Página 1 de 1

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 3:46 pm
por catolica9soy
¡Qué mala suerte tengo!, la anterior me la perdí por el trabajo y esta por que la conexión no fue posible a pesar de que lo intenté más de seis veces.
¡Qué mal! ¿No?

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 4:04 pm
por AMunozF
hini escribió:Me va muy mal la conexión a la conferencia? Ustedes reciben bien?



Las veces que hemos estado en Palestina, como que la conexión es muy mala. Pero hay que hacer lo posible para entender.




el tema de la conferencia: La ruta del Evangelio IX Caná de Galilea, Stella Maris (Monte Carmelo) y Samaría; el Pozo de Siquem (Jacob), Monte Garizim y Monte Ebal.

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 5:11 pm
por ayga127
Lamentablemente no le pude seguir el hilo a la conferencia, se perdió muchos datos. ummm me quede ?????

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 5:38 pm
por vegafroilan
Saludos a todos,
Gracias por la Conferencia con el Pbro. Arturo Diaz LC en Tierra Santa con el tema: La ruta del Evangelio IX Caná de Galilea, Stella Maris (Monte Carmelo) y Samaría; el Pozo de Siquem (Jacob), Monte Garizim y Monte Ebal. Que Dios les siga bendiciendo y nuestra madre María los cubra con su manto; buen incio de semana.

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 6:13 pm
por Yennis Silva
Hola buenas tardes hoy me fue muy mal con la conexión no pude oír la Conferencia, :cry:

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 8:11 pm
por PEPITA GARCIA 2
Les comparto algo de lo que se pudo escuchar y ver:

Sesión # 24 noviembre 2013
La ruta del evangelio IX: Cana de Galilea, Stella Maris (Monte Carmelo) y Samaria: el Pozo de Jacob, Monte Garizim, Monte Ebal

Guía P. Arturo Díaz Conejo, LC Coord.: P. Agustín de la Vega, LC 1-12-2013
El padre Agustín vive en Tierra Santa. Da las buenas noches y bienvenida. No asiste el patriarca de Jerusalén por que esta con S. S. el Papa Francisco. Estará la próxima semana. Probablemente el Papa ira a Tierra Santa.
50 años de la primer a visita de un Papa, Pablo VI
Sondeo de sonido e inicia con la oración. Señor Jesús que caminaste por estos mares …ayúdame a encontrar en estas sendas… nombre del Padre y del Hijo…

Hablará del Monte Carmelo
Cana de Galilea

Diapositivas que lugares son?

Caná primer milagro- Santuario de Stella Maris ..

Que encontramos en estos lugares?
Ingreso hacia la iglesia; unos peregrinos que están por entrar a la iglesia , se observan banderas del Vaticano

Se pierde el sonido, en varias ocasiones…. y las diapositivas no coinciden

Nazaret se encontraba…expresión de Natanael / Caná era la ciudad
La inscripción latina de la fachada del santuario de Cana recoge, junto con el año de construcción del templo, el inicio del primer milagro del Señor: “Hubo una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la Madre de Jesús” (Placa)
Iglesia edificada en Kefer Kenna.
Los franciscanos, presentes hace ya tres siglos en Caná con una pequeña propiedad, consiguieron rescatar el santuario en 1879- auto manifestación que quiso hacer Jesucristo con el milagro que realiza en las bodas de Caná de Galilea.
Entrada de la Iglesia. Interior de la Iglesia van muchas personas en especial matrimonios que van a renovar su matrimonio.
En la cúpula se observan vitrales
Tres intenciones, de agradecimiento por los que ya no están con nosotros, matrimonio del matrimonio 2.- recemos por los que viven en matrimonio de santidad, y por los que se divorcian, 3.- por los jóvenes que están ya con fecha para casarse
Al pie del altar el Sagrado Corazón de Jesús, a la izquierda, y a la derecha la imagen de la Virgen María, con varios jarrones de barro, o tinajas, a la derecha con bases de tela roja y a la derecha con tela blanca
Capillas para la renovación matrimonial
Reliquia de una tinaja habla San Juan de este pasaje 6 tinajas para la …
Pilas de agua bendita, el agua del Sacramento del Bautismo. Coro, iglesia sencilla, pequeña,
Su nombre (MAPA) Haifa viene a decir jardín, Karmel…
Santuario de Stella Maris, la iglesia y el monasterio carmelita
El santuario de la Virgen del Carmen, en el Monte Carmelo (Monasterio)
El santuario mas celebre de la Virgen del Carmen, desde donde se propago se devoción por obra de San Simón Stock, un peregrino de Tierra Santa
1.-devocion a la Virgen del Carmen - 2------------ 3.- figura del profeta Elías
El santuario situado al -------
Interior del santuario Stella Maris estructura hermosa con mármol italiano hay veces que los visitantes creen que esta pintado

El hermano Luigi Poggi realiza entre 1924 y 1928 las coloridos pinturas de la cúpula que representan episodios A.T.
Imagen de la Virgen del Carmen tallada en madera de cedro del Líbano, columnas a los lados y capiteles; arriba del sagrario
El monasterio actual construyo-------
Dos altares uno dedicado a San Juan de la Cruz, otro a Simón Stock, además 4 carmelitas: santa Teresa de Jesús,--- San Juan de la Cruz----
Está sepultada en las carmelitas de Belén----¿
Cueva del profeta Elías con su escultura debajo del altar esta la gruta que recuerda al profeta Elías, pues según la tradición moro en ella durante un tiempo. Elías el gran defensor de la pureza de la Religión Yahveista de culto espiritual de los carmelitas se sienten herederos. Caen de rodillas y los peregrinos rezan en este lugar.
En el exterior en la parte delantera de la iglesia hay una pirámide como monumento a los soldados franceses
Vista de Haifa desde el Monte Carmelo
Monte Garizim - Monte Ebal
En la serranía de Efarin a 2 kilómetros de Nablus y a los pies de los montes Garizin y Ebal, se encuentra la ciudad. De si-----
Nablus
Iglesia ortodoxa griega- aquí se encuentra el pozo de Jacob ó pozo de Sicar
La actual es de 1907
Muchos iconos dentro de la Iglesia: Jesús con la samaritana, detalle de la cúpula
En las iglesias ortodoxas esta la samaritana, que es la iglesia dedicada a ella
Fray Agustino pinto estas pinturas,(frescos): vitarles, cuadros de la Santísima Virgen, San Jorge, ... Este monje el vive solo allí
Fray Justino le comentaba que el pozo es punto de referencia
El pozo del siglo sesto… Tiene 30 metros de profundidad’? sacaron el agua y bebieron, momento espiritual y emotivo
Parte de la cripta donde está el pozo
El Monte Garizim visto desde Siquem

Termina la conferencia con problemas de sonido y sin coincidir en varias ocasiones las diapositivas (---- = problemas de sonido)
Responden las preguntas que les hace, Sandro de Ecuador ….

Re: 11a. conferencia: P. Arturo Díaz LC. 24 de noviembre

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 8:15 pm
por sorines
hini escribió:Me va muy mal la conexión a la conferencia? Ustedes reciben bien?




Más o menos, mi problema fue con mi ordenador que no está bien. Pero cuando pude conectarme fue bien todo.