Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

El Papa Benedicto XVI ha pedido que durante este año se reconozca La vigencia y valor del Concilio Vaticano II y se profundice en el conocimiento de sus principales documentos. Acudiendo a la solicitud del Santo padre presentamos:

Curso: Para conocer el Concilio Vaticano II

Objetivo: Conocer y profundizar sobre el contenido y la recta interpretación de los documentos del Concilio Vaticano II.

Fecha de inicio: 13 de Octubre de 2012
Fecha final: 19 enero de 2013

Autor y asesor del curso: José Miguel
Director del sitio web Apologeticacatolica.org

Moderadores: monik, Catholic.net, josé miguel arráiz, Ikari, Moderadores Animadores

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Tablita » Dom Oct 21, 2012 3:19 am

1.-¿Cual fué la finalidad del Concilio Vaticano II?

- Acrecentar la vida Cristiana
- Adaptar mejor las instituciones a nuestros tiempos.
- Promover la unión entre los creyentes
- Fortalecernos para estar dentro de la Iglesia.

2.- ¿En que año comienza y cuando termina el Concilio?

Inicia en 1962 y finaliza en 1965.

3.- ¿Cual fue el Pontifice que lo inauguro y cual fue el que lo clausuro?

Lo inauguro Juan XXIII y lo clausuro Pablo VI

4.- ¿Cual ha sido la posición de los Pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?

Los dos se han preocupado por difundir las enseñanzas del Concilio para aumentar y renovar la fe, que ahora en nuestros días nos encontramos con una juventud con pocos valores y a traves de este Concilio tomar conciencia de la importancia de la evangelización, por lo que el Papa Benedicto XVI ha instituido el año de la Fe.
Tablita
 
Mensajes: 89
Registrado: Mar Oct 04, 2011 11:42 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Teresa Cubas » Dom Oct 21, 2012 8:19 am

PORQUE NO ESTÁN PUBLICADOS MIS MENSAJES DE ;
PRESENTACIÓN, Y LAS RESPUESTAS DEL TEMA 1: INTRODUCCION AL CONCILIO VATICANO II ?

No tengo mucho tiempo en el día , pero si sacrifico, momentos de descanso y de sueño. Me hace mucha ilusión , hacer el curso.
Aunque no se publiquen mis respuestas, quisiera seguir recibiendo este curso precioso, y enriqueserme con el aporte de los participantes.

DIOS NOS BENDIGA
TERESA
Teresa Cubas
 
Mensajes: 13
Registrado: Dom Ago 19, 2012 8:20 am

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Cami100 » Dom Oct 21, 2012 11:34 am

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
Acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia

2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Se inaugura el 11 de oct. de 1962 y se clausura el 8 de dic. de 1965

3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
El que lo inauguró fue Juan XXIII y el que lo clausuró fue Pablo VI

4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
Han promovido y continuado con la enseñanza del Concilio.
Cami100
 
Mensajes: 35
Registrado: Sab Ene 23, 2010 4:12 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Cynthia Liliana » Dom Oct 21, 2012 11:38 am

1. ¿Cuál fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
La constitución de la sagrada Liturgia: se propone acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia.”
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Comienza: 1962
Termina:1965
2. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Lo inauguró; el Papa Juan XXIII
Lo clausuró: Pablo VI
3. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
El concilio ecuménico Vaticano II fue un don del Espíritu Santo a su Iglesia. Por este motivo sigue siendo un acontecimiento fundamental, no sólo para comprender la historia de la Iglesia en este tramo del siglo, sino también, y sobre todo, para verificar la presencia permanente del Resucitado junto a su Esposa entre las vicisitudes del mundo. Por medio de la asamblea conciliar, con motivo de la cual llegaron a la Sede de Pedro obispos de todo el mundo, se pudo constatar que el patrimonio de dos mil años de fe se había conservado en su autenticidad originaria. Discurso de Juan Pablo II ante el Congreso sobre el Concilio Vaticano II
Benedicto XVI: "una brújula que permite a la nave de la Iglesia navegar en mar abierto, en medio de tempestades o aguas calmas para navegar de manera segura y llegar a la meta". 11 DE OCTUBRE 2012 Misa de inauguración del año de la Fe
Cynthia Liliana
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 18, 2012 3:20 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor yayu » Dom Oct 21, 2012 2:36 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
a. Exposición de la teología de la Iglesia,
b. Su renovación interior,
c. La promoción de la unidad de los cristianos y,
d. El diálogo con el mundo contemporáneo.
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
INICIA EN 1959 Y TERMINA EN 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
LO INICIA JUAN XXIII Y LO CLAUSURA PAULO VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
DIFUNDIRLO PARA QUE SE CONOSCA Y SE HAGA REALIDAD SUS POSTULADOS Y REFORMAS
yayu
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor jomaba » Dom Oct 21, 2012 7:40 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
- Incrementar la vida cristiana
-La renovación de la Iglesia y su papel en el mundo actual (la Iglesia frente a los cambios)
-Promover la Unidad
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Inicio en el año 1959 y concluyo en el año de 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
El papa Juan XXIII (papa Bueno) es que lo inaguró y lo concluye Pablo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
-Aplicarlo es por ello que fruto del concilio se la reforma liturgica, el catecismo, reformas en el concilio.
-Y tratar de difundirlo como ahora se trata de hacer en el año de la fe porque a pesar de ser ya 50 años no se conoce del todo en nuestras realidades.
jomaba
 
Mensajes: 20
Registrado: Mar Ago 28, 2012 4:39 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor AndreaC86 » Dom Oct 21, 2012 9:16 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II? el incremento de la vida cristiana, la reforma de las instituciones mudables de la Iglesia, la reunificación de los cristianos (ecumenismo), y la puesta al día de la Iglesia o aggiornamento de la Iglesia
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina? en 1962 y termina en 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró? inicia con Juan XXIII y termina con Pablo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio? se ha apoyado lo proclamado en los documentos del Vaticano II y con ellos se da una gran actividad para ponerlo en obra. Se creo tambien el nuevo catecismo, liturgia de las horas, un nuevo codigo del derecho canonigo, el misal romano y ahora el año de la fe.
AndreaC86
 
Mensajes: 1
Registrado: Sab Oct 06, 2012 12:56 am

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor anacid » Lun Oct 22, 2012 7:55 am

Respuestas:
1. La finalidad del concilio vaticano fue la constitución de la Sagrada Liturgia. Acrecentar cada día en los fieles la vida cristiana, adaptar a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones sujetas al cambio, promover la unión de cuántos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia.
2. Comienza en el año 1962 y termina en el año 1965.
3. Lo inauguró el Papá Juan XXIII y lo clausura el Papá Pablo VI.
4. La posición de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI ha sido de apoyo total al Concilio Vaticano II y han tomado acciones para abrir nuevas vías de diálogo con los hermanos separados. Se ha dado una gran profundización doctrinal en temas de suma importancia como la colegialidad episcopal. C
anacid
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 11, 2012 7:21 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor lalito » Lun Oct 22, 2012 10:11 am

1.-¿Cuál fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
El concilio se propone acrecentar de día a día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo la instituciones que estan sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de antos creen en Cristo Jesús y fotalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia

2.-¿En qué año comienza y en que año terminó el Concilio?

El concilio fue convocado por el recien electo Papa Juan XXIII, sucesor de Pedro, oficialmente con la constitución apostólica Humana salutis de 25 de diciembre de 1961 y el 8 diciembre de 1965 en una ceremonia solemne, el santo padre Pablo VI le tocó claurar el Concilio Vaticano II.

3.-¿Cuál fue el Pontífice, que lo Ignaguró y cuál lo clausuró?

Según la historia nos dice que fue Roncali, el papa bueno, Juan XXIII, el gran revolucionario que puso a la Iglesia en aggiornamento, inició el Concilio y fallecido en 1963 y a quien le toco claurarlo fue el papa Pablo VI en 1965.

4.-¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
JUan Pablo II celebró los veinte años de haberse ignagurado el Concilio y de ella el papa sacó varios documentos importantes para la Iglesia como el Catecismo de la Iglesia católica, el Codigo de derecho se reformo en el año 1985 por decir algunos de los cambios. El actual Papa Benedicto XVI bueno acaba de llamar este año de Fe con el documento Porta Fidei y todo una año estaremos celebrando la Fe de la Iglesia que empezo en octubre de este año y terminará con la Fiesta de Cristo Rey el año que entra 2013.
lalito
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Oct 22, 2012 9:06 am

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor bosebose8 » Lun Oct 22, 2012 10:31 am

Tarea Tema 1
1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
Se identifican así cuatro objetivos principales:
• el incremento de la vida cristiana,
• la reforma de las instituciones que están sujetas a cambio en la Iglesia,
• la reunificación de todos los cristianos (ecumenismo),
• y la puesta al día de la Iglesia o aggiornamento de la Iglesia, en cuanto a los medios para invitar o atraer a todos los hombres al seno de la Iglesia.
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Comienza en el año de 1963 y termina en 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Lo inauguró el Papa Juan XXIII y lo clausuró el Papa Pablo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
La de aplicar y difundir sus contenidos, de tal manera que se ve la renovación de la Iglesia.
bosebose8
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Feb 03, 2010 6:31 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor vquezada73 » Lun Oct 22, 2012 10:50 am

1. Para acercar mas la Iglesia a las personas, adaptando a nuestros tiempos los aspectos de la iglesia que pueden ser cambiados.
2. de 1962 a 1965
3.Inauguró el Papa Juan XXIII y clausuró el Papa Pablo VI
4.Le han dado un gran apoyo a través de intensas actividades, como la promulgación del nuevo catecismo de la iglesia católica, así como a los otros documentos elaborados en este concilio.
vquezada73
 
Mensajes: 3
Registrado: Sab Oct 13, 2012 4:19 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor juand239 » Lun Oct 22, 2012 11:38 am

A. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?

Hablamos de cuatro finalidades:
1° Acrecentar entre los fieles la vida cristiana.
2°Reforma de las instituciones mudables de la Iglesia. Renovación interior.
3°Reunificación de los cristianos (ecumenismo).
4°Puesta al día de la Iglesia. Diálogo con el mundo contemporáneo.

B. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Comenzó el 11 de octubre de 1962 y concluye en 1965.

C. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Lo inauguró el Papa Juan XXIII y lo concluye el Papa Pablo VI.

D. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
En este texto no se menciona explícitamente a Benedicto XVI.
Pero Juan Pablo II y benedicto XVI se refieren al Concilio Vaticano II como al gran regalo de Dios a la Iglesia en el siglo XX. Como una brújula segura que marca el rumbo de la Iglesia y ambos han invitado a los fieles a redescubrir y aplicar las líneas orientadoras del Concilio.
En 1985 hubo un Congreso en el Vaticano sobre la aplicación del concilio ecuménico Vaticano II.
Juan Pablo II : "El concilio ecuménico Vaticano II fue un don del Espíritu Santo a su Iglesia."
En la carta «Tertio millennio adveniente» juan pablo II escribía que "el examen de conciencia debe mirar también la recepción del Concilio" (n. 36).

Juan Pablo II: "El concilio ecuménico Vaticano II fue una verdadera profecía para la vida de la Iglesia: y seguirá siéndolo durante muchos años del tercer milenio recién iniciado. La Iglesia, con la riqueza de las verdades eternas que le han sido confiadas, continuará hablando al mundo, anunciando que Jesucristo es el único verdadero Salvador del mundo: ayer, hoy y siempre."
http://www.aciprensa.com/Docum/concilio.htm
juand239
 
Mensajes: 29
Registrado: Mié Abr 18, 2012 2:41 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor lulapoot » Lun Oct 22, 2012 1:45 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
el incremento de la vida cristiana, la reforma de las instituciones mudables de la Iglesia, la reunificación de los cristianos (ecumenismo), y la puesta al día de la Iglesia o aggiornamento de la Iglesia
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
1962 y termina en 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
lo inaugura Juan XXIII y lo clausura Pablo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
Han promovido y continuado el trabajo, con enciclicas, Códigos de derecho canoico y el nuevo Catecismo de la Iglesia Catolica
lulapoot
 
Mensajes: 2
Registrado: Lun Oct 22, 2012 1:44 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor yohanavasquez » Lun Oct 22, 2012 5:45 pm

Preguntas para responder en los foros del curso

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
-Exposición teologica
- Renovación interior
-Promover la unidad.
-Dialogo con el mundo contemporaneo.

2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Inicia en 1962 y termina en 1965.

3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Inauguro: Juan Pablo XXIII
Clausuro: Pablo VI

4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?

Juam Pablo II, participo en el concilio primero, dio un gran aporte en los trabajos conciliares y el Papa Benedicto XVI lo ha heccho promoviendo la renovación y aportando a travez de la hermeneutica de la reforma.
yohanavasquez
 
Mensajes: 4
Registrado: Lun Oct 22, 2012 5:23 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Gabriela Derbez » Lun Oct 22, 2012 6:33 pm

1. ¿Cuántos documentos emanaron del Concilio Vaticano II?
16 Documentos
2. ¿Cuáles son los cuatro tipos de documentos del Concilio?
Realmente sólo se habla de 3 tipos de documentos: Constituciones, declaraciones y decretos.
3. ¿Qué diferencia hay entre los distintos tipos de documentos?
Las constituciones son las más importantes porque contienen las grandes preposiciones doctrinales. Son 4
Las declaraciones son manifestaciones solemnes del Concilio ante la Iglesia y el mundo sobre cuestiones de importancia sobre su misión en el mundo y su relación con las religiones no cristianas, sociedades y estados. Son 3
Los decretos desarrollan y concretan las constituciones. Son 9

4. Elige uno de ellos, léelo y menciona algunas consideraciones importantes de su contenido.
CONCILIO VATICANO II


DECRETO
INTER MIRIFICA
SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Entre los maravillosos inventos la madre Iglesia acoge y fomenta con especial solicitud aquellos que atañen especialmente al espíritu humano y que han abierto nuevos caminos para comunicar con extraordinaria facilidad noticias, ideas y doctrinas de todo tipo. Entre tales inventos sobresalen con razón medios de comunicación social.
Estos medios, si se utilizan rectamente, proporcionan valiosas ayudas al género humano sabe también que los hombres pueden utilizarlos para su propio perjuicio;

La Iglesia católica, , considera que forma parte de su misión predicar el mensaje de salvación, con la ayuda, también, de los medios de comunicación social, y enseñar a los hombres su recto uso.


Para el recto uso de estos medios es absolutamente necesario que todos los que los utilizan conozcan las normas del orden moral en este campo y las lleven fielmente a la práctica. Consideren, pues, las materias que se difunden según la naturaleza peculiar de cada medio

La primera cuestión se refiere a la llamada información, existe en la sociedad humana el derecho a la información sobre cuanto afecte a los hombres individual o socialmente considerados y según las circunstancias de cada cual.

La comunicación deberá ser siempre verdadera e íntegra, salvadas la justicia y la caridad;
La segunda cuestión contempla las relaciones que median entre los llamados derechos del arte y las normas de la ley moral.

La narración, la descripción o la representación del mal moral pueden ciertamente, con la ayuda de los medios de comunicación social, servir para conocer y explorar más profundamente al hombre; sin embargo, para que no produzcan más daño que utilidad a la almas, habrán de someterse completamente a las leyes morales, sobre todo si se trata de asuntos que exigen el debido respeto o que incitan más fácilmente al hombre, herido por la culpa original, a apetencias depravadas.

Peculiares deberes incumben a todos los destinatarios, es decir, lectores, espectadores y oyentes que, por una elección personal y libre, reciben las comunicaciones difundidas por tales medios. Una recta elección exige, en efecto, que éstos favorezcan plenamente todo lo que destaque la virtud, la ciencia y el arte y eviten, en cambio, lo que pueda ser causa u ocasión de daño espiritual, lo que pueda poner en peligro a otros por su mal ejemplo..

Los destinatarios, sobre todo los más jóvenes, procuren acostumbrarse a la disciplina y a la moderación en el uso de estos medios; pongan, además, empeño en comprender a fondo lo oído, visto o leído; hablen sobre ello con los educadores y expertos y aprendan a emitir un juicio recto.
La principal tarea moral, en cuanto al recto uso de los medios de comunicación social, corresponde a periodistas, escritores, actores, autores, productores, realizadores, exhibidores, distribuidores, vendedores, críticos y a cuantos participan de algún modo en la realización y difusión de las comunicaciones.
La autoridad civil tiene en esta materia deberes peculiares en razón del bien común, al que se ordenan estos medios. Corresponde, pues, a dicha autoridad, en virtud de su propia función, defender y asegurar la verdadera y justa libertad que la sociedad actual necesita absolutamente para su provecho, sobre todo en lo relativo a la prensa:

Todos los hijos de la Iglesia, de común acuerdo, tienen que procurar que los medios de comunicación social, sin ninguna demora y con el máximo empeño, se utilicen eficazmente en las múltiples obras de apostolado, según lo exijan las circunstancias de tiempo y lugar,

En primer lugar, los laicos deben ser instruidos en el arte, la doctrina y las costumbres, multiplicándose el número de escuelas, facultades e institutos, en los que los periodistas y los guionistas cinematográficos, radiofónicos y televisivos y otros interesados puedan adquirir una formación íntegra, imbuida de espíritu cristiano, sobre todo en lo que se refiere a la doctrina social de la Iglesia.
Resulta indigno que los hijos de la Iglesia permitan que, por su apatía, la palabra de salvación sea amordazada y obstaculizada por las exigencias técnicas o los gastos monetarios, ciertamente cuantiosos, propios de estos medios, este santo Sínodo les advierte que tienen la obligación de sostener y ayudar a los diarios católicos, a las revistas y a las iniciativas cinematográficas, emisoras y transmisiones radiofónicas y televisivas cayo fin principal sea divulgar y defender la verdad y promover la formación cristiana de la sociedad humana.
Este es un pequeño resumen, lo que más me impacta lo actual que es t cuanto podríamos aprender de él. Ojala se pusiera más en práctica.
Gabriela Derbez
 
Mensajes: 33
Registrado: Dom Ago 12, 2012 6:26 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor tralalá » Lun Oct 22, 2012 7:26 pm

Gabriela: Bienvenida al club de los despistados (somos unos cuantos en Relax).
Te confundiste y pusiste en los temas 1 y 2 las mismas respuestas correspondientes al tema 2.
Si podés arreglarlo mejor y si no que quede así por esta vez.
Bendiciones. Tralalá
Todo sea para la mayor honra y gloria de DIOS por
amor a Jesús, María y José.
Imagen
Acompáñennos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.
Avatar de Usuario
tralalá
 
Mensajes: 8780
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor fcofdzm » Lun Oct 22, 2012 8:03 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
Incrementar la vida cristiana de todos los miembros de la Iglesia
Reorganizar las instituciones de la Iglesia para que respondan mejor a los retos mmodernos
Trabajar en la reintegración de los hermanos separados
La modernización de la Iglesia
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Comenzó en 1962 y terminó en 1965
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Lo inauguró el Papa bueno Juan XXIII y lo clausuró Paulo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
Llevar a la práctica todas las enseñanzas del Concilio, utilizando todos los métodos posibles para hacerlas llegar a todos los cristianos
fcofdzm
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Oct 09, 2012 9:37 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor zulia » Lun Oct 22, 2012 10:02 pm

Respuesta a las preguntas del Tema 1:

1. Acrecentar en los fieles su vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades modernas las instituciones sujetas a cambio, promover la unión de los cristianos y fortalecer lo que sirva a invitar a todos al seno de la Iglesia.

2. Comenzó con la primera sesión conciliar en 1962 (aunque desde 1959 se comenzaron los preparativos) y terminó en 1965.

3.El Papa Juan XXIII lo inauguró y su clausura fue realizada por Pablo VI, debido a la muerte de Juan XXIII en 1963.

4. El Papa Juan Pablo II lo llama "un Don del Espíritu Santo a la Iglesia...un acto de Amor...y una verdadera profecía para la vida de la Iglesia" (Discurso de Juan Pablo II ante el Congreso sobre el Concilio Vaticano II, 1985) Lo valora y centra en sus documentos todo su pontificado.

El Papa Benedicto XVI le da tal importancia que este año, recientemente celebra los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II y promulga el Año de la Fe.

Aunque entrego tarde mis respuestas, agradezco de todo corazón el esfuerzo que realizan por enseñarnos y motivarnos a conocer mas sobre la Iglesia, sobretodo sobre los documentos del Concilio Vaticano II.

Que Dios se los recompense en bendiciones y donaciones....
zulia
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Dic 29, 2011 5:44 pm

Re: Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor jegcat76 » Lun Oct 22, 2012 11:50 pm

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
Son 4 objetivos que se presentan entre ellos:
a) Incrementar la vida cristiana
b) Reforma en las instituciones de la Iglesia
c) El ecumenismo
d) Poner al día a la Iglesia con el mundo moderno.
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Comienza en otoño de 1962 y se clausura en 1965.

3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
Cuando se abre es presidida por el Papa Juan XXIII.
Se clausura en por el Papa Pablo VI.

4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
Pablo VI y Juan Pablo II al igual que Benedicto XVI han aplicado lo legislado lo del Concilio Vaticano II entre esto esta:
El nuevo Misal romano en 1969, la Liturgia de las Horas en 1971, nuevo Código de derecho canónico para la Iglesia latina en 1983, de un Código de cánones para las Iglesias orientales en 1990, y un nuevo Catecismo de la Iglesia católica 1992.
jegcat76
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Oct 16, 2012 11:43 pm

Tema 1: Introducción al Concilio Vaticano II

Notapor Lorena Edith » Mar Oct 23, 2012 3:04 am

1. ¿Cual fue la finalidad del Concilio Vaticano II?
Fue sin duda el incremento de la vida cristiana, la reforma de las instituciones mudables de la Iglesia, la reunificación de los cristianos (ecumenismo), y la puesta al día de la Iglesia o aggiornamento de la Iglesia. para estar actualizados a las realidades que se estaban viviendo y buscando que todos participemos del Evangelio.
2. ¿En qué año comienza y en qué año termina?
Oficialmente comienza el 25 de diciembre de 1961 al 8 de diciembre 1965.
3. ¿Cuál fue el pontífice que lo inauguró y cual lo clausuró?
lo Inaguro el Papa Juan XXIII y lo Clausuro Pablo VI
4. ¿Cuál ha sido la posición de los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI respecto a lo enseñado por el Concilio?
De apertura a que en cada lugar se reconozca la labor del concilio ya que han de Disfrutar las generaciones venideras.
y como Expresa Benedicto XVI recordandonos las palabras de Juan Pablo II Y añadía: "Deseo expresar una vez más gratitud al Espíritu Santo por el gran don del Concilio Vaticano II, con respecto al cual, junto con la Iglesia entera, y en especial con todo el Episcopado, me siento en deuda. Estoy convencido de que durante mucho tiempo aún las nuevas generaciones podrán recurrir a las riquezas que este Concilio del siglo XX nos ha regalado..."
Lorena Edith
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Oct 11, 2012 10:00 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Para conocer el Concilio Vaticano II

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |