SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor MEOLIVA » Lun Mar 04, 2013 12:52 pm

- ¿Cuál es la finalidad ultima de la catequesis?

La finalidad última de la catequesis, es educar en la fe , es la enseñanza de la doctrina cristiana dada de modo orgánico y sistemático , más que una enseñanza es un aprendizaje de toda la vida cristiana.
“Cristocentrismo” significa que en el centro de la catequesis encontramos esencialmente una Persona, la de Jesús de Nazaret, Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Cristo está en el centro de la historia de la salvación, es, el acontecimiento último hacia el que converge toda la historia salvífica. Él, venido en la plenitud de los tiempos, es la clave, el centro y el fin de toda la historia humana

2- ¿A quien se dirige el primer anuncio?

A quienes no conocen el mensaje pleno y liberador de Jesucristo.

3- ¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios, la catequesis extraerá siempre su contenido de la fuente viva de la Palabra de Dios, transmitida mediante la Tradición y la Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.
Sabemos que la Palabra de Dios es Jesucristo, el Verbo hecho hombre y que su voz sigue resonando por medio del Espíritu Santo en la Iglesia y en el mundo.


4 ¿Que es la inculturación?
Es tratar de llevar la propia cultura a una común unión con nuestra fe, tratar de comunicar nuestra fe a los demás y hacerlos participar de ella, por medio de nuestras Experiencias con Cristo.
MEOLIVA
 
Mensajes: 18
Registrado: Dom Feb 21, 2010 12:01 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor mari1306 » Lun Mar 04, 2013 3:03 pm

1- ¿Cuál es la finalidad última de la catequesis?
El fin definitivo de la catequesis es poner a uno no sólo en contacto sino en comunión, en intimidad con Jesucristo: sólo Él puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad.
¿En la catequesis y en la enseñanza religiosa ¿qué significa el cristocentrismo?
Cristocéntrico: Significa que en el centro de la catequesis encontramos esencialmente una Persona, la de Jesús de Nazaret, Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. En realidad la tarea fundamental de la catequesis es mostrar a Cristo: todo lo demás en referencia a Él. Lo que busca es propiciar el seguimiento de Jesucristo, la comunión con Él: cada elemento del mensaje tiende a ello.

La finalidad ultima es la de conducirnos al gran amor de Dios Padre, Dios Hijo Y Dios Espíritu Santo, mientras actuemos de acuerdo a lo que nos conduce a Dios seguiremos en el camino correcto. Teniendo a Cristo como nuestro centro de orientación y Guía.

2- ¿A quién se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirige a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, asumiendo la función de anunciar el evangelio y llamar a la conversión.

3-¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios:
La catequesis extraerá siempre su contenido de la fuente viva de la Palabra de Dios, transmitida mediante la Tradición y la Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.

4-¿Qué es la inculturación?
La Palabra de Dios se hizo hombre, hombre concreto, situado en el tiempo y en el espacio, enraizado en una cultura determinada: Cristo, por su encarnación, se unió a las concretas condiciones sociales y culturales de los hombres con quienes convivió. Esta es la originaria "inculturación" de la Palabra de Dios y el modelo referencial para toda la evangelización de la Iglesia, "llamada a llevar la fuerza del Evangelio al corazón de la cultura y de las culturas".

Dios llega a todos, la palabra de Dios, es para todas las culturas, es universal.
mari1306
 
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ene 11, 2013 6:43 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor carmenrosmendoza » Lun Mar 04, 2013 3:17 pm

conteste:
1. cual es la finalidad de la catequesis?
R// es evangelizar centrándose en la vida misma de jesuscristo, incorporando los valores cristianos y vivirlos en plenitud en el ambiente social.

2. ¿ a quien se le dirige el primer anuncio?
R// se le dirige a los que no creen en la palabra de dios y a los hermanos bautizados que se encuentran en los indiferentes a la voz del señor.

3. ¿ de donde toma sus contenidos las catequesis?
R// de la misma palabra de dios, la biblia.

4. ¿ que es la inculturacion?
R// es introducirse a la cultura religiosa de cada país.
carmenrosmendoza
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:41 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor gpf+4 » Lun Mar 04, 2013 5:35 pm

1-El fin definitivo de la catequesis es ponera uno no solos en contacto sino en comunion, en intimidad con Jesucristo: solo El puede conducirnos al amor del Padre en el Espiritu y hacernos participes de la Santisima Trinidad.
Cristocentrico: significa que en el centro de la catequesis encontramos escencialmente una Persona, la de Jeus de Nazaret, Unigenito del Padre, llenode gracia y de verdad.
2-El primer anuncio se dirge a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, asumiendo la funsion de anunciar el evangelio y llamr a la conversion.
3-La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios, trasmitida mediante la Tradicion y la Escritura, dado que la Sagrada Tradicion y la Sagrada Escritura constituyen el unico deposito sagrado de la palabra de Dios confiado a la Iglesia.
4-La "inculturacion" de la Palabra de Dios y el modelo referencial para toda evangelizacion de la iglesia, "llamada a levar la fuerza del Evangelio al corazon de la cultura y de las culturas. Se trata de la penetracion del Evangelio en los niveles mas profundos de las personas y de los pueblos.
gpf+4
 
Mensajes: 13
Registrado: Lun Feb 04, 2013 7:25 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor gpf+4 » Lun Mar 04, 2013 5:35 pm

1-El fin definitivo de la catequesis es ponera uno no solos en contacto sino en comunion, en intimidad con Jesucristo: solo El puede conducirnos al amor del Padre en el Espiritu y hacernos participes de la Santisima Trinidad.
Cristocentrico: significa que en el centro de la catequesis encontramos escencialmente una Persona, la de Jeus de Nazaret, Unigenito del Padre, llenode gracia y de verdad.
2-El primer anuncio se dirge a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, asumiendo la funsion de anunciar el evangelio y llamr a la conversion.
3-La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios, trasmitida mediante la Tradicion y la Escritura, dado que la Sagrada Tradicion y la Sagrada Escritura constituyen el unico deposito sagrado de la palabra de Dios confiado a la Iglesia.
4-La "inculturacion" de la Palabra de Dios y el modelo referencial para toda evangelizacion de la iglesia, "llamada a levar la fuerza del Evangelio al corazon de la cultura y de las culturas. Se trata de la penetracion del Evangelio en los niveles mas profundos de las personas y de los pueblos.
gpf+4
 
Mensajes: 13
Registrado: Lun Feb 04, 2013 7:25 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor mlaurar » Lun Mar 04, 2013 6:54 pm

1- La finalidad última de la Catequesis es el misterio de Cristo: descubrir a la persona de Jesús y el designio eterno de Dios que se realiza en Él.
El Cristocentrismo es centra la catequesis en el Misterio de Cristo que es Revelación , en la enseñanza de la Verdad que es el mismo Jesucristo.
2- El primer anuncio se dirige a los no creyentes y a los bautizados que viven en la indiferencia religiosa.
3- La catequesis toma su contenido la Fuente viva que la Palabra de Dios y de las fuentes que de ella derivan: perícopas bíblicas, textos litúrgicos, escritos de los Padres de la Iglesia, formulaciones del Magisterio, símbolos de la fe, testimonios de santos, reflexiones teológicas.
4- La Palabra de Dios se hizo hombre, hombre concreto, situado en el tiempo y en el espacio, enraizado en una cultura determinada: Cristo, por su encarnación, se unió a las concretas condiciones sociales y culturales de los hombres con quienes convivió. Esta es la originaria “inculturación” de la Palabra de Dios y el modelo referencial para toda la evangelización de la Iglesia, "llamada a llevar la fuerza del Evangelio al corazón de la cultura y de las culturas”.
5- La “inculturación” de la fe es un proceso de la penetración del Evangelio en los niveles más profundos de las personas y de los pueblos. se trata de asumir aquellas riquezas culturales que sean compatibles con la fe y sanar y transformar aquellos criterios, líneas de pensamiento o estilos de vida que estén en contraste con el Reino de Dios.
mlaurar
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom Ene 27, 2013 8:50 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor normagabito2013 » Mar Mar 05, 2013 12:19 pm

1) La finalidad de la catequesis es la transmisión de la Fe. es enseñar la Palabra de Dios, darla a conocer a los pueblos, es parte de la evangelización a los seres humanos,donde se da a ENTENDER, CELEBRAR Y VIVIR, el Evangelio,para incorporar a las personas, bautizadas o no, a la comunidad cristiana o se a la IGLESIA.
)CRISTROCENTRISMO significa que el centro de la enseñanza catequística es CRISTO, es Jesús, sus enseñanzas, su vida que son el testimonio de amor más grande de Dios hacia la humanidad, es así que estaremos en comunión con ÉL y le seguiremos eternamente. Mediante la tarea catequística transmitir que Cristo es centro de nuestras vidas, de nuestro andar, transmitirlo a nuestros hermanos, porque Cristo es el centro de la historia de la salvación y su mensaje es sobrenatural porque proviene de Dios.
2)El primer anuncio es transmitido por los Apóstoles a las tierras de misión, luego de Pentecostés, ungidos y fortalecidos con el Espíritu Santo, los Apostoles salen a predicar, a enseñar, a transmitir y dar esperanza al mundo, guiados por el Espíritu Santo, con la idea de un Dios trinitario, Padre, Hijo y Espíritu Santo
3) La catequesis toma sus contenidos de escritos de Padres de la iglesia, de testimonios de Santos, de símbolos de Fe, de reflexiones teológicas, etc. siempre basadas y fundamentadas en el Evangelio, sólo transmitir ese EVANGELIO, no mi opinión ni la de otras personas, es respetar la Palabra de Dios, y transmitirla como Él nos pide.
4) la Inculturación decía Pablo II en la Carta Enciclica Slavorum Apostoli, "ES LA ENCARNACIÓN DEL EVANGELIO EN LAS CULTURA AUTOCTONAS,Y A LA VEZ LA INTRODUCIÓN DE ÉSTAS EN LA VIDA CATÓLICA". Es introducir la Fe en las diferentes culturas rescatando de ellas lo que esté de acuerdo con las enseñanzas de Cristo y rechazando lo que esté alejado del Reino de Dios,de acuerdo a cada forma de vivir, de cada sociedad a la que queremos catequizar, es elaborar un Catecismo de acuerdo a las culturas teniendo como centro la Palabra de Dios.
normagabito2013
 
Mensajes: 5
Registrado: Jue Ene 10, 2013 8:26 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor normagabito2013 » Mar Mar 05, 2013 12:20 pm

1) La finalidad de la catequesis es la transmisión de la Fe. es enseñar la Palabra de Dios, darla a conocer a los pueblos, es parte de la evangelización a los seres humanos,donde se da a ENTENDER, CELEBRAR Y VIVIR, el Evangelio,para incorporar a las personas, bautizadas o no, a la comunidad cristiana o se a la IGLESIA.
)CRISTROCENTRISMO significa que el centro de la enseñanza catequística es CRISTO, es Jesús, sus enseñanzas, su vida que son el testimonio de amor más grande de Dios hacia la humanidad, es así que estaremos en comunión con ÉL y le seguiremos eternamente. Mediante la tarea catequística transmitir que Cristo es centro de nuestras vidas, de nuestro andar, transmitirlo a nuestros hermanos, porque Cristo es el centro de la historia de la salvación y su mensaje es sobrenatural porque proviene de Dios.
2)El primer anuncio es transmitido por los Apóstoles a las tierras de misión, luego de Pentecostés, ungidos y fortalecidos con el Espíritu Santo, los Apostoles salen a predicar, a enseñar, a transmitir y dar esperanza al mundo, guiados por el Espíritu Santo, con la idea de un Dios trinitario, Padre, Hijo y Espíritu Santo
3) La catequesis toma sus contenidos de escritos de Padres de la iglesia, de testimonios de Santos, de símbolos de Fe, de reflexiones teológicas, etc. siempre basadas y fundamentadas en el Evangelio, sólo transmitir ese EVANGELIO, no mi opinión ni la de otras personas, es respetar la Palabra de Dios, y transmitirla como Él nos pide.
4) la Inculturación decía Pablo II en la Carta Enciclica Slavorum Apostoli, "ES LA ENCARNACIÓN DEL EVANGELIO EN LAS CULTURA AUTOCTONAS,Y A LA VEZ LA INTRODUCIÓN DE ÉSTAS EN LA VIDA CATÓLICA". Es introducir la Fe en las diferentes culturas rescatando de ellas lo que esté de acuerdo con las enseñanzas de Cristo y rechazando lo que esté alejado del Reino de Dios,de acuerdo a cada forma de vivir, de cada sociedad a la que queremos catequizar, es elaborar un Catecismo de acuerdo a las culturas teniendo como centro la Palabra de Dios.
normagabito2013
 
Mensajes: 5
Registrado: Jue Ene 10, 2013 8:26 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Isabel Hoyos G » Mar Mar 05, 2013 5:29 pm

1.- ¿Cuál es la finalidad última de la catequesis.?
es comprometerte a dar testimonio de Cristo en base a tu formación en la fe y así lleves el mensaje por medio del testimonio de vida y la palabra.
¿Qué significa el cristocentrismo?
Así como a los apóstoles Jesús los envió a predicar el evangelio por todo el mundo, en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. asi nosotros estamos llamado a predicar su evangelio, su doctrina su enseñanza por medio de los sacramentos, dando a conocer al mundo testimonio de amor hacia los demas, ayudando al projimo, dandole esperanza al pobre, dandole fe a los que necesitan escuchar a Dios mismo.
2.-¿A quién se dirige el primer anuncio.?
A los bautizados, todos tenemos que ser mensajeros de su palabra dar a conocer el amor del Padre y amar al prójimo, siguiendo su ejemplo de servir, respetar y amar al projimo como a nosotros mismos.

3.-¿ De dónde toma sus contenidos la catequesis?
La catequesis es el proceso de educación en la fe, que se da de una forma sistematizada organizada según el nivel de las personas. Es una etapa del proceso de evangelización, en la que se capacita a los cristianos para celebrar y vivir el Evangelio y participar activamente en la comunidad eclesial.

4.-¿Qué es la inculturación?
Es asumir aquellas riquezas culturales que sean compatibles con la fe, ayudar a sanar y transformar aquellos criterio, o estilos de vida que estén en contraste con el Reino de Dios, el catequista tiene que tener una sensibilidad social y estar enraizado en su ambiente cultural, para que el mensaje responda a las necesidades de las diferentes culturas.
Isabel Hoyos G
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Ene 22, 2013 1:20 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor taliagc » Mié Mar 06, 2013 1:15 am

1¿Cuál es la finalidad última de la catequesis?
La finalidad última de la catequesis es dar a conocer a Jesús y su Mensaje Divino de Amor a los hombres

2 En la catequesis y en la enseñanza religiosa ¿qué significa el cristocentrismo?
Cristocentrismo es hacer a Cristo el centro de nuestra vida

3 ¿A quién se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirigió a los no creyentes y no bautizados y fue tare de los Apóstoles.

4 ¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
Primeramente de la Palabra de Dios que se encuentra en las Sagradas Escrituras. La tradición y todos los documentos que forman el Magisterio de la Iglesia

5.¿Qué es la incultruación?
Se refiera a introducir la fe en la cultura de cierto lugar. Tomar los elementos necesarios y que sean compatibles con la fe, para que ésta llegue con mayor facilidad y aceptación a quienes no conocen a Dios. Pero al mismo tiempo se trata de no perder el objetivo introduciendo a las personas a la fe.
taliagc
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Ene 29, 2013 3:05 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor taliagc » Mié Mar 06, 2013 1:15 am

1¿Cuál es la finalidad última de la catequesis?
La finalidad última de la catequesis es dar a conocer a Jesús y su Mensaje Divino de Amor a los hombres

2 En la catequesis y en la enseñanza religiosa ¿qué significa el cristocentrismo?
Cristocentrismo es hacer a Cristo el centro de nuestra vida

3 ¿A quién se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirigió a los no creyentes y no bautizados y fue tare de los Apóstoles.

4 ¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
Primeramente de la Palabra de Dios que se encuentra en las Sagradas Escrituras. La tradición y todos los documentos que forman el Magisterio de la Iglesia

5.¿Qué es la incultruación?
Se refiera a introducir la fe en la cultura de cierto lugar. Tomar los elementos necesarios y que sean compatibles con la fe, para que ésta llegue con mayor facilidad y aceptación a quienes no conocen a Dios. Pero al mismo tiempo se trata de no perder el objetivo introduciendo a las personas a la fe.
taliagc
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Ene 29, 2013 3:05 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor karinadelcastillo » Mié Mar 06, 2013 3:01 pm

1- ¿Cuál es la finalidad última de la catequesis?
Catequesis es el proceso de educación de la fe. “Es una etapa (o periodo intensivo) del proceso evangelizador, en la que se capacita básicamente a los cristianos para entender, celebrar y vivir el evangelio del reino, al que han dado su adhesión, y para participar activamente en la realización de la comunidad eclesial y en el anuncio y difusión del evangelio. Esta formación cristiana, integral y fundamental, tiene como meta la confesión de fe”.
Es una educación en la fe que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida cristiana y la madurez en la fe (CT 18).

En la catequesis y en la enseñanza religiosa ¿ qué significa el cristocentrismo?
Jesucristo no sólo transmite la Palabra de Dios, Él es la Palabra de Dios. Por eso la catequesis –toda ella—está referida a Él. En la catequesis lo que se enseña es a Cristo, el Verbo encarnado e Hijo de Dios y todo lo demás en referencia a Él; el único que enseña es Cristo, y cualquier otro lo hace en la medida en que es portavoz suyo, permitiendo que Cristo enseñe por su boca.

La tarea fundamental de la catequesis es mostrar a Cristo: todo lo demás en referencia a Él. Lo que busca es propiciar el seguimiento de Jesucristo, la comunión con Él: cada elemento del mensaje tiende a ello.

2- ¿A quién se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirige a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, asumiendo la función de anunciar el evangelio y llamar a la conversión.

3-¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios:
La catequesis extraerá siempre su contenido de la fuente viva de la Palabra de Dios, transmitida mediante la Tradición y la Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.

4-¿Qué es la inculturación?
La “inculturación” de la fe, por la que se "asumen en admirable intercambio todas las riquezas de las naciones dadas a Cristo en herencia", es un proceso profundo y global y un camino lento. No es una mera adaptación externa que, para hacer más atrayente el mensaje cristiano, se limitase a cubrirlo de manera decorativa con un barniz superficial. Se trata, por el contrario, de la penetración del Evangelio en los niveles más profundos de las personas y de los pueblos, afectándolos <> de sus culturas
karinadelcastillo
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Sep 30, 2009 10:34 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Scarlette » Mié Mar 06, 2013 5:27 pm

La paz y el amor de Dios les acompañen!!!!!

1.¿Cuál es la finalidad última de la catequesis? En la catequesis y la enseñanza religiosa ¿Qué significa el cristocentrismo? La finalidad última de la catequesis es poner al catequizando, al ser humano sediento de Dios, en íntima comunión con Cristo, más allá de lo que escucha, es ayudarlo a experimentarlo en su vida, pues Cristo es quien nos conduce al corazón del Padre en la vida en el Espíritu. Para la catequesis y la enseñanza religiosa, cristocentrismo significa descubrir la persona de Cristo, el designio del Padre que se realiza en El, es comprender el misterio de Cristo.

2.¿A quién se dirige el primer anuncio? Se dirige a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, por lo cual el kerigma asume la función de anunciar el evangelio y llamar a la conversión.

3.¿De dónde toma sus contenidos la catequesis? Como forma de evangelizar se centra en el núcleo de la experiencia cristiana, en las certezas más básicas de la fe y en los valores evangélicos fundamentales. Transmite los hechos y las palabras de la Revelación, interpreta los signos de los tiempos y la vida de los hombres. Toma su mensaje de la misma Palabra de Dios, trasmitida mediante la tradición y la Sagrada Escritura.

4.¿Qué es la inculturación? Es un proceso mediante el cual el mensaje de la Palabra de Dios se transmite a hombres de toda raza, condición cultural, política, económica, social, etc, haciendo del mensaje vivo de la Revelación un mensaje atrayente para los pueblos de todas las naciones, afectándolos directamente y de manera positiva, en sus culturas y realidades. Es procurar apoyar a sanar y cambiar criterios, lineas de pensamiento o estilos de vida que se encuentran en contraste con el Reino de Dios.
Scarlette
 
Mensajes: 8
Registrado: Jue Ene 24, 2013 4:46 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor guaipy » Mié Mar 06, 2013 8:22 pm

1.- Es la educación en la Fe que comprende la enseñanza cristiana.
2.- Se dirige a los no creyentes y a los bautizados que viven en la indiferencia religiosa, para llevarlos a la conversión y anunciarles el evangelio.
3.- De la palabra de Dios, la Sagrada Escritura.
4.- Es llevar el evangelio al corazón de cada persona y cultura.
guaipy
 
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ene 22, 2013 9:59 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Gise62 » Jue Mar 07, 2013 12:48 am

1) Finalidad +ultima de la catequesis
Lllevarnos al contacto, a la comunión íntima con Jesucristo quien a su vez nos conduce al amor del Padre, en el Espíritu. Nos lleva a la participación de la Vida Trinitaria
Cristocentrismo: Cristo es el centro, el núcleo de la enseñanza evangélica. Trasmite la enseñanza de Cristo que es la Verdad.
2) El primer anuncio; se dirige a los no creyentes y a los bautizados que están en pañales, que no conocen a Jesús ni nada de la Iglesia.
3) La catequesis toma sus contenidos de la Palabra de Dios que es trasmitida por la Tradición y la Escritura, que son los únicos depósitos sagrados, de la fe, confiados a la Iglesia.
4) La inculturación: es entrar en la cultura del otro. Es vaciarse, anularse para poder comprender al otro tanto en su forma de pensar, sentir, actuar, su cultura, su riqueza. Sólo así podemos compartir y donar también nuestras riquezas como es nuestra fe.
Gise62
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ene 14, 2013 11:43 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Rocio Montes » Jue Mar 07, 2013 10:55 am

1- ¿Cuál es la finalidad ultima de la catequesis?
En la catequesis y en la enseñanza religiosa
1.) a).¿Qué significa el Cristocentrismo?
en la profesión de fe expresamos a un Único DIOS: PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO. Educar la fe de sus miembros, formándolos, hacerlos miembros activos de la vida y de la misión de la Iglesia.
El cristocentrismo es Cristo como centro de nuestra vida , primogénito de Dios, gracia y verdad, . y nosotros ser discípulos de Jesús, que su palabra sea nuestra, dejarnos guiar por El. Cristo es la razón de nuestro ser, que a El debemos darnos por entero, sin limites, que nuestra adoración debe ser ilimitada hacia El. si pongoa Cristo como centro principal en mi vida voy a ser un verdader@ discipul@ y asi podre llevar la Buena Nueva como Jesus kiere.

2- ¿A quien se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirige a los bautizados y a los no creyentes que viven alejados de la religión, para así poder anunciarles el evangelio y llevarlos a la conversión.

3- ¿De donde toma sus contenidos la catequesis?
La catequesis toma sus contenidos de la Palabra de Dios, de la Sagradas Escrituras,siempre guiados por el Espíritu Santo, para poder discernirla y así descubrir los valores morales y religiosos. Todas las fuentes de la catequesis están plasmados en variados documentos de la fe.

4-¿Que es la inculturación?
La inculturación es llevar el Evangelio a a cada cultura pero asumiendo y respetando cada tradicion de ellos y enseñarles la Doctrina de acuerdo a la Iglesia pero asumiendo su realidad respetando sus tradiciones asumiendolas para que ellos con su riqueza cultural amen a Dios Trino y Uno.
Rocio Montes
 
Mensajes: 31
Registrado: Vie Ene 27, 2012 3:18 pm

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor marialeonor » Jue Mar 07, 2013 5:35 pm

Finalidad de la catequesis
Dar a conocer a Jesucristo Palabra definitiva del Padre mediante una sistematización de contenidos.

"Descubrir en la persona de Cristo el designio eterno de Dios que se realiza en Él. Se trata de procurar comprender el significado de los gestos y de las palabras de Cristo, los signos realizados por Él mismo, pues ellos encierran y manifiestan a la vez su Misterio. En este sentido, el fin definitivo de la catequesis es poner a uno no sólo en contacto sino en comunión, en intimidad con Jesucristo: sólo Él puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad"

El cristocentrismo en la ERE y la catequesis
A Través de ellas se transmite la Revelación de Jesucristo, la verdad que él mismo es. La formación cristocéntrica, enseña a discernir los valores que ayudan o degradan al ser humano.

El primer anuncio
Es el kerigma: La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Fuente de los contenidos de la catequesis
Es la Palabra de Dios, fuente viva, transmitida mediante la Tradición y la Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.

Cito a continuación el párrafo completo que me llamó la atención por lo bien explicado que está la forma en que la Palabra de Dios es fuente de la catequesis:
La palabra de Dios fuente de la catequesis contenida en la Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura:
• Es meditada y comprendida cada vez más profundamente por el sentido de la fe de todo el Pueblo de Dios, bajo la guía del Magisterio, que la enseña con autoridad.
• Se celebra en la liturgia, donde constantemente es proclamada, escuchada, interiorizada y comentada.
• Resplandece en la vida de la Iglesia, en su historia bimilenaria, sobre todo en el testimonio de los cristianos, particularmente de los santos.
• Es profundizada en la investigación teológica, que ayuda a los creyentes a avanzar en la inteligencia vital de los misterios de la fe.
• Se manifiesta en los genuinos valores religiosos y morales de los pueblos y culturas que, como semillas de la Palabra, constituyen ya una preparación para el Evangelio.


Inculturación
Es la "llamada a llevar la fuerza del Evangelio al corazón de la cultura y de las culturas". Es la penetración de la fe en las culturas, no como una fascinación superficial, sino como un estado de vida desde el evangelio.
Mª Leonor
marialeonor
 
Mensajes: 19
Registrado: Dom Oct 17, 2010 10:39 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Mariango » Vie Mar 08, 2013 6:09 pm

Buenas tardes.
El fin último del Cristocentrismo es dar a conocer a Cristo, a través de la Palabra. El Cristocentrismo significa que en el centro de la catequesis está Jesús, lleno de gracia y de verdad. El Cristocentrismo obliga a la catequesis a transmitir la experiencia de Dios, a través de Jesús; la obliga a enseñar acerca del hombre, de la felicidad, de la vida y la moral y también de la muerte, pero con la igual obligación de no cambiar en nada su pensamiento.
Es obligación del Cristocentrismo dar a conocer la intimidad de Dios por sus obras a favor de la humanidad. La divinidad de Dios es el contenido del mensaje del Cristocentrismo, difundido a través de la catequesis, de allí la importancia de quien es catequista, cual es su intención teniendo esa misión y cuan preparado esté para hacerlo.
El primer anuncio fue para los Apóstoles que luego serían responsables de llevar la Palabra por el mundo entero. Jesús depositó su confianza en su elección a esos 12 hombres y les dio a conocer su misión como evangelizadores.
Los Evangelios son los documentos de donde la catequesis elabora sus contenidos. Son documentos en donde la Palabra de Dios es ofrecida con elementos sencillos para su comprensión. Ellos narran la vida de Jesús y se encuentran en el centro del mensaje catequético. Su centro es Cristo Jesús.
La inculturación es la riqueza cultural que tiene la enseñanza de la Palabra de dios, de la vida de Cristo. Es adaptar la catequesis junto con los aspectos locales en donde se imparte. Es presentar al Evangelio con las especificidades de las localidades en donde se imparte. Cada cultura tiene un riqueza que le da nuevos elementos a la catequesis para su comprensión y asimilación.
Saludos cordiales.
Mariango.
Caracas - Venezuela.
Mariango
 
Mensajes: 72
Registrado: Sab Ene 14, 2012 8:55 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Mariango » Vie Mar 08, 2013 6:18 pm

Buenas tardes.
De igual manera como en las entregas anteriores, doy respuesta de lo solicitado para Facebook aquí.
Quien creo yo quien es Cristo es una respuesta que solo se puede dar desde el corazón. Para mí Cristo es la guía, es el camino para mi vida. Cristo es la luz que me orienta en los momentos de duda; además me da luz en los momentos de acierto, esa luz que me hace sentir que todo va bien, pero esto solo lo siento cuando efectivamente me dejo llevar por su Palabra. Cristo es el único que conoce lo que me conviene. Cristo es el único que me conoce a profundidad porque antes de nacer ya me conocía.
Saludos cordiales.
Mariango.
Caracas - Venezuela
Mariango
 
Mensajes: 72
Registrado: Sab Ene 14, 2012 8:55 am

Re: SESIÓN 4: CRISTOCENTRISMO

Notapor Ximena Kinderknecht » Sab Mar 09, 2013 11:15 pm

1- ¿Cuál es la finalidad última de la catequesis?
En la catequesis y en la enseñanza religiosa ¿ qué significa el cristocentrismo?
La finalidad última de la catequesis es “el misterio de Cristo”, es decir que su objetivo principal es ponernos en contacto, comunión e intimidad con nuestro Señor Jesucristo.
En la catequesis y enseñanza religiosa, el cristocentrismo significa también que a través de ella se transmite la enseñanza de Jesucristo, la Verdad que Él comunica, la Verdad que Él y no una doctrina propia o la de otro maestro.
2- ¿A quién se dirige el primer anuncio?
El primer anuncio se dirige a los no creyentes y a los bautizados que de hecho viven en la indiferencia religiosa, asumiendo la función de anunciar el evangelio y llamar a la conversión.
3-¿De dónde toma sus contenidos la catequesis?
La fuente de donde la catequesis toma su mensaje es la misma palabra de Dios. La catequesis extraerá siempre su contenido de la fuente viva de la Palabra de Dios, transmitida mediante la Tradición y la Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.
4-¿Qué es la inculturación?
La “inculturación” de la fe es la penetración del Evangelio en los niveles más profundos de las personas y de los pueblos, afectándolos de sus culturas. Por la inculturación se "asume un admirable intercambio todas las riquezas de las naciones dadas a Cristo en herencia". En otras palabras, se trata de “asumir”, por una parte, aquellas riquezas culturales que sean compatibles con la fe; pero se trata también, por otra parte, de ayudar a “sanar” y “transformar” aquellos criterios, líneas de pensamiento o estilos de vida que estén en contraste con el Reino de Dios.
Ximena Kinderknecht
 
Mensajes: 4
Registrado: Dom Feb 03, 2013 9:03 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |