Página 5 de 9

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 12:43 am
por RosseB
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 


Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.


Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.


Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.


La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.


Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas respuestas.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.

Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 1:56 am
por raquel0929
1¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan.
Santo Sacrificio de la Misa.
Eucaristía.
Celebración Eucarística.
La Santa Misa.
Misterio Eucarístico.

2.¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” 


3¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Este misterio es el más grande de todos los misterios y es el centro de la Eucaristia, ese momento único en el que pan y vino dejan de serlo y se convierten totalmente en el cuerpo y sangre de Jesús, es la palabra viva y actual de Dios, es su promesa de estar con nosostros hasta el fin del mundo.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 4:01 am
por GB1
1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
• Fracción del pan
• Santo sacrificio de la Misa
• Eucaristía
• Celebración eucarística
• La Santa Misa
• Misterio Eucarístico

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
No lo sabemos, solo Jesús lo sabe. Podría ser por amor excesivo a nosotros, por locura de amor, no quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual y se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios. Nos vio tan desalentados que quiso animarnos.

3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
gb,

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 9:48 am
por GabrielaT
Buenos días hermanos.

1. Es de tal profundidad y belleza la eucaristía que en el transcurso de los tiempos a este misterio eucarístico se le ha llamado con varios nombres:
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.



Antes de empezar a hablar de este misterio hay que preguntarse el porqué de la eucaristía, por qué quiso Jesús instituir este sacramento admirable, por qué quiso quedarse entre nosotros, con nosotros, para nosotros, en nosotros; qué le movió a hacer este asombroso milagro al que no podemos ni debemos acostumbrarnos.

2. 

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: “Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”

3. En la Eucaristía ocurre el misterio de la transubstanciación, es decir, el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.

Bendiciones,

Gabriela.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 12:14 pm
por Egberto
1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del Pan, Santo Sacrificio de la Misa, Eucaristía, Celebración Eucarística, La Santa Misa, Misterio Eucarístico.

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el Sacrifico de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones. Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor, no quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino, nos ve con hambre espiritual, y Cristo nos dio bajo la especie de pan que al tiempo se colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.

3. ¿Qué significa el misterio de la Transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre y divinidad de nuestro Señor Jesucristo.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 2:19 pm
por Luis C Abad
a) 1) Fraccion del pan. 2) Santo Sacrificio. 3) Eucaristía. 4) Celebración eucarística. 5) Santa Misa. 6) Misterio eucarístico.

b) Jesús se quedó en la Eucaristía por su infinito amor a nosotros, no quiso dejarnos solos en el camino y sabe que necesitamos de Él como alimento espiritual para santificarnos y para fortalecer nuestra fe y nuestro débil humanidad.

c) Su raíz etimológica es trans, que significa cambio y substare, que significa substancia. Es decir es el cambio de la substancia del pan (que es harina de trigo) en la carne de Cristo y de la substancia del vino (que es la uva) en la sangre de Cristo. Permanecen sus formas externas pero su substancia ya no es más trigo y uva.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 3:39 pm
por nestor leon salaza
1) ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos? en el transcurso de los tiempos a este misterio eucarístico se le ha llamado con varios Nombres:
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros
Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina
La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.
Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe

2) ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Como si no hubiera bastado para salvarnos ese Viernes Santo en que nos dio toda su sangre y nos consiguió todas las gracias necesarias para salvarnos
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, Por que estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a
Elías: “Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).

3) ¿Qué significa el misterio de la transustanciación?
En la Eucaristía ocurre el misterio de la transustanciación, es decir, el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 6:24 pm
por Eliana Almonte
1. QUE NOMBRES SE LE HA DADO A LA EUCARISTIA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO?

*Fracción del pan
*Santo Sacrificio de la Misa
*Eucaristía
*Celebración Eucarística
*La Santa Misa
*Misterio Eucarístico

2. POR QUÉ QUISO JESUS HACER PRESENTE EL SACRIFICIO DE LA CRUZ?

Por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hiso nuestro compañero de camino. Nos prometió que estaría con nosotros todos los días hasta el fin de los tiempos, para animarnos, consolarnos, alimentarnos y fortalecernos espiritualmente.

3. QUÉ SIGNIFICA EL MISTERIO DE LA TRANSUBUSTANTACION?

Es el cambio sustancial del pan y el vino en cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo. Algo que no se puede entender ni aceptar sin fe.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 7:46 pm
por Carmen B Gomez
Buenas, estas son mis respuestas al foro:
1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
 Fracción del pan: donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
 Santo Sacrificio de la Misa: donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
 Eucaristía: porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
 Celebración Eucarística: porque celebramos en comunidad esta acción divina
 La Santa Misa: porque la Eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.
 Misterio Eucarístico: porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe
2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Jesús nos amó hasta el extremo y lo demostró al morir en la Cruz, esa prueba quiso hacerla presente en la santa Eucaristía. Jesús no quiso dejarnos solos, y nosotros podemos vislumbrar un poco de ese gran amor al hacerse él presente en el pan y el vino que se convierten en su cuerpo y sangre y nos da fuerza, alimento para la eternidad. Solo Jesús sabe porque quiso hacer esto, nosotros solo podemos sentir su amor y su entrega al comulgar y tenerlo vivo y resucitado en nosotros a través de este maravillo milagro de amor.
3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo. Este misterio sobre se acepta por la fe teologal.
Gracias, Dios los bendiga.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 11:02 pm
por marybell gonzalez
Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida.
Eucaristía, acción de gracias.
Celebración Eucarística, celebramos en comunidad
La Santa Misa, la eucaristía acaba en envío, en misión y nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación.
Misterio Eucarístico, se realiza el gran misterio de la fe.



¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Por no dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino

¿Qué significa el misterio de la transubstancion?
Es cuando el pan y el vino, después de la consagración, se convierten milagrosamente y por la fuerza del Espíritu Santo en el Cuerpo y la Sangre del Señor.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mar Ene 05, 2016 11:05 pm
por Sem
3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
Eucaristía, porque es la acción de gracias antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.
La Santa Misa, porque la Eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.
Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.
2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe, solo podemos inferir: Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.
3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Que el Pan y el vino Cambian su sustancia de Pan al Cuerpo de Cristo y de Vino a Sangre de Cristo en el momento de la consagración, conservando los accidentes (apariencia, textura y sabor) de Pan y vino.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Mié Ene 06, 2016 2:46 pm
por sanaquino
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
R=Fracción del pan, Santo Sacrificio de la Misa, Eucaristía, Celebración Eucarística, La Santa Misa, y Misterio Eucarístico.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
R=Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: “Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).
¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
R= el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Jue Ene 07, 2016 10:42 am
por jessicatp
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
En el transcurso de los tiempos a la Eucaristía se le ha dado los siguientes nombres:
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Entre tantas cosa podríamos decir que Cristo nos quiere recordar el amor infinito del Padre y que en su infinita misericordia esta dispuesto a perdonarnos y recibirnos, por esta razón nos acompañara siempre en nuestro caminar aun en contra de nuestra voluntad porque el es fiel a sus promesas.

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Significa que al momento de Consagrar el Pan y el Vino; gracias a la acción del Espíritu Santo, ambos elementos cambian de sustancia, es decir, que el Pan deja de ser pan y toma la sustancia o pasa a ser el Cuerpo de Cristo, al igual que el Vino deja de ser un simple vino y toma la sustancia de la Sangre del mismo Cristo, a esto se lo conoce como la Transubstanciación

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Jue Ene 07, 2016 11:38 am
por Emilio Nunez
3.1 EUCARISTÍA CORAZÓN DE LA LITURGIA‏
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
1.-.Fracción del pan, 

2.-Santo Sacrificio de la Misa,
3.-Eucaristía,

4.-Celebración Eucarística,
5.-La Santa Misa,
6.-Misterio Eucarístico

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Una respuesta seria que: Se quedó por amor excesivo a nosotros, pero solo Jesús sabe el por qué, yo diría que es también un santo misterio.
¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es un misterio altísimo, singular, superior a la capacidad de toda inteligencia creada. Es el Misterio de la fe, Nuestro Señor Jesucristo se hace presente por la conversión del pan y el vino en su Cuerpo y Sangre. Esa admirable y singular conversión se llama propiamente transubstanciación

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 1:27 am
por Lupita Castro C
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
a) Fracción del Pan.
b) Santo Sacrificio de la Misa.
c) Eucaristía.
d) Celebración Eucarística.
e) Santa Misa.
f) Misterio Eucarístico.


¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Por amor a nosotros en cada eucaristía vuelve a dar su vida. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Él mismo es nuestro alimento bajo la especie del pan para que tengamos una vida nueva, vida de Dios en nosotros.

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio substancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 1:30 am
por AdolfoReyes
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Nosotros, decimos con fe: la eucaristía es el verdadero Pan del cielo, es el cuerpo y la sangre de Cristo, realmente presentes.


Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 1:42 am
por alexh_xxi
1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

*Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
*Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
*Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
*Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.
*La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.
*Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.


2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?

La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos, pero desde el corazón podemos decir que se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.
Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).


3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?

Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 7:08 am
por lauroc948
Participación en el Foro
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, Santo Sacrificio de la Misa, Eucaristía, Celebración Eucarística, La Santa Misa, y Misterio Eucarístico,
¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Lo hizo por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7). 



¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el momento sublime de la Sagrada Eucaristía en que el pan y el Vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 7:00 pm
por yasminne
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
a.fracción del pan en l la que se parte reparte y comparte el pan del cielo como don de inmortalidad
b. santo sacrificio de la misa cristo se sacrifica y muera para darnos la vida
c. eucaristía acción de gracias por antonomasia que ofrece Cristo a su padre Celestial en nombre nuestro y de toda la iglesia
d. celebración eucarística: celebramos en la comunidad esta acción viva.
e. Santa Misa es el envió el compromiso de de llevar a los demás la salvación que hemos recibido
f. misterio eucarístico Cristo colma y calma, abre el hambre de Dios que estimula el apetito para una vida nueva de Dios en nosotros.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
es posible que quiso vivir como hombre , ser nuestro compañero de vida motivado únicamente por amor

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
es el cambio sustancial del pan y el vino el cuerpo y la sangre alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo quien esta verdadero real y sustancialmente presente en el Santísimo sacramento del altar es sacramento por que es signo sensible pan y vino y eficaz y produce lo que significa y es gracia invisible y contiene el autor de la gracia al mismo Jesucristo nuestro señor

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

NotaPublicado: Sab Ene 09, 2016 9:06 pm
por ANALIA FERNANDA
1-¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

*Fracción del pan: donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

*Santo Sacrificio de la Misa: donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

*Eucaristía: porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

*Celebración Eucarística: porque celebramos en comunidad esta acción divina.

*La Santa Misa: porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

*Misterio Eucarístico: porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe

2-¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”

3-¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?

Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.