Página 4 de 7

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Mié Jul 31, 2013 10:02 am
por GUNI QUINTANILLA
¿Qué es la afirmación de la persona?
La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad. Entonces -como leemos en el Génesis 2, 25-, el hombre y la mujer no experimentaban vergüenza. La expresión bíblica "no experimentaban" indica directamente "la experiencia" como dimensión subjetiva.
En conclusión, me reconozco persona en cuanto acojo el don, lo que me ha sido dado por Dios mi creador, mi identidad tanto física como espiritual y lo demuestro en la práctica con mi prójimo.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Mié Jul 31, 2013 9:08 pm
por Alejandra S
15) ¿Qué es la afirmación de la persona?
La afirmación de la persona es la capacidad de vivir el hecho de que, el hombre para la mujer y la mujer para el hombre, se entreguen por elección mutua de amor, por lo que es cada uno, seres únicos e irrepetibles. Es la plenitud de la persona que se da.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Mié Jul 31, 2013 11:24 pm
por mari_pily
¿Qué es la afirmación de la persona?
Considero que la afirmación de la persona se da hasta que el hombre- mujer encuentra su propia plenitud a través de un don sincero si.
La comunión entre las personas es entregarse uno al otro ese sincero si, que los lleva a la plenitud del amor, a vivir la sexualidad, sin sentir vergüenza de hacerlo, ya que el sexo desde el principio se manifestó pues ellos se encontraban desnudos sin sentir vergüenza.
La falta de comunicación entre padres e hijos nos ha llevado a cometer serios errores referente a este tema, el amor es el sentimiento más hermoso que existe pero lo hemos confundido con el deseo, con el placer, con el sexo sin amor solo por experimentar, y es ahí donde se pierde la afirmación de la persona distorsionando toda la originalidad que Dios nos dio desde el principio.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 9:57 am
por migdaliae
Cuando el hombre es Creado recibe el don desinteresado de darse a sí mismo, donde le permite a ambos (varón y hembra) el encontrarse recíprocamente "por si mismos". Ese don que va más allá de lo físico de su sexualidad, incluye el atributo esponsalicio que le da la capacidad de dar amor. Con ese amor recibido de Dios, el hombre acoge ese don y a través de la reciprocidad (la mujer para el varón y el varón para la mujer), crea la comunión de las personas. Esto incluye la desnudez pura y simple del cuerpo, desde dentro hasta su exterioridad. Ese don le da la capacidad y la disponibilidad profunda a la "afirmación de la persona". De esta manera, dando amor, o ese don desinteresado de si, es que logra alcanzar su propia plenitud.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 11:22 am
por mariaines
¿Qué es la afirmación de la persona?
La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 2:28 pm
por Dolovalencia
La afirmación de la persona es la acogida del don sincero que revela el valor y la belleza que sobrepasan la dimensión física de la sexualidad. Esto es todo lo que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 6:27 pm
por Gehivi 32
el hombre es la única criatura en el mundo a la que el Creador ha querido "por sí misma"; el segundo consiste en decir que este hombre mismo, querido por Dios desde el "principio" de este modo, puede encontrarse a sí mismo sólo a través de un don desinteresado de sí. Ahora, esta verdad acerca del hombre, que en particular parece abarcar la condición originaria unida al "principio" mismo del hombre en el misterio de la creación, puede ser interpretada en ambas direcciones,el Creador la ha querido "por sí misma", como ha sido constituida en el misterio de la imagen de Dios a través de su feminidad y masculinidad recíprocamente, ella le acoge del mismo modo, tal como el Creador le ha querido "por sí mismo".[color=#BF0000][/color]

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 10:10 pm
por b. gabriel reyes reyes
[b]¿Qué es la afirmación de la persona?[/b]

[i]La "afirmación de la persona" es
- Vivir, ser consciente de que el otro -la mujer para el varón y el varón para la mujer- es, por medio del cuerpo, alguien a quien ha querido el Creador "por sí mismo", es decir, único e irrepetible: alguien elegido por el Amor eterno.

- Acoger al otro-la mujer al varón y el varón a la mujer- como don, en acogida tal que, mediante la reciprocidad, se origine la comunión de las personas, comunión que permite alcanzar una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas.
Esta comunión se construye desde dentro, pero comprende también toda la "exterioridad" del hombre, alcanza todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo, en su masculinidad y feminidad, por la que el hombre y la mujer no experimentaban vergüenza.

- Salir de sí mismo para darse como don. Expresar, mediante el cuerpo, la capacidad del amor; amor en el que el hombre-persona se convierte en don.[/i]

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 10:47 pm
por elba seminario
La afirmación de la persona es la acogida del don de sí, el hombre es el único ser que en su libertad expresa el amor de su Creador. La aceptación de sí mismo le hace hacer comunión con otro ser de forma conciente, comprendiendo la interioridad y exterioridad de la persona.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 10:47 pm
por elba seminario
La afirmación de la persona es la acogida del don de sí, el hombre es el único ser que en su libertad expresa el amor de su Creador. La aceptación de sí mismo le hace hacer comunión con otro ser de forma conciente, comprendiendo la interioridad y exterioridad de la persona.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 10:47 pm
por elba seminario
La afirmación de la persona es la acogida del don de sí, el hombre es el único ser que en su libertad expresa el amor de su Creador. La aceptación de sí mismo le hace hacer comunión con otro ser de forma conciente, comprendiendo la interioridad y exterioridad de la persona.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Jue Ago 01, 2013 10:47 pm
por elba seminario
La afirmación de la persona es la acogida del don de sí, el hombre es el único ser que en su libertad expresa el amor de su Creador. La aceptación de sí mismo le hace hacer comunión con otro ser de forma conciente, comprendiendo la interioridad y exterioridad de la persona.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Vie Ago 02, 2013 3:15 pm
por casl
La afirmación de la persona es la capacidad de vivir el hecho de que el otro -la mujer para el varón y el varón para la mujer- es, por medio del cuerpo, alguien a quien ha querido el Creador "por sí mismo", es decir, único e irrepetible: alguien elegido por el Amor eterno.

La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad.

Estas palabras de Juan Pablo II se refieren a la capacidad del ser humano, justamente por serlo, de descubrir en otro ser humano a alguien semejante a él, en cuanto creado y amado por Dios "por sí mismo", alguien que posee la misma dignidad, derechos y valor que descubre en sí mismo. Y por esta afirmación de la persona, el hombre (la mujer) es capaz de alcanzar la comunión con la mujer (el hombre) mediante la entrega recíproca en el don de sí.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Vie Ago 02, 2013 7:02 pm
por 15jccu
La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad. Entonces -como leemos en el Génesis 2, 25-, el hombre y la mujer no experimentaban vergüenza. La expresión bíblica "no experimentaban" indica directamente "la experiencia" como dimensión subjetiva.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Sab Ago 03, 2013 9:29 pm
por Nelson Panizo
"Afirmación de la persona", es la capacidad de vivir, de comprender y sentir, el hecho de que el otro -la mujer para el varón y el varón para la mujer- es, por medio del cuerpo, alguien a quien ha querido y elegido el Creador "por sí mismo", es decir, único e irrepetible. Además, esta afirmación no es otra cosa que la acogida del don, de la entrega con amor, la cual, al darse recíprocamente, da lugar a la comunión de las personas.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Dom Ago 04, 2013 7:13 am
por mari_pily
La afirmación de la persona es la capacidad de vivir el uno para el otro, a través del amor eterno con el que Dios nos creo, permaneciendo en comunión con Él ,como dice Jn.17 , 21 - 22.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Dom Ago 04, 2013 2:59 pm
por erinconb
El significado esponsalicio del cuerpo humano es la clara manifestación de la recepción del don de Dios que lo convierte no solo en un cuerpo perfecto y hermoso sino en un ser que necesita ser complementado a través del amor. Pero es una máxime expresión del amor pues no se trata de un amor nacido simplemente de la atracción por lo bello físicamente expuesto sino por lo bello del interior de ese ser. Ese cuerpo creado está en capacidad de recibir, pero igualmente en capacidad de dar. De ahí esa maravillosa revelación del amor a los demás, pero también de ese amor expresado a una persona en particular, y de todas la donación amorosa máxima de renunciar a todo y entregarse al amor de Dios.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Dom Ago 04, 2013 4:47 pm
por braugel
Qué es la afirmación de la persona?


El cuerpo humano, orientado interiormente por el "don sincero" de la persona, revela no sólo su masculinidad o feminidad en el plano físico, sino que revela también un valor y una belleza que sobrepasan la dimensión simplemente física de la "sexualidad" (2). De este modo se completa, en cierto sentido, la conciencia del significado esponsalicio del cuerpo, vinculado a la masculinidad-feminidad del hombre. Por un lado, este significado indica una particular capacidad de expresar el amor, en el que el hombre se convierte en don; por otro, le corresponde la capacidad y la profunda disponibilidad a la "afirmación de la persona", esto es, literalmente, la capacidad de vivir el hecho de que el otro -la mujer para el varón y el varón para la mujer- es, por medio del cuerpo, alguien a quien ha querido el Creador "por sí mismo", es decir, único e irrepetible: alguien elegido por el Amor eterno. La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad. Entonces -como leemos en el Génesis 2, 25-, el hombre y la mujer no experimentaban vergüenza. La expresión bíblica "no experimentaban" indica directamente "la experiencia" como dimensión subjetiva.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Lun Ago 05, 2013 6:29 pm
por arredondoblanco
[i]¿QUÉ ES LA AFIRMACIÓN DE LA PERSONA?
CONCRETAMENTE ES LA ACOGIDA DEL DON, LA CUAL, MEDIANTE LA RECIPROCIDAD, CREA LA COMUNIÓN DE LAS PERSONAS; ÉSTA SE CONSTRUYE DESDE DENTRO, COMPRENDIENDO TAMBIÉN TODA LA "EXTERIORIDAD" DEL HOMBRE, ESTO ES, TODO ESO QUE CONSTITUYE LA DESNUDEZ PURA Y SIMPLE DEL CUERPO EN SU MASCULINIDAD Y FEMINIDAD.

Re: 15. Significado «esponsal» del cuerpo humano

NotaPublicado: Mar Ago 06, 2013 6:36 pm
por alejandrah
La "afirmación de la persona" no es otra cosa que la acogida del don, la cual, mediante la reciprocidad, crea la comunión de las personas; ésta se construye desde dentro, comprendiendo también toda la "exterioridad" del hombre, esto es, todo eso que constituye la desnudez pura y simple del cuerpo en su masculinidad y feminidad. Entonces -como leemos en el Génesis 2, 25-, el hombre y la mujer no experimentaban vergüenza. La expresión bíblica "no experimentaban" indica directamente "la experiencia" como dimensión subjetiva.