Tema 2: ¿Por qué soy católico?

En el curso está dirigido principalmente a padres de familia, pero podrán participar también, educadores, sacerdotes encargados de la pastoral familiar, párrocos y colaboradores de parroquias, dirigentes de empresas y todo aquél interesado en la formación religiosa de las familias.

Nadie está obligado a creer, pero, para poder decidir, tiene que saber de qué va. La libertad, propia y ajena, merece el mayor aprecio, pero también es verdad que la información facilita la mejor elección: no se puede elegir lo que se desconoce. Conviene, pues, proponer, sin imponer, una serie de datos especialmente útiles a la hora de decidir qué valores inspirarán nuestra vida. La decisión última depende de cada uno, pero antes hay que informarse. De los padres cristianos se espera que sepan dar un testimonio coherente de su fe.

Fecha de inicio del curso: 2 de febrero

Fecha de finalización del curso: 22 de marzo

Periodicidad de envió de las lecciones: uno por semana los jueves

Moderadores: monik, Xavier Villalta, Catholic.net, maría eugenia, Michael Esparza, Moderadores Animadores

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor meruz » Lun Feb 13, 2012 6:11 am

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

Es seguro creer en la Santa Iglesia puesto que la misma fue creada por Nuestro Señor Jesucrito y nos aseguró la asistencia del Espiritu Santo y una de las prueba de ello son los 2000 años de Iglesia que a pesar de todos los ataques de todo tipo que ha recibido a lo largo de la historia y las personas que lo conforman, la Iglesia sigue en pie.Ni el pensador más razonable ha podido encontrar una coma que se contradiga.

En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?

La diferencia sustancial entre el católico y el protestante es que el católico cree en que Jesús esta presente con toda su divinidad en el Santísimo Sacramento y que el Papa es el representante de ël en la tierra

¿Por qué creemos en la Iglesia?

Porque Jesús, que es la razón de nuestra fe, decidió quedarse allí en el Santísimo Sacramento, y si Él se queda allí yo también

¿Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?

Porque las personas no actuamos de manera razonable. Sí pensamos de manera razonable, pero la razón, cuando sigue una lógica adecuada, nos lleva al sacrificio y al esfuerzo y todos sabemos que allí estamos muy lejos de sentir placer.
meruz
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Ene 23, 2012 9:10 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor MCHA » Lun Feb 13, 2012 9:28 am

Respuestas al tema 2

1.Sí es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia, pues es Revelación de Jesucristo, quien es Dios.
2.Un protestante no acepta la autoridad del Papa, no venera a la Virgen María y no cree en los sacramentos que instituyó Jesucristo; un protestante sólo cuenta con la Sagrada Escritura.. Un católico sí acepta la autoridad del Papa, venera a la Virgen María, cree en el Evangelio, en los sacramentos y reconoce que Cristo está realmente presente en el Sagrario.
3.Creemos en la Iglesia porque creemos en todo lo revelado por el Hijo de Dios.
4.Existen personas que no creen porque no quieren (su soberbia no les permite reconocer que hay un Ser Superior) o porque no se lo han enseñado.
MCHA
 
Mensajes: 10
Registrado: Mié Feb 08, 2012 5:02 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor javier prado » Lun Feb 13, 2012 10:07 am

1R/ SI
2R/ ES LA ESUCARISTIA O EL SANTISIMO SACRAMENTO
3R/POR QUE CREEMOS EN LAS VERDADES REVELADAS POR EL HIJO DE DIOS.
4R/ * POR QUE TIENEN RAZONES INTERNAS
* POR QUE SUS CORAZONES ESTAN LLENOS DE SOBERBIA
* POR QUE EL ORGULLO ABUNDA EN SU VIDA Y NO LE PERMITE RECONOCER LA BELLEZA DE DIOS EN LA TIERRA
* POR QUE EN SU VIDA LE FALTA PODER, QUERER Y SABER.
javier prado
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Oct 06, 2011 9:05 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor daniel kishimoto » Lun Feb 13, 2012 10:09 am

Queridos hermanos, que La Gracia de Nuestro Señor Jesucristo nos siga guiando, iluminando este camino de crecimiento en su fe.

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Es totalmente seguro y perfectamente razonable.¿ Podrían tantas personas estar tan equivocadas? Las enseñanzas de La Iglesia son infalibles porque es el Espíritu Santo el que la guía.«Lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos»(Mt. 16, 19. ), dijo Cristo a Pedro. Y a los apóstoles: «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha»(Lc. 10, 16. ). Son palabras fuertes. No entendemos cómo hombres falibles puedan participar de la infalibilidad divina. Es un misterio. Pero si lo dice Cristo, que es Dios, lo creemos firmemente, ya diga que un trozo de pan se convierte en su Cuerpo o que el Papa no se puede equivocar al proclamar un dogma de fe.

¿En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
La diferencia es esencial, precisamente por la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Claro, entre otras cosas sus biblias están recortadas, censuradas, tienen menos libros que las nuestras, no veneran a la Santísima Virgen María, no tienen Sacramentos. Etc.

¿Por qué creemos en la Iglesia?
Por que es la única iglesia fundada por Cristo. «Tú eres Pedro, le dijo, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos» (Mt. 16, 18-19. )

Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Muchas no creen por que nadie les enseña, nadie les predica. Otras muchas, no les interesa creer, creer es crearse un compromiso y hoy las personas no quieren compromisos, quieren una supuesta, una falsa libertad , hacer lo que uno quiere, cuando quiere y el tiempo que quiera.
Mucho me temo que nosotros los católicos hemos tomado una postura irresponsable , en no evangelizar y que ciertamente nos cae como pecado de omisión.


Bendiciones desde Japón. Daniel. :)
daniel kishimoto
 
Mensajes: 51
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Pak-o » Lun Feb 13, 2012 10:11 am

1. ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Si lo es, porqué fue creada por el mismo DIOS hecho hombre en la Encarnación de Jesucristo, y fue fundada en Pedro (la Piedra o la Roca, sobre la que se edifico esta), y porque además recibió la promesa del mismo Jesús, que esta Iglesia no sucumbiría al Infierno, además le dio el poder de atar y desatar, llegando esto hasta el mismo cielo.


2. En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
La diferencia Fundamental, es que ellos no reconocen a la Virgen María como corredentora del Hombre, y por tanto no la veneran, otra diferencia es que no creen que Jesucristo haya instituido 7 Sacramentos y finalmente no reconocen ni respetan la autoridad del Papa (Vicario de Jesucristo en la Tierra).


3. ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque es el lugar que DIOS ideo para encontrarnos con Cristo y ser Salvos, a la manera como ordeno a Noé construir un Arca, para salvar a los que creemos en su Palabra o bien somos llamados.
Porque en ella se encuentran los ministerios de Enseñar, Santificar y Dirigir, al Pueblo de DIOS.
Porque la Iglesia, no enseña Doctrinas propias o particulares, sino que es continuadora de las Enseñanzas de Jesucristo, y se mantiene fiel a su Palabra, hasta el día de hoy.
Porque es la continuación de la Unidad manifestada por los Apóstoles.
Porque la Iglesia concentra la Divinidad de DIOS y la Miseria del Hombre, no es un lugar de “Élite”.
Porque la Iglesia es la Familia de DIOS.
Porque a través de ella, Cristo nos aseguro la Continuidad de su Doctrina.
Porque es un Misterio que solo la Fe puede hacernos “entender”, porque esa FE la aprendemos en la Iglesia precisamente.


4. Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?

Porque les falta evangelización, les falta fe. No tienen disposición “interior”, todo lo refieren a lo “exterior” a lo que pueden ver y Comprender razonadamente, sin aceptar sus limitaciones intelectuales.
Pues prefieren la Gloria de los Hombres, a la Gloria de DIOS. Por la Soberbia que nos lleva creernos autosuficientes.

«Porque un poco de Conocimiento Aleja de DIOS, y mucho Conocimiento Acerca nuevamente a Él»
Pak-o
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 16, 2010 9:51 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor subamar » Lun Feb 13, 2012 10:30 am

Hola de nuevo:
a) Podemos decir que es seguro y razonable creer en lo que enseña la iglesia como dogma de fe porque el mismo Cristo es el asegura que en ello no haya error. " a quien a vosotros escucha a mi me escucha...."
b) las diferencias son que ellos no reconocen a la Virgen María. No reconocen los sacramentos, ni la autoridad del Papa.
C) Fue creada por Jesús, si yo creo que el Dios he de creer en ella igual que creo en otras cosas que el dijo.
d) Despues de leer el tema yo creo que anda detrás el pecado de la soberbia. El que ser más de lo que somos.
Un beso
Susana
subamar
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Ene 21, 2012 9:41 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Eva V Garnica » Lun Feb 13, 2012 10:47 am

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia? si por que se que Cristo esta presente en la Sagrada Eucaristía. por que creo en la autoridad del Papa ya que Jesús fundo una sola Iglesia con San Pedro al frente, venero a la Santísima Virgen, acepto los Sacramentos como algo que Cristo instituyo.

¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante? que el protestante no acepta la autoridad del Papa, no veneran a la Virgen,no creen en los sacramentos. el protestante se fía de Cristo y de un hombre y el católicos su fe la basa únicamente en Cristo.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia? por que la Iglesia no obliga sin que invita a ser parte de ella a participar de los ministerios (enseñar, santificar, y regir) de Dios. creo en la Iglesia por que es un regalo de Dios, es una familia divina y humana.

¿por qué existen personas que no creen? por que son soberbios y esto les impide aceptar la fe, por ignorancia, falta de humildad, tiene orgullo.
Eva V Garnica
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Ene 23, 2012 9:42 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Norma Araceli » Lun Feb 13, 2012 12:33 pm

1.¿Es seguro y razonable lo que enseña la iglesia?
R= Si es seguro porque a través de ella lego la potestad para seguir la misión de evangelización y de administración de los bienes de Dios en la tierra, la potestad conferida fue directamente a Pedro, a quien dio facultades para llevar el evangelio a todo el mundo, atar y desatar en su nombre y en el que infundio su espíritu. La confianza y la fe va más allá de los vienes materiales y humanos que en la iglesia se encuentran, se trata de razonar y aceptar la divinidad del Dios en la fe a través de las enseñanzas de la iglesia que derivan en conservar, ainterpretar y actualizar el deposito de la fe.

2. En el fondo ¿Cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
R= La tradición de la fe católico se basa en el legado que hizo Jesús a Pedro y a diferencia de los protestantes nosotros creemos en que el máximo representante de Dios en la tierra es el Papa instituido en Roma para dirigir la Iglesia de Cristo, creemos que Jesús está verdaderamente presente en la eucaristía con toda su alma y divinidad.

3. ¿Por qué creemos en la Iglesia?
R= Ceo en Dios y que es infalible, también creo en su verdad y la verdad es que fundo una sola Iglesia en Cristo ya que con ella garantizamos la seguridad de la doctrina de la fe a través de sus tres ministerios, enseñar, santifica y regir, donde los dos primeros Jesucristo garantiza su eficacia por su divinidad, por lo que la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo, donde la cabeza es Cristo, su alma el espíritu santo y la mayoría de sus miembros son los Santos que ya están en el Cielo.

4. Si la fe es tan razonable ¿Porque existen personas que no creen?
R= Depende de varios factores, el texto señala que para creer hace falta, poder, saber y querer. Estos tres elementos dependen del poder de Dios que derrama a través de sus dones, el saber que depende de la evangelización recibida y el querer es tener el corazón abierto a aceptar humildemente los misterios y los dogmas de fe enseñados en la Santa Iglesia Católica.
Norma Araceli
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Ene 21, 2012 1:48 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor lgprado21 » Lun Feb 13, 2012 1:03 pm

1. ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Sí, Porque es la unica que fue fundada por Jesucristo.

2. En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Creo que son varias, pero la mas importante es la de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.

3. ¿Por qué creemos en la Iglesia católica?
Es la iglesia fundada por Jesucristo y dio potestad a Pedro y a sus sucesores.

4. Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Por orgullo, soberbia, revelion.
lgprado21
 
Mensajes: 23
Registrado: Mié Ene 27, 2010 8:41 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor jorgeraffin » Lun Feb 13, 2012 1:24 pm

• ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
La Iglesia recibió de Cristo tres ministerios: enseñar, santificar y gobernar. Cuando la Iglesia enseña su doctrina dogmática y administra los medios de santificación, goza de la misma potestad infalible que Cristo, de quien las ha recibido según consta en el Nuevo Testamento y en la tradición de la Iglesia.

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
El Católico cree en la promesa de infalibilidad hecha por el mismo Cristo. Un protestante, en cambio, tiene que fiarse de Cristo y de un hombre.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Creemos en la Iglesia porque nos adherimos a las verdades reveladas por el Hijo de Dios.

• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Por razones internas como la soberbia.
jorgeraffin
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue Sep 22, 2011 5:14 pm
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor icamarah » Lun Feb 13, 2012 1:57 pm

• ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Sí, porque sus enseñanzas vienen directamente de Dios.

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
El católico pertenece a la iglesia formada por Dios, Jesús le confirió a Pedro la admimistración de su Iglesia y los protestantes "nacieron" a través de hombres que se autoproclamaron con la verdad separándose de la iglesia católica.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque es la familia de Dios, institución que Él mismo creó.

• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Por soberbia.
icamarah
 
Mensajes: 14
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor amanda galeano » Lun Feb 13, 2012 2:21 pm

- Es responsabilidad de la Iglesia transmitir el mensaje de Jesucristo y a la vez interpretar y acompañar la maduración de la fé, en la seguridad que el mismo Dios respalda esa interpretación y el mismo Espíritu es quién invita y ayuda a madurar esa fé. Es un misterio, pero si Cristo lo dice, por fé, lo creemos. Creemos también en María como dogma de fé y en la presencia real de Jesús en la Eucaristía. (Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad).
- Cristio fundó la Iglesia, la única que puede hablar en su nombre.
- Tal vez por orgullo y por soberbia.
- Sólo Dios nos ofrece plena garantía de credibilidad. Y sólo Jesús nos lleva a alcanzar la plenitud del amor de Dios a los católicos/cristianos.
Mi saludo cordial a todos.
El Señor los bendiga y los guarde junto a María Sma.
Amanda
amanda galeano
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Ene 21, 2012 2:59 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor PELAYO » Lun Feb 13, 2012 2:27 pm

Buenas noches a todos desde España!

Este tema me ha gustado muchísimo, y para mí tiene muchísima importancia porque los ataques a nuestra fe se centran, hoy en día, fundamentalmente, en la Santa Iglesia Católica (y, más concretamente, en el Papa, obispos, sacerdotes,..)

Incluso hay muchos no creyentes que ponen como "excusa" a la Iglesia. Dicen que a ellos les parece bien lo que dice Jesús en los evangelios (aunque ni siquiera se paran a reflexionar sobre su divinidad y sobre la consiguiente infalibilidad de sus palabras), pero que rechazan absolutamente a la Iglesia. Y los motivos más habituales que yo he oído son:

- dicen que es machista (hoy en día la sociedad no concibe por qué los sacerdotes tienen que ser hombres y no pueden ser mujeres; ni conciben, tampoco, que una mujer quiera dejar de ser la Consejera Delegada de una gran empresa, por ejemplo, para dedicarse más al cuidado de su familia;...);

- dicen que es retrógrada y que debería modernizarse (lo que suelen basar en temas tan recurrentes -y tan fáciles de rebatir desde la doctrina católica, por su completo alejamiento de su esencia, es decir, del AMOR verdadero- como el uso del preservativo, el matrimonio entre homosexuales, el aborto, etc.

- y, finalmente, también están los que recurren a la demagogia de decir que la Iglesia debería predicar con el ejemplo, y que no es una institución que brille por su austeridad (te suelen decir que en el Vaticano hay obras de arte valiosísimas que podrían servir para paliar el hambre en un país del tercermundo, o que la indumentaria del Papa también es valiosísima, o que los curas viven muy bien,...)

Os reconozco que todos estos ataques me producen un rechazo enorme... y también me dan mucha rabia, porque a menudo parten de un flagrante desconocimiento o de un deseo irracional y no reflexionado de ir en contra de todo lo que tenga que ver con la religión católica... Además de no querer ver que la inmensa mayoría de las obras de caridad que se promueven en el mundo encuentran su origen y su sustento en la Iglesia...

En otro correo contestaré también a las preguntas que se nos formulan en este tema, pero me parecería interesante meternos un poco en lo que os acabo de comentar (porque creo que está muy relacionado). Así que os planteo, para quien le apetezca contestar y aportarme un poco de luz (reconozco que muchas veces no sé si consigo salir bien de estos debates y dar un buen testimonio a las personas que me los plantean...), las siguientes preguntas (por supuesto, siempre que le parezca bien al moderador):

- ¿Cómo contestáis a alguien que os dice que la Iglesia es machista porque no permite que los sacerdotes sean mujeres? ¿O porque promueve un modelo de familia, orientado siempre a recibir el don de los hijos, que es supuestamente incompatible con la "realización profesional" de la mujer (imposible, según esta sociedad, para una mujer que quiera tener una familia numerosa...)?

- ¿Cómo contestáis cuando os dicen que la Iglesia es retrógrada porque se posiciona en contra del "modernísimo y muy progesista" matrimonio entre personas del mismo sexo? ¿O porque es también contraria al uso del preservativo en los países tercermundistas para evitar la transmisión del VIH?

- ¿Cómo contestáis a quiénes os dicen que la Iglesia es la institución más "rica" del mundo, y que si vendiera sus bienes podrían acabar con el hambre en muchos países?

Muchísimas gracias por adelantado por vuestras respuestas!!!

Un abrazo a todos y que Dios y la Santísima Virgen María os bendigan y bendigan a vuestras familias!!!
PELAYO
 
Mensajes: 8
Registrado: Vie Ene 20, 2012 6:21 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Shirley-2564 » Lun Feb 13, 2012 2:31 pm

1.- En las enseñanzas de la doctrina dogmatica no hay duda que si se debe creer goza de la misma potestad infalible de Cristo, pero en cambio en su tarea de gobierno podemos tener duda.
2.- La diferencia es la prescencia Sacramental en la Eucaristia, los protestantes desconocen la presencia real de Jesus en la Eucaristia no pueden disfrutar de ese gran regalo de amor.
3.- Por que Jesus confio su Buena Nueva, y porque es el Cuerpo Mistico de Cristo y no debemos dudar de su Santidad ante las patentes miserias de algunos Catolicos, ya que su cabeza Es Jesucristo, que su alma es el Espiritu Santo y que la mayor parte de sus miembros son santos , que ya estan en el cielo.
4.- Hay personas que no creen porque les hace falta PODE, SABER y QUERER y porque no les han enseñado.
Shirley-2564
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:10 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Salvador64 » Lun Feb 13, 2012 3:04 pm

Mi respuesta a la primera pregunta tiene que ser rotundamente afirmativa, las enseñanzas de la iglesia tienen el respaldo de la sabiduria y la intervencion del Espiritu Santo que a traves de los siglos ha acompañado y protegido su evolucion y existencia. El hecho de rechazar las enseñanzas de la iglesia formaria parte de una deficiencia en el conocimiento de lo que significa ser creyente y Catolico.

La diferencia substancial es que al rechazar y apartarse de las enseñanzas que la iglesia ha defendido desde su inicio, como son los sacramentos y la tradicion los protestantes se han creado un culto a su medida separandose totalmente de la voluntad de Dios que en la segunda persona representada por Jesucristo fundo una unica iglesia catolica.

Creemos en la Iglesia por que su origen es Divino y por que es la iglesia que Jesucristo funda en la roca que es Pedro que ha recibido la promesa de que ni las fuerzas del infierno podran destruirla a pesar de las crisis en que ha salido adelante a lo largo de los mas de XX siglos que lleva de fundada.

La mayoria de los incredulos es por la falta de interes por conocer mejor su fe si ya estan dentro de alguna religion cristiana y los que no creen por que pertenecen a otro credo religioso es por la falta de evangelizacion, sin olvidar a todos aquellos que por voluntad propia han decidido no creer en nada y mantenerse al margen de cualquier manifestacion a favor de cualquier creencia.
En forma general todos debemos ser propagadores de la fe y hacerlo desde nuestros circulos de accion inmediata que inicia con el circulo familiar y se extiende a los circulos escolares, laborales y profesionales, manteniendo una coherencia de nuestra actividad diaria con aquello que decimos creer en nuestra religion, asi seriamos evangelizadores efectivos de nuestra Fé.
Salvador64
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Feb 01, 2012 5:59 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Villead » Lun Feb 13, 2012 3:15 pm

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Cristo afirma que quiere edificar su Iglesia sobre Pedro y le promete ayuda hasta el fin de los tiempos. Esto implica que Cristo guía a su Iglesia hacia una sola verdad, que aunque no la podamos comprender en toda su extensión en estos tiempos llegara el momento en que el nos la revelara plenamente.

¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Un protestante, tiene que fiarse de Cristo y de un hombre. Ese hombre le interpreta y dice que es la verdad (su verdad), en tanto el catolico cree la verdad que le ha sido revelada a la Iglesia directamente por su Espiritu Santo.

¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque a través de ella Cristo nos garantiza seguridad en la doctrina, sus miembros puede que se equivoquen y desvién del camino, pero la doctrina sigue siendo una sola e inmutable.

¿por qué existen personas que no creen?
La fe es un don divino que tiene que ser aceptado por una voluntad que depende de la disposición de la persona. Así la soberbía lleva a muchos a creerse autosuficientes en un mundo que cada día nos muestra mas y mas que no esta en nuestras manos el solucionar todos los males del planeta, sino en manos de Un Soberano Universal.
Villead
 
Mensajes: 2
Registrado: Lun Feb 06, 2012 3:24 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor carmen-cita » Lun Feb 13, 2012 4:02 pm

Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia: si porque la iglesia es una sola para todos los cristianos catolicos.
la diferencia substancial entre un catolico y un protestante es: la sagrada eucaristia,

creemos en la iglesia porque ella tiene la gran mision de enseñar, santificar y gobernar, cuando la iglesia enseña su doctrina dogmatica y administra los medios de santificacion, goza de la misma potestad infalible que Cristo.

Porque existen personas que no creen, porque su corazon esta lleno de sobervia y la fe es un don divino que Dios nos da pero que depende mucho de las disposiciones interiores que la persona tiene .
carmen-cita
 
Mensajes: 8
Registrado: Mar Ene 24, 2012 3:45 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Mariela_M » Lun Feb 13, 2012 4:06 pm

1.- ¿Es seguro y razonable cree en lo que enseña la Iglesia?
Sï, ya que ella está basada en lo que Jesús dijo, y tiene la potestad de difundirlo.

2.- ¿Cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Nosotros los católicos creemos en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en el sagrario, mientras que los protestantes no aceptan la autoridad del Papa, no veneran a la Virgen María y no creen que Cristo haya instituido los 7 sacramentos.

3.-¿Por qué creemos en la Iglesia?
Creemos en la iglesia, ya que fue fundada por Cristo, designando a San Pedro como su cabeza y pastor .
Es un regalo de Dios. Se trata de una familia a la vez divina y humana a quien Dios le confíó tres misterios: enseñar, santificar y regir. Y los dos primeros no hay error posible en estos dogmas y está asegurada la eficacia de los sacramentos válidamente administrados.

4.-¿Por qué existen personas que no creen?
Pueden ser porque no quieren o porque no le han enseñando la doctrina cristiana, están alejados de Dios y se les hace difícil aceptarlo cuando no saben relativizarse, por soberbia.
Mariela_M
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 20, 2012 2:40 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Mariela_M » Lun Feb 13, 2012 4:07 pm

1.- ¿Es seguro y razonable cree en lo que enseña la Iglesia?
Sï, ya que ella está basada en lo que Jesús dijo, y tiene la potestad de difundirlo.

2.- ¿Cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Nosotros los católicos creemos en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en el sagrario, mientras que los protestantes no aceptan la autoridad del Papa, no veneran a la Virgen María y no creen que Cristo haya instituido los 7 sacramentos.

3.-¿Por qué creemos en la Iglesia?
Creemos en la iglesia, ya que fue fundada por Cristo, designando a San Pedro como su cabeza y pastor .
Es un regalo de Dios. Se trata de una familia a la vez divina y humana a quien Dios le confíó tres misterios: enseñar, santificar y regir. Y los dos primeros no hay error posible en estos dogmas y está asegurada la eficacia de los sacramentos válidamente administrados.

4.-¿Por qué existen personas que no creen?
Pueden ser porque no quieren o porque no le han enseñando la doctrina cristiana, están alejados de Dios y se les hace difícil aceptarlo cuando no saben relativizarse, por soberbia.
Mariela_M
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 20, 2012 2:40 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Jenny 65 » Lun Feb 13, 2012 4:48 pm

1.- ¿ES SEGURO Y RAZONABLE CREER EN LO QUE ENSEÑA LA IGLESIA?
Claro que si, porque fue Jesús quien nos dejó sus enseñanzas, y por medio de los Apóstoles las mando a dar a conocer
por todo el mundo, por tanto no son mandatos de los hombres.

2.- EN EL FONDO ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA SUBSTANCIAL ENTRE EL CATÓLICO Y EL PROTESTANTE?
-Las Iglesias protestantes no han recibido ninguna potestad directa de Cristo el hijo de Dios quien vino enviado por su
Padre, Nuestro Padre. Son ellos mismos quienes impusieron sus desacuerdos, y por no ser acatadas se fueron a crear
grupos. - En la Iglesia Católica han habido quienes has recibido carismas y dones y aun siendo así no han formado
otras Iglesias o sectas revelándose contra la palabra de Jesús, por tanto no dejó de haber unidad de fe, teniendo
entonces un Vicario común de Cristo entre todos.

3.- ¿PORQUÉ CREEMOS EN LA IGLESIA?
Porque fue creada por Cristo quien dejo como cabeza a Pedro, entonces somos considerados el cuerpo de Cristo,somos
la familia de Dios que camina hacia la salvación, siguiendo el camino que nos enseñó Jesús.

4.- SI LA FE ES TAN RAZONABLE. ¿PORQUÉ EXISTEN PERSONAS QUE NO CREEN?
Quienes se creen auto suficientes, quienes no diferencian el hecho de descubrir no de crear porque solo Dios creo todo
quienes no pueden dejar su orgullo y soberbia que los hace ciegos y sordos, creen que nada les sucederá que todo lo
tienen controlado y no aceptan arrodillarse ante un ser Superior que es Dios, o de lo contrario creen en algo, de alguna
manera vaga y según sus conveniencias.
Jenny 65
 
Mensajes: 87
Registrado: Mié Sep 15, 2010 2:37 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Catequesis básica para padres

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |