Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor grace1003 » Dom Mar 24, 2013 9:59 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque el como sucesor de Pedro, representa la máxima autoridad que Jesucristo designo para guia de su iglesia, el en su labor de pastor esta inspirado por El Espíritu Santo y los católicos debemos con amor obedecer sus mandatos, participar activamente en las actividades eclesiales, poner especial interés en sus enseñanzas y orar constantemente por su persona.


2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
A traves del Ministerio de la Palabra: El ministerio de la Palabra de Dios transmite la Revelación, valiéndose de palabras humanas, pero referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando, especialmente en la liturgia, en el testimonio de vida de los cristianos y en la acción transformadora que éstos unidos a tantos hombres de buena voluntad, realizan en el mundo.

A traves de la función eclesial del Obispo:: Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa.

A traves de la función de los Presbíteros en sus respectivas parroquias: A los presbíteros corresponde myy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios".

A traves de los Religiosos en la educación de la fe: El religioso educador está llamado a ser evangelizador, y esta vocación se sitúa dentro de la misión evangelizadora de la Iglesia. Su consagración religiosa impulsa a llevar a todos el Evangelio.

A traves de la función de los Laicos en sus respectivas comunidades: Algunos cristianos se saben llamados a colaborar de forma muy específica en la tarea de educadores en la fe y consagran a este servicio sus cualidades, su tiempo, su propia vida. Ellos, al responder a esta vocación, fortalecen su vinculación a Jesucristo profeta y maestro y experimentan la alegría de ver cómo en otros se va desarrollando su fe incorporándose a la comunión eclesial.
grace1003
 
Mensajes: 12
Registrado: Dom Ene 13, 2013 8:16 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Flor Mulato » Dom Mar 24, 2013 10:17 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Por que ha sido Cristo mismo quien nombró al apostol Pedro como sucesor legitimo de su Iglesia a él le confio las llaves para la vida y mision de ella. Sabemos que el Sumo Pontifice es el sucesor de Pedro y que sobre él hay una infusion especial del Espiritu Santo. La comunión eclesial es posible gracias a la comunión de los obispos con el Papa, quien por su ministerio primacial, garantiza la unidad del Pueblo de Dios y, de este modo, la legítima diversidad local.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

1. La Iglesia es nuestra Madre es quien nos guia en la enseñanza para llevar una vida plena en Cristo (esto no nos omite de la responsabilidad que todos en conjunto trabajemos en esta enseñanza)
2. La mision de la Iglesia es anunciar el evangelio a todo el mundo, dar a conocer el mensaje de salvación
3. Comunión y misión son, pues, la clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo.
4. A la Iglesia le compete educar a sus hijos en la fé
5. Ejercer el ministerio de la Palabra en donde Dios nos transmite su revelacion
Shalom
Flor Mulato
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Ene 10, 2013 8:55 pm
Ubicación: El Salvador

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor gache » Dom Mar 24, 2013 10:26 pm

Sesion 8. El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed
por Diana Miqueri » 24 Mar 2013 07:47

Rpta 1: Es muy importante inculcar en los alumnos una adhesion al Sumo Pontífice, dado que esto brota de la fe en las palabras que el mismo Cristo le dijo a Pedro al confiarle su ministerio y las llaves del reino.
El Papa es el fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia "Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi Iglesia" (Mt. 16,18).
El amor a la Iglesia es el amor a Cristo y a Vicario en la tierra, quien garantiza además la unidad de la Iglesia que se extiende más alla de las diversidades y de las Iglesias particulares. Por eso es importante inculcar la adhesión, el amor, la sumisión a sus enseñanzas, reverencia a sus disposiciones y apoyo entusiasta y oferente. Tambien esto extensivo a los Obispos.

Rpta 2: La Iglesia es responsable de la educación en la fe, y la realiza mediante:
a.-Convocatoria y llamado a la fe. Realiza el primer anuncio o acción misionera. Dirigiendose a no creyentes, bautizados o no , que viven al margen de la fe.
b.-Iniciación a la vida cristiana: realizando una catequesis pre y post bautismal, en el catecumenado o catequesis de adultos no bautizados, catequesis de adultos bautizados que deseen volver a la fe o completar su formación de iniciación, catequesis de niños, adolescentes y jóvenes, educación cristiana y familiar, y la enseñanza religiosa escolar que tiene carácter de iniciación.
c.-Educación permanente, sistemática u ocasional, individual, comunitaria, organizadas o espontáneas.
d.- Función Liturgica: Es la realización del Ministerio de la Palabra dentro y como parte de la Santa Misa: La Homilia.
e.- Función teológica: Trata de desarrollar la inteligencia de la fe por enseñanzas sistemáticase investigaciones científicas de las verdades de la fe.
Diana Miqueri

Mensajes: 6
Registrado: 22 Ene 2013 10:10
Arriba
Re: Sesion 8. El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l
por YamileBP » 24 Mar 2013 09:34

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque esta adhesión debe ser producto de la fe en las palas palabras que Cristo anuncio a San Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La responsabilidad de la evangelización corresponde así a toda la comunidad cristiana:

•Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio
•Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
•La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
•Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
•Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.

Sesión 8
por soledaddegutierrez » 23 Mar 2013 21:00

1.- Por que es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

R.- Porque el Sumo Pontífice es la cabeza visible de la Iglesia, el representante de Dios en la tierra ,nombrado por Jesucristo en la persona de San Pedro, el nos ayuda a aclarar dudas respecto a la doctrina de la Iglesia y sobre la moral,(infalibilidad) pues esta inspirado por el Espíritu Santo. Si no tuviéramos al Papa, nuestra Iglesia se derrumbaría.

2.- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.

R.- 1. El anuncio del Evangelio y la Eucaristía
2. Convocatoria y llamada a la fe
3.- Iniciación a la vida cristiana
4.- Función litúrgica
5.- Función teólogica
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor kalschool » Dom Mar 24, 2013 10:39 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Esto es demasiado importante porque de esta manera aprendemos a tener respeto a nuestras autoridades eclesiales y a brindarles todo nuestro apoyo. Somos la VERDADERA IGLESIA QUE FUNDO NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO y fue Él mismo quien le dio la autoridad a Pedro, como el primer Papa. Es por eso que le debemos obediencia al Sumo Pontífice y la adhesión porque somo TODOS UNA SOLA IGLESIA a cuya cabeza está Nuestro Señor Jesucristo y todos los fieles Católicos somos el cuerpo místico del Señor. En otras palabras somos UNA SOLA ALMA Y UN SÓLO CORAZÓN. ¡Viva nuestro Santo Padre Francisco!

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
1. Como primer punto es que la iglesia es responsable de educar en el aspecto de la Comunión con el sacramento de la Eucaristía, ya que nos unimos como iglesia viva en Cristo Jesús. Por otro lado la iglesia nos enseña a ser misioneros porque como bautizados adquirimos la responsabilidad de compartir la Buena Nueva de la palabra de Dios a todos los demás.
2. La iglesia asume y se compromete a la misión permanente con el ministerio de la palabra. Está enfocado en la evangelización de todas las personas al llevarles el mensaje de la salvación mediante la predicación y de distintas formas que tienen un sólo fin, que todos podamos conocer a Nuestro Señor Jesucristo.
3. La iglesia que la conformamos todos, cada uno estamos en la necesidad de ser los colaboradores de esta misión de evangelización. Esta no es una tarea de sólo unos cuantos sino de todos los que profesamos nuestra fe como la comunidad cristina.
4. Dentro de la iglesia, el papel que desempeña el Obispo es muy importante ya que es el primer responsable al adquirir el derecho divino a enseñar desde sus responsabilidades a todos los fieles.
5. Finalmente, quisiera destacar la labor de los laicos como personas que se comprometen a la misión de la evangelización. Los laicos pueden llegar quizás en los ambientes que otros no pueden por diversos motivos, pero que de igual forma son importantes por el número que es mucho mayor dentro de los fieles bautizados de nuestra iglesia Católica. Dependiendo de la seriedad en su formación cristiana serán los potenciales contribuyentes que promuevan las futuras vocaciones sacerdotales o religiosas.
DIOS NOS BENDIGA A TODOS.
kalschool
 
Mensajes: 11
Registrado: Vie Ene 11, 2013 10:03 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor norma_ochoa » Dom Mar 24, 2013 10:54 pm

1.- Por que es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
R.- Porque es el representante de Cristo en la tierra. brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona.

2.- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
la educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana, pero en el ministerio de la palabra divina se puede llevar de diversas formas:
1) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal
3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía. Anunciar a todos el Evangelio de Dios
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Que Dios los Bendiga siempre!!!
Norma
norma_ochoa
 
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 08, 2010 9:36 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor patricio » Dom Mar 24, 2013 11:03 pm

1.¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Debemos guiar a los jóvenes a amar a la Iglesia católica, madre y maestra, como obra de Cristo y continuadora de su misión. Es importante inculcar en los alumnos en forma especial, la adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

- Son esenciales al ser de la Iglesia las dimensiones de comunión y misión y, por tanto, sólo se puede tener la misión de educar en la fe si se está en comunión con la Iglesia.

- Esta tarea de evangelización y unidad se realiza en el seno de una Iglesia particular mediante el ministerio de la Palabra, que no se reduce sólo a la catequesis. La responsabilidad de la evangelización corresponde así a toda la comunidad cristiana, y, por ello, esta tarea atañe a cada cristiano.

- Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa. Los obispos diocesanos son los "primeros responsables de la catequesis; los catequistas por excelencia", dirá Juan Pablo III, y los que "fomentan y coordinan", como se ha leído en el Código, las iniciativas catequéticas en su diócesis.

- A los presbíteros corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios". Este servicio ha de realizarlo en cualquier circunstancia.

El carisma de los religiosos dedicados a la educación de niños y jóvenes, es un don de Dios a su Iglesia. Esta tarea tiene sentido vocacional, "ya que el religioso educador es un consagrado en sus sentimientos, en su inteligencia y en su libertad El religioso educador está llamado a ser evangelizador, y esta vocación se sitúa dentro de la misión evangelizadora de la Iglesia.

Los Laicos. Algunos cristianos se saben llamados a colaborar de forma muy específica en la tarea de educadores en la fe y consagran a este servicio sus cualidades, su tiempo, su propia vida. Ellos, al responder a esta vocación, fortalecen su vinculación a Jesucristo profeta y maestro y experimentan la alegría de ver cómo en otros se va desarrollando su fe incorporándose a la comunión eclesial.

- Las estructuras eclesiales al servicio de la educación en la fe son las que ofrecen la Santa Sede, la Conferencia Episcopal, cada diócesis y, en algunos casos, el servicio de colaboración interdiocesano.
patricio
 
Mensajes: 255
Registrado: Jue Ene 19, 2012 9:39 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Patielena » Dom Mar 24, 2013 11:11 pm

1° ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontifice?

R: Porque él es la cabeza de la Iglesia, representa la figura de Pedro.

2° Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe

R: 1° convocatoria y llamada a la fe que se realiza por medio del primer anuncio dirigido a los no creyentes.

2° Iniciación en la vida cristiana que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3° La educación permanente de la fé
4° Función Litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.La forma eminente es la homilia
5° Función teológica trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la Fe.
Patielena
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Patielena » Dom Mar 24, 2013 11:12 pm

1° ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontifice?

R: Porque él es la cabeza de la Iglesia, representa la figura de Pedro.

2° Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe

R: 1° convocatoria y llamada a la fe que se realiza por medio del primer anuncio dirigido a los no creyentes.

2° Iniciación en la vida cristiana que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3° La educación permanente de la fé
4° Función Litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.La forma eminente es la homilia
5° Función teológica trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la Fe.
Patielena
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Patielena » Dom Mar 24, 2013 11:12 pm

1° ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontifice?

R: Porque él es la cabeza de la Iglesia, representa la figura de Pedro.

2° Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe

R: 1° convocatoria y llamada a la fe que se realiza por medio del primer anuncio dirigido a los no creyentes.

2° Iniciación en la vida cristiana que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3° La educación permanente de la fé
4° Función Litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.La forma eminente es la homilia
5° Función teológica trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la Fe.
Patielena
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Patielena » Dom Mar 24, 2013 11:13 pm

1° ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontifice?

R: Porque él es la cabeza de la Iglesia, representa la figura de Pedro.

2° Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe

R: 1° convocatoria y llamada a la fe que se realiza por medio del primer anuncio dirigido a los no creyentes.

2° Iniciación en la vida cristiana que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3° La educación permanente de la fé
4° Función Litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.La forma eminente es la homilia
5° Función teológica trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la Fe.
Patielena
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Patielena » Dom Mar 24, 2013 11:13 pm

1° ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontifice?

R: Porque él es la cabeza de la Iglesia, representa la figura de Pedro.

2° Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe

R: 1° convocatoria y llamada a la fe que se realiza por medio del primer anuncio dirigido a los no creyentes.

2° Iniciación en la vida cristiana que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3° La educación permanente de la fé
4° Función Litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.La forma eminente es la homilia
5° Función teológica trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la Fe.
Patielena
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 17, 2013 9:31 pm

Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed

Notapor neydadiaz » Dom Mar 24, 2013 11:17 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque, el Sumo Pontífice es el pastor supremo de la Iglesia, esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, una adhesión que debe ser de mente y corazón. Y Estas mismas actitudes han de tener hacia los demás Obispos, como sucesores de los apóstoles y testigos de la verdad divina y católica.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
1. La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. Él mismo eligió a los Doce que vivieron con Él “comunión” y los envió a predicar el Reino de Dios “misión”.
Compete a la Iglesia la misión no sólo de transmitir la fe sino también de educar a todos sus hijos en la fe, y esto sólo es posible si se vive la comunión en su seno. Comunión y misión son, pues, la clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo.
2. El misterio de la palabra en la iglesia, entendiéndose por ministerio de la Palabra o predicación de la Palabra de Dios la comunicación del mensaje de salvación.
3. La Responsabilidad de la comunidad cristiana, la cual ya se ha señalado que la educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana. La iniciación cristiana, en efecto, no deben administrarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles. La misma educación permanente de la fe es un asunto que atañe a toda la comunidad.
4. El obispo, como primer responsable, es decir, los obispos han sido constituidos por el Espíritu Santo, que les ha sido dado, verdaderos y auténticos maestros de la fe, pontífices y pastores" y
5. Los presbíteros y la educación en la fe, a los presbíteros corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios".
neydadiaz
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Ene 09, 2013 11:16 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Fioivi » Lun Mar 25, 2013 12:40 am

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
*La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia, debe tener un lugar destacado. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona. Estas mismas actitudes han de tener hacia los demás Obispos, como sucesores de los apóstoles y testigos de la verdad divina y católica.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
*1)Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana. También pertenece a esta función el despertar religioso de los niños ya bautizados en la familia cristiana y el de otras personas mayores bautizadas que nunca se han iniciado en la fe.
2)Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal. Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.
3)La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
4)Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5)Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Fioivi
 
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ene 22, 2013 1:16 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Rosalba Rosales » Lun Mar 25, 2013 1:18 am

1. Por que es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque es el pastor supremo de la Iglesia, Cristo dejo a Pedro la función de ser el Pastor, y el Sumo Pontífice es el sucesor de Pedro por eso debemos promover e inculcar la atención, interés por sus enseñanzas, el respeto y amor por su persona así como la oración por El.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
1. Convocatoria y llamado de la Fe, se realiza a través del primer anuncio o predicación misionera dirigida a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven fuera de la fe cristiana.
2. Iniciación en la vida cristiana, se realiza por la catequesis pre y postbautismal, catequesis de adultos ya bautizados, catequesis de los niños, adolescentes y jóvenes.
3. La educación permanente de la fe.
4. Función litúrgica, se realiza dentro de la celebración sagrada.
5. Función teológica, se desarrolla la inteligencia de la fe, por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Rosalba Rosales
 
Mensajes: 9
Registrado: Dom Ene 20, 2013 11:32 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor elenita_gt » Lun Mar 25, 2013 2:26 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice? Porque él como sucesor de San Pedro, es el pastor de nuestra iglesia quien nos guia en nuestro caminar hacia El Reino de Dios y además quién garantiza la unidad de la iglesia.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
a) La iglesia tiene como misión anunciar el Evangelio.
b) Comunicar el mensaje de salvación, mediante la predicación de la palabra (Homilia) por los obispos y sacerdotes.
c) Educación permanente en la fe a toda la comunidad, la catequesis pre y posbautismal y catecumenado. La enseñanza de la fe es responsabilidad de todos en la comunidad, desde el obispo, los sacerdotes, religiosos, catequistas y demás grupos de servicio de la iglesia en cada comunidad.
d) Los laicos como miembros de la iglesia también son responsables de educación en la fe, dando ejemplo con su forma de vivir, con espíritu cristiano: en la familia:los padres y en la escuela:los maestros, quienes deben de tener congruencia en sus acciones con lo que se está enseñando.
e) Y también son responsables las estructuras eclesiales que están al servicio de la fe, ya que son las que establecen las normas y organización para la catequesis, promueven la formación religiosa de los cristianos, que esta sea dada de forma correcta y colaboran para que se lleve el anuncio del evangelio a todo lugar (la Santa Sede, la Conferencia episcopal y los Servicios diocesanos).
elenita_gt
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 10, 2013 12:24 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor jose_retana » Lun Mar 25, 2013 2:45 am

Buenas noches, les saludo con cariño y envio las respuestas al cuestionario planteado en este tema.
1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque es el representante de San Pedro aquí en la tierra, a quien Cristo encomendó edificar su iglesia, le confió las llaves del cielo le mando difundir el evangelio, su mensaje, su forma o estilo de vida y como ejemplo para alcanzar la salvación de la humanidad que es la creación de Dios Padre. El Sumo Pontífice es el puente (comunión) directa de nosotros que somos la iglesia con Cristo, sin olvidar a los demás Obispos, que tienen la representación visible aquí en la tierra de los demás apóstoles que estuvieron con Jesús y nos testifican la verdad divina hasta nuestros días y hasta el fin de los tiempos.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe:
Todos los que la formamos la iglesia somos responsables de educar en la Fe.
La iglesia como institución tiene una estructura, iniciando por el Sumo Pontífice como pastor supremo o representante de San Pedro y, los Obispos como representantes de los apóstoles de Jesús aquí en la tierra son los responsables de dictar las normas sobre la catequesis y procurar que se disponga de los elementos adecuados para la misma, incluso editando un catecismo como el que surge en el último Concilio Vaticano II, y fomentar y coordinar las iniciativas catequísticas, sin olvidar que Jesús es el centro y medio de salvación y cumpliendo su mandato hasta el último rincón de la tierra.
El obispo desde cada una de sus diócesis, deben cuidar de que los agentes responsables de educar en la fe se preparen de la forma debida para esta función, de suerte que conozcan con claridad el mensaje cristiano y aprendan teórica y prácticamente las leyes psicológicas y pedagógicas de la educación religiosa.
Los Presbíteros tienen un papel fundamental en la catequesis, la responsabilidad de anunciar a todos el Evangelio de Dios (como ministro de la palabra) en la homilía (como catequista). Como formador de catequistas que le ayudaran a cumplir la misión de educar en la fe en los diversos ámbitos (familiar, escolar, profesores de religión, como profesor es responsable de la educación en la fe) que se realiza en el centro educativo y niveles de la vida cristiana a la iglesia.
El religioso educador consagrado tiene como misión evangelizar es decir llevar la palabra de Dios que es su vocación dentro de la Iglesia y contribuyendo con ello a la catequesis de los integrantes de la iglesia.
Los fieles laicos deben ser preparados por los presbíteros en la catequesis específica a difundir, y cada uno desde su formación profesional o no y, con los dones recibidos, asumen la responsabilidad de transmitir y aplicar el mensaje cristiano al ser ejemplo vivo espíritu cristiano y con la experiencia adquirida durante su vida a los catecúmenos.
Saludos.
jose_retana
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 10, 2013 1:23 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor sillillo » Lun Mar 25, 2013 6:52 am

1-¿ Porqué es tan importante inculcar a los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
La adhesión al Sumo Pontífice se origina en las Palabras de Jesús a San Pedro : "Tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi Iglesia". De aquí, que sea importante que los jóvenes y niños oren por el Papa, que conozcan sus enseñanzas y sus disposiciones, y apoyar sus iniciativas y estimar su persona.

2-Mencionar 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fé.
La Iglesia es responsable en la educación de la fé en :
1*La Iglesia,comunión y misión: La Iglesia por mandato de Jesús,tiene la misión de anunciar el Evangelio9 al mundo. Desde la elección de los Apóstoles, que vivieron con Jesús en comunión y predicaron el Reino de DIOS ,los cristianos tenemos esa misma misión.
2*El misterio de la Palabra en la Iglesia : Es la comunicación del mensaje de Salvación y es elemental para el proceso de evangelización de la Iglesia. Dios transmite la Revelación con palabras humanas.
3*Responsabilidad de la comunidad cristiana : La educación en la fé es responsabilidad de toda la comunidad de los fieles; es una acción educativa de toda la Iglesia.
4*El Obispo, el primer responsable : "Los Obispos han sido constituídos por el Espíritu Santo, que les ha sido dado,verdaderos y auténticos maestros de la fé , pontífices y pastores". Cada Obispo es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa.
5*Los Presbíteros y la educación en la fé : A ellos les corresponde la misión responsable de la educación en la fé, en los diferentes ámbitos de la vida cristiana. Ellos son cooperadores de los Obispos , por eso su primer deber es anunciar el Evangelio.
sillillo
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Ene 19, 2013 12:17 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Santiai » Lun Mar 25, 2013 8:56 am

Idia Santiago
1) Es importante inculcar en los jovenes una adhesion al Sumo Pontifice porque ellos deben reconocer en él al sucesor de Pedro a quien Jesucristo confio su Iglesia y las llaves del Reino de los Cielos, pq es una figura importante ya que junto a los Obispos conforman El Magisterio de la Iglesia. Nuestros jovenes deben conocer, amar y respetar al Vicario de Cristo pq él es el representante de Dios en la tierra, nuestro Padre y Maestro.

2) Responsabilidad de la Iglesia
a) Anuncio del Evangelio por todo el mundo; no solo transmitir la fe sino educar en la fe.
b) El Misterio de la Palabra que es el mensaje de Salvacion en el que se transmite la Revelacion, este misterio se lleva a cabo por medio del primer anuncio y predicacion misionera dirigida a los no creyentes
c) Comunidad Cristiana- la educacion de la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana.
d) El Obispo- ellos constituidos por el Espiritu Santo son los verdaderos y autenticos maestros de la fe. Pontifice y pastores dictaran las normas sobre la catequesis.
e) Los Presbiteros-El sacerdote ha de impregnar esta accion educativa con un profundo sentido evangelico y eclesial integrando asi los diferentes canales educativos, ayudar en la educacion cristiana familiar e impulsando la labor de los profesores y catequistas.
Santiai
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 09, 2013 9:02 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Glori864 » Lun Mar 25, 2013 8:57 am

Buenso días

A continuación envió las repuestas a las preguntas sobre la sesión 8 del curso. Gracias

1.¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Es importante debido a que El sumo pontífice es la imagen más visible de la iglesia, él es quien la dirige con la ayuda del Espíritu Santo, es el pastor supremo, y si los alumnos se adhieran a sus enseñanzas, a sus palabras y acciones, amaran a su iglesia y se sentirán solidarios con sus penas y alegrías

2.Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
•Convocatoria y llamada a la fe.
•Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
•La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas:
•Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma.
•Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Gloria Johanna González López
Glori864
 
Mensajes: 33
Registrado: Jue Oct 25, 2012 5:21 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Mario Perilla » Lun Mar 25, 2013 10:45 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque el Papa es nuestro guía, nuestro pastor, el sucesor de Pedro, en quien Jesús confió la dirección de su Iglesia; a quien debemos obediencia, respeto, comprensión, apoyo y oración; lo cual es necesario inculcar en lo jóvenes de hoy para que la iglesia continúe en el cumplimiento de su misión evangelizadora.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe:

1) Convocatoria y llamado a la fe; 2) iniciación en la vida cristiana; 3) La educación permanente de la fe; 4) Función litúrgica; 5) Función teológica.
Mario Perilla
 
Mensajes: 25
Registrado: Sab Ene 07, 2012 8:37 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |