3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Diplomado de Formación en Liturgia. Todos los miembros de la Iglesia debemos de tener una participación más consciente y fructuosa en la liturgia para lograr una vida cristiana más plena.

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor adrian54 » Mié Dic 30, 2015 11:35 am

1-Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.



2- La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7). 




3- Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.
adrian54
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie Oct 16, 2015 12:11 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor felixvicaria » Mié Dic 30, 2015 11:36 am

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
- Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

- Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

- Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

- Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

- La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

- Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?


La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7). 




3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
El misterio de la transubstanciación que ocurre en la Eucaristía, significa el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.
Lamentablemente este Misterio desde el siglo XI se empezó a cuestionar por diferentes errores doctrinales que se originan más que todo por la falta de fe.
felixvicaria
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Oct 06, 2015 9:30 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor etamez » Mié Dic 30, 2015 12:58 pm

¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 


Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.


Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.


Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.


La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.


Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.






¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: “Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7)


¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?

Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
“Dile al ser humano, que nunca un hombre es más hombre que cuando dobla las rodillas ante Dios .”
etamez
 
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ago 28, 2009 2:40 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor pierre11 » Mié Dic 30, 2015 1:35 pm

pierre11

1. Que nombre se le ha dado a la Eucaristia en el transcurso del tiempo?

R: En el transcurso del tiempo a este misterio eucaristico se la llamado con varios nombres es decir:

- Eucarisita propiamente, porque es la accion de gracias por autonomacia que ofrece Jesus a su Padre Celestial,-
en nombre nuestro y de toda nuestra Iglesia Catholica Apostolica y Romana.

- Fraccion de Pan.

- Santo Sacrificio de la Misa.

2. Por que quiso Jesus hacer presente el Sacrificio de la Cruz?

R: La respuesta a esta pregunta solo Jesus la sabe. Nosotros solamente podemos vislumbrar algunas intuiciones y
atisbos. Se quedo por amor excesivo a nosotros, diriamos que por locura de amor. Es toda la vida de Dios con -
siempre y para siempre.

3. Que significa el Misterio de la Transbstanciacion?

R: El Misterio de la Transbstanciacion, es el cambio substancial del Pan y del Vino en el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad
de nuestro Senor Jesucristo.

Feliz Nuevo Ano.
Que Dios nos bendiga siempre.

Muchas Gracias.

-La Santa Misa.

-Misterio Eucaristico.
pierre11
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Oct 07, 2015 1:00 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor villarreal » Mié Dic 30, 2015 3:01 pm

Que el Niño Dios que ha nacido en el corazón de cada uno de nosotros, nos acompañe y bendiga a toda nuestra familia. Y el 2016 sea próspero y saludable.


 ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

 Fracción del pan,
 Santo Sacrificio de la Misa,
 Eucaristía,
 Celebración Eucarística,
 La Santa Misa,
 Misterio Eucarístico,


 ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?

Porque no quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Se quedó por amor excesivo a nosotros, nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).


 ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?

Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
"El mundo puede cambiar pero mi FE sigue firme en DIOS"
villarreal
 
Mensajes: 17
Registrado: Vie Oct 02, 2015 2:28 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor patitoferoz » Mié Dic 30, 2015 3:44 pm

Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del panSanto
Sacrificio de la Misa
Eucaristía
Celebración Eucarística
La Santa Misa
Misterio Eucarístico

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
como si no hubiera bastado para salvarnos ese Viernes Santo en que nos dio toda su sangre y nos consiguió todas las gracias necesarias para salvarnos? 

La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).


¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
En la Eucaristía ocurre el misterio de la transubstanciación, es decir, el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
patitoferoz
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Oct 05, 2015 8:05 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Sor Nuria Mnendoza » Mié Dic 30, 2015 4:17 pm

¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe
¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Está presente por amor excesivo a nosotros, se puede decir que por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Que toda la substancia del pan y toda la sustancia del vino desaparecen al convertirse en el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Cristo. De tal manera que bajo cada una de las especies y bajo cada parte cualquiera de las especies, antes de la separación y después de la separación, se contiene Cristo entero.

Es de fe, por tanto, que de toda y sola la substancia del pan y del vino se transubstan¬cia en toda y sola la sustancia del cuerpo y sangre de Cristo. Ahora bien, ¿qué es lo que permanece? Permanecen, sin sujeto de inhesión, por poder de Dios, en la Eucaristía los accidentes, especies o apariencias del pan y del vino.
Sor Nuria Mnendoza
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Oct 14, 2015 8:36 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Norma Cecilia » Mié Dic 30, 2015 5:14 pm

¿Qué nombres se le daba a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
- Fracción del pan.
- Santo Sacrificio de la misa.
- Eucaristía.
- Celebración Eucarística.
- La Santa misa.
- Misterio Eucarístico.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la cruz?
Se quedó por amor excesivo a nosotros. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino.
Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe. El cambio substancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Norma Cecilia
 
Mensajes: 8
Registrado: Mar Oct 06, 2015 7:32 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Mirian Yaneth Guerra » Mié Dic 30, 2015 5:26 pm

Participación en el Foro 3.1
1.- ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Los nombres que se le han dado a la Eucaristía en el transcurso del tiempo son:
a)Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del Cielo, como alimento de vida eterna.
b)Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida eterna.
c)Eucaristía, porque es la acción de gracias que ofrece Jesús a su Padre Celestial.
d)Celebración Eucarística, porque la celebramos en comunidad.
e)La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, y es en ella donde nos comprometemos a llevar a nuestros hermanos la salvación que hemos recibido.
f)Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe, el pan se convierte en el cuerpo de Cristo y el vino se convierte en su Sangre y al recibirlo Él se queda entre nosotros, con nosotros, para nosotros y en nosotros.

2.- ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
Porqué al recibir su Cuerpo y su Sangre en cada eucaristía, hacemos memoria del momento en el que entregó su vida y derramó su sangre en la cruz por nuestra salvación y redención, para liberarnos de la condición de pecadores. Y porque en cada eucaristía cuando recibimos su Cuerpo y su Sangre nos fortalece para sobrellevar las cargas pesadas y los sufrimientos y zozobras que pasamos en nuestra vida.

3.- ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
El misterio de la transubstanciación se realiza en el momento cuando el Sacerdote pronuncia las palabras de la Consagración en la Misa en el que se convierte el pan en Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre, Cristo se hace presente en Cuerpo y Sangre para cada uno de nosotros, con lo cual nos vivifica y fortalece para nuestro peregrinar en esta vida.
Mirian Yaneth Guerra
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Oct 14, 2015 7:14 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor dejiher » Mié Dic 30, 2015 6:37 pm

¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, Santo Sacrificio de la Misa,Eucaristía,Celebración Eucarística,La Santa Misa, Misterio Eucarístico.
¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?


Lo hizo por amor excesivo a nosotros-
¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
dejiher
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Sep 25, 2015 9:01 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Jeanette Hernandez » Mié Dic 30, 2015 7:11 pm

1 ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan
Santo Sacrificio de la Misa
Eucaristía
Celebración Eucarística
La Santa Misa
Misterio Eucarístico


2 ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.
Se quedó por amor excesivo a nosotros. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros.

3 ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
El misterio de la transubtanciacion sucede cuando el sacerdote pone sus manos sobre el pan y el vino y pronuncia las palabras de consagración, es en ese momento que el pan se convierte en cuerpo de cristo y el vino se convierte en la sangre de cristo. Cristo se hace presente con su cuerpo, sangre, alma y divinidad volviéndose alimento para cada uno de nosotros que nos va a fortalecer en nuestro caminar.
Jeanette Hernandez
 
Mensajes: 22
Registrado: Mar Abr 24, 2012 8:10 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor gache » Mié Dic 30, 2015 9:58 pm

por Alba Cristina 48 » 30 Dic 2015 07:32

¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, Santo Sacrificio de la Misa, Eucaristía, Celebración Eucarística, La Santa Misa, 
Misterio Eucarístico.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?


La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

 Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7). 




¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
En la Eucaristía ocurre el misterio de la transubstanciación, es decir, el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.

Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.


por profedelao » 29 Dic 2015 16:46

Participación en el Foro
¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
RESPUESTA: Fracción del pan, Santo Sacrificio de la Misa, Eucaristía, Celebración Eucarística, La Santa Misa, Misterio Eucarístico.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
RESPUESTA: La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos. Se quedó por amor excesivo a nosotros, no quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, porque estimula el apetito para una vida nueva, Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”. Ante este regalo espléndido del Corazón de Jesús a la humanidad, sólo caben estas actitudes:
1. Agradecimiento profundo.
2. Admiración y asombro constantes.
3. Amor íntimo.
4. Ansias de recibirlo digna y frecuentemente.
5. Adoración continua.
¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
RESPUESTA: el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.



por Marisa Martin » 28 Dic 2015 18:30

1- ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso del tiempo?
a) Fracción del pan
donde se reparte y comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
b) Santo Sacrificio de la Misa
donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos.
c) Eucaristía
porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús al Padre, en nombre nuestro y de toda la iglesia.
d)Celebración Eucarística
porque se celebra en comunidad.
e) La Santa Misa
porque acaba en envío y nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación.
f)Misterio eucarístico
porque se realiza ante nuestros ojos el gran misterio de la fe. Sólo Él sabe porque lo hizo . Nosotros vislumbramos que lo hizo por el amor excesivo que nos tiene.

2- ¿Por qué quiso Jesucristo hacer presentel el Sacrificio de la Cruz?
Él solo sabe la respuesta, nosotros solo podemos vislumbrar que Él se quedó por amor excesivo a nsostros. No quiso dejarnos solos, nos vio con habre espiritual y por el excesivo amor que nos tiene.

3- Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y el vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesuscristo.
Marisa Martin

Mensajes: 2
Registrado: 20 Oct 2015 06:07
Arriba
Re: Eucaristía Corazón de la Liturgia
Nuevo mensajepor Jesus almaraz » 29 Dic 2015 16:23

1.-QUE NOMBRE SE LE HA DADO A LA EUCARISTÍA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO?

Fracción del pan
Santo sacrificio de la misa
Eucaristía
Celebración eucarística
La santa misa
Misterio eucarístico

2.POR QUÉ QUISO JESUCRISTO HACER PRESENTE EL SACRIFICIO DE LA CRUZ?

cuando el hiba a ser sacrificado oro al padre para que si era posible le evitará ese momento tan difícil pero acepto por amor ese dolor diciendo que no se hiciera la voluntad de él sino la del padre , su amor y obediencia pudieron más que su deseo de evitar ese sufrimiento.... Por su máximo acto de amor de dios entrega a su hijo y el hijo por su gran amor a la humanidad perece en la cruz como el más criminal como el peor de los asesinos y ese sacrificio sirvió para el perdón de nuestros pecados ya no más nunca sacrificios

3.-¿QUE SIGNIFICA EL MISTERIO DE LA TRANSUBSTANCIACIÓN?

Es el cambio sustancial del pan y el vino, en el cuerpo, la sangre el alma y divinidad de nuestro señor Jesucristo .
Jesus almaraz

Mensajes: 9
Registrado: 14 Oct 2015 14:27
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor laura b. » Jue Dic 31, 2015 1:14 am

1.- ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.





2.- ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?


La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe.
Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”.

3.- ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
[b]"Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta!.[/b]
laura b.
 
Mensajes: 24
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor sacael » Jue Dic 31, 2015 7:05 am

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
Es de tal profundidad y belleza la eucaristía que en el transcurso de los tiempos a este misterio eucarístico se le ha llamado con varios nombres:
Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.
La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.
Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos. Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: “Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7).

3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
En la Eucaristía ocurre el misterio de la transubstanciación, es decir, el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
sacael
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Oct 15, 2015 4:32 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor patricio » Jue Dic 31, 2015 12:00 pm

¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?

Es de tal profundidad y belleza la eucaristía que en el transcurso de los tiempos a este misterio eucarístico se le ha llamado con varios nombres:

Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.



Antes de empezar a hablar de este misterio hay que preguntarse el porqué de la eucaristía, por qué quiso Jesús instituir este sacramento admirable, por qué quiso quedarse entre nosotros, con nosotros, para nosotros, en nosotros; qué le movió a hacer este asombroso milagro al que no podemos ni debemos acostumbrarnos.

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?

La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar”

¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.
patricio
 
Mensajes: 255
Registrado: Jue Ene 19, 2012 9:39 am

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Norvi » Jue Dic 31, 2015 1:30 pm

3.1 EUCARISTÍA CORAZÓN DE LA LITURGIA.

Participación en el Foro
1.- ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
 Fracción del pan, donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad. 

 Santo Sacrificio de la Misa, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.

 Eucaristía, porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre celestial, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.

 Celebración Eucarística, porque celebramos en comunidad esta acción divina.

 La Santa Misa, porque la eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa salvación que hemos recibido.

 Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.



Antes de empezar a hablar de este misterio hay que preguntarse el porqué de la eucaristía, por qué quiso Jesús instituir este sacramento admirable, por qué quiso quedarse entre nosotros, qué le movió a hacer este asombroso milagro al que no podemos ni debemos acostumbrarnos. ¡Oh, asombroso misterio de fe!

2.-¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
R.-_ Jesús instituir este sacramento admirable, por qué quiso quedarse entre nosotros, con nosotros, para nosotros, en nosotros; qué le movió a hacer este asombroso milagro al que no podemos ni debemos acostumbrarnos. ¡Oh, asombroso misterio de fe!

¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz, como si no hubiera bastado para salvarnos ese Viernes Santo en que nos dio toda su sangre y nos consiguió todas las gracias necesarias para salvarnos? 

La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.

Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual, y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos, como a Elías: "Levántate y come, porque todavía te queda mucho por caminar” (1 Re 19, 7). 





3.-¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
R.-¿Cómo no ser sorprendidos por las palabras "esto es Mi cuerpo, esta es Mi sangre”? ¡Qué mayor realismo! ¿Cómo no sorprendernos al saber que es el mismo Creador el que alimenta, como divino pelícano, a sus mismas criaturas humanas con su mismo cuerpo y sangre? ¿Cómo no sorprendernos al ver tal abajamiento y tan gran humildad que nos confunden? Dios, con ropaje de pan y gotas de vino....¡Dios mío!

Nos sorprende su amor extremo, amor de locura. Por eso hay que profundizar una y otra vez en el significado que Cristo quiso dar a la eucaristía, ayudados del evangelio y de la doctrina de la Iglesia. Nos sorprende que a pesar de la indiferencia y la frialdad, Él sigue ahí fiel y firme, derramando su amor a todos y a todas horas.


NORVI
Norvi
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Oct 14, 2015 10:05 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor Esperanza2015 » Jue Dic 31, 2015 5:33 pm

3.1 EUCARISTÍA CORAZÓN DE LA LITURGIA
RESPUESTAS

1. ¿QUÉ NOMBRES SE LE HA DADO A LA EUCARISTÍA EN EL TRANSCURSO DE LOS TIEMPOS?

-Fracción del Pan, porque el pan del cielo se parte, se reparte y se comparte, como alimento de inmortalidad.
-Santo Sacrificio de la Misa, porque Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida. Porque actualiza el único sacrificio de Cristo Salvador e incluye la ofrenda de la Iglesia; y, porque supera todos los sacrificios de la Antigua Alianza.
-Eucaristía, porque es acción de gracias que ofrece Jesús al Padre, en nombre nuestro y de toda la Iglesia.
-Celebración Eucarística, porque esta acción divina celebramos en comunidad.
-Santa Misa, porque la Eucaristía acaba en envío o misión para que vayamos a llevar a los demás la salvación que hemos recibido. O, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica (1332), porque la Liturgia en la que se realiza el misterio de la salvación, se termina con el envío de los fieles a fin de que cumplan la voluntad de Dios en su vida cotidiana.
-Misterio Eucarístico, porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de nuestra fe.
Otros nombres, según el CIC:
-Banquete del Señor.
-Asamblea eucarística.
-Memorial de la pasión y de la resurrección del Señor.
-Santo Sacrificio.
-Santa y divina Liturgia.
-Comunión.

2. ¿POR QUÉ QUISO JESÚS HACER PRESENTE EL SACRIFICIO DE LA CRUZ?

Solo Jesús sabe la respuesta a esta pregunta, pero podemos intuir que fue por amor a nosotros, por un amor excesivo o una locura de amor. De esta forma, se hizo nuestro compañero de camino, para que no estuviéramos solos. En la Eucaristía, Cristo se nos da bajo las especies de pan y de vino, para saciar nuestra hambre espiritual con un pan que colma y calma y al mismo tiempo abre el hambre de Dios, porque estimula a una vida nueva, la vida de Dios en nosotros. Con la Eucaristía, nos alienta y nos anima cuando estamos desalentados, como lo hizo con Elías, según el relato bíblico en 1R 19,7.

3. ¿QUÉ SIGNIFICA EL MISTERIO DE LA TRANSUBSTANCIACIÓN?

Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, que ocurre en la Eucaristía y se produce cuando el sacerdote pronuncia las palabras de la Consagración: “Esto es mi cuerpo que va a ser entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío” “Este cáliz es la Nueva Alianza en mi sangre, que va a ser derramada por vosotros”.

Éste es un misterio que solo se acepta por la fe teologal.
La eucaristía es el verdadero Pan del cielo, es el cuerpo y la sangre de Cristo realmente presentes.
Cristo está realmente presente, humanidad y divinidad, en cada Sagrario donde esté ese Pan consagrado reservado para los enfermos y para compañía de todos nosotros.
En la eucaristía, recibimos al mismo Jesucristo y Él nos asimila a nosotros y nosotros lo asimilamos a Él, en una perfecta simbiosis.
Esperanza2015
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 05, 2015 10:27 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor sor judith maestre » Jue Dic 31, 2015 5:35 pm

Participación en el Foro
Sor Judith Maestre

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
En el transcurso de los tiempos a la Eucaristía se le ha llamado con varios nombres:
- FRACCIÓN DEL PAN donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
-SANTO SACRIFICIO DE LA MISA, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
- EUCARISTÍA porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre Celestial, en nombre nuestro
y de toda la Iglesia.
- CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA porque celebramos en comunidad esta acción divina.
- LA SANTA MISA porque la Eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa
salvación que hemos recibido.
- MISTERIO EUCARÍSTICO porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.
Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro
compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que
colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en
nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos como a Elías.

3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo que
ocurre en la Eucaristía. Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede
engañarse, ni engañar. En su poder infinito puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó
de la nada.
sor judith maestre
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Oct 13, 2015 12:45 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor sor judith maestre » Jue Dic 31, 2015 5:35 pm

Participación en el Foro
Sor Judith Maestre

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
En el transcurso de los tiempos a la Eucaristía se le ha llamado con varios nombres:
- FRACCIÓN DEL PAN donde se parte, se reparte y se comparte el pan del cielo, como alimento de inmortalidad.
-SANTO SACRIFICIO DE LA MISA, donde Cristo se sacrifica y muere para salvarnos y darnos vida a nosotros.
- EUCARISTÍA porque es la acción de gracias por antonomasia que ofrece Jesús a su Padre Celestial, en nombre nuestro
y de toda la Iglesia.
- CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA porque celebramos en comunidad esta acción divina.
- LA SANTA MISA porque la Eucaristía acaba en envío, en misión, donde nos comprometemos a llevar a los demás esa
salvación que hemos recibido.
- MISTERIO EUCARÍSTICO porque ante nuestros ojos se realiza el gran misterio de la fe.

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz?
La respuesta a esta pregunta sólo Jesús la sabe. Nosotros podemos solamente vislumbrar algunas intuiciones y atisbos.
Se quedó por amor excesivo a nosotros, diríamos por locura de amor. No quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro
compañero de camino. Nos vio con hambre espiritual y Cristo se nos dio bajo la especie de pan que al tiempo que
colma y calma, también abre el hambre de Dios, porque estimula el apetito para una vida nueva: la vida de Dios en
nosotros. Nos vio tan desalentados, que quiso animarnos como a Elías.

3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación?
Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo que
ocurre en la Eucaristía. Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede
engañarse, ni engañar. En su poder infinito puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó
de la nada.
sor judith maestre
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Oct 13, 2015 12:45 pm

Re: 3.1 Eucaristía Corazón de la Liturgia

Notapor maria mayorga » Jue Dic 31, 2015 8:36 pm

1. ¿Qué nombres se le ha dado a la Eucaristía en el transcurso de los tiempos?
• Fracción del pan
• Santo Sacrificio de la Misa
• Eucaristía
• Celebración Eucarística
• La Santa Misa
• Misterio Eucarístico

2. ¿Por qué quiso Jesús hacer presente el sacrificio de la Cruz? Podría ser por Amor excesivo a nosotros, (por locura de amor), no quiso dejarnos solos, por eso se hizo nuestro compañero de camino.
3. ¿Qué significa el misterio de la transubstanciación? Es el cambio sustancial del pan y del vino en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Nuestro Señor Jesucristo. Este misterio sólo se acepta por la fe teologal, que se apoya en el mismo Dios que no puede engañarse ni engañar; en su poder infinito que puede cambiar las realidades terrenas con el mismo poder con que las creó de la nada.
maria mayorga
 
Mensajes: 81
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Formación en Liturgia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron