Página 2 de 3

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Dom Nov 03, 2013 10:07 pm
por yaluz
¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?
R:
Dice Juan Pablo II que es de naturaleza axiológica, entiendo entonces que depende del valor que le demos a diferentes dimensiones del ser . En este caso, el deseo, resaltando que al que al que se refiere Jesús, es aquel que reduce al sujeto a objeto. Lo aleja del significado esponsal al limitarlo a una única satisfacción, la sexual, dejando a un lado la parte espiritual que va, por supuesto acompañada , como bien dice el auto,r de una invitación perenne: la atracción recíproca por parte del hombre hacia la feminidad y por parte de la mujer hacia la masculinidad, es una invitación por medio del cuerpo, comunión, pero que no se reduce a una mera relación sexual, a una obtención del objeto, que a fin de cuentas lo va alejando de la atracción del sujeto, del significado esponsal del cuerpo..En conclusión, dependiendo denuestra escala de valores, la relación sexual entre el hombre y la mujer se convertirian en la obtención del objeto o en la comunión de sujetos, en una relación recíproca por amor.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2013 12:40 am
por marielflo
La “reducción” intencional, es de naturaleza axiológica. Por una parte, la eterna atracción del hombre hacia la feminidad libera en él una gama de deseos espirituales carnales de naturaleza sobre todo personal y “de comunión” a los que corresponde una proporcional jerarquía de valores. Por otra parte, el “deseo”, limita esta gama, ofuscando la jerarquía de los valores que marca la atracción perenne de la masculinidad y de la feminidad.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Mar Nov 05, 2013 3:18 pm
por Dolovalencia
El deseo forma parte de la realidad del corazón humano.
La reducción intencional es de naturaleza sobre todo axiológica (relacionado con ella). Por una parte la eterna atracción del hombre hacia la feminidad libera en el o debería liberar una gama de deseos espirituales carnales de naturaleza sobre todo personal y de comunión. Por otra parte el deseo limita esta gama opacando los valores que marca la atracción de la masculinidad y la feminidad.
El deseo hace que en el interior, en el corazón, se ofusqué el significado del cuerpo propio de la persona. El deseo que nace de la concupiscencia de la carne pasa a satisfacer solamente la necesidad sexual del cuerpo.
El deseo en el " mirar para desear" deja de existir como sujeto de eterna atracción y comienza sólo el objeto de concupiscencia carnal. A esto se une un profundo alejamiento del significado esponsalicio del cuerpo.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Jue Nov 07, 2013 2:44 pm
por jcuengar
De carácter axiológico.
Se reduce el "valor" del otro a un solo valor utilitario como objeto.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Sab Nov 09, 2013 6:58 pm
por maandreuster
¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?
De carácter axiólogico. El hombre y la mujer se transforman en objetos y dejan de ser personas.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Lun Nov 11, 2013 5:50 am
por Monica Guzman
¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?

Axiológica, de valores.

Mónica Guzmán

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Lun Nov 11, 2013 10:18 pm
por cabacort
¿De qué naturaleza es la "reducción" intencional?
La "reducción" intencional tiene que ver con el sistema axiológico que rige la conducta personal. Así, respecto al "deseo" hacia la otra persona, éste puede ir desde un plano superior donde el sexo es uno más de los valores que se practican en el vínculo esponsalicio, hasta llevarlo a ser lo único importante y significativo en el vínculo de la pareja.
El sistema de valores de cada persona consituye el plano intencional con el que se ha de revestir la relación de pareja, y la mirada hacia el cónyuge será según lo que hay en el corazón y de ese modo será como se ha de manifestar el "deseo" hacia él o ella.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Mar Nov 12, 2013 8:56 pm
por b. gabriel reyes reyes
[b]¿De qué naturaleza es la "reducción" intencional?[/b]

[i]La "reducción" intencional es de naturaleza sobre todo axiológica, se pierde la conciencia de que el valor del sexo forma parte de toda la riqueza de valores. La riqueza personal de la feminidad se reduce al sexo como único valor; se restringe, en la mente y en el corazón, a objeto propio, idóneo para satisfacer solamente la necesidad sexual del cuerpo.

La riqueza del ser femenino deja de ser, para el varón
• sujeto
• lenguaje específico del espíritu
• portador del estupendo significado esponsalicio del cuerpo
• signo de la persona

El mismo razonamiento se puede hacer con relación a lo que es la masculinidad para la mujer.[/i]

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Mié Nov 13, 2013 1:41 am
por Carlos64
Pregunta: “¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?”

La reducción intencional a la que se alude en el tema es de naturaleza ante todo axiológica porque se introduce en la dimensión de la intencionalidad de los pensamientos y del corazón del hombre, dimensión a la que apela Cristo con su nuevo ethos. En otras palabras, las intenciones y pensamientos del hombre en relación a la mujer a la que “ha mirado con deseo” (es decir, con la mirada de la concupiscencia) se ven reducidos en el sentido de verse limitados. La atracción original de lo femenino a lo masculino, que viene a ser una atracción en definitiva recíproca y que implica una invitación a la comunión como don mutuo, se reduce o limita a una intención meramente sexual: la mujer, lo femenino, se ve despojada por esta mirada de todas sus dimensiones personales y espirituales, quedando reducida a la condición de objeto de satisfacción sexual. Así, la mujer ya no es vista (valorada) como la feminidad que simboliza el llamado divino a la comunión en el amor espiritual y físico, sino como un cuerpo concupiscente, un objeto de placer al que se desea, una cosa a poseer.

En síntesis, la intención de la atracción recíproca entre el varón y la mujer es reducida por la concupiscencia el cuerpo a una dinámica de cosificación cuyo inicio se ubica en el interior, en el acto interior cuya expresión es el adulterio de la mirada.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Mié Nov 13, 2013 10:56 pm
por Alejandra S
La reducción intencional es de tipo axiológica, relativa a los valores, y se produce en el interior del hombre, al nacer sus intensiones. Reduce a la mujer a lo sexual femenino y al varón a su parte sexual masculina. Toma parte de lo bueno de la atracción de los sexos pero corrompe la relación al reducir a la persona a una cosa para satisfacer el deseo sexual.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Dom Nov 17, 2013 6:42 pm
por mari_pily
¿De qué naturaleza es la reducción intencional?
De una naturaleza axiológica, es decir una naturaleza de valores y juicios.
Una cosa es tener conciencia de que el valor del sexo forma parte de toda la riqueza de valores, con los que el ser femenino se presenta al varón y otra cosa es reducir toda la riqueza personal de la feminidad a ese único valor, es decir, al sexo.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Mar Nov 19, 2013 1:48 pm
por freddy henao
La “reducción” intencional, como se ve, es de naturaleza sobre todo axiológica. Puede verificarse, según las palabras de Cristo, ya en el ámbito de la “mirada” (del “mirar”) o más bien, en el ámbito de un acto puramente interior expresado por la mirada. La mirada (o más bien, el “mirar”), en sí misma, es un acto cognoscitivo. La expresión bíblica “mira para desear” puede indicar tanto un acto cognoscitivo, del que “se sirve” el hombre deseando (es decir, confiriéndole el carácter propio del deseo que tiende hacia un objeto), como un acto cognoscitivo que suscita el deseo en el otro sujeto y sobre todo en su voluntad y en su “corazón”. Una interpretación adecuada de las palabras de Mateo 5, 27-28 exige que -a través de la intencionalidad propia del conocimiento o del “appetitus” percibamos algo más, es decir, la intencionalidad de la existencia misma del hombre en relación con el otro hombre; en nuestro caso: del hombre en relación con la mujer y de la mujer en relación con el hombre.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Vie Nov 29, 2013 12:41 am
por katrinaruiz
Es de naturaleza axiológica, y cuando se deja entrar la concupiscencia, se ve a las personas como objetos de valor que satisfacen y se disminuye el valor esponsalicio del cuerpo, sin atender el llamado de comunión y donación auténtica entre dos personas.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Vie Nov 29, 2013 12:43 am
por katrinaruiz
Es de naturaleza axiológica, y cuando se deja entrar la concupiscencia, se ve a las personas como objetos de valor que satisfacen y se disminuye el valor esponsalicio del cuerpo, sin atender el llamado de comunión y donación auténtica entre dos personas.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Vie Nov 29, 2013 12:44 am
por katrinaruiz
Es de naturaleza axiológica, y cuando se deja entrar la concupiscencia, se ve a las personas como objetos de valor que satisfacen y se disminuye el valor esponsalicio del cuerpo, sin atender el llamado de comunión y donación auténtica entre dos personas.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Vie Nov 29, 2013 10:42 pm
por Yennis Silva
Pregunta:
¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?


La naturaleza de la reducción intencional es de tipo axiológica, rige la conducta de la persona y es relativa a los valores. La atracción de los sexos se corrompe ya que la persona busca es satisfacer el deseo sexual.




DIOS Y MARIA LES BENDIGA.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Dom Dic 01, 2013 8:52 pm
por Mary Jo
¿De qué naturaleza es la "reducción" intencional?

La reducción intencional es de naturaleza axiológica. El valor del sexo forma parte de la riqueza de los valores; sin embargo, ni al hombre ni a la mujer se le puede “reducir” a este único valor. El hombre al ser atraído por la mujer se libera en él una gama de deseos espirituales canales de naturaleza sobre todo personal y "de comunión”, a los que corresponde una proporcional jerarquía de valores. Sin embargo, si sólo lo moviera el "deseo", éste ofuscaría la jerarquía de los valores, reduciendo a la persona a ser sólo un objeto sexual.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Dom Dic 29, 2013 1:54 pm
por mamafeliz
En la descripción Bíblica, el "deseo" es el engano del corazón humano en relación a la perene llamada del hombre y de la mujer a la comunión a través de un don recíproco.
El "deseo", forma parte de la realidad del corazón humano.
El "deseo", con relación a la originaria atracción recíproca de la masculidnidad y de la feminidad, representa una "reducción", una "reducción intencional", como una restricción que cierra el horizonte de la mente y del corazón.
Una cosa es tener conciencia de que el valor del sexo forma parte de toda la riqueza de valores, con los que el ser femenino se presenta al varón, y otra vosa es "reducir" toda la riqueza personal de la feminidad a ese único valor.
Como objeto idóneo para la satisfacción de la propia sexualidad. La "reducción intencional", es de naturaleza sobre todo axiológica. La reducción intencional y axiolóxica puede verificarse, según las palabras de Cristo, ya en el ámbito de "mirada" o más bien, en el ámbito de un acto puramente interior expresado por la "mirada".

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Lun Ene 20, 2014 11:14 am
por BlancaElena
¿De qué naturaleza es la “reducción” intencional?

Es de naturaleza axiológica o sea de la filosofía de los valores. Entender objetivamente que el "mirar con deseo" es aceptar la concupiscencia del cuerpo en el corazón, tratando al otro como objeto y no como persona, en consecuencia se alejan del estado esponsalicio.

Re: 40. El mal deseo, adulterio del corazón

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2014 11:39 am
por Dairo Camacho
¿De qué naturaleza es la "reducción" intencional?

La reducción intencional que se hace al aceptar la concupiscencia del cuerpo con el acto de mirar con deseo, tiene una naturaleza de carácter axiológico, es decir esta relacionado con la filosofía de los valores. Ya que con este acto de mirar con deseo, se estaría reduciendo a la otra persona a un simple objeto alejándose del ideal esponsalicio delimitado por Dios.