO SOY” Jesús se atribuye el nombre que Moisés recibió como el nombre propio de Dios en Éxodo. Dios dijo a Moisés: “YO SOY EL QUE SOY, y añadió: asid iras a los israelitas, YO SOY me ha enviado a vosotros”.


6. ¿Quién uso por primera vez el termino Trinidad?
Tertuliano (160 a 230 D.C) fue el primero que uso la palabra latina “trinitas”. Tertuliano propuso que Dios es una sustancia que consiste en tres personas. Estas ideas constituyen la base en la que se fue formando la Doctrina de la Trinidad.
El termino Trinidad no fue usado comúnmente como un término religioso hasta después del Concilio de Nicea en el año 325 D.C.

7. ¿Es el ES una fuerza o una persona? Justifícalo bíblicamente.
El Espíritu Santo es una persona porque Jesús mismo lo dijo: “y yo rogare al Padre, y os dara otro consolador” (Juan 14:16).
Esta Jesús hablando de una persona no de una cosa, puesto que Jesús es el primer consolador, estaba hablando de quien lo iba sustituir para continuar con su labor. Tal como él lo había hecho con sus discípulos como una persona.
Al Espiiritu Santo se le atribuyen hechos personales:
 El Espíritu Santo habla. (Apocalipsis 2:7).
 El Espíritu Santo hace intercesión. (Romanos 8:26).
 El Espíritu Santo llama a los misioneros, cuida a la Iglesia y dirije la vida practica de los apóstoles y de toda la Iglesia. (Hechos 13:2; 16:6-7;20).
8. ¿Creían los primeros cristianos en la divinidad del Espíritu Santo? Da los fundamentos históricos de esta doctrina.
Los primeros cristianos llegaron a la conclusión de que el Espíritu Santo es Dios por la misma razón que ellos llegaron a la conclusión de que Jesús es Dios.

“En el día de Pentecostés, y estando reunidos en un lugar, sucedió de repente que se produjo un ruido como del cielo parecido a un viento. Aparecieron entonces lenguas de fuego que se posaron sobre cada uno de ellos, llenándose todos del Espíritu Santo. Comenzaron a hablar en lenguas extrañas”. (Hechos 2: 1-4)
villagra56
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Abr 21, 2016 7:37 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor JUAN-CASTRO » Jue May 26, 2016 7:39 am

RESPUESTAS LECCION 5

1.- La divinidad del Espíritu Santo se definió en el año 381 D.C., en el Concilio de Constantinopla, debido a que había que hacer claridad frente a una herejía llamada macedonismo, la cual negaba la divinidad del Espíritu Santo.

2.- Las bases bíblicas que muestran que Cristo es Dios son:
* Juan 1, 1. 14: “En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba ante Dios, y la Palabra era Dios (…) Y la Palabra se hizo carne, puso su tienda entre nosotros, y hemos visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo único, en él todo era don amoroso y verdad”.

* Juan 20, 27-28: “Después dijo a Tomás: ‘Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree’. Tomás exclamó: ‘Tú eres mi Señor y mi Dios’”

• Juan 5,18: “Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.”

• Romanos 9,5: “Y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén.”

• Tito 2,13: “Aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo”.

• Colosenses 1,15-16: “Él es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él, …”.

3.- Que el Padre es mayor que Cristo debe explicarse de la siguiente manera: Cristo tiene dos naturalezas: divina y humana, y conforme a ello tiene dos voluntades: la divina y la humana, las cuales tienen manifestaciones independientes en las escrituras, pero ambas voluntades se dirigen al mismo destino: la salvación del hombre.

Con la voluntad humana Cristo se refiere al Padre, pero ello no significa que sea menos Dios por ello, sino que la mirada desde lo humano de Jesús reconoce la gloria del Padre, sus maravillas etc, pero ello no hace que Cristo sea menos Dios, pues él también tiene naturaleza divina, la cual no se perdió al encarnarse en el seno virginal de la Virgen María, sino que le permiten una doble contemplación del ser del Padre, que nosotros no podemos tener, pues sólo tenemos naturaleza humana y no divina.
“La perijóresis indica la compenetración e interrelación que existe entre las tres personas divinas. Dicha perijóresis es lo que nos hace expresar que creemos en UN SOLO DIOS.”

“Con este término comprendemos la completa inhabitación de cada persona divina en la otra, es decir, el Padre está todo en el Hijo, y el Hijo todo en el Padre, todo en el Espíritu Santo. Cristo lo expresará cuando dice: Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti (Jn 17, 21) Eso que indica Cristo, que el Padre está en él, nos permite comprender la perijóresis, es decir, esa compenetración que hay entre las personas divinas, que no hace que se mezclen o confundan, sino que siendo ellas distintas están tan compenetradas que siendo de la misma sustancia son UN SOLO DIOS.”

Si las tres personas divinas tienen tal grado de unidad y su naturaleza es de la misma divinidad, es imposible afirmar que el Padre es más que Cristo.

Por otro lado, si fuese cierto que el Padre es más que Cristo, en el credo se haría tal distinción y así quedaría estipulado en el Catecismo de la Iglesia Católica, el cual está basado en las santas Escrituras, y en ninguno de esos documentos se halla tal afirmación.

4.- En las escrituras se hablan de varios dioses, no porque sea cierto que ellos existan, sino porque se hace una figura literaria conforme a la cual se compara a los jueces o magistrados con dioses por que ejercen en la tierra la autoridad que proviene de DIOS, y que por tal grandeza (de ser jueces o magistrados) se les empodera con esa dimensión de poder, pero ello no significa ni que sean dioses realmente, ni que la Escritura los reconozca como tal.

5.- Para probarle a un Testigo de Jehova la divinidad de Cristo antes del año 325 D.C., se acude a las actas de los mártires y a los testimonios de los primeros cristianos, algunos ejemplos de ellos son los que se reproducen a continuación: Los primeros cristianos tenían claro cómo escribir el nombre de Jesús:
"El emperador Adriano dijo:
- Yo haré que seas sacrificada a mis dioses.
La bienaventurada Sinforosa respondió:
-Tus dioses no pueden recibirme a mí en sacrificio; más si por el nombre de Cristo, que es mi Dios, fuere yo quemada, haré arder más a esos demonios tuyos" (Actas de Los Mártires, Martirio de Santa Sinforosa y sus siete hijos, siglo II)
"Dijo Polemón:
- ¿A que Dios das culto?
Respondió Teódota:
-Al Dios omnipotente que hizo el cielo y la tierra, el mar, y cuanto en ellos se contiene, a quien hemos conocido por su Verbo Jesucristo.
Luego, preguntándole a Asclepíades que no estaba lejos, como se llamaba, respondió que cristiano.
Polemón:
-¿De qué Iglesia?
Asclepíades:
-De la Católica.
Polemón:
-¿A que Dios das culto?
Asclepíades:
- A Cristo.
Polemón:
-¿Cómo? ¿Es ese otro Dios?
Asclepíades:
-No, es el mismo a quien hace un momento han confesado también estos." (Actas de Los Mártires, Martirio de San Pionio y compañeros, siglo III)
"Marciano:
- ¿A que Dios diriges tu oración, para que también nosotros le ofrezcamos sacrificios?
Acacio:
- Deseo que conozcas lo que te puede ser de provecho y conozcas al Dios Verdadero.
Marciano:
- Dime su nombre.
Acasio:
- Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
Marciano:
¿Son éstos nombres de dioses?
Acacio:
- No son éstos dioses, sino el que a éstos habló es el Dios Verdadero a quien debemos temer.
Marciano:
- ¿Y quién es?
Acacio:
-El Altísmo Adonai, que se sienta sobre los querubines y serafines.
Marciano:
-¿qué es eso de querubín y serafín?..." (Actas de Los Mártires, Actas de San Acacio, siglo II)

Los primeros cristianos sabían que Dios tenía un Nombre, y ese Nombre es Jesús, y lo confesaban.

Además, sabían diferenciar las Tres Divinas Personas de la Trinidad: todos ellos habían sido bautizados en el NOMBRE del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
San Ignacio de Antioquia en el año 106 d.C reconoce numerosas veces a Cristo como Dios.
"Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la bendecida en grandeza de Dios con plenitud: a la predestinada desde antes de los siglos a servir por siempre para gloria duradera e inconmovible, gloria unida y escogida por gracia de la pasión verdadera y por voluntad de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Dios; a la Iglesia digna de toda bienaventuranza, que está en Éfeso de Asia, mi saludo cordialísimo en Jesucristo y en la alegría sin mácula
Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios I
Ibid. pág. 447
"La verdad es que nuestro Dios Jesús, el Ungido, fue llevado por María en su seno conforme a la dispensación de Dios; del linaje, cierto, de David; por obra, empero, del Espíritu Santo. El cual nació y fue bautizado, a fin de purificar el agua con su pasión
Ignacio de Antioquía, Carta a los Efesios XVIII,2
Ibid. pág. 457
"Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la Iglesia que alcanzó misericordia en la magnificencia del Padre altísimo y de Jesucristo su único Hijo: la que es amada y está iluminada por voluntad de Aquel que ha querido todas las cosas que existen, según la fe y la caridad de Jesucristo Dios nuestro”
Ignacio de Antioquía, Carta a los Romanos, I
Ibid. pág. 474

"Porque, nacido como hijo, conducido como cordero, sacrificado como una oveja, enterrado como un hombre, resucitó de los muertos como Dios, siendo por naturaleza Dios y hombre. El es todo: por cuanto juzga, es Ley; en cuanto enseña, Verbo; en cuanto , salva, Gracia; en cuanto que engendra, Padre; en cuanto que es engendrado, Hijo; en cuanto que sufre, oveja sacrificial; en cuanto que es sepultado, Hombre; en cuanto que resucita, Dios. Este es Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos”
Melintón de Sardes (siglo II)
Melintón de Sardes, Homilía sobre la Pasión, 8-10
Patrología I, Johannes Quasten (BAC 206), pág. 240
"Los tres días que preceden a la creación de los luminares son símbolo de la Trinidad, de Dios, de su Verbo y de su Sabiduría
Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II,15
Patrología I, Johannes Quasten (BAC 206), pág. 236
"Teniendo, pues, Dios a su Verbo inmanente en sus propias entrañas, le engendró con su propia sabiduría, emitiéndole antes de todas las cosas. A este Verbo tuvo El por ministro de su creación y por su medio hizo todas las cosas….Este se llama principio, pues es Príncipe y Señor de todas las cosas por El fabricadas”
Teófilo de Antioquia, Ad Autolycum, II,10
Padres Apologetas Griegos, Daniel Ruiz Bueno (BAC 116), pág. 796

6.- El término Trinidad fue usado por primera vez por Teófilo de Antioquía alrededor del año 170 para expresar la unión de las tres divinas personas en Dios.

En los tres primeros días que preceden a la creación del sol y de la luna, el Obispo ve imágenes de la Trinidad: “Los tres días que preceden a la creación de los cuerpos luminosos son símbolos de la Trinidad, de Dios, de su Verbo y de su Sabiduría”. (Para Autólicus 2:15)

7.- El Espíritu Santo es una persona. “Una vez escuché a un pastor predicando que la Trinidad es “dos alguien y un algo.” En realidad, la Trinidad es tres alguien: el Espíritu Santo es una persona, tanto como el Padre y el Hijo. El Espíritu Santo no es una “fuerza”, y tampoco simplemente “acciones de Dios en el mundo”. Él es una persona completa y distinta.”

“Esto es fácil de olvidar ya que su nombre no es tan personal como “Padre” e “Hijo”, y es a menudo representado como cosas no personales, como la paloma. Por tal razón, es importante que los sacerdotes no se sumen a esta confusión.”

Bíblicamente se demuestra la personalidad del Espíritu Santo así:

• "Más el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho" (Jn 14,26).
• "Cuando llegue el ayudante que yo enviaré a ustedes del Padre, el espíritu de la verdad, que procede del Padre, ése dará testimonio acerca de mí, y ustedes, a su vez, han de dar testimonio, porque han estado conmigo desde que principié" (Jn 15,26).
• "El espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios" (Rom 8,16).
• "Sin embargo, cuando llegue aquél, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no les hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas que oye, y les declarará las cosas que vienen" (Jn 16,13).
• "Aquél (el Espíritu Santo) me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a ustedes" (Jn 16,14).
"Además atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el (distrito de) Asia" (He 16,6).
• “Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de Dios" (Rom 7,14).
• "De igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque el (problema de) lo que debemos pedir en oración cómo necesitamos hacerlo no lo sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados. Sin embargo, el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del espíritu, porque éste aboga en conformidad con Dios por los santos" (Rom 8,26-27).
• "Por consiguiente, estos hombres, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a Seleucia, y de allí se embarcaron para Chipre" (He 13,4).
• "Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga salvo estas cosas necesarias" (He 15,28)
• "Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios..." (He 20,28).
• "Ahora bien, en estos días unos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía. Uno de ellos, por nombre Agabo, se levantó, y por el espíritu procedió a indicar que una gran hambre estaba por venir sobre toda la tierra habitada; la cual de hecho tuvo lugar en el tiempo de Claudio" (He 11,27-28).
• "De modo que el espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar nada" (He 11,12).
"Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Yahvé y ayunando, el espíritu santo dijo: "De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado" (He 13,2).
• "Pero la manifestación del espíritu se da a cada uno con un propósito provechoso. Por ejemplo, a uno se le da mediante el espíritu habla de sabiduría, a otro habla de conocimiento según el mismo espíritu, a otro fe por el mismo espíritu, a otro dones de curaciones por ese único espíritu, a otro operaciones de obras poderosas, a otro el profetizar, a otro discernimiento de expresiones inspiradas, a otro lenguas diferentes, y a otro interpretación de lenguas. Pero todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu. Distribuyendo a cada uno respectivamente así como dispone" (1Cor 12,7-11).
• "Además, se le había revelado divinamente por el espíritu santo que no vería la muerte antes de que hubiera visto al Cristo de Yahvé" (Lc 2,26).
• "De modo que el espíritu dijo a Felipe: Acércate y únete a ese carro" (He 8,29).
• "Hombres obstinados e incircuncisos de corazón y de oídos, siempre están ustedes resistiendo al espíritu santo; como hicieron sus antepasados antes de ustedes" (He 7,51).
• “y Yo rogaré al Padre y os dará otro Paráclito, que estará con vosotros para siempre, " (Juan 14,16).
• La gracia del Señor Jesucristo y la caridad de Dios y la comunicación del Espíritu Santo sean con todos vosotros. (2 Cor 13,13).
• "Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros. (Hec,. 15,28).
• ”y el que escudriña los corazones conoce cuál es el deseo del Espíritu, porque intercede por los santos según Dios.” (Rom 8, 27).
• “El que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” (Apo 2, 7).
• “Guardaos de entristecer al Espíritu Santo de Dios, en el cual habéis sido sellados para el día de la redención.” (Efe 44, 30).
• “¿de cuánto mayor castigo pensáis que será digno el que pisotea al Hijo de Dios y reputa por inmunda la sangre de la alianza, con la que fue santificado, e insulta al Espíritu de la gracia?” (Heb 10, 29).
• “Por eso os digo: Todo pecado y blasfemia les será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. Quien hablare contra el Hijo del hombre será perdonado; pero quien hablare contra el Espíritu Santo no será perdonado ni en este siglo ni en el venidero." (Mat 12, 31-32).

8.- Los primeros cristianos creían en la divinidad del Espíritu Santo y se expresa así: ¿Por qué se pone en duda la personalidad del Espíritu Santo?

a.) Porque el espíritu parece impersonal, en contraste con las otras personas de la Divinidad.

Las obras del Espíritu Santo son tan secretas y místicas, se dice tanto de su influencia, de su gracia, de su poder y dones, que nos sentimos inclinados a pensar de El como una mera influencia, un poder, una manifestación o influencia de la naturaleza divina, un agente más que una persona.

b.) A causa de los Nombres que se Dan al Espíritu Santo.

Se le llama aliento, viento, poder. Los símbolos que se usan al hablar del Espíritu son: óleo fuego, agua, etc. Veáse, Juan3:5-8; Hech 2:1-4; Juan 20:22.

Sin embargo, en las mismas Escrituras queda patante que el Espíritu Santo no es una furza, el una Persona:

El Espíritu Santo es un ser personal

Definir si un ente goza o no de personalidad no plantea ninguna dificultad especial. Es obvio que una fuerza impersonal, como la electricidad, el agua, la energía nuclear, etc., no puede desarrollar actividades propias de los seres dotados de personalidad, ya sean humanos o espirituales. Ahora bien, si la electricidad pudiera revelar, enseñar, guiar, ordenar, interceder, enviar, hablar, etc., ya no nos hallaríamos ante una fuerza impersonal, sino ante un ente personal. Ahora bien, en la Biblia, ¿el Espíritu Santo aparece como una fuerza impersonal, al estilo de la electricidad, según afirman los testigos, o, por el contrario, está ligado indisolublemente a cualidades personales? Pensamos que el propio lector puede sacar sus propias conclusiones a partir de los textos que citamos a continuación a título de ejemplo, razón ésta por la que limitaremos los comentarios sobre los mismos a un mínimo indispensable:

El Espíritu Santo enseña y recuerda. "Mas el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho" (Jn 14,26).

¿Cómo puede enseñar -la palabra griega didásei utilizada aquí contiene la idea de enseñar como maestro- y recordar todo un ente que no tiene ni personalidad?

El Espíritu Santo da testimonio. "Cuando llegue el ayudante que yo enviaré a ustedes del Padre, el espíritu de la verdad, que procede del Padre, ése dará testimonio acerca de mí, y ustedes, a su vez, han de dar testimonio, porque han estado conmigo desde que principié" (Jn 15,26)

Tanto el Espíritu Santo como los discípulos de Jesús dan testimonio. ¿Cómo es posible que el primero carezca de personalidad y los segundos no? ¿Cómo es posible que un ente carente de personalidad sea el encargado de instruir a seres que sí la tienen?

"El espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios" (Rom 8,16).

El Espíritu Santo guía a la Verdad. "Sin embargo, cuando llegue aquél, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no les hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas que oye, y les declarará las cosas que vienen" (Jn 16,13).

Las palabras de Jesús transmitidas por el autor del cuarto evangelio no pueden resultar más claras: el Espíritu guiará a toda la verdad; hablará no según su propio impulso, sino lo que oiga, y anunciará el futuro. ¿Puede una fuerza impersonal -como la electricidad- hacer esto?

El Espíritu Santo glorifica. "Aquél (el Espíritu Santo) me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a ustedes" (Jn 16,14).

El Espíritu Santo dirige la evangelización. "Además atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el (distrito de) Asia" (He 16,6).

¿Es siquiera verosímil que una fuerza impersonal pudiera formular prohibiciones y órdenes en relación con un tema como la evangelización?

El Espíritu Santo conduce. "Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de Dios" (Rom 7,14).

¿Cómo es posible que una fuerza carente de personalidad -como la electricidad- conduzca a personas que sí tienen personalidad, de tal manera que si éstas se someten a su guía pongan de manifiesto que son hijos de Dios?

El Espíritu Santo intercede. "De igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque el (problema de) lo que debemos pedir en oración cómo necesitamos hacerlo no lo sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados. Sin embargo, el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del espíritu, porque éste aboga en conformidad con Dios por los santos" (Rom 8,26-27).

¿Cabe en cabeza humana que un ente sin ninguna personalidad sepa más que seres humanos que sí la tienen? ¿Es lógico pensar que un ente que no tiene personalidad se preocupe hasta el punto de abogar por seres humanos con gemidos que no pueden narrarse? ¿Es siquiera asimilable que un ente sin personalidad abogue además en plena conformidad con lo que Dios desea?

El Espíritu Santo envía. "Por consiguiente, estos hombres, enviados por el Espíritu Santo, bajaron a Seleucia, y de allí se embarcaron para Chipre" (He 13,4).

¿Cómo es posible que un ente sin personalidad pueda enviar a seres que sí la tienen, marcándoles además su itinerario concreto?

El Espíritu Santo toma decisiones en el seno de la Iglesia. "Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga salvo estas cosas necesarias" (He 15,28)

¿Desde cuándo una fuerza impersonal -como la electricidad- puede tomar decisiones junto a seres humanos?

"Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios..." (He 20,28).

Pero ¿cómo puede una fuerza sin personalidad nombrar a los obispos para que pastoreen la Iglesia?

El Espíritu Santo provoca la profecía. "Ahora bien, en estos días unos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía. Uno de ellos, por nombre Agabo, se levantó, y por el espíritu procedió a indicar que una gran hambre estaba por venir sobre toda la tierra habitada; la cual de hecho tuvo lugar en el tiempo de Claudio" (He 11,27-28)

"Y viniendo a nosotros y tomando el cinturón de Pablo, se ató los pies y las manos y dijo: Así dice el Espíritu Santo: Al varón a quien pertenece este cinturón los judíos lo atarán de esta manera en Jerusalén y lo entregarán en manos de gente de las naciones" (He 21,11).

En estos pasajes asistimos a dos ocasiones en que el Espíritu Santo movió a un profeta a predecir el futuro incluso señalando las palabras concretas que debía pronunciar. Las profecías, al contrario de las dadas por testigos, adventistas, mormones o Niños de Dios, se cumplieron. ¿Puede realmente una fuerza impersonal impulsar la profecía hasta el punto de hacer articular las palabras concretas y determinar su cumplimiento?

El Espíritu Santo ordena. "De modo que el espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar nada" (He 11,12).

"Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: "De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado" (He 13,2).

¿Cómo es posible que una fuerza impersonal como la electricidad pueda dar órdenes a Pedro, el príncipe de los apóstoles, y a la Iglesia, pronunciando incluso frases completas?

El Espíritu Santo da dones. "Pero la manifestación del espíritu se da a cada uno con un propósito provechoso. Por ejemplo, a uno se le da mediante el espíritu habla de sabiduría, a otro habla de conocimiento según el mismo espíritu, a otro fe por el mismo espíritu, a otro dones de curaciones por ese único espíritu, a otro operaciones de obras poderosas, a otro el profetizar, a otro discernimiento de expresiones inspiradas, a otro lenguas diferentes, y a otro interpretación de lenguas. Pero todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu. Distribuyendo a cada uno respectivamente así como dispone" (1Cor 12,7-11).

Ahora bien, nosotros nos preguntamos ¿cómo es posible que una fuerza sin personalidad y que, por lo tanto, carece de discernimiento, de sabiduría, de fe, de conocimiento -todas ellas cualidades personales- puede dotar de esos dones a seres humanos? ¿No será precisamente porque sí tiene personalidad y porque además dispone de todas estas cualidades?

El Espíritu Santo revela. "Además, se le había revelado divinamente por el espíritu santo que no vería la muerte antes de que hubiera visto al Cristo de Jehová" (Lc 2,26).

Pero ¿cómo puede revelar el futuro a una persona un ente que no tiene personalidad?

El Espíritu Santo habla frases enteras. Hemos visto ya algunos ejemplos en los apartados anteriores, pero vamos a citar alguno más:

"De modo que el espíritu dijo a Felipe: Acércate y únete a ese carro" (He 8,29).

¿Cómo puede una fuerza impersonal pronunciar frases coherentes y articuladas que tienen un propósito y que incluso vaticinan el futuro?

El Espíritu Santo puede ser resistido. "Hombres obstinados e incircuncisos de corazón y de oídos, siempre están ustedes resistiendo al espíritu santo; como hicieron sus antepasados antes de ustedes" (He 7,51).


Tapas Lakatt, Anwar, Sobre la Trinidad, en https://www.facebook.com/groups/4281594 ... 754054168/
https://www.aciprensa.com/noticias/12-c ... dad-54580/

http://es.churchpop.com/2016/05/18/5-he ... -trinidad/
JUAN-CASTRO
 
Mensajes: 16
Registrado: Jue Abr 14, 2016 3:34 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor Jackyta73 » Jue May 26, 2016 8:00 am

Respuestas semana 5

1. Primer concilio ecumènico de Nicea en el año 325, posteriormente en el año 431en el concilio de Efeso proclamó que Marìa llegó a ser Madre de Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios no porque Dios tomara de ella naturaleza divina, sino porque Èl tomò de ella sustancia humana.

2. Bases bíblicas: Existe un solo Dios y un solo mediador entre los hombres y Dios que es Cristo Jesús 1 Timoteo 2:5
"Este es mi hijo muy amado en quien me complazco" 2 Pedro 1:17
"Èl es la imagen de Dios invisible, Primogènito de toda creacón según la carne, según el cual està por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos , amén." -Romanos 9:;5
El soplo de Dios me hizo, me animó el aliento de Sadday. Job 33:4

3. Dios en su infinita bondad y misericordia se "abajó" a tomar condición humana pues vio que habìa gran desenfreno y pecado en el Hombre, al querer darnos la oportunidad de salvarnos, se hace hombre y tomando esa condición de humano para tratarnos màs de cerca, por decir de algùn modo, es su forma de buscar que le entendamos màs y le busquemos de corazón sincero. La escritura nos aclara que Jesús y Dios son uno solo en la persona del Padre. "Y todo lo mìo es tuyo; y he sido glorificado en ellos " Juan 17:10 Es una prueba fehaciente de esto la condición de omnipotente, omnipresente y omnisciente.
Jackyta73
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Mar 28, 2016 12:48 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 5 - MÓDULO 1

Notapor ARCANGELES1966 » Jue May 26, 2016 8:23 am

1.CUANDO SE DEFINIÓ LA DIVINIDAD DEL ESPIRÍTU SANTO? EN QUE CONCILIO? CUÁL FUE EL MOTIVO?
En el 381 en el Concilio Ecuménico de Constantinopla, contra la herejia de los arrianos y contra los macedonios o pneumatómacos éstos reconocian la divinidad de Jesucristo pero negaban el Espirítu Santo. En posteriores concilios se seguirá afirmando la divinidad de Jesucristo y el Espirítu Santo.
2.-BASES BIBLICAS QUE DEMUESTREN QUE CRISTO ES DIOS.
Juan 20,28, Juan 5,18 Tito 2,13 Romanos 9,5.
Sobre éste apartado hay varias citas biblicas más, pero me parece qu éstas son de las más importantes.
3.-QUE SIGNIFICA QUE EL PADRE ES MAYOR QUE CRISTO? LE HACE ÉSTO NO SER DIOS?
Juan 14,28
EL PADRE ES MAYOR QUE YO.
No significa que Jesús no sea Dios, sino que Jesús era también hombre y sujeto a la voluntad del Padre Gal. 4,4-5,
Fil.2,5-8, Col, 2,9, He 2,9.
4. Porqué en la escritura se habla de varios dioses/
Porque se usa la palabra Elohim para designar a Dios, El significa fortaleza, poder los hebreos lo usan para darle a Dios los atributos más grandes, al usar El como superlativo lo podríamos traducir como Dios ínico con poder y majestad, pllural para hacere ver la grandeza inigulable del Dios de Israel.
5.- Un testigo de Jehova, te dice: La divinidad de Cristo fue invento de Constantino en Nicea en el 325 d.C. allí se manipuló la Biblia y se inventó que Cristo era Dios, cómo puedes probarles que históricamente antes de Nicea ya se creía en la divinidad de Cristo.
En las actas de martirio se puede encontrar referencia a la divinidad de Cristo iguualmente en los escritos de los Padres de la Iglesia, por lo tanto no sería acertado decir que a partir del Concilio de Nicea es cuando se inventó, ésto era reconocido desde los primero cristianos como fundamento de su fe.
6.- QUIÉN USO POR PRIMER VEZ EL TERMINO TRINIDAD?
Fue Tertuliano.
7.- ES EL ESPIRITU SANTO UNA FUERZA O UNA PERSONA? JUSTIFICALO BIBLICAMENTE.
Es una persona porque biblicamente se le atribuyen acciones peronales como:ayudante, testigo,guía, intercesor,
Juan 16,13, Rom, 8,16, Juan 16,14, He, 16,6, Rom, 7,14, Rom, 8,26-27. He,15,28,
El Espirítu no es una fuerza impersonal porque actua como una persona no como una simple fuerza.
8.- CREÍAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS EN LA DIVINIDAD DEL ESPIRÍTU SANTO, DA LOS FUNDAMENTOS HISTORICOS DE LA DOCTRINA.
Los primeros cristianos creían en la divididad el Espirítu Santo pues eran bautizados en el nombre del Padre del Hijo y del Espirítu Santo.
ARCANGELES1966
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Abr 17, 2016 5:07 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Apologética

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |