Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Conoce la historia y el desarrollo de la música sacra desde las primeras comunidades cristianas hasta la actualidad.

Fecha de inicio del curso: 20 de agosto de 2012

Fecha de finalización del curso: 29 octubre 2012

Periodicidad de envió de las lecciones: Semanal

Autor del curso: Maestro Martín Jesús Pacheco Ochoa.

Moderadores: Catholic.net, pablopira, martín, hini, Moderadores Animadores

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor Emmanuel Lara Pulido » Mar Ago 21, 2012 6:37 pm

Esta información es muy buena y al ir leyendo me transportaba a aquella época imaginándome cómo cantaban los primeros cristianos jeje, existirá alguna partitura o grabación (actual obviamente) de esos acercamientos que se mencionaron en la lectura sobre cómo pudieron ser esas melodías??? me imagino que deben sonar a la música judía y árabe mas o menos pero si tengo curiosidad por saber :)
Emmanuel Lara Pulido
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Ago 20, 2012 3:05 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor joselozada » Mar Ago 21, 2012 6:40 pm

es interesante este tema , pero le pregunto; ¿se podría componer algún cántico especifico sin alterar la misma?
joselozada
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Ago 20, 2012 7:51 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor main marin » Mar Ago 21, 2012 6:55 pm

Gracias nuevamente, me parece interesante todo esta experiencia.

Cuando hablamos de alabanza, generalmente pensamos en la música cantada. Pero
la alabanza puede tomar otras formas artísticas también, como la creación de algo
visual, el drama o la danza. Así como aprendemos en formas diferentes, podemos
expresar nuestra alabanza en diversas formas, de acuerdo a los dones y habilidades
que Dios ha dado a cada uno.

La alabanza y adoración siempre ha ocupado un lugar importante dentro del culto de nuestras iglesias. No podemos decir que somos "adoradores en espíritu y en verdad", a menos que no comprendamos claramente el objetivo que este cumple en nuestra relación con Dios.

Por este motivo, primeramente debemos remontarnos al pasado. Más o menos a la época en que la alabanza y adoración eran verdaderamente parte del vivir de una nación "Israel".
main marin
 
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ago 21, 2012 6:41 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor EnriquedeChile » Mar Ago 21, 2012 9:33 pm

He recibido con mucha alegría y entusiasmo esta primera lección. Me ha parecido muy
interesante, ¡Felicitaciones!
EnriquedeChile
 
Mensajes: 3
Registrado: Mar Ago 21, 2012 7:13 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor 231190443424 » Mar Ago 21, 2012 9:41 pm

Es pues muy interesante que los primeros cantos , se basaron en textos dados de las antiguas escrituras, pero es de esperarse que sólo fuera un pretexto para los fieles pudieran componer textos elaborados propiamente para utilizarlos musicalmente hablando. Me llama la atención y si no leí mal, el sanctus y el gloria son de los primeros cantos propios de la misa actual o de los primeros,y a mi buen pensar son los dos más importantes, sobre el todo el sanctus. Es curioso que no solamente los cristianos primitivos tuvieron influencia griega, de hecho, muchos de los conceptos teóricos de la música contemporánea tienen bases griegas, como por ejemplo los modos griegos, o la ejecución del textos con acompañamiento de la música, que da paso a una música más refinida y más acorde a los fines de la iglesia.
231190443424
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Ago 17, 2012 7:02 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor Mari11 » Mar Ago 21, 2012 9:47 pm

El canto es la manifestación de sentimientos, me ha parecido maravilloso conocer la historia del canto cristiano ya que como han mencionado nos unimos a los mismos angeles para alabar a Dios; pero en lo que no había reflexionado es en como cantamos (aunque no sea con la misma melodía) lo que Jesús cantó.
Mari11
 
Mensajes: 3
Registrado: Mar Ene 26, 2010 4:55 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor nubecina » Mar Ago 21, 2012 9:51 pm

EXCELENTE!!! LA PRIMERA LECCIÓN....Y LOS COMENTARIOS SUMAN A ESTE BELLO CURSO...BENDICIONES A TODOS.
nubecina
 
Mensajes: 2
Registrado: Sab Ago 11, 2012 12:45 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor nacho_arb » Mar Ago 21, 2012 9:59 pm

anabelen....tienes muchas preguntas a la vez...son demasiado...nadie jamas te podra dar todas las respuestas de una sola vez porque esto es profundo... y los hermanos evangelicos estan acostumbrado a hacer esto para echarnos a trampas..., te envio una pagina q solicitaste de teologia a distancia http://www.iitd-iscrd.org/scripts/feidi ... ...tambien aqui...http://encuentra.com/sin-categoria/curs ... ogia16612/
nacho_arb
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Ago 15, 2012 4:40 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor romeomendez » Mar Ago 21, 2012 11:00 pm

Muy interesante el primer tema. Especialmente en la parte de los cantos del Sanctus y el Gloria.

Lo que más me gusta es pensar que desde el Siglo IV y V se vienen ya cantando litúrgicamente. Y ya estamos en el Siglo XXI. Me es maravilloso el obrar de Dios en tanto tiempo y que prácticamente estos cantos nos hayan sido transmitidos sin cambios. ¡Maravilloso!
romeomendez
 
Mensajes: 2
Registrado: Dom Ago 12, 2012 11:23 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor Cheli Moreno » Mar Ago 21, 2012 11:07 pm

Es interesante saber el origen de las plegarias y del rito que se sigue. Así como van surgiendo, cuales son escuela apostólica y cuales del fervor religioso que se van tomando en cuenta y se incorpora. Esto es signo de que el Espíritu Santo esta activo en todo momento. El valor de las plegarias y sus momentos... Es una maravillosa aventura en la experiencia del amor y sobre todo con música.
Gracias
Cheli Moreno
 
Mensajes: 3
Registrado: Mar Ago 21, 2012 10:54 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor CarmelitaMR » Mar Ago 21, 2012 11:56 pm

muy interesante, el tema y pues en si el curso, conocer nuestra religion es siempre muy importante y una responsabilidad que tenemos.

gracias por sus cursos
CarmelitaMR
 
Mensajes: 42
Registrado: Dom Feb 21, 2010 1:27 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor ejrttb » Mié Ago 22, 2012 12:32 am

Me parece muy interesante el saber que desde los inicios de la iglesia ha existido una ferviente necesidad en los cristianos de alabar el nombre de Dios, dando gloria y adoración a Su nombre. El ver este primer tema, me hace sentir muy identificado con el deseo que hay en mí de aprender más sobre la música sacra, dedicada para nuestro Señor.
ejrttb
 
Mensajes: 9
Registrado: Mié Ago 22, 2012 12:22 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 12:34 am

mariana_falcati escribió:HOLA A TODOS ,AQUI LOGRE ENTRAR ,ESTO DE INTERNET NO ME ES MUY FACIL PARA MI PERO CON AYUDA DE MIS HIJOS AQUI ESTOY.
ME INTRIGA SABER SI DENTRO DEL CURSO ,SE INCLUYEN PARTITURAS Y MELODIAS ???
SERIA MUY INTERESANTE PARA MI .
HE SIDO COREUTA DE DOS COROS DE MI CIUDAD Y LA MUSICA SACRA ES PARTE DEL SU REPERTORIO TODOS LOS AÑOS .


hola:

Primero darte las gracias y felicitarte por tu edificante empeño de participar en el curso. Eso te ayudará a vencer las dificultades. Te aseguro que te habituarás al manejo informático.

El curso incluirá , a partir de la 2a lección, de ejemplos alojados en la red, de la temática que estemos tratando.

Bendiciones
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 12:53 am

INA1959 escribió:Desde Patagonia Argentina:
Hola a todos. Realmente es maravillosa la propuesta de este espacio virtual.Poder entender el proceso por el cual el canto llega a nuestros días, cual era su inspiración primitiva, evidentemente heredada de hebreos y griegos.
Al igual que muchos comentarios que he leído, creo que sería muy útil si se pudiera incorporar algún audio.
Mis preguntas son: ¿cuáles son las normas actuales para saber cuándo un "Santo" y un "Gloria" responden a lo que el Magisterio pide? ¿cuales son los parámetros? Porque hay muchas versiones... y no todas se ajustan a la exigencia litúrgica.Estoy a cargo de Catequesis de Perseverancia, reviendo todo lo que se da en Cateq. de Primera Comunión, y profundizando cada tema antes de que lleguen a la Confirmación, y una de las ideas, es ir pudiendo transmitirles a los chicos desde adolescentes, al menos las síntesis de los temas que hacen a la estructura de la misa actual. Y el Canto Litúrgico es muy importante, tanto para que entiendan y conozcan su origen remoto, como para que puedan intervenir "orando a través del canto, y a conciencia". Al menos en nuestra Pquia, y sobre todo en misa de niños, el canto ocupa un lugar primordial, como lo pidiera Juan Pablo II constantemente. Pero es necesario que los catequistas profundicemos nuestros conocimientos para poder reelaborarlos y transmitirlos correctamente. Creo que cuanto más conozcamos, mejor será el catecumenado. Y por el conocimiento, ayudarlos a profundizar en una fe madura, entendiendo "qué repetimos y por qué" para poder transmitir sin errores las verdades de Fe. Gracias por la oportunidad de este curso!!!!



Hola INA:

Replico aquí la respuesta del Profr Pablo a la duda acerca del Sanctus, que aplica en la misma medida para el Gloria. Los paréntesis son precisiones mías:

(Hablando del texto, que es el componente esencial del Canto Sagrado) Idealmente debe mantenerse tal cual está en el misal. Son de mucha importancia que sean exactamente 3 veces "Santo" y si lo vamos a cantar con los ángeles, si no tenemos la misma letra va a sonar raro.

La ligera adecuación por cuestiones musicales es un permiso (o sea una autorización para hacer algo que normalmente no debieramos hacer) que se dio (únicamente)para las Misas con niños.


Acerca de la melodía, veamos que dice el Magisterio de la Iglesia y que fue recogido por los Obispos mexicanos en sus orientaciones pastorales sobre Música Sagrada:

18 Para que un canto sea apto para el uso litúrgico, se deberá cuidar con esmero que la
melodía empleada esté acorde con el texto y con el momento litúrgico en que se va a usar.
No podrá ser igual la melodía que se utilice para un "Señor, ten piedad" que para un
"Aleluya" o un "Hosanna", ni podrá ser la misma para el tiempo de Cuaresma que para
Pascua o Navidad.

19. La melodía deberá siempre ser bella, aun en su sencillez, nunca profana, que evoque la
música mundana o que provenga de ella, siempre según las características culturales de la
comunidad celebrante; siempre capaz de expresar y alentar la oración en sus distintas
modalidades.


Vale lo dicho para todos los cantos.

Bendiciones




Por sup
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 12:59 am

Sol460 escribió:Muy interesante el curso.Donde encuentyro la cita Biblica en la que dice que Eva imitó ql canto de un pájaro?para que ma ayude aclarar un poco más el tema.Si se cantaban los Salmos antes Actualmente aun se hace


Hola:

No hay tal cita. El hecho es parte de alguna historia piadosa. Los Salmos son el libro de oración por excelencia del pueblo hebreo. La Iglesia lo hereda y también lo hace fuente principal de su oración. Se siguen cantando no solamente en la Eucaristía, sino en la celebración de los sacramentos, y primordialmente en la Liturgia de las Horas.

Bendiciones
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 1:19 am

Milton Sa escribió:Un saludo cordial. Me pareció muy interesante poder conocer las raíces de nuestro canto sagrado y ver cómo éste va evolucionanado junto con la Iglesia, definitivamente se puede descubrir que el canto sacro no es solamente rico por su forma externa sino por la maner como ha manifestado al fe cristiana en cada momento de la historia. Por ello se entiende que sea un gran patrimonio para toda la cristiandad.

Quisiera sugerir que se podría complementar algo más sobre el "Canto centónico" (características, acentuación, métrica, estructura, estilos... etc) e incluir links en los que se pudiera hacer audición de algunas muestras que recientemente se hayan elaborado según las investigaciones.


NOTA:
Quisiera informar que a mi correo no llegaron los temas o la notificación de los mimos, los leí al entrar en el foro. No se que procedimiento realizar para esto ya que me inscribí siguiendo la información brindada en la página.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Hola:

No previmos mayor profundidad en el tema de las melodías centónicas. Puedo decirte que se trataba de armar una melodía con pequeñas estructuras predefinidas, según el modo utilizado, y de acuerdo a la colocación prevista en el cuerpo melódico. Por ejemplo, se usaba un giro melódico para el inicio, otro más para la parte media, y otro para la parte final. ¿no te recuerda esto a la estructura conocida de un tono salmódico gregoriano? (entonación, ténor, flexa, cadencia media, cadencia final) Te aseguro que haré el intento de localizar ejemplos precisos, pero la referencia es clara en la salmodia gregoriana.

Bendiciones
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 1:24 am

Nesjaloro escribió:Gracias por la primera lección, que lastima que en la actualidad estos dos antiquísimos cantos, el “Gloria” y el “Santus” ya no se cantan como se debe, respetando su texto original, como lo marca el Misal Romano, pero bueno, es misión de todos nosotros poner nuestro grano de arena en todo lo que respecta al canto litúrgico!!! Saludos a todos desde Tampico Tamaulipas México!!


Hola:

Empecemos por lo que a nosotros toca, a cantar cantos que cumplan con respetar íntegramente los textos litúrgicos. Compartamos nuestras razones con los demás hermanos músicos y cantores. Suele faltarse a esta norma por desconocimiento , costumbre etc.

Bendiciones
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor martín » Mié Ago 22, 2012 1:26 am

joselozada escribió:es interesante este tema , pero le pregunto; ¿se podría componer algún cántico especifico sin alterar la misma?


Hola:

¿podrías especificarnos un poco más tu duda para responderte? Gracias!

Bendiciones
"Para tí es mi música Señor, voy a explicar el camino perfecto...!

Imagen
martín
Responsable de Foro
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor dulcitapg » Mié Ago 22, 2012 3:14 am

Gracias por esta primera lección. Me llena de gozo saber que los himnos que cantamos en la Eucaristía, son los mismos que los primeros cristianos cantaban, ahora más que nunca, es tiempo de regresar a nuestras fuentes, y descubrir la riqueza de nuestra fe, y gracias a estos cursos lo estamos haciendo, saludos y bendiciones.

Corazón Inmaculado de María, causa de nuestra alegría, ruega por nosotros!
dulcitapg
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Abr 17, 2012 3:24 pm

Re: Lección 1: El Primer Canto Cristiano

Notapor gcortes » Mié Ago 22, 2012 7:45 am

Buenos días, gracias de antemano por su tiempo y ayuda. Después de realizar la lectura de la lección 1, me surge esta duda: las letras de los primeros cantos, conocidos, dedicados a Nuestro Dios y Señor, ¿son las mismas que conocemos ahora o han sido modificados? Que tengan un gran día bendecido por Nuestro Dios y Señor.
Avatar de Usuario
gcortes
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Feb 10, 2010 9:20 am

AnteriorSiguiente

Volver a Música Sagrada

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron