Tema 2: ¿Por qué soy católico?

En el curso está dirigido principalmente a padres de familia, pero podrán participar también, educadores, sacerdotes encargados de la pastoral familiar, párrocos y colaboradores de parroquias, dirigentes de empresas y todo aquél interesado en la formación religiosa de las familias.

Nadie está obligado a creer, pero, para poder decidir, tiene que saber de qué va. La libertad, propia y ajena, merece el mayor aprecio, pero también es verdad que la información facilita la mejor elección: no se puede elegir lo que se desconoce. Conviene, pues, proponer, sin imponer, una serie de datos especialmente útiles a la hora de decidir qué valores inspirarán nuestra vida. La decisión última depende de cada uno, pero antes hay que informarse. De los padres cristianos se espera que sepan dar un testimonio coherente de su fe.

Fecha de inicio del curso: 2 de febrero

Fecha de finalización del curso: 22 de marzo

Periodicidad de envió de las lecciones: uno por semana los jueves

Moderadores: monik, Xavier Villalta, Catholic.net, maría eugenia, Michael Esparza, Moderadores Animadores

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor abc-123 » Vie Feb 10, 2012 10:29 pm

Si es seguro y razonable creer en lo que enseña la iglesia por que se basa en las enseñanzas en el evangelio enseñanzas de jesus que luego dejo como legado a sus apostoles para que la predicaran atraves del mundo y que a su vez dejo a Pedro como su fundador de la primera y unica iglesia venida de Cristo. La diferencia entre Catolico y Protestante es que el Catolico tiene la verdadera presencia de Cristo en la eucaristia viene de lo Divino de un ser Espiritual Padre Hijo y Espiritu Santo en cambio el protestante viene del ser humano creador de su propia iglesia sin dogmas y sin una fe verdadera.Creemos en la iglesia porque en la oracion del Credo nuestra oracion de fe nos dice Creo en el Espiritu Santo la Santa iglesia Catolica la comunion de los santos el perdon de los pecados la resureccion de la carne y la vida eterna todo basado en la fe de la eucaristia.Las personas que no creen siendo lafe tan razonablemente sencillamente porque nunca han hecho nada por tener la presencia de Dios por eso nuestra mision es tambien evangelizar empezando por nuestro hogar.
abc-123
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie Feb 03, 2012 9:12 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Duglas Herrera » Vie Feb 10, 2012 10:52 pm

1 - ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Por supuesto que es seguro, aparte todo el catolico que medita las enseñansas, sabe dentro de si, que no hay error en toda la enseñansa que se ha transmitido desde los apostoles hasta ahora, que a veces no se entiende o no se quiere aseptar una verdad a causa de distintas preciones o ideologias es algo distinto.

2.- En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
La diferencia pricipal es que no creen en la presencia real de cristo en la eucaristia, pero esixten muchas diferencias otras dos pricipales son la venerscion de la virgen maria y las imagenes.

3.- ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque al evangelizarnos se nos enseña que es la fuente de toda la verdad, donde se nos administran loa sacramentos y en donde recibimos el alimento espiritual, esto lo comprobamos con la madures espiritual que a cada uno le concede el espiritu santo.

4.- Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Se debe a que a muchos les choca la verdad por ser desde un principio dados al livertinaje;vivir sin que haya algo que les frene o que les enseñ a hacer el bien, por que todo esto conlleva a un cambio radical de actitud.
Duglas Herrera
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:02 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor salinas » Vie Feb 10, 2012 11:05 pm

Hola hermanos reciban saludos desde Huatulco, oax.

1. Yo soy católico porque es la Iglesia que Cristo fundó.

¡Así de fácil y así de sencillo! Todo lo que hace Cristo, lo hace para nuestra salvación. Si Cristo fundó una Iglesia, lo hizo para salvarnos, y todos debemos adherirnos a ella. (Lumen Gentium n. 14). Si Cristo no fundó ninguna, entonces todas las iglesias son falsas y no debemos pertenecer a ninguna.

Por ello, a pesar de que reconocemos los muchos elementos de santidad y verdad en otras iglesias, para el católico no tiene sentido ni razón el dejar la Iglesia de Cristo para pasarse a otra fundada por un hombre, por más inteligente y famoso que éste sea.

Cristo nuestro único Salvador instituyó a su Iglesia Santa... Esta única Iglesia subsiste en la Iglesia católica. (Lumen Gentium n. 8). Esto es lógico, si hay un único Salvador, debe haber una única Iglesia. Yo respeto y reconozco las muchas cosas buenas que hay en otras iglesias cristianas pero yo quiero vivir y morir en la Iglesia que Cristo fundó.


2. Yo soy católico porque mi Iglesia es una familia.

Hay quien afirma: "Yo soy Cristiano de la Biblia y no necesito de la Iglesia". Pero esto es un error, porque ser cristiano es vivir en comunión con los demás, Dios quiere que nos ayudemos unos a otros en el camino de salvación.

Yahvé‚ mandó construir una barca a Noe‚ y se salvaron todos los que estaban dentro. Lee: 1 Pedro 3, 21 No‚ se salvo en familia. Por eso la barca es símbolo de la Iglesia.

Los israelitas se salvaron juntos, con Moisés como su jefe y guía. La Iglesia es el nuevo pueblo de Dios. Si tú crees que puedes recorrer solo el desierto usando como mapa tu propia interpretación de la Biblia, no culpes a Dios si te pierdes. Lee: CIC = Catecismo de la Iglesia Católica, 781 ss.

Por eso Cristo no escribió un libro, sino fundó una Iglesia. (CIC 108).
Por eso S. Pablo no llama a la Iglesia "club de Jesús", sino "cuerpo de Cristo" para que entiendas que al separarte de su Iglesia te separas de Cristo. Lee: Juan 15, 1-6.


3. Yo soy católico porque en la Iglesia conozco con certeza y totalidad la doctrina de Cristo.

Cristo mandó a sus apóstoles enseñar toda su doctrina, a todos, todo el tiempo. Lee: Mateo 28, 16-20. Y a nosotros escucharles a ellos: "quien a vosotros oye a mi me oye, quien a vosotros rechaza a mí me rechaza". Lee: Lucas 10,16.

Hoy hay muchos que predican a Cristo, y como S. Pablo nos alegramos, pero nosotros queremos escuchar sólo a quienes Cristo envió. Estos son los apóstoles y sus legítimos sucesores. Estudia: Lumen Gentium n. 8.


4. Mi Iglesia es la Casa de Dios.

Yo conozco iglesias protestantes muy grandes y bonitas y ahí Cristo puede hacerse presente si se reúnen en su nombre. Mateo 18,20... Pero no las cambio por la silenciosa, pobre y pequeña iglesia de mi pueblo, porque ahí está Cristo realmente presente, bajo las especies Eucarísticas. Lee: Sacrosantum Conciliumn.14. Ahí puedo hablar con Dios como con un amigo.
Lee: Éxodo 33,11.

Hay quien dice que todas las iglesias son iguales y es verdad, pero sólo por fuera. Por dentro, en mi Iglesia siempre está la lámpara encendida en el santuario, símbolo de la presencia de Dios. Lee: 1 Samuel 3,3. Con razón dice S. Pablo que la Iglesia es la casa de Dios vivo. Lee: 1 Timoteo 3,15. Yo no estoy dispuesto a dejar la casa de Dios para irme a la casa del vecino.


5. Yo soy católico porque es la única Iglesia que me ofrece a Cristo como Pan de Vida.

Yo no quiero que Cristo me reproche a mi: "Vosotros escudriñéis las Escrituras...pero no queréis venir a mí para tener vida." Lee: Juan 5,39-40. Él me invita: "Yo soy el pan de vida,... el que viene a mí no lo echaré fuera". Lee: Juan 6, 34 y 37.

Todas las iglesias cristianas escudriñan las Escrituras, es verdad, pero sólo la Iglesia Católica me ofrece a Cristo: el Pan de Vida eterna. Lee: Juan 6, 55-58.

Si Cristo me dejó la Eucaristía como memorial de su amor, ¿cómo me voy a olvidar de su amor? Lee: CIC1380.

No hay duda que en todas las iglesias se predican cosas bonitas de Cristo, pero ¿qué me pueden dar a cambio de recibir en mi corazón a Cristo realmente presente en la Eucaristía?


6. Yo soy católico por que Cristo me encomendó a su Madre.

El discípulo amado al pie de la cruz representaba a todos los cristianos. Si Cristo me dice: "Ahí tienes a tu Madre" ¿Cómo me voy a ir a una iglesia que me dice: "No, María no es tu madre"? Si S. Juan se la llevó a su casa ¿cómo me voy a ir a otra iglesia que ni siquiera me deja tener un cuadro de María?




7. Yo soy católico por amor a la Verdad.

Según el principio protestante de la interpretación privada de la Escritura, cada quien puede enseñar su opinión. Yo respeto la opinión de los demás, pero Cristo es la Verdad y no la opinión. La opinión lleva a la confusión y división, la verdad a la unidad y certeza.

Cristo erigió a su Iglesia como columna y fundamento de la verdad. Lee: 1 Timoteo 3,15. Por eso "La Iglesia Católica es la maestra de la verdad, y su misión es exponer y enseñar automáticamente la Verdad que es Cristo." (Dignitatis Humanae n. 14).

Nosotros no negamos que en otras iglesias cristianas haya muchos elementos de verdad. Un trozo de espejo puede muy bien reflejar la luz del sol, pero no por eso voy a dejar al sol para quedarme con su reflejo.


8. Yo soy católico porque me entusiasma el testimonio de sus santos, el heroísmo de sus mártires, la multitud de sus vírgenes, el celo de sus predicadores, el ardor de sus misioneros.

Hay quien pretende confundirnos mencionando los malos Papas, los malos sacerdotes, la Inquisición, etc. Yo les respondo así: "A mí enséñame una Iglesia que tenga más mártires que hayan dado su vida por Cristo, más misioneros que hayan predicado el Evangelio, más mujeres consagradas al servicio de los más pobres, y yo me voy con ella". Su silencio es elocuente.

Sí, es en la Iglesia Católica donde yo veo el poder de Cristo más fuerte, la gracia de Cristo más abundante, su santidad meas atractiva, su caridad más eficiente, por eso soy y quiero seguir siendo católico.


9. Yo soy católico porque a Cristo no le gustan las divisiones y quiere que todos unidos formemos un solo rebaño bajo un solo pastor.

Jesucristo quiere la unidad. Lee: Juan 17,21. El sectario primero siembra duda y desconfianza, después corta y separa, y por ultimo acapara.

Jesucristo quiere que en su Iglesia haya un solo rebaño y un solo pastor. Lee: Juan 10,16. Cristo desea que estemos unidos y no divididos en multitud de iglesias al gusto del consumidor. Lee: CIC820.

Los apóstoles nos exhortan a la unidad. ´Un solo cuerpo y no miembros divididos, un solo Espíritu y no muchos espíritus, una sola esperanza, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre. Lee: Efesios 4,4.

Hay algunos cristianos que dicen que ellos sólo aceptan la Biblia, y se auto nombran pastores con derecho a formar su propio rebaño, fundar su propia esperanza, inventar su propia fe y establecer su propio bautismo y, en definitiva, no aceptan otro señor que el de su propia razón y juicio para interpretar la Biblia.


10. Porque mis padres me bautizaron.

Yo soy católico porque mis padres me bautizaron, es verdad, y no me avergüenzo, porque un padre quiere siempre lo mejor para sus hijos. A otros les heredan dinero, a mi me heredaron la fe, y no la cambio por todo el oro del mundo.


11. Soy católico por la gracia de Dios.

La fe católica es un talento que Dios te dio y te va a pedir cuentas de él. Tú eres culpable si lo pierdes por tu negligencia. Lee: Mateo 25, 24-28. Por eso dice Jesús: "El que perseverare hasta el fin, se salvará." Lee: Mateo 10,22.

El Papa lo decía hace poco con estas palabras: "La enseñanza de las sectas y de los nuevos movimientos religiosos,... se opone a la doctrina de la Iglesia católica; por eso, la adhesión a ellos significaría renegar de la fe en que habéis sido bautizados y educados". (J. Pablo II al Emigrante).

Si la fe es un talento de Dios, entonces tengo el compromiso de conservar, fortalecer y multiplicar mi fe evangelizando a los demás. Esto me ayuda además, a entender que no basta tener argumentos, es necesaria la luz de Dios para acercar a otros a la fe. Por ello te voy a dar varias sugerencias:

• Estudia tu fe. La Iglesia Católica no tiene miedo de la verdad, lo único que teme es la ignorancia.

Martín vendía piedras del desierto para coleccionistas. Un día, un geólogo entró a su tienda para comprar un recuerdo para sus hijos. Tomó una que le llamó la atención y preguntó: "¿Cuánto vale esta?" - "Todas valen 20 dólares, pero como esa no es muy bonita se la dejo en 10". El cliente pagó el precio y de ahí se dirigió al Banco a depositarla: Era un zafiro en bruto que valía meas de un millón de dólares, pero Martín ignoraba su valor.

• Practícala. Muchos cambian su fe porque nunca la practicaron. La fe no entusiasma sino al que la vive.

En esa misma línea el Papa decía hace poco: "Uno de los motivos que pueden llevar a acoger las proposiciones de esos nuevos movimientos religiosos es la poca coherencia con que algunos cristianos viven su compromiso cristiano, y también el deseo de una vida cristiana más fervorosa, que se espera experimentar en determinada secta, cuando la comunidad que se frecuenta está poco comprometida.

Pero se trata de un engaño. Del malestar interior antes mencionado, se sale mediante una verdadera conversión interior, según el evangelio y no afiliándose irreflexivamente a esa clase de grupos". (J. Pablo II, Jornada Mundial del Emigrante).

• Compártela. La fe se fortalece dándola.

La fuerza de las sectas está en el silencio y en la inacción de los católicos. La verdad no necesita ni de gritos ni de alharacas, se impone por sí misma, basta predicarla con claridad y vigor. Cumple tu deber de evangelizar repartiendo los folletos de Fe y Evangelio y ora antes de hacerlo para que Cristo bendiga tu trabajo.
salinas
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ene 20, 2012 10:18 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor luzmary » Vie Feb 10, 2012 11:08 pm

es seguro y razonable creer en lo que enseña la iglesia.
si es razonable y seguro creer en lo que enseña la iglesia ya que fue el mismo Jesucristo quien la fundo y nos dejo un legado de enseñanzas a seguir
la diferencia substancial entre un católico y un protestante
ambos creen en dios
los protestantes desconocen la presencia real de Jesucristo en la eucaristía
no aceptan la autoridad del papa no veneran ala virgen y no creen en los sacramentos como personas tienen muchas cosas buenas creen en dios mas no le creen a dios
creemos en la iglesia por su organización ministerial ya que en ella encontramos el legado de cristo perseverar por un solo bautismo una sola iglesia un solo rebaño bajo un solo pastor
por que existen personas que no creen en dios
hoy en día hay muchos que no creen dios por perdida de fe y de valores en especial en jóvenes y niños ya que en sus casa y familias no les trasmiten nada. muchos acuden a los sacramentos por requisito mas no por fe es mas la ignorancia que la fe
muchos prefieren seguir su libre albedrío
espero que si estoy equivocada en algo me corrijan gracia
muchas bendiciones desde Colombia
luzmary
 
Mensajes: 1
Registrado: Vie Feb 03, 2012 10:18 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Flor Marina » Vie Feb 10, 2012 11:24 pm

Un saludo a todos en el amor de Jesús y María
Respuesta Tema 2

1 - Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Si porque nos muestra una verdad infalible, que Cristo fundo una sola iglesia que habla en su nombre con Pedro al frente como cabeza de la iglesia, conservando así la tradición que viene de los apóstoles. De ella proviene la orden de la unidad sacerdotal y la doctrina de la verdad, porque nunca se ha modificado el evangelio.

2 - En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Los católicos obedecemos los mandatos que Cristo dejo a través de la iglesia sin dejar de lado en ningún momento su origen (La sagrada escritura y el testimonio de tradición), pero los protestantes se rebelan contra ello. Creen que son inventos de los católicos. Ellos no aceptan la autoridad del papa, no veneran a María, no creen en los sacramentos y no aceptan a Jesús Eucaristía. Cuentan solo con la sagrada escritura y mal interpretada.

3 - ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque nos unimos a la verdad que proviene de Jesucristo quien nos dejo la verdadera doctrina. Es Cristo mismo quien garantiza la eficacia de los sacramentos y la riqueza de sus enseñanzas, la iglesia jamás ha proclamado algo que contradiga al evangelio o que no esté presente en él para asegurar la transmisión fiel del mensaje de Cristo y con su luz conseguir una clara interpretación de la palabra, estando seguros que Jesús está detrás de ello y no estamos poniendo nuestra confianza en hombres, sino en Dios que ofrece toda credibilidad. También en la misma iglesia Católica ha habido personas que reciben dones y carismas provenientes del Espíritu de Dios como muchos santos que enriquecieron la iglesia con ejemplo de vida. Es a esta iglesia que Jesús confió la buena nueva de salvación eterna, la misión de evangelizar y vivir en la caridad, consientes de recibir humildemente ese mandato divino, de transmitir alegría, paz y esperanza a nuestros hermanos. Seguros que la iglesia es regalo de Dios, debemos ser solidarios con ella para que se fortalezca cada vez más sin importarnos los defectos y errores que como seres humanos se cometen siendo iglesia divina y humana a la vez, mostrando que todos somos pecadores, pero que tenemos ese respaldo de Jesús que predica misericordia y perfección. Esperando de nosotros santidad en el amor arrepentimiento y perdón a la luz del Espíritu Santo.

4 - Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Porque no conocen a Dios, no saben de Él. Tal vez no han querido o nadie les ha enseñado. También el orgullo, la prepotencia, la autosuficiencia y el desconocimiento de sí mismos, son barreras que los llevan a vivir apartados de ese Dios bueno que da gracia y verdad, y que aviva la fe por medio del Espíritu Santo.

Bendiciones para todos.

Flor Marina
Bogotá - Colombia
Flor Marina
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 17, 2012 2:13 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor crisa » Sab Feb 11, 2012 6:43 am

_-Para ser católico hay que ser cristiano? Si la respuesta es si , entonces soy católico por medio del bautismo ingrese a esta gran familia nuestra familia que es la iglesia católica, cuando fui niño mis padres eligieron ,y obviamente hicieron que yo perteneciera a esta iglesia ,cuando fui creciendo no le di mucha importancia a mi pertenencia a esta nuestra iglesia, la iglesia que Cristo fundo ,ya siendo adulto elige y opte por ser católico la circunstancia de la vida me llevaron a serlo o mejor diría El el dador de la vida había elegido el momento adecuado para que yo, me volviera hacia el El Sumo Bien. Si digo bien no se nace siendo católico el católico se hace, como? aceptando a cristo ,a su iglesia ,su palabra su magisterio.
crisa
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Feb 07, 2012 7:30 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor melinamaurino » Sab Feb 11, 2012 8:41 am

1- ¿ Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Yo creo que si es seguro y razonable, que en la medida que vamos creciendo, desde que alguien(mamá, papá, los catequistas, sacerdotes, etc) comienza a hablarnos de estas enseñanzas, se va encendiendo en nosotros esa busqueda de la verdad que la Iglesia nos enseña.

2-En el fondo ¿ Cual es la diferencia entre un católico y un protestante?
Muchas veces fueron educados asi,lo que les dificulta creer o aceptar por ej la presencia sacramental de Jesús en la Eucaristía y otras cosas. Otra situación es cuando conociendo las verdades de la Iglesia Católica tienen la posibilidad de elegir entre creer o no, ahi entra a jugar la soberbia, la autosuficiencia.
Entonces ahí radica la diferencia los católicos creemos y aceptamos la doctrina y la tradición de la Iglesia,la precensia sacramental de Jesús en la Eucaristía,el primado del papa, la eficacia de los sacramentos, veneramos a Maria y los protestantes difieren en estos temas y mas.

3-¿Por que creemos en la Iglesia?
Creo en la Iglesia porque desde muy pequeña fui instruida y acompañada por Dios en las personas que acompañaron mi crecimiento espiritual, a partir de la Palabra conocemos como Jesús fundo la Iglesia, nos nutre con los Sacramentos y n os alimenta en cada Eucaristia con su Palabra y con su Cuerpo. Hoy como mamá soy parte de mi Iglesia doméstica y junto a mi esposo e hijitos participamos de una comunidad, Iglesia somos todos, en ella Jesús se hace visible y de ella nos nutrimos para continuar el camino.

4-Si la fe es tan razonable¿ por qué existen personas que no creen?
Muchas veces no creen porque nadie les hablo de Jesús o les demostro su amor, pero otras es porque quieren seguir siendo su propio centro y para creer en Dios es necesario entregarse y dejar que Cristo sea el centro de nuestras vidas.

En Jesús y Maria...
Melina(Villa Maria, Argentina)
melinamaurino
 
Mensajes: 3
Registrado: Mar Ene 24, 2012 8:46 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor AleckCid » Sab Feb 11, 2012 11:15 am

P.- ¿Es seguro y razonable creer en lo que la Iglesia enseña?
R: Sí.
P.- En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un cristiano católico y un protestante?
R: El católico es el único cristiano cuya fe se basa únicamente en Cristo. El protestante tienen que fiarse de Cristo y otra persona.
P.- ¿Por qué creemos en la Iglesia?
R: Creemos en la Iglesia como creemos en las otras verdades infalibles que Cristo reveló, y por ser Él su fundador.
P.- Si la fe es es tan razonable, ¿por qué existen personas que no cree?
R: Por desconocimiento, deficiente evangelización, pero sobre todo, por soberbia y alto orgullo de sí mismos.

Gracias.
Que Dios nos bendiga, y la Santísima Virgen María de Guadalupe nos ampare en nuestras necesidades.
Hasta el próximo tema.
AleckCid
 
Mensajes: 15
Registrado: Sab Ene 07, 2012 7:07 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Fernando_Modesto » Sab Feb 11, 2012 11:35 am

1.-¿ Es seguro y razonable creeer en lo que enseña la Iglesia?

Si es seguro y razonable.

2.- En el fondo, ¿cuàl es la diferencia substancial entre un catòlico y un protestante?

En que el Catolico Cree en Jesucristo y en la Virgen Maria, en la unidad del Espiritu Santo, el protestante no.

3.- ¿Por què creemos en la Iglesia?

Porque jesus celebro en la ultima cena la primer misa, porque jesus dejo como ministerio al sacerdocio, porque jesus dejo como sucesor primero y piedra angular a Pedro sobre la que edifico la iglesia.

4.- Si la fè es tan razonable, ¿por què existen personas que no creen?

Existen personas que no creen porque no piensan, porque tienen el entendimiento cegado, porque nosotros los mismos catolicos no damos testimonio fidedigno, sea por venguenza, timidez, debilidad, etc.-
Porque no se busca la verdad, verdad que puede ser conocida vista sentida por inspiracion del Espiritu Santo.
Porque el demonio reina sobre la tierra y nos va merodeando como tigre esperando el momento justo para atacar y cuando no estamos en oracion, no recibimos los sacramentos y no edificamos nuestra casa sobre roca, púes es ahi donde el demonio gana y nos deja cegados, desorientados.Cada uno es libre de elegir y mientras estemos en este mundo podemos cambiar, sincerizarnos con nosotros mismos y con DIOS y volver a Él que es grande!!! en misericordia.
Dios es tan respetuoso que nos ha hecho libres, y podemos elegir que camino seguir, y como la vida es meritoria, debemos hacer meritos para ganarnos la vida eterna con y en DIOS!, ahora tenemos entendimiento libertad y voluntad para saber distinguir entre la verdad autentica y la irreal, entre la verdad divina y la mundana.
Hace tiempo tuve un sueño, soñe que estaba en un edificio que se estaba construyendo, lo construia yo, en eso me largue a llorar porque la construccion era muy pesada y era muy grande, en eso se me hacerca jesus y alivia mis penas y sufrimiento, entonces entendi, que la vida es una gran construccion, y esa construccion puede ser fuerte o debil. Lo que la hace fuerte es la oracion, el hablar con DIOS, los sacramentos, la convivencia fraterna. o que la hace debil es la lejania de nosotros mismos hacia DIOS.
Jesus esta siempre dispúestos a recibirnos y a consolarnos, su cruz la cruz de toda cruz es y será la mas grande de todas, él te ayudará en tu vida, solo él es tu mejor amigo.
ahora, en ese sueño pude ver como una persona me estaba por caer del edificio y cuando se caia lo tome de la mano y como me resultaba muy pesado sostenerla le solte la mano y lo deje morir, y entendi que todos los dias hacemos eso coin nuestros hermanos, porque cuando vemos que estan pecando y los dejamos, los estamos matando y Cristo nos pedira cuentas de esas almas que dejamos que pequen y que se mueran. Entonces DEBEMOS SER TESTIGOS DE CRISTO JESUS QUE ESTA VIVO EN LA IGLESIA Y SI QUIERES PUEDE S}ESTAR VIVO EN TU CORAZON.....
Fernando_Modesto
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom Feb 05, 2012 12:11 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor fikotc » Sab Feb 11, 2012 12:37 pm

Tuve el gozo de nacer en una familia donde mi abuelo paterno era judio, mi abuela y mi padre Luteranos y mi madre Católica, por lo que pude crecer en medio de una especie de diálogo interreligioso; esa sana y amorosa discución de diversos temas de fe contribuyeron enormemente en mi formación y a encontrar mayor claridad, profundidad, verdad y revelación en la Iglesia Católica, por lo cual, definitivamente por Gracia Divina, ahondar en el conocimiento de su historia, sus sacramentos y su doctrina y por ese medio, enamorarme aún más de Dios y de la maravillosa Iglesia que El me dió. También por este medio, hizo que yo tomara la decisión de comprometerme verdaderamente con la evangelización y con un testimonio coherente con el mensaje de Cristo.
fikotc
 
Mensajes: 4
Registrado: Sab Feb 11, 2012 11:46 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor lindoro50 » Sab Feb 11, 2012 1:45 pm

Tema 2.
1. / ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Sí. Sólo Dios es infalible. Dado que Jesucristo es Dios, todas sus declaraciones son infalibles. Si revelase cien verdades, todas ellas serán igualmente verdaderas y nadie tendrá derecho a cambiarlas. Si creo que Cristo es Dios, entonces aceptaré sus cien verdades. Incluso antes de conocerlas, las creeré, ya que la razón que me lleva a creerlas no radica en que me convenzan más o menos, sino en que el que las ha revelado es infalible, no puede engañarse ni engañarme.

2. / En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
En que los protestantes no aceptan la autoridad del Papa, no veneran a la Virgen María y no creen que Cristo haya instituido siete sacramentos.

3. / ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Creemos en la Iglesia por la misma razón que nos adherimos a las demás verdades infaliblemente reveladas por el Hijo de Dios. De los tres ministerios confiados a la Iglesia -enseñar, santificar y regir-, Jesucristo asegura la eficacia de los dos primeros: no hay error posible en los dogmas y está asegurada la eficacia de los sacramentos válidamente administrados. En cambio, a la hora de organizar la vida eclesial, todo es mejorable. Si el Papa proclama un dogma, el católico no se lo cree porque ese Papa sea un gran hombre, sino porque recibió de Cristo la potestad de hablar en su nombre. «Es la Iglesia -enseña Juan Pablo II- la que conserva, interpreta y actualiza el legado de Cristo. Y es en unión con la Iglesia, bajo la dirección del Papa y de los Obispos, como cada cristiano puede crecer en la fe.

4, / Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?

La soberbia es lo que más impide aceptar la fe. Quien, por ignorancia o por alejamiento voluntario, ha vivido durante años como si Dios no existiera, para poder sobrevivir con cierta autoestima, suele forjarse una idea autosuficiente de sí mismo que le impide admitir la necesidad que tiene de que otro le salve. Es muy difícil que acepte a Dios quien no sea capaz de relativizarse a sí mismo, quien no asuma, por ejemplo, que por sí mismo ni siquiera puede garantizar que seguirá estando vivo dentro de unos minutos. Aparte de la autosuficiencia, también la falta de honestidad moral influye en la actitud de rechazo hacia la fe. La vida cristiana comporta una serie de implicaciones éticas que no se está dispuesto a asumir. No podemos juzgar a personas concretas: cada una es única. Sin embargo, la experiencia y la reflexión nos aportan datos útiles para entender la realidad. Nos descubre que, sin rectitud moral, es muy difícil abrirse a la verdad sobre Dios. Se precisa toda una conversión interior.

Atentamente,

Pedro Fernando Olivares E.
Febrero 11, 2012
lindoro50
 
Mensajes: 318
Registrado: Dom Mar 27, 2011 1:02 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Lupita M » Sab Feb 11, 2012 2:25 pm

1.Es seguro y razonable creer en lo que enseña la iglesia?
Si, porque la iglesia es la que enseña,interpreta y actualiza el legado de CRISTO.
2.-En el fondo, cual es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Es que el católico es el único cristiano cuya FE se basa únicamente en Cristo y sabemos que esta presente en la eucaristía y
creemos en nuestra madre Maria. y el protestante tiene que fiarse de Cristo y de un hombre y no creen en la eucaristia ni en la virgen maria.
3.-Porque creemos en la iglesia?
Por la misma razón que nos adherimos a las demás verdades infaliblemente reveladas por el hijo de Dios.porque la iglesia es un regalo de Dios.Es en ella a quien JESUS confió su Buena Nueva así como los caminos ordinarios a travez de los cuales nos llega su gracia.
4.-Si la FE es tan razonable,porque existen las personas que no creen?
muchas veces es por soberbia,o por falta de fe que nunca se la inculcaron los padres y creen que todo lo que tienen es por lo humano como me decía un día una amiga que creía que todo el dinero y lo material que tenia era por su trabajo y fue cuando le explicaba que dios nuestro señor esta presente en todo y por lo tenia fue como ella recapacito y entendió que dios existe y entro a un grupo es por eso que debemos de hacer mucha oración por todas esa personas que no creen.
Dios los siga bendiciendo e iluminando para seguir enseñándonos estos temas tan importantes nos vemos la próxima semana Saludos LUPITAM.
Lupita M
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Feb 02, 2012 12:20 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Samantha Whitney » Sab Feb 11, 2012 2:46 pm

Estoy muy feliz de pertenecer a este curso, van mis respuestas.

• ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Lo es, ya que es la iglesia católica la fundo Cristo y si creemos que Cristo es Dios también debemos de creer en lo que dice su palabra, sobre todo en aquella en la que le da la potestad a Pedro para enseñar y regir a su iglesia.

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante? La diferencia es que los protestantes creen en lo que sus fundadores dicen y nosotros los católicos creemos en lo que Cristo ha dicho y mandado.
• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
La iglesia es un regalo de Dios, el cual ha lo ha dispuesto asi para poder santificarnos a travez de ella y asi gozar de la gloria de Dios a final de nuestros días.
• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen? Muchas personas no creen porque no están dispuestas a ser humildes, porque creen que esto es sumisión y su orgullo no les deja ver mas alla, además algunas personas no creen porque desde pequeños no se les enseña y les es muy difícil aceptar cosas de las cuales no han sido intruidos.
Samantha Whitney
 
Mensajes: 8
Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:35 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor MOY74 » Sab Feb 11, 2012 4:34 pm

ES SEGURO Y RAZONABLE CREER EN LA ENSEÑANZA DE LA IGLESIA?
CRISTO FUNDO UNA SOLO IGLESIA, LA UNICA QUE PUEDE HABLAR EN SU NOMBRE, Y ES EN PEDRO A QUIEN LE ENTREGA LAS LLAVES. ENTONCES SE DEBE CONSIDERAR QUE EL CREER NO RADICA EN QUE ME CONVENZA MAS O MENOS, SINO EN QUE EL QUE LAS HA REVELADO ES INFALIBLE.

DIFERENCIA SUBSTANCIAL ENTRE UN CATOLICO Y UN PROTESTANTE
EL PROTESTANTE DESCONOCE LA PRESENCIA REAL DE JESUCRISTO EN LA EUCARISTIA, ES AHI DONDE ESTA SU CUERPO, SU ALMA Y SU DIVINIDAD. LOS CATOLICOS BUSCAMOS SU PRESENCIA SACRAMENTAL EN LA EUCARISTIA QUE ES LA PRESENCIA MAS CERCANA.

POR QUE CREEMOS EN LA IGLESIA?
LA IGLESIA NO EJERCE POTESTAD EN NOMBRE PORPIO, SE TRATA DE UNA POTESTAD DELEGADA A SAN PEDRO Y SUS SUCESORES. SU SANTIDAD ES UN ADMINISTRADOR DE LOS MISTERIOS DE DIOS, NO ES PROPIETARIO, ES A QUIEN EL PROPIETARIO LE CONFIA SUS BIENES PARA QUE LOS GESTIONE CON JUSTICIA Y RESPONSABILIDAD.

SI LA FE ES TAN RAZONABLE ¿POR QUE EXISTEN PERSONAS QUE NO CREEN?
HAY PERSONAS BUENAS, DE CONDUCTA INCACHABLE, QUE VIVEN ALEJADAS DE DIOS A CAUSA DE CIERTO ORGULLO SOLAPADO. SI AN VIVIDO AÑOS ALEJADOS DE DIOS, ES MUY DIFICIL QUE ACEPTEN QUE DIOS LO ES TODO Y QUE UNO ES MUY POCA COSA, HARIA FALTA CAER DE RODILLAS IMPLORANDO HUMILDEMENTE A DIOS QUE SE APIADE DE MI Y ME DE EL DON DE LA FE.
MOY74
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Ene 20, 2012 10:42 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor AZM » Sab Feb 11, 2012 7:33 pm

Participación en el foro



• ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?

• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?

1- Sí.

2-. Presencia real de Cristo en la Eucaristía, cuerpo, sangre, alma y divinidad,
no tienen la verdadera comida y la verdadera bebida(muertos de hambre).
. La autoridad del Santo Padre, Hace lo que quieren,(sin Dios y sin ley).
. No veneran la Santísima Virgen María(son desmadrados), qué tal que me
quieran a mí y no a mí madre?
. No creen que Cristo instituyó los 7 sacramentos.

3- Nada es tan seguro y razonable como creer en lo que enseña
la Santa Iglesia Católica única fundada por Cristo Jesús.

4- La soberbia, la altivez, la prepotecia, no permiten que tantos
seres humanos crean, reconociendo a Cristo y a la Iglesia que
Él fundó(autosuficiencia).
AZM
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Feb 11, 2012 7:12 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Hannia » Sab Feb 11, 2012 8:04 pm

• ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
1-El católico es el único cristiano cuya fe se basa únicamente en Cristo.
2-Cuando, asiste a la Eucaristía tiene la dicha, felicidad, alegría y la certeza de que Cristo está aún más cerca de él, a pesar de que siempre está con nosotros
3-Es una relación más íntima
4-Se lo lleva consigo mismo
5-Lo comparte con sus hermanos (familiares, amigos, compañeros de trabajo)
Para el hermano separado, no tiene esas razones, aunque ellos lo proclaman.
1-No hacen la consagración
2-No tienen la presencia de Jesús vivo en cuerpo y sangre.
3-No lo pueden llevar consigo mismo.
4-Otros.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
1-Es a ella a quien Jesús confió su Buena Nueva, así como los caminos ordinarios a través de los cuales nos llega su gracia.
2-Creemos en el Santo Padre el Papa como sucesor de Pedro, a quien se le encomendó guiar la Iglesia.
3-Es el Cuerpo Místico de Cristo
4-Cabeza es Jesucristo,
5-Su alma es el Espíritu Santo
6-La mayor parte de sus miembros son santos que ya están en el Cielo, los cuales nos dan el ejemplo a seguir.
• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Muchas veces lo hacen por ignorancia; y dependiendo del ambiente en el que se desarrollan, así será su actitud.
Algunos psicólogos y científicos dicen no creer en Dios, por lo tanto no tienen fe de nada. Como dice el texto en la página 17 “la soberbia es lo que más impide aceptar la fe”.
La fe es un don divino que tiene que ser aceptado por una voluntad que, va a, depender de la disposicion interior de la persona. Muchas veces externamos, el creer que no tengo necesidad de orar o bien asistir a un templo, a dar gracias a Dios, porque nos sentimos prepotentes y todo lo tenemos, "materialmente"; entonces las obligaciones que tenemos para con Dios, salen sobrando; ya que el dinero, me da todo. También la humildad, y falta de honestidad influye en la actitud de rechazo hacia la fe.
También existen las pesonas que tienen ausentismo de fe, debido a que nadie les ha hablado de Jesucristo. Otras que no tienen la dicha de contar con medios como los nuestros para aumentar el conocimiento en la fe cristiana.
Hannia
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Ene 30, 2012 8:54 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Martha Bejarano » Sab Feb 11, 2012 8:50 pm

1. ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Rta. si pues creo en Dios que es la Verdad y por tanto en su Hijo que es La misma verdad y fue Cristo quien instituyo la iglesia católica y solo esta iglesia y es también Cristo quien de manera personal le da a los apóstoles y a Pedro la potestad de ser portadores de la verdad revelada de su resurrección.

2. En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Rta. El católico cree en la presencia real de Dios en la Sagrada Eucaristia y basa su fe en el Evangelio y en Dios, el protestante solo cuenta con el evangelio.

3. ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Rta. Cristo la fundó y le da claramente la misión de salvar almas y dice claramente que lo que aten en la tierra quedara atado en el cielo, por tanto la escoge y bendice con esta gran responsabilidad.

3. Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Rta. por ceguera espiritual u orgullo, por soberbia y por que no conocen a Dios ;)
Martha Bejarano
 
Mensajes: 5
Registrado: Sab Feb 11, 2012 8:29 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor grimaldo3 » Sab Feb 11, 2012 10:06 pm

Soy catolico porque creo que pertenezco a la unica iglesia que CRISTO instauro en el mundo y creo que Jesucristo esta verdaderamente presente en el Santisimo Sacramento del Altar nuestra Eucaristia.
Y soy catolico porque CRISTO dijo a sus dicipulos ID POR TODO EL MUNDO y predicar el evangelio y haced que TODOS sean mis dicipulos. De aqui entiendo que mi religion es para todos como CRISTO lo quiere.
grimaldo3
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Ene 31, 2012 7:54 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Crismar » Sab Feb 11, 2012 10:23 pm

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Por supuesto que es seguro ya que es la palabra de Dios, escrita por los apostoles y que Cristo, pidió enseñar a todas las personas.

En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?

El católico cuenta con el sagrario que es dónde esta cristo y los sacramentos

¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque nosotros decidimos creer en ella, la fé es un don de Dios, pero hace falta nuestra voluntad para creer.

Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?Porque Dios nos dio libertad para creer o no, él no nos obliga, sin embargo de ello depende nuestra salvación.
Crismar
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Ene 31, 2012 10:51 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor quispo » Sab Feb 11, 2012 10:25 pm

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

Sí. Cristo cimentó en Pedro su iglesia y prevaleció ante el error.
En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
El protestante basa sus creencias en la biblia mientas que el católico le agrega la tradición de los apóstoles. Ademas, el católico sostiene 7 sacramentos. Sin embargo, la presencia real y efectiva de Cristo en la eucaristía que los protestantes niegan puede ser la diferencia más notable.
¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque la vemos con los ojos de la fe
Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Por causas internas como soberbia o cierto orgullo solapado
quispo
 
Mensajes: 24
Registrado: Sab Ene 07, 2012 1:47 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Catequesis básica para padres

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |