AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Todo católico debería estar en capacidad de poder defender aquello en lo que cree, pero para poder defender tu fe tienes que conocerla, para ello debe introducirse en el conocimiento de su fe por medio de la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia.

Moderadores: Xavier Villalta, Catholic.net, gache, Moderadores Animadores

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor ARCANGELES1966 » Mié Jun 22, 2016 6:05 pm

ESTIMADOS HERMANOS DEL EQUIPO DE TRABAJO DE ÉSTE DIPLOMADO EN APOLOGÉTICA, LES AGRADEZCO POR EL TEMA EN EL CUAL SE NOS ACLARA MUCHAS COSAS QUE NECESIAMOS SABER COMO CATÓLICOS PARA PERMANECER EN LA IGLESIA Y PARA DEFENDER NUESTRA FE; PERO SABIENDO EL PORQUE LA DEFENDEMOS Y PORQUE QUEREMOS PERMANECER FIRMES EN ELLA MUCHOS DE ÉSTOS DATOS QUE NOS PROPORCIONAN EN ÉSTA LECCIÓN SON CLAVES PARA ENTENDER PORQUE MUCHOS DE NUESTRSO HERMANOS SEPARADOS NOS ATACAN SIENDO LA VERDAD: QUE LA SAGRADA ESCRITURA QUIÉN LA HA CUSTODIADO SIEMPRE A SIDO LA IGLESIA CATÓLICA POR TANTO ES LA QUE TIENE EL MAYOR DERECHO EN SU USO E INTERPRETACIÓN, NOS ASISTE LA HISTORIA Y LOS HECHOS QUE HACEN QUE SEAMOS POSEEDORES DEL MÁS GRANDE TESORO PARA NUESTRA FE, LA BIBLIA LA CUAL HA SIDO ESTUDIADA Y SE LE HA DADO UN ORDEN A LA LUZ DE LA INSPIRACIÓN DEL ESPIRITU SANTO. VEMOS TAMBIÉN COMO LAS HEREJIAS EN TORNO A ELLA NO SON NUEVAS SOLAMENTE QUE TIENEN OTROS NOMBRES LAS QUE LAS PROMUEVEN Y IGUAL QUE EN OTROS TIEMPOS NOSOTROS DEBEMOS DEFENDER LA FIEL INTERPRETACIÓN A LA AUTORIDAD QUE PARA ÉSTE FIN A ENTREGADO LA SANTA MADRE IGLESIA AL PAPA Y A LOS SUCESORES DE LOS APÓSTOLES PARA QUE NO SEAMOS CONFUNDIDOS POR OTROS QUE BASAN SU INTERPRETACIÓN EN SU LIBRE PENSAMIENTO HACIENDO DECIR A LA ESCRITURA LO QUE ELLOS QUIEREN. GRACIAS Y ESPERO SEGUIR APRENDIENDO CON ÉSTOS TEMAS QUE USTEDES NOS PROPORCIONAN. DIOS LOS BENDIGA.
ARCANGELES1966
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Abr 17, 2016 5:07 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor aprendiz2018 » Mié Jun 22, 2016 6:19 pm

Buenas tardes y muchas gracias por sus enseñanzas. Que bueno que no solo tengamos que responder las preguntas que nos dejan sino que también demos nuestra opinión respecto al tema, porque así nos ponemos a investigar o a leer otros textos como la Constitución Dei Verbum o el Catecismo de la Iglesia Católica.

Dios es el autor de la Sagrada Escritura. "Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo". (Catecismo 105)

La Santa Madre Iglesia, fiel a la base de los apóstoles, reconoce que todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto que, escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales han sido confiados a la Iglesia. (DV 11)

Dios ha inspirado a los autores humanos de los libros sagrados.(Catecismo 106)

"En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos, de este modo, obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería (DV 11)

Por lo tanto, la Biblia no cayó del cielo, nace en la Iglesia Católica, nuestra Iglesia, quien bajo la iluminación del Espíritu Santo, dicta que libros eran y cuáles no eran inspirados para estar dentro de la Biblia.

No había protestantes hasta los cismas de Lutero en el siglo XVI, por tanto, no había Biblias protestantes antes de esta separación de la Iglesia.

Dios y el hombre son los autores de la Escritura. Dios se valió de algunos hombres de la comunidad, que como verdaderos autores, pusieron todas sus capacidades para la composición de los libros bíblicos. Estos hombres en la tradición posterior, son llamados Hagiógrafos o escritores bíblicos. La tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia qué escritos constituyen la lista de los Libros Santos. Esta lista integral es llamada "CANON DE LAS ESCRITURAS"

La Iglesia Católica fue la única responsable de la compilación de la Biblia, por tanto posee la autoridad de interpretación. Los católicos tenemos al Magisterio de la Fe, quien es custodio e interprete para la correcta transmisión de la Revelación, quien funciona como un órgano de unidad. Con los protestantes o sectarios no hay un Magisterio, la interpretación es individual, así que la validez es siempre de interpretación personal, por tanto, hay una diversidad de creencias como pastores o personas que la leen de manera privada.

Pedro nos advertía sobre los riesgos de la interpretación errónea (2 Pe 3:16). Los católicos leemos el AT bajo la luz del NT, hay reglas de interpretación que se llama HERMENEUTICA.

Algunos protestantes o sectarios nos quieren poner contra la pared al usar la Biblia como único medio contenedor de la Palabra, incluso se atreven a decir que se puede ser "cristiano" sin Iglesia y que toda revelación se encuentra solo en la Biblia y nada más.

La Iglesia, como esposa de Cristo conserva y lucha para que sus fieles se mantengan en la verdad, no nos deja abandonados. Siempre que hay una propagación de alguna herejía, la Iglesia viene y confirma lo que se ha creido desde la Iglesia Primitiva, es entonces cuando emite dogmas (verdades reveladas confirmadas por la Iglesia, no nace la creencia con la emisión del dogma sino es confirmado en esa fecha para la unión del pueblo de Dios).

MAGISTERIO: Es la autoridad de la Iglesia investida por los Obispos, como sucesores de los apóstoles, para enseñar la fe, bajo la autoridad del sumo Pontífice, Sucesor de Pedro, Vicario de Cristo y cabeza visible de la Iglesia Católica. El Magisterio incluye la enseñanza de la doctrina, la moral y las costumbres.

La Biblia es palabra de Dios, eso ni duda para los católicos, pero no quiere decir que sea TODA la palabra de Dios, quien es la autoridad y es pilar y fundamento de la Verdad es la Iglesia, la Biblia tiene su validez en la Iglesia.

El Concilio Vaticano II (1962 - 1965) enseña que la Iglesia es Jesucristo, el sacramento , es decir, el signo y el instrumento de salvación universal del Hombre (Puebla 227).
aprendiz2018
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Abr 21, 2016 3:10 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Antonio Mendoza » Mié Jun 22, 2016 6:28 pm

Cada vez me parece más interesante el curso y al mismo tiempo voy teniendo más dudas o preguntas que hacer. La colección y sobre todo la selección de los documentos que conforman el nuevo testamento son muy selectivos por lo que no queda nada a discusión. Felicitación al autor de esta lección. Gracias y seguiré aprendiendo cada vez con mayor ahinco.
Antonio Mendoza
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Abr 27, 2016 7:03 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Peregrina12 » Mié Jun 22, 2016 6:40 pm

Gracias por el material de la lección 9. Considero que el material que se nos provee a través de dicha lección es muy importante para nuestra formación como católicos y muy útil para nuestro proceder cotidiano.

Este material nos enseña una serie de aspectos. La primera enseñanza que nos da es que la Biblia nació en el seno de nuestra Madre Iglesia Católica y que estos libros no rescatan todo lo que Cristo hizo; pero también, nos permite saber aspectos como: cuántos y cuáles son los libros que constituyen la Biblia, de dónde proceden estos libros, cuál es la diferencia entre la Biblia que usamos en la Iglesia Católica y la que usan los protestantes, o quiénes son las personas autorizadas en la Iglesia para interpretar la Palabra de Dios.

Estas enseñanzas no permitirán, sin duda, contestar con firmeza a aquellos que nos cuestionen sobre "dónde dice la Biblia tal cosa" o nos permitirá tomar conciencia de que no podemos interpretar la Biblia según nuestros intereses; incluso, nos ayudará en algo tan básico como saber escoger la Biblia correcta para nuestra propia lectura y reflexión, o bien, proporcionar la Biblia correcta a nuestros familiares, amigos o hermanos en la fe.
Peregrina12
 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Sep 30, 2015 5:28 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor jose a » Mié Jun 22, 2016 6:40 pm

De manera precisa se puede apreciar en la biblia el gran legado de la santa tradición heredado del nuevo y antiguo testamento, la biblia como como fuente intangible de tradiciones es la primera prueba demostrada que tenemos, esta es un recurso fundamentado de pruebas que solo la iglesia católica y romana esta facultad para interpretar :


Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido. 1º Corintios 11, 2
jose a
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Abr 19, 2016 11:06 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor tp2 » Mié Jun 22, 2016 7:16 pm

Considero que lo mas interesante para mi fue la diferencia entre Canon Breve y Canon Largo. De hecho, yo no entendía por qué los protestantes no tenían los mismos libros que los católicos y realmenrte fue explicado brillantemente. Muchisimas Gracias.
tp2
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Abr 23, 2016 8:28 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor MIMABM » Mié Jun 22, 2016 7:16 pm

RE: Modulo 1 Lección 9
MIMABM

Interesantísimo el tema, es tan importante saber cómo la Iglesia Católica fue la única responsable de la compilación de la Biblia, que posee la autoridad de interpretación, y es por medio del Magisterio de la Fe que es el custodio e intérprete para la correcta transmisión de la Revelación.

Es muy importante saber que la Biblia nace en nuestra Iglesia Católica, bajo la iluminación del Espíritu Santo quien dicta cuales son los libros inspirados para estar dentro de la Biblia; estos fueron escritos por hombres inspirados en el Espíritu Santo, fueron escritos mucho tiempo después de que Jesús se fue, pues la predicación de la palabra era Oral y Escrita (Así pues, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta, 2 Tesalonicenses 2, 15).

Por medio de la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia qué escritos constituyen la lista de Libros Santos. (72 libros), con el propósito de permitirnos encontrar la verdad para nuestra salvación.

Tenemos que tener presente que la Biblia no pretende comunicarnos una verdad de tipo científico, sino la interpretación que hace de la misma historia a la luz de la fe, es decir, nos comunica la verdad salvífica.
MIMABM
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Abr 11, 2016 5:57 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Ignacio Diban » Mié Jun 22, 2016 7:58 pm

Hola a todos, espero estén bien.

Adjunto mi comentario sobre esta lección:

Este tema es súper importante para la apologética porque se enfoca en dos tópicos muy atacados por las sectas y los no creyentes, La Biblia y La Iglesia.

En mi opinión personal, creo que conocer más de la Biblia y de la Iglesia es de suma importancia para ayudar a nuestros hermanos separados a conocer la Verdad, ya que esta tiene fundamento histórico desde Jesucristo hasta el día de hoy.

También es bueno conocer como fueron seleccionados los libros sagrados para entender con más precisión las Escrituras y conocer lo más completo posible lo que Dios nos quiere revelar por medio del Espíritu Santo.

Espero que con el tiempo y con la ayuda de Dios, no haya tanto odio de los hermanos separados (los más fundamentalistas) hacia la única Iglesia de Cristo, la Iglesia Católica!

Saludos y que Dios los bendiga!!
Avatar de Usuario
Ignacio Diban
 
Mensajes: 19
Registrado: Mié Abr 06, 2016 6:51 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Leni » Mié Jun 22, 2016 8:02 pm

Bendiciones en Cristo Jesús queridos hermanos!!!


En esta Lección entiendo nuestro Libro Sagrado: La Biblia, no solo como una compilación de textos sino como la Palabra de Dios viva y eficaz en nuestros días, mantenida por el Magisterio, promulgada por cada uno de los creyentes...

Es Dios quien inspiró a los autores sagrados para transpasar aquellas enseñanzas de la oralidad a la escritura y poder de esta manera constituir una fe fuerte, que se llevaría por todo el mundo, que se mantiene después de 2000 años...

Y La Biblia sigue brindando respuestas a cada uno de los seres humanos que la abre y la lee, que ve en ella la Herramienta de la Salvación, que entiende que es un Tesoro Único...

Es la Biblia mi Tesoro... y con esta Lección puedo estar segura de que nace con nuestra Iglesia Católica (Verdadera y Santa), y que por tanto, debo llenar mi vida de esta Palabra de Dios y además no temer a confrontaciones con credos separados de nuestra Iglesia pues La Biblia revela la Verdad y la Verdad es Dios...


Feliz semana para todos!!!

Un abrazo en Maria Santísima!!!


:D :D :D :D :D :D
Leni
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Abr 22, 2016 9:57 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Carolina75 » Mié Jun 22, 2016 8:11 pm

Se respondieron dudas que tenia , se que desde siempre han existido interrogantes, desacuerdos...
La Iglesia no puede quedar al margen de la Biblia...La unidad espero en Dios se de, es bueno no desconocer todo lo que
se trato en esta leccion, pues cuando surgan dudas en algun hermano y nosotros podamos ayudarle lo haremos con ayuda de Dios.
Carolina75
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue Mar 31, 2016 5:23 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Benjamin Acosta » Mié Jun 22, 2016 8:43 pm

Es bueno conocer como fueron seleccionados los libros sagrados para entender con más precisión las Escrituras y conocer lo más completo posible lo que Dios nos quiere revelar por medio del Espíritu Santo.
Benjamin Acosta
 
Mensajes: 26
Registrado: Mié Oct 14, 2015 11:10 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Mayte Rivera » Mié Jun 22, 2016 8:59 pm

Buenas tardes compañeros:
la lección sobre la Biblia interpretada al margen de la iglesia en la que nació, concluyo que no se pueden separar, van unidas porque así fue su nacimiento, la una complementa a la otra y es entendido bajo la luz del Espíritu Santo. En la enseñanza que contiene la Biblia, reglas de moral y costumbres es que el Magisterio de la Iglesia nos disciplina y nos enseña a seguir una vida cristiana. La Biblia, fuera de su madre, no puede ser interpretada porque se corre el riesgo de cometer errores que hacen que nos desviemos del camino correcto.
La Iglesia como esposa de Cristo conserva y lucha para que sus fieles se mantengan en la Verdad, si emerge alguna herejía, la Iglesia confirma lo que se ha creído desde la Iglesia primitiva y emite dogmas, esto es, confirma la creencia verdadera existente desde siempre.
Gracias y saludos en Cristo.
Mayte Rivera
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Abr 12, 2016 10:41 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor ecruzg32 » Mié Jun 22, 2016 9:57 pm

Después de leer la lección 9 , confirmamos una vez más lo equivocados que están nuestros hermanos, pero lo mas importante es que nos ayuda a nosotros a defender la fé verdadera y la verdadera iglesia fundada por Cristo, estas son herramientas que nos da el señor a través de ustedes que nos ayudan a formarnos en la fé, y es importante comenzar de ya a utilizar lo que hemos aprendido con nuestras familias y amigos.
ecruzg32
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun May 02, 2016 1:10 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Kika Romero » Mié Jun 22, 2016 11:07 pm

Este tema es siempre necesario tenerlo fresco en la mente, especialmente cuando nos encontramos en continua necesidad de rectificar pensamientos individualistas que siguen día a día. Desde mi formación como evangelizadora se me inculcó lo siguiente "Todo con los obispos nada sin ellos."

Es muy frecuente ver cómo hay personal bien intencionadas pero mal formadas que interpretan la Palabra a luz de su propia experiencia y no del Magisterio de la Iglesia, y desgraciadamente esto puede llegar a dañar la fe y espiritualidad de otros. Es por esto que además de la Biblia, el Catecismo, Documentos Conciliares y Exhortaciones Apostólicas, deben ser parte continúa de la formación de todo cristiano, no solamente los consagrados.
Kika Romero
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Abr 14, 2016 11:56 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor mesc » Mié Jun 22, 2016 11:14 pm

Es muy interesante como se vino gestando lo que hoy conocemos como biblia, mas increíble el hecho de que los apóstoles pudieran mantener por tantos años la Palabra por transmisión oral y con tanta fidelidad. Los materiales que nos han presentado en este curso son muy buenos, no están para ser leídos una tan sola vez, uno quiere mas y mas. Bendiciones a todos
mesc
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Mar 16, 2013 3:00 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor mazacinco » Jue Jun 23, 2016 12:23 am

Con la exposición de esta lección se complementa lo visto en la lección anterior y veo como cada una de ellas de cierta manera esta entrelazada y la nueva lección fortalece a la anterior. Veo un fundamento lo suficientemente firme sobre la autoridad dada al magisterio de la Iglesia a los Apóstoles, para que ellos, como depositarios la cuidaran, defendieran y propagaran y así, iluminados por el Espiritu Santo, pudiera manifestarse ante las herejías que han surgido al paso del tiempo. Es, también, contundente el hecho de conocer que hasta el Siglo XVI, después de Cristo, de la mano de Lutero, surgiera la primera Biblia protestante lo que deja claro que es obra de el mismo.
Finalmente, pero no menos importante, es el hecho de que en la Biblia no esta escrita toda la Revelación y que no solo de ella depende, sino que se complementa con la tradición y que inicialmente se trasmitía de manera oral.
Igual que en los anteriores lecciones, es una lectura sencilla y fácil de digerir y comprender, gracias y felicidades.
Saludos y bendiciones
mazacinco
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Mar 30, 2016 3:43 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor 95302913 » Jue Jun 23, 2016 12:55 am

COMENTARIOS

Empezaré mi comentario diciendo que ésta lección es la confirmación de las lecciones anteriores la #7 y la #8 .
Y como ya sabemos que la palabra BIBLIA es un conjunto de libros y la palabra IGLESIA es una asamblea o es una reunión y que ahora la conocemos como CASA DE DIOS pues decimos que " La Biblia no puede interpretarse al margen de La Iglesia en que nació ". Por lo tanto La Biblia nace en la Iglesia Católica.
En la condescendencia de su bondad, Dios, para revelarse a los hombres, les habla en palabras humanas; asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante a los hombres. (DV 13).
Dios quiso vivir como nosotros, ser y sentir como nosotros para poder entender al hombre es por eso que nos manda a su Hijo para que, por medio de Él nos hablara y nos anunciara que " El Reino de Dios está cerca ".
*** Jesús vino exclusivamente a hacer la obra de Dios *** Para mostrarnos el Amor del Padre y para perdonarnos por el pecado que nos mantenía separados de Él.
La Biblia basada en la historia no pretende comunicarnos una vedad científica, sino la interpretación que hace de la misma historia a la luz de la fe, nos comunica la verdad salvífica.
La Iglesia Católica fué la única responsable de la copilación de la Biblia por tanto posee la autoridad de interpretarla. El oficio de interpretar la Palabra de Dios, oral o escrita ha sido encomendada solo al Magisterio vivo de la Iglesia, es decir a los Obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el Obispo de Roma Nuestro Papa.
La interpretación de La Biblia no es personal y tampoco es individual, Pedro nos advertía de la interpretación errónea. "Aunque hay en ella cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como tambien las demás Escrituras - para su propia perdición. ( 2Pe 3,16 )
La Biblia es la Palabra de Dios, pero no quiere decir que sea toda la Plabra de Dios, necesitamos la interpretación de la Iglesia para que la BIblia tenga su validez, a través de nuestros Sacerdotes.
En la Iglesia , a través de la oración, la escucha de la Palabra y la celebración de los Sacramentos, especialmente la Eucaristía, estaremos siempre en comunión con Dios.
Gracias ... Saludos Cordiales .
95302913
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié May 04, 2016 12:00 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor thaisnu » Jue Jun 23, 2016 1:08 am

Jesús da la autoridad a sus Apóstoles, su Iglesia, para hablar en su nombre. Para llevar a cabo la misión encomendada Dios ha dispuesto medios capaces de conservar fielmente el depósito de la revelación: la Sagrada Escritura (revelación de Dios escrita bajo la asistencia del Espíritu Santo); la Tradición (transmisión oral y viva de la verdad revelada que, teniendo el inicio de los Apóstoles); y el Magisterio (oficio de interpretar y enseñar la revelación, escrita o transmitida).
La Sagrada Escritura es fuente principalísima para que la Iglesia pueda formular la fe. Pero nunca se puede aislar de la Tradición, con la que forma un conjunto indisolublemente unido y que es el que contiene el depósito sagrado de la palabra de Dios que posee la Iglesia. Del mismo modo que no se puede prescindir de la Sagrada Escritura, tampoco se puede prescindir de la Tradición, en cuyo seno se ha formado y se entiende aquella.
La Iglesia ha recibido de Cristo el mandato de enseñar a los hombres las verdades necesarias para salvarse y estas verdades las toma de la Sagrada Escritura y de la Tradición. Por tanto la Iglesia debe:
1.-Conservar y transmitir el depósito de la fe;
2.-Definir con autoridad y sin error su sentido correcto.
A la Iglesia Católica le corresponde el deber de proclamarse firmemente como intérprete infalible de la Biblia infalible. Los tres están unidos de tal forma que no pueden subsistir independientemente.
thaisnu
 
Mensajes: 29
Registrado: Jue Oct 01, 2015 12:15 am

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor marielflo » Jue Jun 23, 2016 1:18 am

COMENTARIOS:

La Biblia es la Palabra de Dios, escrita, que ha sido inspirada por el Espíritu Santo a los escritores sagrados y que ha sido compendiada por la Iglesia Católica, desde el año 393, en el Concilio de Hipona, hasta el 1546 en el Concilio de Trento.

La Dei Verbum en su núm. 11 nos dice: "Los libros sagrados enseñan sólida, fielmente y sin error la verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para salvación nuestra", pero en ninguna parte se dice que se deba omitir la Tradición Oral de la Iglesia, al contrario, el mismo Pablo, nos dice:

“Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.” 1º Corintios 11, 2

Y: “Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis”. 2º Tesalonicenses 3, 6

El Catecismo de la Iglesia nos enseña en el núm. 85 que: "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado solo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

Quienes dicen que sólo la Biblia es la Palabra de Dios y no respetan la Tradición de los Apóstoles, rechazan las declaraciones de ellos mismos, por ejemplo San Juan en su cap. 21, versículo 24 y 25, que nos dice:

24. “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero”

25. “Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran”

y San Lucas, que nos asegura que Jesús da la autoridad a sus Apóstoles, su Iglesia, para hablar en su nombre:
Lucas 10,16.«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»

Es muy conocido que nuestros hermanos “esperados”, lo que rechazan es la Autoridad de la Iglesia y su Magisterio, que es el depositario de la Palabra y la Tradición y gracias a quienes hemos podido conservar nuestra Iglesia firme, siempre guiada por el Espíritu Santo a través de más de 2000 años y contra la que las fuerzas del infierno no prevalecerán, pues es promesa de Cristo, que estará con nosotros, hasta la consumación de los siglos.

En lo personal, me siento muy contenta de pertenecer a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, porque es Cristo quien la guía y protege siempre y también de tener la gracia de estudiar las Sagradas Escrituras, para poder defender a nuestra Iglesia.
marielflo
 
Mensajes: 81
Registrado: Sab Jun 08, 2013 6:08 pm

Re: AQUÍ PUBLICAR RESPUESTAS LECCIÓN 9 - MÓDULO 1

Notapor Gabriely1 » Jue Jun 23, 2016 7:27 am

En este curso he fortalecido en la fe, me ha servido para recaudar información y llegar a entender cómo se formaron las Sagradas Escrituras, quienes fueron los autores y que fueron inspirados por el Espíritu Santo. La Biblia la conforman 73 libros y se divide en Antiguo Testamento que fue escrito en hebreo (46 libros) y Nuevo Testamento que fue escrito en arameo y griego (27 libros). EL NACIMIENTO DE LA BIBLIA ES EN LA IGLESIA CATÓLICA, y es la iglesia católica la que ha identificado cuales son los libros inspirados por el Espíritu Santo y cuáles no y son guardados en secreto. Antes no existían los protestantes hasta que Martin Lutero en el siglo XVI, es por eso que no habían ni existen biblias protestantes hasta la separación de la Iglesia que provocó Lutero.
Gabriely1
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun Abr 25, 2016 8:07 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Apologética

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron