2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Diplomado de Formación en Liturgia. Todos los miembros de la Iglesia debemos de tener una participación más consciente y fructuosa en la liturgia para lograr una vida cristiana más plena.

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor GB1 » Vie Nov 20, 2015 1:54 am

1)
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio

2)
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3)
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.


Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo,mientras que los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

ejemplos de sacramentales
El sacramental de la profesión religiosa, El sacramental de las exequias

, procesiones, peregrinaciones y jubileos
GB1
 
Mensajes: 13
Registrado: Lun Oct 05, 2015 1:43 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor phylosofo » Vie Nov 20, 2015 10:31 am

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituídos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración. Son: Bautismo, Confirmación, Penitencia, Eucarístía Unción de ls enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

2.- ¿En qué se dividen los sacramentos?

* De iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
* De sanación: penitencia, unción de los enfermos
*Alservicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio

3. ¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la interseción de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramentos y sacramentales?

Se diferencían en que mientras los sacramentos son de institución divina pues los ha instituído el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Además los sacramentos producen la gracia "ex opere operato", o sea todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo. En cambio, los sacramentales obran "ex operare operantis Ecclesiae", es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la misma ante Cristo que es su cabeza. Producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

5.- Menciona algunos ejemplos de sacramentales

* El sacramental de la profesión religiosa
* El sacramental de las exequias
* Procesiones, peregrinaciones y jubileos.
phylosofo
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: San Vito, Coto Brus, Costa Rica

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor rauljesus » Vie Nov 20, 2015 3:18 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Es más, el principal sacramento de Dios es Jesús. Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración
Los sacramentos son siete: Bautismo, Reconciliación, Confirmación, Eucaristía, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿En qué se dividen los sacramentos?
- Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
- Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
- Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
El nombre de "sacramentales” nos trae a la memoria el de "sacramentos” y manifiesta una íntima relación entre unos y otros. Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo.
Los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Además, en cuanto a los efectos también hay diferencias:
Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento.
Los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales

Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.),
El agua bendita,
Los exorcismos,
La consagración de vírgenes,
Dedicación del altar, del templo, de las campanas,
Las exequias
Procesiones, peregrinaciones y jubileos
rauljesus
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 13, 2015 2:35 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Rosarina » Vie Nov 20, 2015 6:31 pm

2-1.La Liturgia y los Sacramentos:
1-¿Que y cuales son los sacramentos?
a)Que:
Los Sacramentos son los canales a través de los cuáles Dios ofrece la salvación de su hijo Jesucristo a través de la Iglesia.
b)Cuales:
Bautismo,Confirmación,Penitencia,Unción de los enfermos,Orden Sacerdotal,Matrimonio.

2- ¿En que se dividen los sacramentos?
Se divide en;Sacramento de Iniciación
Sacramento de Sanación
Sacramento al servicio de la Comunidad.
3--¿Que son los sacramentales?
El nombre de Sacramentales nos trae a la memoria el de Sacramentos y manifestar una intima relación entre ellos.Los Sacramentales:ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos,efecto que el concilio llama principales.
4-Mientras son sacramentos instituido divina,pues lo ha instituido el mismo Jesucristo,los sacramentales son de institución eclesiástica,los ha creado la Iglesia.
Sacramentales;
Son las múltiples ceremonias de bendiciones y congregaciones que figuran en ritual y el Pontifical Romano.
5- Ejemplos de Sacramentales:
Bendición de las personas,casas(medallas,casas,automiviles,alimentos,etc)el AGUA BENDITA LOS EXORCISMOS,LA CONSAGRACIÓN DE VIRGENES,DEDICACIÓN DEL ALTAR,DEL TEMPLO,DE LAS CAMPANAS,EXEQUIAS,ETC.
Rosarina
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Nov 07, 2015 12:51 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor ggarduno70 » Vie Nov 20, 2015 6:32 pm

1. ¿Qué y cuáles con los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.

Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.

Los sacramentos son: Bautismo, confirmación, penitencia, comunión, unción de los enfermos, orden sacerdotal y matrimonio.

2. ¿Cómo están divididos los sacramentos?
Los sacramentos se han dividido así
1) Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
2) Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
3) Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

3. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramental?
Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Además, en cuanto a los efectos también hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia “ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales obran “ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.

Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no. Son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano. Citemos algunas: bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.

4. ¿Menciona algunos ejemplos de sacramentales?
Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo.

Gabriel Garduño Félix
Diócesis de Puerto Escondido, Oaxaca, México.
ggarduno70
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Feb 16, 2010 7:25 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor tita857 » Vie Nov 20, 2015 6:43 pm

1-QUÉ SON Y CUÁLES LOS SACRAMENTOS.
Los sacramentos son signos de la presencia de Jesucristo entre nosotros; signos que confieren gracias para nuestro crecimiento en espíritu y fe. El mismo Jesucristo los instituyó y son 7: Bautismo, Reconciliación, confirmación, Orden, Matrimonio y Unción de los Enfermos.
BAUTISMO, para hacernos hijos de Dios; RECONCILIACIÓN, para pedir perdón por las faltas contra el Padre; COMUNIÓN, que nos permite recibir su Cuerpo y Sangre para una constante fortaleza; CONFIRMACIÓN, para reafirmar nuestro deseo de ser soldado del Reino; MATRIMONIO, para lograr prolongar el Reino a través de la familia creyente; El ORDEN SACERDOTAL, para estar al servicio de la comunidad en la proclamación y testimonio del Reino; la UNCIÓN DE LOS ENFERMOS, para lograr llegar a su presencia libre de pecado.
2- CÓMO SE CLASIFICAN LOS SACRAMENTOS
Se encuentran divididos en tres grupos:
Sacramentos de iniciación Cristiana: BAUTISMO, CONFIRMACIÓN Y COMUNIÓN.
Sacramentos de sanación: RECONCILIACIÓN Y UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
Sacramentos de Servicio a la comunidad: MATRIMONIO Y ORDEN SACERDOTAL.
3-QUÉ SON LOS SACRAMENTALES
Son signos sagrados y los cuales también otorgan Gracia para la salvación de los hombres, son instituidos por la Iglesia, según el modelo de los sacramentos.
4-DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTOS Y SACRAMENTALES.
Los sacramentos son instituídos por el mismo Jesucristo según lo enseña la Palabra de Dios, mientras los sacramentales han sido instituídos por la Santa Madre Iglesia.
5-EJEMPLOS DE SACRAMENTALES:
Las procesiones, los jubileos, las exequias, bendición del agua bendita, la imposición de la ceniza, la adoración de la cruz.
tita857
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 12, 2015 7:10 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor nestor leon salaza » Vie Nov 20, 2015 7:36 pm

1.- ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
Es más, el principal sacramento de Dios es Jesús. Decimos esto porque en Jesús, Dios se manifestó plenamente, tal como Él es.
Conociendo a Jesús, conocemos a Dios mismo. Jesús es signo de Dios.
Toda la vida litúrgica de la iglesia gravita en torno al Sacrificio Eucarístico y a los siete Sacramentos: Bautismo, Comunión, Confirmación o Crismación, Penitencia o Reconciliación, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Lo primero que tenemos que saber es que los Sacramentos son y que nacen de actitudes y palabras de Cristo.
Los siete sacramentos aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana; y en esos momentos es cuando Jesús quiere entrar en el hombre a través de los siete sacramentos.
Cada uno de estos momentos en los cuales Jesús se hace presente, son vividos por nosotros como una verdadera fiesta; siendo los momentos cruciales de nuestra vida, Él se hace presente. Pero no hay fiesta, cuando uno está solo. En una fiesta no hay lugar para “el cada uno para sí”. Tampoco en los sacramentos. Éstos son signos de vida, de amor, de unidad. Son signos comunitarios; en ellos se expresa toda la comunidad de creyentes como en una realidad: un pueblo salvado que se une con alegría a su Señor en la fe, la esperanza y el amor.
Así definiríamos los sacramentos: son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Los Sacramentos son:
Algo sagrado vienen de Dios.
Memorial traen a la memoria vida, muerte, resurrección, de Ntro. Señor. Recuerdan sus enseñanzas.

Signos visibles pueden verse.
Gestos salvíficos Dios está siempre dispuesto a salvarnos.
Eficaces no fallan. Son seguros.

¿Cuántos y cuáles son los sacramentos, y como sabemos que están instituidos por Cristo?

Bautismo ----- Mt- 28,18-20 O. Sagrado--- Tim- 1, 1-6
Confirmación ---- Hchs- 8,14-17
Comunión -------- Lc- 22,19-20
Reconciliación ---- Jn - 20,22-23
Matrimonio ------- Efes- 5,21-23
U. de los enfermos. --- Sant- 5, 14-15
O. sagrado -------- Hchs -21,26

Los Sacramentos son importantes en la vida de los cristianos Porque son:
Salvíficos de Dios.
Portadores de la gracia.
Caminos por los cuales nos guía Cristo por medio de la iglesia.
Signos visibles de la presencia de Dios entre los hombres.
Signos eficaces de salvación.
Signos visibles de un efecto interior y espiritual que Dios obra en el alma.
Son sagrados porque nacen de hechos, actitudes y palabras de Cristo.

Son concretos se pueden ver
Son eficaces porque logran sus propósitos
Conceden la gracia Porque Dios nos ofrece los Sacramentos gratuitamente.

Todos los Sacramentos tienen materia y forma para ser validos y lícitos
Materia = elementos que se utilizan.
Forma = estar en gracia.
Valido = cuando se da con las normas que indica la Santa madre Iglesia.
No es válido = cuando estamos en pecado grave, cuando lo administra un Sacerdote separado de la iglesia.
Los Sacramentos son administrados, en la iglesia por el sacerdote en los casos de Bautismo, Eucaristía, Unción (o por diáconos y ministros ordenados por el obispo).
El obispo, en el caso de la Confirmación y el Orden Sagrado.
En el caso de Matrimonio, el sacerdote solo oficia de testigo en Nombre de la comunidad cristiana.

2.- ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los Sacramentos se clasifican:
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3.- ¿Qué son los sacramentales?
Signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida" -Catecismo #1667; Cf. Ley Canónica (Canon 1166).
Los sacramentales santifican una gran variedad de momentos en la vida de las familias, personas y comunidades. Se pueden celebrar cada vez que hay necesidad de la oración de la Iglesia y la bendición de Dios.

4.- ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Institución:
Los sacramentos: instituidos por Cristo para otorgar gracia.
Los sacramentales: instituidos por la Iglesia con la autoridad investida a ella por Cristo para cumplir su misión.



5.- Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Catesismo de la Iglesia Católica = CIC
CIC #1671 Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares). Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre "con toda clase de bendiciones espirituales" (Ef. 1:3). Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo.

CIC #1672 Ciertas bendiciones tienen un alcance permanente: su efecto es consagrar personas a Dios y reservar para el uso litúrgico objetos y lugares. Entre las que están destinadas a personas -que no se han de confundir con la ordenación sacramental- figuran la bendición del abad o de la abadesa de un monasterio, la consagración de vírgenes, el rito de la profesión religiosa y las bendiciones para ciertos ministerios de la Iglesia (lectores, acólitos, catequistas, etc.). Como ejemplo de las que se refieren a objetos, se puede señalar la dedicación o bendición de una iglesia o de un altar, la bendición de los santos oleos, de los vasos y ornamentos sagrados, de las campanas, etc.

CIC #1673 Cuando la Iglesia pide públicamente y con autoridad, en nombre de Jesucristo, que una persona o un objeto sea protegido contra las asechanzas del maligno y sustraída a su dominio, se habla de exorcismo. Jesús lo practicó (Cf. Mc 1:25s), de El tiene la Iglesia el poder y el oficio de exorcizar. (Cf. Mc 3:15; 6:7.13; 16:17). En forma simple, el exorcismo tiene lugar en la celebración del Bautismo. El exorcismo solemne sólo puede ser practicado por un sacerdote y con el permiso del obispo. En estos casos es preciso proceder con prudencia, observando estrictamente las reglas establecidas por la Iglesia. El exorcismo intenta expulsar a los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.
Muy distinto es el caso de las enfermedades, sobre todo psíquicas, cuyo cuidado pertenece a la ciencia médica. Por tanto, es importante asegurarse, antes de celebrar el exorcismo, de que se trata de una presencia del Maligno y no de una enfermedad. (Cf. CIC can. 1172).

Entre los sacramentales hay una gran variedad de oraciones. Los sacramentales aparecen en el catecismo bajo "Otras Celebraciones Litúrgicas": incluyen funerales, exorcismos, bendiciones de personas, consagración y bendición de objetos. También la religiosidad popular: "veneración de reliquias, visita a santuarios, peregrinaciones, procesiones, el vía crucis, las danzas religiosas, el rosario, las medallas, etc." (Catecismo 1674) Otros sacramentales son la señal de la cruz, el escapulario y las velas
nestor leon salaza
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab Oct 10, 2015 9:20 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Dany29 » Vie Nov 20, 2015 8:48 pm

a ) ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos: son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Son siete:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.
b ) ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en:
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.
c ) ¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales “son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida” , dice el Concilio Vaticano II en su constitución sobre la Sagrada Liturgia en el número 60.
d ) ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
La diferencia es que mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Además, en cuanto a los efectos también hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia “ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales obran “ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.
Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no
e ) Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Bendiciones, sacramental de la profesión religiosa , sacramental de las exequias , procesiones , peregrinaciones y jubileos
Dany29
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 05, 2015 2:53 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor sanaquino » Vie Nov 20, 2015 9:21 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
Bautismo, Confirmación, Comunión. Penitencia. Unción de los enfermos. Orden sacerdotal y Matrimonio
¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
Peregrinaciones. Procesiones, El sacramental de la profesión religiosa



sanaquino
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Sep 02, 2013 4:36 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor starlet » Vie Nov 20, 2015 9:30 pm

PREGUNTA 1:
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituídos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas y que han sido confiados a la Iglesia para su administración.
Los sacramentos son 7: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia, Unción de enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Según Sto. Tomás de Aquino, en su analogía de la vida sobrenatural del alma con la vida natural del cuerpo, nos explica que: por el bautismo se nace a la vida espiritual; por la confirmación crece y se fortifica esa vida; por la eucaristía se alimenta; por la penitencia se curan sus enfermedades; la unción de los enfermos prepara a la muerte, y por medio de los dos sacramentos sociales, orden sagrado y matrimonio; es regida la sociedad eclesiástica y se conserva y acrecienta tanto en su cuerpo como en su espíritu.

PREGUNTA 2:
a) Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
b) Sacramentos de sanación: penitencia y unción de los enfermos.
c) Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

PREGUNTA 3:

Los sacramentales son signos sagrados por medio de los cuales se significan efectos, fundamentalmente espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos , los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos, santificando así las diversas circunstancias de la vida.

PREGUNTA 4:
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.
Además se diferencian en sus efectos. Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato" es decir tienen eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo, no por el fervor ni los merecimientos de quien los administra o de quien los recibe.
En cambio los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae", lo que significa que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por su intercesión ante Cristo que es su Cabeza, y producen efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.
Algunos ejemplos de sacramentales son:
a) las bendiciones de personas u objetos en diferentes circunstancias.
b) el agua bendita.
c) los exorcismos.
d) la consagración de vírgenes.
e) dedicaciones diversas (altar, templo, campanas, etc.)
f) exequias.
g) procesiones.
h) peregrinaciones.
i) jubileos.
d) la consagración de vírgenes.
starlet
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Oct 03, 2015 8:15 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Ana Maria Cruz » Vie Nov 20, 2015 11:19 pm

2.1 La Liturgia y los Sacramentos

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
1) Sacramentos de Iniciación Cristiana
2) Sacramentos de Sanación
3) Sacramentos al servicio de la comunidad

3. ¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significa efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Los sacramentos producen la gracia “es opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo. Los sacramentales obran “ex opere operantis ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales
a) El sacramental de la profesión religiosa
b) El sacramental de las exequias
c) Procesiones, peregrinaciones y jubileos
Ana Maria Cruz
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 13, 2015 1:37 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Yairhomer Javier » Sab Nov 21, 2015 3:28 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son obras de Dios para alcanzar la salvación por medio de su Hijo Jesucristo a través de la Iglesia. Los sacramentos rondan alrededor del hombre desde el inicio de la vida hasta la muerte con el fin de que el pueblo encuentre a Jesucristo en cada etapa de nuestras vidas.
Los sacramentos son: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia, Unción de enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio:

¿En qué se dividen los sacramentos? Los sacramentos se dividen en tres:
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son referencia y eslabones de los sacramentos. Es una extensión humana de los sacramentos. Los sacramentales ayudan y preparan al hombre para recibir la gracia de los sacramentos.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentales son instituidos por la Iglesia a diferencia de los sacramentos que es obra divina, creado por Dios por medio de Jesucristo.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Las procesiones, años Jubileos, oración en las exequias, peregrinaciones. Oraciones especiales sobre objetos litúrgicos y algunos bienes.
Yairhomer Javier
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Oct 06, 2015 9:21 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Esperanza2015 » Sab Nov 21, 2015 7:47 pm

2.1 LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS

RESPUESTAS

1. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS SACRAMENTOS?

Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte. Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Los sacramentos son siete: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia, Unción de enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

2. ¿EN QUÉ SE DIVIDEN LOS SACRAMENTOS?

Se dividen en tres grupos.
De iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
De sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
De servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

3. ¿QUÉ SON LOS SACRAMENTALES?

Según el concilio Vaticano II, son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos.

4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTO Y SACRAMENTALES?

Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, creados por la Iglesia.
Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato", es decir que el sacramento obra y tiene eficacia por ser un acto del mismo Jesucristo. Los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae", es decir que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión ante Cristo que es su Cabeza.
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
Los sacramentos producen la gracia que significan, los sacramentales disponen para recibir la gracia y obtienen otros efectos espirituales.
Los sacramentos son necesarios para la salvación, en tanto que los sacramentales, no.

5. MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE SACRAMENTALES.

Bendición de personas, bendición de cosas como medallas o casas, el agua bendita, los exorcismos, consagración de vírgenes, dedicación de altares dedicación de templos, de las campanas, el sacramental de la profesión religiosa, el de las exequias, procesiones, peregrinaciones, jubileos.
Esperanza2015
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 05, 2015 10:27 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Makarena » Sab Nov 21, 2015 8:46 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración
son siete:
+Bautismo
+Confirmación
+Comunión
+Penitencia
+Unción de los enfermos
+Orden Sacerdotal
+Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
Sacramentos de servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos efectos que el Concilio llama principales

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
profesión religiosa, exequias , procesiones, peregrinaciones y jubileos
Makarena
 
Mensajes: 24
Registrado: Mié Oct 07, 2015 12:08 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Nelly Josefina » Dom Nov 22, 2015 5:10 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Los sacramentos son siete y son los siguientes:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
SACRAMENTO
• Son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo.
• Los sacramentos actúan "ex opere operato” (por sí mismos)
• Son signos de la gracia.
• Tiene como fin producir la gracia que significan.
• Son necesarios para la salvación.
SACRAMENTALES
• Son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
• Los sacramentales "ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).
• Son signos de la oración de la Iglesia.
• Sólo disponen para recibir la gracia(consigue gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales
• No son necesarios para la salvación.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano. Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 
La profesión religiosa, el de las exequias y el de las procesiones, peregrinaciones y jubileos
Por ejemplo, las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, etc.


Nelly Josefina
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 05, 2015 2:37 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor dejiher » Dom Nov 22, 2015 6:45 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
son 7:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se han dividido así:

Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Menciona algunos ejemplos de sacramentales

Agua bendita, escapularios, peregrinaciones.
dejiher
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Sep 25, 2015 9:01 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor gache » Dom Nov 22, 2015 10:41 pm

por profedelao » 18 Nov 2015 18:34

Participación en el Foro
¿Qué y cuáles son los sacramentos?
RESPUESTA.
QUE; Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
CUALES SON; Son siete:
1) Bautismo: 2) Confirmación: 3) Comunión: 4) Penitencia: 5) Unción de enfermos: 6) Orden Sacerdotal: 7) Matrimonio:

¿En qué se dividen los sacramentos?
RESPUESTA. Se han dividido en tres grupos
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
RESPUESTA. Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
RESPUESTA: Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
RESPUESTA. Las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, etc. :) :P :lol: :P
profedelao

Mensajes: 21
Registrado: 05 Feb 2014 18:55
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor BigC87 » 18 Nov 2015 23:54


1. Qúe y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo desde el nacimiento hasta la muerte.Los sacramentos son siete: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia. Unción de los Enfermos. Orden Sacerdotal y Matrimonio.
2. En que se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en 3 grupos: Sacramentos de Iniciación Cristiana : bautismo, confirmación y comunión
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de los enfermos
Sacramento de servicio a la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio
3. Qué son los sacramentales?
Los sacramentales ayudan al hombre para que tenga una mejor disposición a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.
4. Cuál es la diferencia entre sacramentos y sacramentales?
La diferencia es que el sacramento son de institución divina, y los sacramentales son de institución eclesíastica.
5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales?
Algunos ejemplos de sacramentales son: bendición de las personas en determinados momentos de su vida, bendición de cosas, medallas, casas, automóviles,etc.. Agua bendita.
El sacramental de la profesion religiosa,Sacramental de las exequias, Agua bendita, procesiones,peregrinaciones y jubileos.
BigC87

Mensajes: 6
Registrado: 08 Oct 2015 12:06
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor Egberto » 19 Nov 2015 11:27


1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo a través de la
Iglesia y son siete: El Bautismo, la Confirmación, la Comunión, la Penitencia, la Unción de los enfermos, el Orden
Sacerdotal y el Matrimonio.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se han dividido así.
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

3. ¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre
todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Los sacramentales ayudan a los hombres para que
se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de
institución eclesiástica, es decir los ha creado la Iglesia.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
Bendición de personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos,), el agua bendita, los exorcismos, la
consagración de vírgenes, etc.
Egberto

Mensajes: 8
Registrado: 10 Oct 2015 13:54
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor Eugenia26 » 19 Nov 2015 12:45


1- ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Y son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
Concluyéndose en que los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Los sacramentos son siete y aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana siendo los momentos cruciales de nuestra vida; además son signos de vida, de amor, de unidad, son signos comunitarios manifestando en ellos a un pueblo salvado que se une con alegría a su Señor en la fe, la esperanza y el amor:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. Santo Tomás de Aquino resume así la necesidad de que sean siete los sacramentos por analogía de la vida sobrenatural del alma con la vida natural del cuerpo: por el bautismo se nace a la vida espiritual; por la confirmación crece y se fortifica esa vida; por la eucaristía se alimenta; por la penitencia se curan sus enfermedades; la unción de los enfermos prepara a la muerte, y por medio de los dos sacramentos sociales –orden sagrado y santo matrimonio- es regida la sociedad eclesiástica y se conserva y acrecienta tanto en su cuerpo como en su espíritu.
2- ¿En qué se dividen los sacramentos? Se dividen en:
1) Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
2) Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
3) Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

3- ¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.
El nombre de "sacramentales” manifiesta una íntima relación con los "sacramentos” y ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos.
4- ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, mientras que los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.
Los sacramentos son signos de la gracia, en cambio los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia. Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no.
Los sacramentales ocupan un gran lugar en la actividad religiosa de la santa Iglesia y la gente acude con frecuencia a solicitarlos como en las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, para un enfermo, medallas, agua bendita, exorcismos, etc.

Semejanzas entre los sacramentos y los sacramentales
La finalidad de los sacramentos y de los sacramentales es la santidad. Sacramentos y sacramentales buscan santificar las diversas circunstancias de la vida humana, haciendo de cada una de ellas ocasión para un encuentro del hombre con Dios. Encuentro en que el hombre le tribute culto y reciba la salvación. Así como los sacramentos se ubican en esos momentos resaltantes de la vida humana, los sacramentales invaden los momentos cotidianos, humildes, múltiples de esa misma vida del hombre.
5- Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Los sacramentales que puedo citar las bendiciones de personas, cosas, agua bendita, alimentos, casas, automóviles, viajes prolongados, exorcismos, diferentes momentos importantes de nuestras vidas, Entre los sacramentales hay muchos de religiosidad popular como la bendición de crucifijos, medallas y rosarios, las velas benditas, ramas de olivo, danzas religiosas, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, la señal de la cruz, funerales, exequias, vía crucis, procesiones, peregrinaciones, jubileos, eslabón en los jóvenes, cursillos matrimoniales, movimientos familiares, etc.
Eugenia26

Mensajes: 7
Registrado: 05 Oct 2015 13:47
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor Makarena » 21 Nov 2015 19:49


¿Qué y cuáles son los sacramentos?
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración
son siete:
+Bautismo
+Confirmación
+Comunión
+Penitencia
+Unción de los enfermos
+Orden Sacerdotal
+Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
Sacramentos de servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos efectos que el Concilio llama principales

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
profesión religiosa, exequias , procesiones, peregrinaciones y jubileos
Makarena

Mensajes: 11
Registrado: 06 Oct 2015 23:08
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor eva vidrio martinez » 21 Nov 2015 22:03


Qué y cuáles son los sacramentos?

R./ Son siete:

1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia
¿En qué se dividen los sacramentos?
R./ Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
R./ son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida
¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
R./ Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
R./El sacramental de la profesión religiosa, sacramental de las exequias
, procesiones, peregrinaciones y jubileos
eva vidrio martinez

Mensajes: 8
Registrado: 15 Oct 2015 09:51
Arriba
Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor sor judith maestre » 22 Nov 2015 18:28


LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
1. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS SACRAMENTOS?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la
Iglesia. Son, además, signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el
nacimiento hasta su muerte. Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo,
para santificar nuestras almas, confiados a la iglesia para su administración.
Los Sacramentos son siete:
1. Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católlica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y
Sacerdote y herederos del cielo.
2. Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capaciita para ser apóstoles de Cristo
y testigos de su Palabra.
3. Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4. Penitencia: Dios nos perdona por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5. Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la
enfermedad y de la muerte.
6. Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la
comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7. Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así
perpetuar la especie humana.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen así:
* Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
* Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de enfermos.
* Sacramentos al servicio de la comunidad: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

3. ¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se
significan efectos, sobre todo de caracter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres
se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, en cambio, los sacramentales
son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Los sacramentos actúan por sí mismos, los sacramentales por impetración de la Iglesia.
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la
gracia, consiguen gracias actuales, y obtiene otros efectos espirituales.
Los sacramentos son necesarios para la salvación, los sacramentales no.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
* El sacramental de la profesión religiosa: Ceremonia con la cual aquellos bautizados que responden a un llamado
especial de Dios renuncian al mundo y se connsagran definitivamente y exclusivamente al Reino de Dios, por amor a
Jesucristo, en la profesión de los tres consejos evangélicos.
* El sacramental de las exequias: El rito debe expresar más claramente el sentido pascual de la muerte cristiana y debe
responder mejor a las circunstancias y tradiciones de cada país. La esperanza de la resurrección es un tema central
en las exequias.
* Procesiones: Las procesiones de que trata el nuevo Ritual son las eucarísticas y las del traslado de las reliquias. Es
tradicional la procesión del Corpus Christi.
* Las peregrinaciones: Se asemejan a las procesiones, pero el recorrido es mucho más largo. Simbolizan que la vida
del cristiano en este mundo es una especie de peregrinación y destierro. Vamos camino a la eternidad.
* Jubileos: Un año, cada veinticinco, en el que el Papa concede a los peregrinos que vayan a Roma, y a los que viven
allí, una inndulgencia plenaria de eficacia muy particular. También se concede una indulgencia similar en el año
jacobeo a quienes visiten el sepulcro de Santiago de Compostela. Se conceden jubileos a determinados santuarios en
circunstancias especiales. Hay también jubileos extraordinarios promulgados por el Papa.
* Las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, bendición
para un enfermo, bendición de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, el agua bendita y otros.
sor judith maestre

Mensajes: 6
Registrado: 13 Oct 2015 11:45


or rubendarioarteaga » 22 Nov 2015 12:42

1. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS SACRAMENTOS?
Los sacramentos son los instrumentos que Dios pone a disposición del hombre desde la Santa Iglesia Católica para que mediante su práctica alcance el propósito para el cual fue creado: LA SANTIDAD, pues es ese y deberá ser siempre nuestro propósito. Los sacramentos fueron instituidos por Cristo mismo durante su vida pública de predicación y presentación del Reino de Dios.
Son siete los sacramentos, divididos en 3 grupos:
A) SACRAMENTOS DE INICIACIÓN: Bautismo, Confirmación y Eucaristía
B) SACRAMENTOS DE SANACIÓN: Reconciliación ( también llamado confesión) y Unción de los enfermos
C) SACRAMENTOS DE SERVICIO: Orden sacramental y Matrimonio
2. ¿EN QUÉ SE DIVIDEN LOS SACRAMENTOS?
como ya lo expresé en el punto 1, los sacramentos se dividen así:
A) SACRAMENTOS DE INICIACIÓN: Bautismo, Confirmación y Eucaristía
B) SACRAMENTOS DE SANACIÓN: Reconciliación ( también llamado confesión) y Unción de los enfermos
C) SACRAMENTOS DE SERVICIO: Orden sacramental y Matrimonio
3. ¿QUÉ SON LOS SACRAMENTALES?
Son los signos sagrados creados al estilo de los sacramentos, con los que se obtienen efectos espirituales, y esto según la fe de quien los utiliza. Naturalmente los sacramentales se relacionan con los sacramentos, pero a diferencia de aquellos, no producen el efecto inmediato de la Gracia santificante, pues son realmente objetos de prácticas devocionales cristianas que nos ayudan en diferentes momentos de la vida en la lucha espiritual.
4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTO Y SACRAMENTALES?
los sacramentos son instituidos por Cristo mismo para darnos los elementos y herramientas para alcanzar la gracia mediante su recepción, y los sacramentales son de creación eclesial como elementos de uso piadoso para recordarnos que el amor de Dios siempre está y estará en nosotros.
Los sacramentales se crean partiendo de los episodios bíblicos de la curación de la hemorroísa, y al ser bendecidos por la Iglesia nos ayudan a sostener el estado de gracia por la fe que nos cubre y con que nos cubrimos contra las acciones del mal en nuestras vidas.
5. MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE SACRAMENTALES
Los más utilizados en la Iglesia son: agua, aceite, sal (siendo estos los principales en cuanto nos recuerdan el bautismo, la unción y la santificación), pero además se nos entregan en elementos como: medallas, escapularios, bendición de viviendas, vehículos y diferentes lugares, la bendición a las personas y a los hijos, el incienso bendito, los crucifijos, todo tipo de imágenes religiosas, bendecidas por los ministros autorizados por la Iglesia, la Sagrada Biblia, las estampas, etc
rubendarioarteaga

Mensajes: 8
Registrado: 12 Oct 2015 19:12
Arriba
Re: 2.1 RESPUESTAS AL TEMA LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor rubendarioarteaga » 22 Nov 2015 12:46

2.1 RESPUESTAS AL TEMA LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS

Notapor rubendarioarteaga » Dom Nov 22, 2015 2:42 pm

1. ¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS SACRAMENTOS?
Los sacramentos son los instrumentos que Dios pone a disposición del hombre desde la Santa Iglesia Católica para que mediante su práctica alcance el propósito para el cual fue creado: LA SANTIDAD, pues es ese y deberá ser siempre nuestro propósito. Los sacramentos fueron instituidos por Cristo mismo durante su vida pública de predicación y presentación del Reino de Dios.
Son siete los sacramentos, divididos en 3 grupos:
A) SACRAMENTOS DE INICIACIÓN: Bautismo, Confirmación y Eucaristía
B) SACRAMENTOS DE SANACIÓN: Reconciliación ( también llamado confesión) y Unción de los enfermos
C) SACRAMENTOS DE SERVICIO: Orden sacramental y Matrimonio
2. ¿EN QUÉ SE DIVIDEN LOS SACRAMENTOS?
como ya lo expresé en el punto 1, los sacramentos se dividen así:
A) SACRAMENTOS DE INICIACIÓN: Bautismo, Confirmación y Eucaristía
B) SACRAMENTOS DE SANACIÓN: Reconciliación ( también llamado confesión) y Unción de los enfermos
C) SACRAMENTOS DE SERVICIO: Orden sacramental y Matrimonio
3. ¿QUÉ SON LOS SACRAMENTALES?
Son los signos sagrados creados al estilo de los sacramentos, con los que se obtienen efectos espirituales, y esto según la fe de quien los utiliza. Naturalmente los sacramentales se relacionan con los sacramentos, pero a diferencia de aquellos, no producen el efecto inmediato de la Gracia santificante, pues son realmente objetos de prácticas devocionales cristianas que nos ayudan en diferentes momentos de la vida en la lucha espiritual.
4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTO Y SACRAMENTALES?
los sacramentos son instituidos por Cristo mismo para darnos los elementos y herramientas para alcanzar la gracia mediante su recepción, y los sacramentales son de creación eclesial como elementos de uso piadoso para recordarnos que el amor de Dios siempre está y estará en nosotros.
Los sacramentales se crean partiendo de los episodios bíblicos de la curación de la hemorroísa, y al ser bendecidos por la Iglesia nos ayudan a sostener el estado de gracia por la fe que nos cubre y con que nos cubrimos contra las acciones del mal en nuestras vidas.
5. MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE SACRAMENTALES
Los más utilizados en la Iglesia son: agua, aceite, sal (siendo estos los principales en cuanto nos recuerdan el bautismo, la unción y la santificación), pero además se nos entregan en elementos como: medallas, escapularios, bendición de viviendas, vehículos y diferentes lugares, la bendición a las personas y a los hijos, el incienso bendito, los crucifijos, todo tipo de imágenes religiosas, bendecidas por los ministros autorizados por la Iglesia, la Sagrada Biblia, las estampas, etc
rubendarioarteaga

Mensajes: 8
Registrado: 12 Oct 2015 19:12
Arriba
Re: 2.1 RESPUESTAS AL TEMA LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor pierre11 » 22 Nov 2015 15:34

pierre11

1. Que y cuales son los Sacramentos?

R: Los sacramentos son los canals por los cuales Dios nos ofrece la asalvacion de su hijo Jesucristo, a traves de nuestra iglesia Catolica Apostolica y Romana. El principal sacramento de Dios es su hijo Jesus. Dios se manifesto plenamente tal y como es, por lo que conocemos a Dios mismo. Jesus es signo de Dios.

Los sacramentos son siete:
- El Bautismo
2. La Confirmacion.
3. La Comunion.
4. La Penitencia.
5. La Uncion de los enfermos.
6. La Orden Sacerdotal.
7. El Matrimonio.

En que se dividen los sacramentos?

R: Los sacramentos se dividen en:

Sacramentos de iniciacion Cristiana: bautismo, confirmacion y communion.

Sacramentos de sanacion: penitencia y uncion de enfermos.

Sacramentos de servicios a la comunidad: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

Santo Tomas de Aquino resume asi la necesidad de que sean siete los sacramentos por analogia de la vidfa sobrenatural del alma, con la vida natural del cuerpo: porel bautismo se nace a la vida spiritual; por la confirmacion crece y se fortifica esa vida; por la eucaristia se alimenta; por la penitencia se curan las enfermedades; la uncion de enfermos prepara para la muerte y por medio de los dos sacramentos sociales-orden sagrado y santo matrimonio- esmregida la sociedad eclesiatica y se conserva y acrecienta tanto en su cuerpo como en su espiritu.

4. Diferencias entre sacramentos y sacramentales.-

Los sacramentos son la institucion divina, pues los ha instituido el propio Jesucristo; los sacramentales son la institucion eclesiastica, es decir, los ha creado nuestra Iglesia. En cuanto a los efectos tambien hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia " ex opera operato" o sea todo sacramento obra, tiene eficacia por ser un acto del mismo Jesucristo; en cambio, lossacramentales obran "ex opera operantis Eclesiase", o sea que reciben la eficacia de la mission mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercession que tiene la Iglesia, que es su cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza inpretataoria de la Santa Iglesia.

Ejemplos de sacramentales: Multiples ceremonias de bendiciones, consagraciones que figuran en el ritual y el
Pontifical Romano.

Muchas gracias y que Dios les bendiga a todos.
pierre11

Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2015 00:00
Arriba
Re: 2.1 RESPUESTAS AL TEMA LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor aady » 22 Nov 2015 20:31

1. SACRAMENTOS son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por nuestro señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.

Los Sacramentos son:
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden sacerdotal
7) Matrimonio

2. Los Sacramentos se dividen en:
* Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
* Sacramentos de Sanación: Penitencia y Unción de enfermos.
* Sacramentos de servicio a la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3. LOS SACRAMENTALES son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobretodo de carácter espiritual, obtenido por la intercesión de la Iglesia.

4. La diferencia entre Sacramento y Sacramentales.
Mientras los Sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los Sacramentales de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.


Adriana Aragón
aady

Mensajes: 7
Registrado: 01 Oct 2015 09:50
Arriba
Re: 2.1 RESPUESTAS AL TEMA LA LITURGIA Y LOS SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor Leo1111 » 22 Nov 2015 20:57

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Son signos y gestos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Él, desde el nacimiento hasta su muerte, para santificar su alma, y han sido confiados a la Iglesia para su administración como signos de vida, de amor, de unidad. Son signos comunitarios; porque en ellos se expresa toda la comunidad de creyentes como en una realidad: un pueblo salvado que se une con alegría a su Señor en la fe, la esperanza y el amor.

Los sacramentos también son siete, porque aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana y Jesús entra en el hombre a través de ellos:
1) Bautismo: por el bautismo se nace a la vida espiritual; Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: por la confirmación crece y se fortifica esa vida espiritual; Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: por la eucaristía Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se han dividido así
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio. Por medio de estos dos sacramentos sociales es regida la sociedad eclesiástica y se conserva y acrecienta tanto en su cuerpo como en su espíritu.

3. ¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida. Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos.
Ambos, sacramentos y sacramentales buscan santificar las diversas circunstancias de la vida humana, haciendo de cada una de ellas ocasión para un encuentro del hombre con Dios. Encuentro en que el hombre le tribute culto y reciba la salvación. Por medio de los sacramentales la Santa Iglesia hace llegar los beneficios de la Redención a todos los ámbitos de la vida cotidiana, aún a los más modestos, y contribuye así a realizar la consagración del mundo. Constituyen el lazo entre la vida cotidiana y el ámbito de la Redención.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos:
a) Son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo.
b) Producen la gracia "ex opere operato” (por sí mismos), o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento.
c) Finalidad: producen la santidad de modo inmediato y directo. Producen la gracia que significan.
d) Son signos de la gracia
e) Son necesarios para la salvación

Los sacramentales:
a) Son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
b) Obran "ex opere operantis Ecclesiae” (por impetración de la Santa Iglesia), es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza.
c) Finalidad: Conceden la santidad de modo dispositivo. "Disponen”, o sea, preparan, abren camino para recibir la gracia o santidad, consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.
d) Son signos de la oración de la Iglesia.
e) No son necesarios para la salvación.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Los sacramentales son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano.
Ej.: - bendición de las personas para determinados momentos de la vida (mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, etc.), de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.)
- el agua bendita
- los exorcismos
- la consagración de vírgenes
- dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
- el de la profesión religiosa
- el de las exequias
- el de las procesiones
- peregrinaciones
- jubileos.
Leo1111

Mensajes: 5
Registrado: 11 Oct 2015 18:08

por amorcito » 18 Nov 2015 13:48

1.-¿ QUE Y CUALES SON LOS SACRAMENTOS? los Sacramentos son los canales através de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo atráves de la Iglesia.
los sacramentos son : Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia,Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

2.- ¿ EN QUE SE DIVIDEN LOS SACRAMENTOS ? Los Sacramentos de dividen en
Sacramentos de iniciación Cristiana: Buatismo, Confirmación y Comunión
Sacramentos de Sanación: Penitencia y Unción de los Enfermos
sacramentos de Servicio a la Comunidad: Orden Sacerdotal y Matrimonio.


3.- ¿ CUALES SON LOS SACRAMENTALES?
Vaticano II en su constitución sobre la Sagrada Liturgia en el número 60 no dice " La Madre Iglesia instituyó, además los sacramentales estos son signos Sagrados creados el modo los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal o sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4.-¿ CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTO Y SACRAMENTALES?

Mientras los Sacramentos son de institución divina, pues lo ha instituido el mismo Jesucristo los sacramentales son de institución eclesiástica es decir, los ha creado la iglesia.

además en cuanto a los efectos también hay deferencias, los sacramentos producen gracia "ex operato"
( por si mismos)

Los sacramentales "ex Impetratiore Eclessiae" ( por impetración de la Iglesia)

los Sacramentos son signos de Gracia , los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia

5.- ¿ Menciona Algunos Ejemplos de Sacramentales?

El Sacramental de la Profesión Religiosa
el Sacramental de las exequias
procesiones, peregrinaciones, jubileos
amorcito

Mensajes: 3
Registrado: 06 Nov 2015 16:42
Arriba
Re: LITURGIA Y SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor Pedro Manuel Rosales » 19 Nov 2015 14:16

es muy claro este tema me aclaro confuciones que tenia en su momento GRACIAS Dios los Bendiga aqui desde Puerto Vallarta , Mexico :D
Pedro Manuel Rosales

Mensajes: 1
Registrado: 13 Nov 2015 17:53
Arriba
Re: LITURGIA Y SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor felixvicaria » 19 Nov 2015 16:47

1 ¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Son siete:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

2 ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se han dividido así:
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3 ¿Qué son los sacramentales?
Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
El nombre de "sacramentales” nos trae a la memoria el de "sacramentos” y manifiesta una íntima relación entre unos y otros. Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.

4 ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Además, en cuanto a los efectos también hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.
Resumiendo las diferencias:
- Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.
- Los sacramentos actúan "ex opere operato” (por sí mismos), los sacramentales "ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).
- Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
- Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.
- Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no.

5 Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
- Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.)
- El agua bendita
- Los exorcismos,
- La Profesión religiosa
- Las exequias cristianas
- Dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 

felixvicaria

Mensajes: 7
Registrado: 06 Oct 2015 20:30
Arriba
Re: LITURGIA Y SACRAMENTOS
Nuevo mensajepor Makarena » 21 Nov 2015 19:48

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración
son siete:
+Bautismo
+Confirmación
+Comunión
+Penitencia
+Unción de los enfermos
+Orden Sacerdotal
+Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
Sacramentos de servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos efectos que el Concilio llama principales

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
profesión religiosa, exequias , procesiones, peregrinaciones y jubileos
Makarena

Mensajes: 10
Registrado: 06 Oct 2015 23:08


por Marisa Martin » 19 Nov 2015 17:44

1- Qué y cuáles son los sacramentos?
Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor para santificar nuestras almas y confiados a la Iglesia para su administración.
Son siete: Bautismo, confirmación, comunión, reconciliación, unción de enfermos, matrimonio y orden sacerdotal.

2- En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos de iniciación cristiana: bautismos, confirmación y comunión.
Los sacramentos de sanación: unción de enfermos y la reconciliación.
Losa sacramentos de servicio: el orden sacerdotal y el matrimonio.

3- ¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la iglesia,

4- Diferencias entre los sacramentos y sacramentales.
Los sacramentos son de institución divina y los sacramentales son de institución eclesiástica.

5- Menciona algunos ejemplos de sacramentales-
Son sacramentales la bendición de una casa, coche....
El sacramental de las exequias.
El agua bendita.
Votos que realizan los religiosos de pobreza, castidad y obediencia.
Marisa Martin

Mensajes: 2
Registrado: 20 Oct 2015 06:07
Arriba
Re: La Liturgia y los sacramentos
Nuevo mensajepor Makarena » 21 Nov 2015 19:48

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración
son siete:
+Bautismo
+Confirmación
+Comunión
+Penitencia
+Unción de los enfermos
+Orden Sacerdotal
+Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
Sacramentos de servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos efectos que el Concilio llama principales

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
profesión religiosa, exequias , procesiones, peregrinaciones y jubileos
Makarena

Mensajes: 9
Registrado: 06 Oct 2015 23:08
Arriba


por Esperanza Valarezo » 20 Nov 2015 19:23

1- ¿ QUE Y CUALES SON LOS SACRAMENTOS?
Son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.
2- ¿ EN QUE SE DIVIDE LOS SACRAMENTOS?
Los sacramentos se han dividido así
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.
3-¿QUE SON LOS SACRAMENTALES?
Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
4- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SACRAMENTO Y SACRAMENTALES?
los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE SACRAMENTALES
Los ejemplo de sacramentales son las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, etc.


Esperanza Valarezo

Mensajes: 3
Registrado: 06 Oct 2015 12:22
Arriba
Re: La Liturgia y los Sacramentos
Nuevo mensajepor Makarena » 21 Nov 2015 19:47

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración
son siete:
+Bautismo
+Confirmación
+Comunión
+Penitencia
+Unción de los enfermos
+Orden Sacerdotal
+Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos de sanación: Penitencia y Unción de los enfermos.
Sacramentos de servicio o misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos efectos que el Concilio llama principales

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina pues los ha creado el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
profesión religiosa, exequias , procesiones, peregrinaciones y jubileos

or eva vidrio martinez » 21 Nov 2015 21:42

Qué y cuáles son los sacramentos?

R./ Son siete:

1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia
¿En qué se dividen los sacramentos?
R./ Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
R./ son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida
¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
R./ Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
R./El sacramental de la profesión religiosa, sacramental de las exequias
, procesiones, peregrinaciones y jubileos
eva vidrio martinez

Mensajes: 7
Registrado: 15 Oct 2015 09:51
Arriba
Re: respuestas
Nuevo mensajepor eva vidrio martinez » 21 Nov 2015 21:47

Qué y cuáles son los sacramentos?

R./ Son siete:

1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia
¿En qué se dividen los sacramentos?
R./ Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?
R./ son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida
¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
R./ Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
R./El sacramental de la profesión religiosa, sacramental de las exequias
, procesiones, peregrinaciones y jubileos
eva vidrio martinez

Mensajes: 7
Registrado: 15 Oct 2015 09:51
Arriba
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Aletse_23 » Dom Nov 22, 2015 10:49 pm

1.¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia; es más el principal sacramento de Dios es Jesús. Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
Se pueden definir como: “son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.”
Son siete y aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana:
1)Bautismo: a través del cual Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2)Confirmación: por el cual Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3)Comunión: a través del cual Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4)Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5)Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6)Orden sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7)Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

2.¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en:
a)Sacramentos de Iniciación Cristiana: son Bautismo, Confirmación y Comunión.
b)Sacramentos de Sanación: Son Penitencia y Unción de enfermos
c)Sacramentos al Servicio de la Comunidad: Son Orden Sacerdotal y Matrimonio

3.¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4.¿Cuál es la diferencia entre sacramentos y sacramentales?
a)Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo; mientras que los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
b) Los sacramentos actúan por sí mismos (ex opere operato), es decir todo sacramento tiene eficacia por ser un acto del mismo Jesucristo; en cambio, los sacramentales por impetración de la Iglesia (ex opere impetratione Ecclesiae); es decir, reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia; por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su cabeza.
c)Los sacramentos son signos de la Iglesia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
d)Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales), y obtienen otros efectos espirituales
e)Los sacramentos son necesarios para la salvación, los sacramentales no.

5.Menciona algunos ejemplos de sacramentales.
-El sacramental de la profesión religiosa: Ceremonia con la cual aquellos bautizados que responden a un llamado especial de Dios renuncian al mundo y se consagran definitivamente y exclusivamente al Reino de Dios, por amor a Jesucristo, en la profesión de los tres consejos evangélicos que, en forma de votos o compromisos se comprometen a cumplir: pobreza, castidad y obediencia. Es como una extensión del sacramento del bautismo.
-El sacramental de las exequias: entre ellos principalmente los responsos y las procesiones a los cementerios. El rito debe expresar más claramente el sentido pascual de la muerte cristiana y debe responder mejor a las circunstancias y tradiciones de cada país, aún en lo referente al color litúrgico. La esperanza de la resurrección es un tema central en las exequias. En estas exequias ve también la Iglesia la veneración del cuerpo del difunto. Las exequias son una magnífica ocasión para que la comunidad cristiana reflexione y ahonde en el significado profundo de la vida y de la muerte.
-Las procesiones: Las únicas procesiones de que trata el nuevo Ritual son las eucarísticas y las del traslado de las reliquias.
Sobre las eucarísticas, indica que son expresiones con las que el pueblo cristiano da testimonio público de su fe y de su piedad hacia el Santísimo Sacramento; siendo tradicional la procesión del Corpus Christi.
Con respecto a las reliquias se deben colocar debajo del altar, después de haberlas llevado procesionalmente.
-Las peregrinaciones: se asemejan a las procesiones, pero su recorrido es mucho más largo. Simbolizan que la vida del cristiano en este mundo es una especia de peregrinación y de destierro.
-Los Jubileos: Reciben este nombre, un año, cada veinticinco, en el que el Papa concede a los peregrinos que vayan a Roma, y a los que allí viven, una indulgencia plenaria de eficacia muy particular. También se concede una indulgencia similar en el año jacobeo a quienes visiten el sepulcro de Santiago de Compostela todos los años en que la fiesta del santo apóstol coincida en domingo. Se conceden también jubileos a determinados santuarios en circunstancias especiales. Hay jubileos extraordinarios que son promulgados por el Papa.
-Las bendiciones y consagraciones: Bendiciones para determinados momentos de la vida como la mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, bendición de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.) el agua bendita, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
Aletse_23
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 12, 2015 12:45 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor ANA LAURA LOIS » Dom Nov 22, 2015 11:20 pm

1. Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Estrictamente son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración. Los sacramentos son siete y aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana; y en esos momentos es cuando Jesús quiere entrar en el hombre. Ellos son:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.
4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.
2. Los sacramentos se dividen en: Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión. Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos. Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

3. El Concilio Vaticano II en su constitución sobre la Sagrada Liturgia en el número 60 considera los sacramentales como signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, a través de los cuales se significan efectos, principalmente de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por medio de los sacramentales, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.
4. Las diferencias son: Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.
Los sacramentos actúan "ex opere operato” (por sí mismos), los sacramentales "ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.
Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no. 



Ejemplos de sacramentales son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano, por ejemplo la bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 

ANA LAURA LOIS
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Oct 06, 2015 7:39 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor henryjpmatos » Lun Nov 23, 2015 5:18 am

¿Qué y cuáles son los sacramentos?

¿Qué son?
…Son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento. Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas (CIC, 1131).

¿Cuáles son?
El Bautismo:…es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua") y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión (cf Concilio de Florencia: DS 1314; CIC, can 204,1; 849; CCEO 675,1): Baptismus est sacramentum regenerationis per aquam in verbo" ("El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra": Catecismo Romano 2, 2, 5). (CIC, 1213)

La Confirmación:…perfecciona la gracia bautismal; es el sacramento que da el Espíritu Santo para enraizarnos más profundamente en la filiación divina, incorporarnos más firmemente a Cristo, hacer más sólido nuestro vínculo con la Iglesia, asociarnos todavía más a su misión y ayudarnos a dar testimonio de la fe cristiana por la palabra acompañada de las obras (CIC, 1316).
La Confirmación, como el Bautismo, imprime en el alma del cristiano un signo espiritual o carácter indeleble; por eso este sacramento sólo se puede recibir una vez en la vida. (CIC, 1317)

La Comunión:...culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor (CIC, 1322).
La Eucaristía es "fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11). "Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua" (PO 5). (CIC, 1324).

La Penitencia: Se le denomina sacramento de conversión porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión (cf Mc 1,15), la vuelta al Padre (cf Lc 15,18) del que el hombre se había alejado por el pecado (CIC, 1423).
Se denomina sacramento de la penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador.
Se le denomina sacramento de la confesión porque la declaración o manifestación, la confesión de los pecados ante el sacerdote, es un elemento esencial de este sacramento. En un sentido profundo este sacramento es también una "confesión", reconocimiento y alabanza de la santidad de Dios y de su misericordia para con el hombre pecador.
Se le denomina sacramento del perdón porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente "el perdón [...] y la paz" (Ritual de la Penitencia, 46, 55).
Se le denomina sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: "Dejaos reconciliar con Dios" (2 Co 5,20). El que vive del amor misericordioso de Dios está pronto a responder a la llamada del Señor: "Ve primero a reconciliarte con tu hermano" (Mt 5,24) (CIC, 1424)

La Unción de los Enfermos:…tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad grave o de vejez (CIC, 1527)
Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros, toda la Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios" (LG 11).

El Orden Sacerdotal: El Orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos: es, pues, el sacramento del ministerio apostólico. Comprende tres grados: el episcopado, el presbiterado y el diaconado (CIC, 1536).
La Iglesia entera es un pueblo sacerdotal. Por el Bautismo, todos los fieles participan del sacerdocio de Cristo. Esta participación se llama "sacerdocio común de los fieles". A partir de este sacerdocio y al servicio del mismo existe otra participación en la misión de Cristo: la del ministerio conferido por el sacramento del Orden, cuya tarea es servir en nombre y en la representación de Cristo-Cabeza en medio de la comunidad (CIC, 1591).

El Matrimonio: La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados (CIC, 1601)
El sacramento del Matrimonio significa la unión de Cristo con la Iglesia. Da a los esposos la gracia de amarse con el amor con que Cristo amó a su Iglesia; la gracia del sacramento perfecciona así el amor humano de los esposos, reafirma su unidad indisoluble y los santifica en el camino de la vida eterna (CIC, 1661)

¿En qué se dividen los sacramentos?
Los siete sacramentos corresponden a todas las etapas y todos los momentos importantes de la vida del cristiano: dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos.
Hay aquí una cierta semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual.

LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cierta analogía con el origen, el crecimiento y el sustento de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y, finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y, así por medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad" (CIC, 1212).

LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN: Penitencia y Unción de los Enfermos
Por los sacramentos de la iniciación cristiana, el hombre recibe la vida nueva de Cristo. Ahora bien, esta vida la llevamos en "vasos de barro" (2 Co 4,7). Actualmente está todavía "escondida con Cristo en Dios" (Col 3,3). Nos hallamos aún en "nuestra morada terrena" (2 Co 5,1), sometida al sufrimiento, a la enfermedad y a la muerte. Esta vida nueva de hijo de Dios puede ser debilitada e incluso perdida por el pecado (CIC, 1420)
El Señor Jesucristo, médico de nuestras almas y de nuestros cuerpos, que perdonó los pecados al paralítico y le devolvió la salud del cuerpo (cf Mc 2,1-12), quiso que su Iglesia continuase, en la fuerza del Espíritu Santo, su obra de curación y de salvación, incluso en sus propios miembros. Este es finalidad de los dos sacramentos de curación: del sacramento de la Penitencia y de la Unción de los enfermos (CIC, 1421).

LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD: Orden Sacerdotal y Matrimonio.
El Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía son los sacramentos de la iniciación cristiana. Fundamentan la vocación común de todos los discípulos de Cristo, que es vocación a la santidad y a la misión de evangelizar el mundo. Confieren las gracias necesarias para vivir según el Espíritu en esta vida de peregrinos en marcha hacia la patria (CIC, 1533).
Otros dos sacramentos, el Orden y el Matrimonio, están ordenados a la salvación de los demás. Contribuyen ciertamente a la propia salvación, pero esto lo hacen mediante el servicio que prestan a los demás. Confieren una misión particular en la Iglesia y sirven a la edificación del Pueblo de Dios (CIC, 1534).
En estos sacramentos, los que fueron ya consagrados por el Bautismo y la Confirmación (LG 10) para el sacerdocio común de todos los fieles, pueden recibir consagraciones particulares. Los que reciben el sacramento del Orden son consagrados para "en el nombre de Cristo ser los pastores de la Iglesia con la palabra y con la gracia de Dios" (LG 11). Por su parte, "los cónyuges cristianos, son fortificados y como consagrados para los deberes y dignidad de su estado por este sacramento especial" (GS 48,2) (CIC, 1535).

¿Qué son los sacramentales?
…Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se expresan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida (SC, 60).

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?

SACRAMENTOS
Son de institución divina
Actúan por si mismos
Son signos de la gracia
Tienen como fin la gracia que significan
Son necesarios para la salvación
SACRAMENTALES
Son de institución eclesiástica
Actúan por solicitud de la santa iglesia
Son signos de la oración de la iglesia
Sólo se disponen para recibir la gracia y otros efectos espirituales
No son necesarios para la salvación

Menciona algunos ejemplos de sacramentales

ACCIONES SACRAMENTALES
Bendiciones:
Relativas a las personas:
*Personas que ejercen diversos ministerios en la iglesia: los relacionados con la liturgia (ministros extraordinarios de la sagrada comunión, lectores, acólitos); también otros ministerios como los catequistas y los refrentes a las obras de caridad.
*Personas de la Vida Consagrada: bendición de abades o abadesas, la consagración de vírgenes y la profesión religiosa.
Relativas a lugares y objetos:
*Lugares y construcciones relacionadas con las celebraciones cristianas: Templos, altares, capillas, cementerios, entre otros.
*Objetos dedicados al culto: vasos sagrados, libros, vestiduras, entre otros.
*Objetos y elementos relacionados con los sacramentos: bendición del agua bautismal y los santos óleos, la consagración del crisma, el exorcismo.
*Objetos de la devoción popular: Cruces, medallas, imágenes, rosarios, velas, palmas, cenizas, entre otros.
*Bendiciones para objetos y circunstacias diversas: carros, viviendas, locales de interés comercial o profesional.
Las exequias.
Las peregrinaciones
Los Jubileos
Las procesiones: donde la más importante es la que se realiza con el Santísimo Sacramento.
La veneración hacia las santas reliquias
Los rezos y oraciones: los ejercicios piadosos del santo rosario y el santo via crucis, la novenas, entre otros.

SÍMBOLOS MATERIALES SACRAMENTALES
El Agua Bendita, la más importante.
Todos los objetos y elementos religiosos, tanto los dedicados para el culto litúrgico, como para la devoción popular, que previamente han sido bendecidos.
henryjpmatos
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 05, 2015 11:54 am

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Formación en Liturgia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |