Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Todo católico debería estar en capacidad de poder defender aquello en lo que cree, pero para poder defender tu fe tienes que conocerla, para ello debe introducirse en el conocimiento de su fe por medio de la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia.

Moderadores: Xavier Villalta, Catholic.net, gache, Moderadores Animadores

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor maria-duque » Mié May 25, 2016 4:07 pm

• ¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La diferencia que se presenta en estas dos hace referencia que en la primera (apología) es una defensa ya sea verbal o escrita directa a una ofensa o falsa acusación frente a un tema específico, un postulado, creencia o doctrina; la apologética se basa principalmente en la defensa por medio del método racional de la fe, específicamente la fe católica, esta también busca la sustentación sistémica y racional de los diferentes dogmas de fe que nos pide creer la Teología.

• ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La relación existente es que en la teología se da por fe las diversas declaraciones que debemos de creer ya sea por la autoridad divina o eclesial, y la apologética nos ayuda a entender de forma racional y sistemática los “porqués” que pueden surgir debido a los postulados de la teología, buscando con esto una correcta práctica de la fe católica.

• ¿A quiénes se dirige la Apologética?
Se dirige a los creyentes, no católicos y no creyentes.

• ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Hoy en día la apologética se debe de caracterizar por los valores propuestos por el Papa Juan Pablo II que son: la confianza, humildad, claridad y mansedumbre.

• ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Sí, verdaderamente sé que este curso me puede brindar muchas herramientas que me permitirán defender de manera correcta mi fe católica en el mundo en que vivimos hoy.
maria-duque
 
Mensajes: 4
Registrado: Dom May 08, 2016 4:15 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor martha tovar » Mié May 25, 2016 9:28 pm

*¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La apología es el discurso oral o escrito con la intención de defender la fe cristiana. La apologética es parte de la teología que pretende defender de forma racional los dogmas de fe cristiana.

* ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La teología trata las verdades de fe, enseñanzas de revelación divina; la relación con la apologética es importante ya q esta es una herramienta que pretende dar respuesta o razón en defensa de la fe revelada.

*¿A quiénes se dirige la Apologética?
A todos los creyentes que necesitan confirmar su fe y a los no creyentes que buscan desvirtuar y deformar la verdades reveladas de la iglesia católica.

*¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
claridad ( sin confundir), humildad ( no discusiones),prudencia y confianza

*¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
la alegría de aprender más de mi amada iglesia, es la alegría de conocerla más para amarla,la alegría de custodiarla todos los días.
martha tovar
 
Mensajes: 8
Registrado: Mar May 24, 2016 1:13 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor madovalbe » Mié May 25, 2016 10:54 pm

1.- ¿Cuál es el principal objetivo de la apologética, dialogo interreligioso y ecumenismo?
Que los católicos conozcan su fe, para guiar, enseñar y exhortar a otros con el fin de llevarlos por el verdadero, camino que es Jesús.
¿Cual es el fundamento bíblico de la apologética?
Defender la FE católica, por medio de las escrituras no como contienda sino con la razón.1Pe 3:15, He 22-1, Flp 1:7, Flp 1:16, He 17: 2-3,

2.- ¿Cuáles son las principales bases bíblicas de la unidad y de las divisiones?
Que todos seamos uno como Jesús y Papá es uno, las luchas internas llevan a la ruina. Jn 17:2, He 4:32, Ef 4:3-5,tito 3:10, Judas 1.19
¿Cuáles fueron las primeras sectas cristianas? Judaizantes, Ebonitas, Gnosticismo, Marcionismo, Montanismo.
3.-Resume las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia sobre la apologética, dialogo interreligioso y Ecumenismo.
Las enseñanzas del magisterio son claras, no consiste en imponer las razones, ideas o tradiciones, sino salvar almas, promover el evangelio del amor no dejando a un lado las exigencias de evangelio, animada por el espíritu santo, en mansedumbre, humildad, valentía, a toda persona, aunque nos parezcan imposibles de aceptar el evangelio o la fe católica. Se tiene que llevar al ecumenismo exhortando a regresar a la madre iglesia. Con fundamentos que llevan a la salvación de las almas, para ser un solo cuerpo.
¿Son las sectas protestantes Iglesias? ¿Se puede llamar a la Iglesia Ortodoxa Iglesia? No como el nombre lo dice son grupos apartados de la eucaristía, de la madre iglesia como de la madre María., y la iglesia ortodoxa si, ya que se les llama iglesias particulares y siguen las enseñanzas católicas.

4.- ¿Qué nos enseña el documento de Aparecida?
“Según nuestra experiencia pastoral muchas veces la gente sincera que sale de nuestra Iglesia no lo hace por lo que los grupos “no católicos” creen, sino fundamentalmente por lo que ellos viven; no por razones doctrinales sino vivenciales; buscan siempre una respuesta a sus situaciones de vida.
La importancia de fortalecer la fe católica con la apologética renovada. Llevar a la práctica la teoría. Atención personalizada a cada católico.
¿Que nos enseña el Papa San Juan Pablo II en su exhortación apostólica en Oceanía sobre la Apologética?
Que con Palabra de Dios se debe dar a conocer a Jesús y respetar las culturas de los pueblos, teniendo humildad y comprendiendo a las personas de acuerdo a su cultura Jesús es el Profeta universal, la revelación total de Dios, Él es la verdad, e invita a las personas a creer en él y a compartir su vida. Su Espíritu conduce al bautizado y por una peregrinación diaria.

¿Cuál es la misión de los laicos según las enseñanzas de Pablo VI y Juan Pablo II?
Servir a la iglesia también los fieles laicos son llamados personalmente por el Señor, de quien reciben una misión en favor de la Iglesia y del mundo. Iglesia y del mundo impulsados por el Espíritu Santo. El Sagrado Concilio ruega encarecidamente en el Señor a todos los laicos, que respondan con gozo, con generosidad y corazón dispuesto a la voz de Cristo; que en esta hora invita con más insistencia y al impulso del Espíritu Santo, sientan los más jóvenes que esta llamada se hace de una manera especial a ellos; recíbanla, pues, con entusiasmo y magnanimidad.
5.- ¿Qué pensaban los padres de la Iglesia sobre la Unidad de la Iglesia y los cismas?
Nadie amigo de la Paz lucha contra la Iglesia
Señala algunas citas patrísticas sobre el tema
Nadie amigo de la Paz lucha contra la Iglesia
Nadie es docto si a la razón contradice; nadie cristiano si rechaza las escrituras; nadie amigo de la paz si lucha contra la Iglesia.
S. Agustin. Tratado sobre la Santísima Trinidad 4,6,10.
La Unidad de la Iglesia es mantenida por la unidad de los Obispos:Cierto que los demas apóstoles eran lo que era Pedro: estaban dotados como Pedro de la misma dignidad y poder, pero en principio nace la unidad, se otorga el primado a Pedro para manifestar que es una la Iglesia y una la cátedra de Jesucristo... S. Cipriano, De la unidad de la Iglesia 4.

La Iglesia primitiva y catolica es unica.Por su naturaleza, por su concepto mismo, por su origen, por su manera esencial de ser, afirmamos que la Iglesia primitiva y católica es única en orden a la unidad de la única fe... Clemente de Alejandria, Stromata 7,17,107
No pude tener a Dios por padre quien no tiene a la Iglesia por Madre..
No pude tener a Dios por padre quien no tiene a la Iglesia por Madre. Si pudo salvarse alguno fuera de la arca de Noe, entonces lo podrá quien estuviera fuera de la Iglesia.
S. Cipriano, De la unidad de la Iglesia 6.
madovalbe
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Abr 06, 2016 11:35 am

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Eli Montesdeoca 33 » Jue May 26, 2016 11:54 am

Cuál es la diferencia entre apología y apologética?

La apologética es una forma de apología nosotros entendemos recientemente la palabra en su significado primario como una defensa verbal contra un ataque verbal, una falsa acusación o una justificación de una acción o línea de conducta errada hecha objeto de censura

La Apologética por otro lado, al menos en teoría sigue a la fe. La primera empieza donde la última termina.

¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
Teología es el estudio de dios, es estudio de la divinidad a través de la racionalidad, y la Apologética es como defendemos nuestra crecencia.

¿A quienes se dirige la Apologética?

No es un privilegio de cuantos sino un llamado evangelizador de todos.

Nuestra fe es atacada constantemente por otras sectas, corrientes filosóficas, etc.
Por eso estamos llamados a defender nuestra fe con argumentos, evangelizando no solo en nuestros terrenos sino expandirnos a todo el mundo para que las personas se acerquen más a Dios y que permanezcan en él.


¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?

Ser católicos por convicción, a profesar la verdad absoluta, con sencillez y humildad como Jesús lo hizo, pero debemos hablar de un modo apropiado y coherente, que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, es decir, claridad, mansedumbre, confianza y prudencia

¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?

Mucho interés ya que donde vivo los hermanos separados me visitan mucho, y yo quiero prepararme para defender mi fe.
Gracias por la oportunidad de evangelizarme, ya que la fe también debe ser defendida con argumentos claros.
Eli Montesdeoca 33
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue May 26, 2016 10:54 am

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Xiomara Urbina » Jue May 26, 2016 12:10 pm

1.- ¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La apología es el discurso de palabra o por escrito, la defensa o alabanza de personas o cosas; y la apologética es la ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica.

2.-Relación entre Teología y Apologética.
La Teología esta definida y basada en supuestos aceptados y creídos por la autoridad divina y eclesiástica de donde provienen, siendo la fe el don con el cual son recibidos y la Apologética es la ciencia que se dedica a la defensa y justificación racional de toda la religión católica

3.- ¿A quienes se dirige la apologética?
Se dirige a los creyentes, a los no católicos y a los que no creen.

4.- Que valores debe tener la fe apologética hoy día?
Debe estar basada en la confianza, prudencia, humildad, claridad y mansedumbre y sobre todo estar sujeta a la gracia de Dios y el Espíritu Santo para que nuestro mensaje pueda llegar y ser interpretado de acuerdo a lo que Dios quiere.

5.- Siento real interés en continuar y aprender en el curso:
Deseo continuar, ya que a través de esta primera lectura pude notar la necesidad que tengo del contenido, ya que siendo catequista y sub coordinadora de planificación de la parroquia en la que programamos realizar evangelizaciones en la comunidad, nada mas oportuno que ir incrementando y afianzando mis conocimientos sobre mi religión.
Xiomara Urbina
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié May 25, 2016 2:45 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Jazabe » Jue May 26, 2016 1:28 pm

¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La diferencia es que la apologética es una forma de apología, y esta busca la defensa verbal contra un ataque verbal, una falsa acusación o una justificación de una acción o línea de conducta errada hecha objeto de censura, mientras que la apologética se aplica a la defensa y justificación racional de toda la religión católica.

¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La relación es que la Teología define y se basa en unos supuestos aceptados y creídos por la autoridad divina y eclesiástica de donde provienen, siendo la fe el don con el cual son recibidos y la Apologética busca de manera racional y sistemática explicar el por qué debemos aceptar los enunciados de la Teología Dogmática.Digamos así pues que una valida a la otra.

¿A quienes se dirige la Apologética?
1.- A los creyentes que buscan refirmar su fe.
2.- A los no católicos.
3.- A los no creyente, ateos, agnósticos.

¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Caridad, mansedumbre, confianza y prudencia.

¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Si, sigo con interés en continuar y aprender en el curso, estoy dispuesto a poner de mi parte para adquirir nuevos conocimientos y poder refutar con palabras y hechos la verdad de la Iglesia fundada por Cristo, a la cual pertenezco con mucho orgullo.
Jazabe
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Abr 21, 2016 11:30 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor carl0404 » Jue May 26, 2016 2:42 pm

- ¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?


La apologética es la defensa y justificación racional de la religión católica, sin embargo la apología es la defensa de cualquier idea o creencia; es decir la diferencia es que la apologética es la defensa solo en temas de fe y con ello podemos decir que es una clase de apología pero reducida a la fe.

- ¿Que relación hay entre Teología y Apologética?
La Teología define nuestras creencias, enuncia los dogmas y se apoya en la fe para que los dogmas sean recibidos por los católicos, y la apologética trata de explicar esos dogmas y creencias de manera racional.

- ¿A quiénes de dirige la Apologética?
La Apologética se dirige a todos. A los católicos para explicar de forma racional su fe y sus creencias, a los creyentes no católicos para a través del diálogo mostrarles la verdad y a los no creyentes para manifestarles que Dios no es contrario a la ciencia y a la razón.

- ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy?
Pablo VI ya definió las cuatro cualidades necesarias en toda apologética: Claridad, mansedumbre, confianza y prudencia. Con estos valores en necesario trabajar para la nueva evangelización del mundo.

- ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Aunque con unas semanas de retraso al fin he podido ponerme con el curso pues considero que es necesario dotarnos de herramientas, instrumentos y conocimientos necesarios para combatir los cada vez más numerosos errores de la sociedad actual.
carl0404
 
Mensajes: 1
Registrado: Dom Abr 17, 2016 3:49 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor HERIBERTO CONTRERAS » Jue May 26, 2016 4:15 pm

Modulo 1 Leccion 1

¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La diferencia radica fundamentalmente en el método usado por una y otra. La apología nace como espontánea y necesariamente con ocasión de alguna impugnación o dificultad; usa los argumentos y el método que le proporcionan las circunstancias, el ataque y el tema que se trate. El apologista, por tanto, no tiene preocupación por justificar de un modo científico los fundamentos de la fe; sus obras son más bien circunstanciales, teniendo en cuenta las objeciones o dificultades que, en distintos momentos, se levantan contra la religión; el apologista no es un teólogo, no está obligado a realizar, ante un auditorio que supone creyente, una exposición técnica y teórica de las verdades reveladas; debe reunir todas las pruebas de la credibilidad católica, recurriendo a la historia, a la filosofía, a las necesidades morales, intelectuales y sociales del hombre para despertar en él el deseo de creer. El apologeta, en cambio, pretende la justificación de la religión cristiana, teniendo en cuenta un método científico determinado y concreto; trata de la justificación de los mismos fundamentos de la religión independientemente de que ésta sea o no negada. Por otra parte, la apología es tan antigua como el mismo cristianismo, en tanto que la A., como ciencia con objeto y métodos propios, es de nuestros días.


- ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La Apología es la parte de la Teología que comprende la defensa y demostración racional de los fundamentos del cristianismo.

- ¿A quienes se dirige la Apologética?
A todos los fieles que hacemos vida en la Iglesia, de manera de profundizar cada día las enseñanzas de Cristo. La excelencia de la Apologética consiste, pues, en llevarnos a ser católicos por convicción, a profesar TRIUNFALMENTE nuestra religión, por estar plenamente convencidos de que el Catolicismo es la Religión Verdadera, de que es la RELIGION DE DIOS.
Los no católicos, que sea por ignorancia, resentimiento u odio, se enfilan contra la Iglesia para desvirtuarla e imponer su credo como el verdadero.
A estos debemos tener siempre la valentía y la humildad para mostrar la verdad de la Iglesia. La Apologética se presenta ante ellos como una oportunidad de diálogo para esclarecer sus errores y mostrar la verdad de la doctrina católica. El Concilio Vaticano II, en el documento Unitatis


- ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Hoy día la Apologética no es un privilegio de cuantos sino un llamado evangelizador de todos. La fe está siendo atacada desde todos los frentes: grupos cristianos fundamentalistas, religiones, ateísmo, nueva era; y es algo que no podemos negar ni quedarnos únicamente evangelizando dentro de la Parroquia. Debemos lanzar las redes como pide Cristo.

- ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Es la oportunidad de profundizar en la evangelización y en la construcción de las pequeñas comunidades parroquiales, con la convicción de que llegue el mensaje de Cristo a cada uno de los miembros de las mismas, y hacer frente a la proliferación de las sectas protestantes que cada día van en aumento.
HERIBERTO CONTRERAS
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 20, 2014 6:38 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Angie T » Jue May 26, 2016 7:33 pm

¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La apologetica es una forma de apologia, podemos decir que su principal diferencia es su uso y definicion. La apologia es una defensa verbal contra un ataque, falsa acusacion y la apologetica hoy dia usada, se aplica a la defensa y justificacion de la racionalidad de toda la fe catolica. La apologetica es una apologia pero en temas de fe.

- ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La teologia define y se basa en supuestos aceptados y creidos por la autoridad divina y eclesiastica de donde proviene.La apologetica busca de manera racional y sistematica explicar el porque debemos aceptar los enunciados de la teologia dogmatica.

- ¿A quienes se dirige la Apologética?
Se dirige a los creyentes que buscan y necesitan confirmar su fe, a los no catolicos que buscan imponer su credo como el verdadero, a los no creyentes, ateos y agnosticos que consideran innecesario a Dios y falsa toda creencia en una divinidad.

- ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Deben ser: CLARIDAD para conquistar almas, HUMILDAD para preocuparse por los interrogantes de los demas, CONFIANZA para saber sortear los reproches y reconocer que la Verdad esta en Cristo y PRUDENCIA para saber responder a lo que se nos pregunta.

- ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Aunque mis tiempos son muy completos en cuanto a estudios, siento real interes y necesidad de continuar y aprendser a lo largo del curso. Como misionera y catequista, el curso y las lecciones son una gran enseñanza y ayuda p'ara continuar anunciando a Cristo y defendiendo a nuestra querida Iglesia Catolica, respondiendo las dudas y cuestiones de muchas personas.
Angie T
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié Abr 13, 2016 4:29 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Francis Schobert » Vie May 27, 2016 10:32 am

¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La apología es una defensa verbal contra una ofensa verbal, una justificación. La apologética es la parte de la teología que defiende las posturas de la Iglesia.

¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La apologética es parte de la teología y explica el porqué de los dogmas, tradiciones, etc. Defiende y justifica la teología.

¿A quienes se dirige la Apologética?
A todos quienes quieran aprender, quienes tengan dudas; quienes ataquen a la Iglesia Católica, a los agnósticos y ateos.

¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Debe ser una apologética con amor y paciencia, tomando como ejemplo a nuestro Señor en su inmensa ternura, paciencia y amor; yendo siempre con la verdad.

¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Lo siento y lo amo, me disculpo por haber tardado

Mi correo es fschobert@gmail.com
Francis Schobert
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue May 19, 2016 11:01 am

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor dennise » Vie May 27, 2016 12:14 pm

[color=#8000BF]¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?

Según el texto la Apologética es una forma de apología, en al caso que nos atañe apologética es una defensa verbal contra un ataque verbal, una falsa acusación o una justificación de una acción o línea de conducta errada hecha objeto de censura.

¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?

Quiere decir que cuando la Teología define algo que debemos aceptar, la Apologética explica el por qué lo debemos aceptar,
La Teología define y se basa en unos supuestos aceptados y creídos por la autoridad divina y eclesiástica de donde provienen, siendo la fe el don con el cual son recibidos, mientras la Apologética busca de manera racional y sistemática explicar el por qué debemos aceptar los enunciados de la Teología Dogmática. la Apologética es una herramienta de la Teología Dogmática, ya que es diferente la actitud del católico que la acepta por fe, que el no católica que la cuestiona para no aceptarla.

¿A quienes se dirige la Apologética?

Hoy día la Apologética no es un privilegio de cuantos sino un llamado evangelizador de todos. pues ante los ataque continuos de las innumerables sectas y religiones que nos rodean se hace NECESARIO que todo católico sepa "dar razón de su esperanza"

¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?

Debemos proceder con amor a la verdad, con [b]caridad y con humildad.[/b]
Enseñar la fe y evangelizar significa proclamar al mundo una verdad absoluta y universal; pero debemos hablar de un modo [b]apropiado y coherente[/b], que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: [u]claridad, mansedumbre, confianza y prudencia.[/u]

¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?

Como catequista de niños y adultos y por mi pasado protestante considero que es para mi fundamental tener la respuesta adecuada cuando influenciados por familiares y amigos llegan a mi con preguntas cuestionantes sobre los dogmas y doctrinas catolicas, me disculpo por el retraso primero por haber olvidado mi contraseña de inicio y luego por causas laborales, MIL GRACIAS POR EL CURSO! Nuestro Señor y la virgen los bendigan en abundancia!
[/color]
dennise
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Olvin Barahona » Vie May 27, 2016 3:55 pm

1. ¿Diferencias entre Apología y Apologética?
La Apologética busca explicar de forma verificable y clara lo que la Apología defiende dentro del contexto de la verdad de la Fe.


2. ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La Teología define nuestra fe (lo que creemos), en nuestro caso, lo que DIOS nos ha revelado y la Apologética es la defensa de la Teología.

3. A quienes se dirige la Apologética?
A los no creyentes, los ateos y agnósticos que consideran innecesario a Dios

4. ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Debe basarse en la confianza, humildad, claridad y mansedumbre, y sobre todo estar siempre sujeta a la gracia de Dios, sin la cual nada podemos hacer.

5. ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Estoy muy interesado en seguir y he tenido varios problemas para recibir la información de este curso pero deseo seguir y terminarlo para aprender y poder compartir lo que prenda con aquellos hermanos que necesitan de este conocimiento.
Olvin Barahona
 
Mensajes: 12
Registrado: Sab Abr 23, 2016 11:32 am

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor juliagladys » Vie May 27, 2016 10:50 pm

- ¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
Apología: es una defensa verbal, hecha a un ataque verbal en diversos temas.
Apologética: Es la forma en que de manera racional podemos exponer las razones de nuestra fe ante los no creyentes y dar respuestas concretas a los católicos que la requieran para afianzar su fe. El Dr. Riaño Gil, dice se aplica a la defensa y justificación racional de toda la religión católica.
- ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La Teología define algo que debemos aceptar, mientras que la Apologética explica el por qué lo debemos aceptar, realiza una legitimación científica y perennemente válida de toda la fe.
En otras palabras La Teología define y se basa en unos supuestos aceptados y creídos por la autoridad divina y eclesiástica de donde provienen , siendo la fe el don con el cual son recibidos, mientras la Apologética busca de manera racional y sistemática explicar el por qué debemos aceptar los enunciados de la Teología Dogmática.
- ¿A quiénes se dirige la Apologética?
Hoy día la Apologética no es un privilegio de cuantos sino un llamado evangelizador de todos, para responder a:
- Los creyentes que necesitan confirmar su fe. Muchos católicos aman al Señor de corazón, viven felices en la Iglesia pero muchas veces no tienen las herramientas para evangelizar, no tanto por ellos sino por los que se les acercan. La Apologética se presenta a ellos como la oportunidad de vivir un catolicismo por convicción.
- Los no católicos, que sea por ignorancia, resentimiento u odio, se enfilan contra la Iglesia para desvirtuarla e imponer su credo como el verdadero. A estos debemos tener siempre la valentía y la humildad para mostrar la verdad de la Iglesia. La Apologética se presenta ante ellos como una oportunidad de diálogo para esclarecer sus errores y mostrar la verdad de la doctrina católica.
Busca llegar a los creyentes, a los no católicos y a los no creyentes, para cada uno se exige un compromiso de responder los retos presentados.
- ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Debe basarse en
- confianza, para saber sortear los reproches y reconocer que la Verdad está en Cristo, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
- claridad es decir que debemos explicar de manera comprensible la verdad de la Revelación y las enseñanzas de la Iglesia. para no imponer sino conquistar almas
- mansedumbre, humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe.
- prudencia es sabiduría práctica y buen sentido para saber responder lo que se nos pregunta
- y sobre todo estar siempre sujeta a la gracia de Dios, sin la cual nada podemos hacer.
- ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Si tengo mucho interés en continuar y aprender con el curso , ya que como católica y catequista deseo estar informada y tener los argumentos necesarios para defender nuestra fe de manera clara, y adecuada.
juliagladys
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Abr 20, 2016 8:02 pm

Re: Módulo 1 - Lección 2 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor mcch_121254 » Sab May 28, 2016 10:49 am

RESPUESTAS MODULO I , LECCION 2

1.- ¿Cuál es el principal objetivo de la apologética, dialogo interreligioso y ecumenismo? ¿Cual es el fundamento bíblico de la apologética?
El principal objetivo de:
1. Apologética: es fundamentar y fortalecer la fe del Católico ante la amenaza del mundo. Así conociendo nuestra Fe católica podamos defenderla y preservar la unidad de la Iglesia Católica.
2. Ecumenismo: Con la gracia del Espíritu de Dios se busca recuperar la unidad de la Iglesia Católica, porque solamente en ella podemos conseguir la plenitud total de los medios salvíficos.
3. Dialogo interreligioso: En el diálogo interreligioso se busca la paz y la unidad permitiendo el conocimiento, no hacer un coctel de religiones por sus creencias. Es decir, a partir del conocimiento de la propia fe, conocer las otras religiones, saber por qué creen lo que creen, su doctrina, sus costumbres, su riqueza cultural, con los valores de respeto y honestidad como base.

Cuál es el fundamento bíblico de la Apologética: El fundamento bíblico lo encontramos en los siguientes textos de la Escritura: Hechos 17:2-3; Mateo 14:27; Filipenses 1:16; Filipenses 1:7; Hechos 22:1; 1Pe 3:15.

2.- ¿Cuáles son las principales bases bíblicas de la unidad y de las divisiones? ¿cuáles fueron las primeras sectas cristianas?
Bases bíblicas de la Unidad de la Iglesia Católica: La unidad la encontramos en los siguientes textos bíblicos: Juan 17:21; Hechos 4:32; Efesios 4:3-5; Filipense 1: 27; Filipense 2:2;1 Cor 1:10.
Bases bíblicas de la división de la Iglesia Católica: La división de la Iglesia se mencionan en los siguientes textos bíblicos: Mateo 12:25; Tito 3:10; Judas 1:19; Salmo 127:1
Cuáles fueron las primeras sectas cristianas: Las siguientes: Judaizantes, Ebionitas, Gnosticismo, Marcionismo, Montanismo, Controversia sobre la pascua, Novacionos y Donatistas.


3.-Resume las enseñanzas de el Magisterio de la Iglesia sobre la apologética, dialogo interreligioso y Ecumenismo. ¿ Son las sectas protestantes Iglesias? ¿Se puede llamar a la Iglesia Ortodoxa Iglesia?
El Magisterio de la Iglesia, nos invita en primer lugar a fomentar y fortalecer nuestra fe para salir a proclamar al mundo la verdad absoluta y universal, con claridad, humildad, confianza y prudencia: Nuestra iglesia es la Fundada por Cristo y en ella encontramos los medios de la Salvación.
En cuanto al diálogo interreligioso y el Ecumenismo, el Magisterio de la Iglesia nos muestra muchos aspectos fundamentales, donde podemos descubrir puntos para compartir, que nos abren la posibilidad del dialogo con las otras religiones: la oración y la meditación; el sentido religioso del dolor; los valores morales fundamentales, en especial los valores de la vida y de la familia, tan importantes para los Cristianos, la vocación natural al amor de cada ser humano, están también en la base de todas las religiones. Todo nos lleva a buscar la identidad, el regreso a nuestra Iglesia fundada por Cristo a través de la Unidad de las enseñanzas de Jesús.
¿Son las sectas protestantes iglesias? Entendiéndose como secta un grupo minoritarios que se ha separado de la organización social de la Iglesia fundada por Cristo, con un conjunto de doctrinas carentes de consistencias. No son iglesias por que no cumplen las características de Unidad, Universalidad, santidad y Apostolicidad.
¿Se puede llamar a la Iglesia Ortodoxa Iglesia? No, porque no cumple con las características de Unidad, Universalidad, Santidad y Apostolicidad
.4.-¿Qué nos enseña el documento de Aparecida? ¿Que nos enseña el Papa San Juan Pablo II en su exhortación apostolica en Oceania sobre la Apologética? ¿Cual es la misión de los laicos según las enseñanzas de Pablo VI y Juan Pablo II?
El documento de Aparecida nos enseña la necesidad de rehabilitar la auténtica apologética que hacían los padres de la Iglesia como explicación de la Fe. Implica la capacidad de decir lo que esta en nuestras mentes y corazones de forma clara y convincente.
El Papa San Juan Pablo II en su exhortación apostólica en Oceanía sobre Apologética nos enseña: el Evangelio debe ser predicado y enseñado como modo de vida integral, que ofrece una respuesta atrayente y veraz, intelectual y prácticamente, a los problemas humanos reales.”
La misión de los Laicos según las enseñanzas de Pablo VI y Juan Pablo II:
“Los discípulos y misioneros de Cristo de hoy necesitan más que nunca, una sana apologética renovada para que todos puedan tener vida en Él”. (DA 229).

Lo anterior implica que el Laico, debe ser recibir una formación esmerada por su función , por su apostolado seglar siguiendo la misión de la iglesia, lo ejercen tanto en el mundo como en el iglesia, es decir tanto en el orden espiritual como en el temporal.

5.-¿Qué pensaban los padres de la Iglesia sobre la Unidad de la Iglesia y los cismas? Señala algunas citas patrísticas sobre el tema.
San Cipriano: En su tratado Sobre la unidad de la Iglesia afirma que la Iglesia es esencialmente una, imitando la unidad de Dios en la Trinidad. Esta unidad tiene su expresión en la unidad del colegio episcopal cuyos miembros participan in solidum de un único episcopado, como lo significa el hecho de que Cristo fundara sobre uno solo, sobre Pedro, su Iglesia y le diera a él una única autoridad.
San Ignacio de Antioquia: San Ignacio de Antioquía: Recordando que fue discípulo directo de San Pablo y San Juan. Fue el primero en llamar a la Iglesia Católica. Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de Jesucristo por medio de los Apóstoles: La Eucaristía; La Jerarquía y obediencia de los obispos; la presidencia de la Iglesia en Roma; la virginidad de María y el don de la virginidad.

En cuanto los cismas fue San Pablo, el primero en decir: «que .... hay cismas entre ustedes; y en parte lo creo. Porque es preciso que haya herejías, a fin de que se destaquen los de probada virtud entre ustedes (1 Cor xi, 18-19).”
La energica intervención de San Pablo, puso fin a este cisma.
“Hubo numerosos cismas locales en los siglos tercero y cuarto. En Roma el Papa San Calixto (217-22) fue combatido por un partido que tomó de pretexto la suavidad con que él aplicaba la disciplina penitencial. Hipólito se colocó a sí mismo como obispo a la cabeza de estos malcontentos y el cisma se prolongó bajo los dos sucesores de San Calixto, San Urbano I (222-30) y San Ponciano (230-35). No hay duda que Hipólito volvió al redil de la Iglesia (cf. d’Alès, “La théol. de s.Hippolyte”. Paris, 1906, introducción).”
mcch_121254
 
Mensajes: 10
Registrado: Dom May 15, 2016 11:11 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Ricardo Longueira » Sab May 28, 2016 4:28 pm

1 - Cual es la diferencia entre apologia y apologetica?
Apologetica es una forma de apologia, una defensa pero en temas de fe relacionados con la Teologia.
2 - Que relacion hay entre Teologia y apologetica?
La apologetica explica el porque debemos aceptar algo que la Teologia ha definido como algo que debemos aceptar.
3- A quienes se dirige la Apologetica?
Esta dirigida a responder a los creyentes catolicos y no catolicos .Tambien a los no creyentes, ateos y agnosticos.
4-Que valores debe tener la Apologetica hoy dia?
Hablar con claridad y animada de espiritu de humildad compasiva, Hablar con confianza y prudencia
5 - Siento real interes por continuar con el curso?
El material es muy professional y motivante, por lo que si tengo un gran interes de continuar.
Ricardo Longueira
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Mar 15, 2016 3:08 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Lina Evangelista » Sab May 28, 2016 6:02 pm

-¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
Que la Apología es usada para la defensa verbal contra un ataque verbal, una falsa acusación o una justificación de una acción o línea de conducta errada hecha objeto de censura, mientras que la Apologética es la defensa sistemática de la fe católica.

-¿Qué relación hay entre Teología y Apologética? Se relacionan porque cuando la Teología define algo que debemos aceptar, la Apologética explica el por qué lo debemos aceptar, es decir, una conlleva a la otra, se complementan entre sí.

¿A quienes se dirige la Apologética?
A los creyentes, a los no católicos y a los no creyentes.

-¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Confianza, humildad, claridad y mansedumbre, y sobre todo estar siempre sujeta a la gracia de Dios, sin la cual nada se puede hacer

-¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Por supuesto que sí, se hace necesario aprender, porque nadie defiende ni da a conocer lo desconocido.
Lina Evangelista
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie May 20, 2016 10:09 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor irenego Gomez » Sab May 28, 2016 9:42 pm

Respuestas MODULO 1 LECCION 1


1¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La Apología es una defensa verbal que se realiza de algo, pero la apologética es la defensa y justificación racional de la religión católica
2. ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La teología estudia un saber religioso pero la apologética busca demostraciones y justificaciones a este saber
3¿A quiénes se dirige la Apologética?
A personas creyentes que necesitan fortalecer su fe, a los no católicos para dar respuesta a sus inquietudes, a los ateos e indiferentes.
4. ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Claridad, humildad, prudencia, confianza y mansedumbre. Saber exponer el evangelio de Cristo no con la fuerza sino con el testimonio de vida y la palabra llena de sabiduría divina.
- 5 ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Me interesa mucho ya que soy maestra de un grupo de jóvenes y por toda la realidad que viven frente a otros grupos religiosos o el medio de nueva Era , atacan mucho los conceptos que se les dan en las clases, y buscan refutar todo lo presentado. Siento que en cada clase necesito saber mucho de apologética para defender auténticamente mi identidad como católica.
irenego Gomez
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab May 28, 2016 9:29 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor LITURGO2 » Dom May 29, 2016 5:27 pm

-¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
Al hablar de Apología estamos hablando en general de una defensa, incluso de una alabanza. Si tratamos ya de apologética, entonces lo que vamos a tener efectivamente es la Defensa y justificación racional de la religión Católica. Es hacer una justificación y defensa racional de toda la Fe Católica.
-¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La Teología, basada en unos supuestos creidos y aceptados por la autoridad eclesiástica, define. La Apologética por su parte, de forma racional, deberá explicar porqué debemos aceptar aquello que dice la Teología Dogmática. Por lo anterior la Apologética es un instrumento de la Teología Dogmática. La Apologética empieza donde esta Teología termina (por lo menos de forma teórica)
-¿A quienes se dirige la Apologética?
La Apologética se dirige a responder:
a) A los creyentes, para reafirmar su fe. Si se ama al Señor pero de corazón, se vive en la Iglesia y se vive feliz, pero nos faltan herramientas para evangelizar.
b) A los No católicos, que por ignorancia o resentimiento van contra la Iglesia para desvirtuarla. En este caso debemos ser humildes siempre y tener el valor de mostrarles las verdades de la Iglesia. Con la Apologética se da una herramienta para el diálogo con ellos: Aclarar sus errores y ver la verdad de la doctrina Católica. Pero esto siempre con humildad, con caridad.
c) A los no creyentes, ateos y agnósticos que "no necesitan a Dios" y es para ellos irrelevante y falsa cualquier fe divina. Se deberá mostrar que el uso de la ciencia no contradice a Dios.
-¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Hay que enseñar la fe evangelizar, pero como lo dijo el S.S. Pablo VI, son muy importantes cuatro cualidades: Perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia (Ecclesiam suam, 75): Claridad, mansedumbre, confianza y prudencia.
-¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
De manera sincera les digo a ustedes: Siento un gran interés en lo que pueda aprender de este curso, para lo cual debemos continuar, puesto que a la fecha hay una gran desinformación sobre nuestra doctrina y nuestra fe. Debemos seguir adelante con este y otros cursos formativos para reafirmar de manera efectiva nuestra convicción.
LITURGO2
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Abr 08, 2016 12:38 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Danny Du » Dom May 29, 2016 8:19 pm

- ¿Cuál es la diferencia entre apología y apologética?
La diferencia está en que la apología es una defensa verbal ante un ataque verbal o una falsa acusación; en cambio, la apologética es una forma de apología pero centrada en la defensa y justificación racional de todo lo referente a la Iglesia Católica

- ¿Qué relación hay entre Teología y Apologética?
La relación que existe entre Teología y Apologética es una relación de complementariedad ya que cuando la Teología define algo que debemos aceptar, la Apologética explica el por qué lo debemos aceptar.

- ¿A quiénes se dirige la Apologética?
A todos aquellos fieles católicos para ayudarles a vivir mejor su fe. A los no católicos, para mostrarles y ayudarles a comprender la doctrina católica. A los ateos y no creyentes para ayudarles a comprender que el uso de la ciencia no contradice a Dios.

- ¿Qué valores debe tener la Apologética hoy día?
Según Pablo VI, debe tener cuatro valores, que son: claridad, mansedumbre, confianza y prudencia. Aunque también debe acompañarse con humildad.

- ¿Siento real interés en continuar y aprender con el curso?
Sí, porque el vicario de mi parroquia me ha explicado a grandes rasgos lo útil que es para nosotros los creyentes católicos el estudiar Apologética en el mundo actual.
Danny Du
 
Mensajes: 1
Registrado: Dom May 29, 2016 8:13 pm

Re: Módulo 1 - Lección 1 -- AQUI LAS RESPUESTAS

Notapor Neltzon37 » Lun May 30, 2016 1:18 am

1 la apologia tiene como función presentar un discurso o texto en el que se alaba,apoya o defiende a una persona o cosa. La apologética se aplica a la defensa y justificación racional de toda la religión católica. Así la apologética es una apología pero en temas de fe. 2 la apologética busca de manera racional y sistemática explicar el por qué debemos aceptar los anuncios de la teología dogmática. 3 la apologética se enfoca para responder a los creyentes que necesitan confirmar su fe. 4 la excelencia de la apologética consiste en llevarnos a ser católicos por convicción por estar plenamente convencidos de que el catolicismo es la verdadera religión de Dios. 5 Si, tengo y siento un gran interés por seguir y aprender del curso.
Neltzon37
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue Mar 17, 2016 3:03 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Apologética

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |