Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Autor: Tomás Trigo, profesor de Teología Moral de la Facultad de Teología Universidad de Navarra
Fechas: del 3 de octubre al 19 de diciembre 2011.

Se trata de un estudio amplio y documentado de las virtudes. Está orientado a quienes desean profundizar en la teoría de las virtudes a través del pensamiento clásico, sobre todo de Aristóteles y Santo Tomás, y de las aportaciones más importantes del pensamiento actual. Puede ser útil para los profesores de Ética y Teología Moral. Pero es accesible también para cualquier lector interesado en el conocimiento y la práctica de las virtudes en la vida moral

Moderadores: Catholic.net, pablopira, martín, Moderadores Animadores

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor maribelmendez » Sab Oct 08, 2011 3:34 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Me pareció interesante para profundizar y recorrer a través de los siglos el concepto de virtud, el cual ha tenido una amplia connotación según los diferentes autores estudiados. Además es importante conocer que las diferentes corrientes filosóficas y teológicas muestran la virtud en diferentes escenarios de la vida del ser humano, sin perder de vista que la virtud es conducente a la santificación del alma.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
En realidad son muchos los conceptos e ideas adquiridas en relación a la virtud; armonía, medida, proporción, salud del alma, medio de purificación, camino a la felicidad, cualidades morales de la persona y, al mismo tiempo, dones de Dios. También nos enseña, que en las bienaventuranzas habla de diversas virtudes.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Un cristiano debe conocer las virtudes y practicarlas hasta hacerlas parte de su vida ya que sin virtudes seríamos falsos cristianos, ya que nuestro Señor Jesucristo vivió y predicó un mundo de virtudes para que fuéramos buenos como lo es el Padre. Todo cristiano debe esforzarse por conocer y practicarlas, por cuanto nos acercan a Dios y nos hace inmensamente felices, mejorando nuestra relación con nuestros semejantes.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

Pienso que las virtudes son como los talentos que Dios nos da y está en nosotros el cultivarlos y multiplicarlos, es decir, son como dones que debemos ir practicando para alcanzarlos y ser plenamente felices.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
:) Al hacer el recorrido por el capítulo estudiado, pude reflexionar sobre las virtudes que muchos santos han alcanzado, y lo que me ha costado personalmente trabajar una a una; se torna bastante difícil ya que siempre cuesta renunciar a la manera más cómoda para vivir. Pienso que la práctica de las virtudes debe ir aunada a una constante revisión para observar sus logros, aunque es poco preciso que podamos verlos; es imprescindible pedir la ayuda a Dios, y buscar el deseo de poseer una vida virtuosa. :)
¡Que bueno es alabarte Señor, proclamar por la mañana tu Misericordia y de noche tu Fidelidad!
Avatar de Usuario
maribelmendez
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Sep 08, 2010 6:56 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Angy_29 » Sab Oct 08, 2011 4:24 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Bueno, me fué muy interesante, a la vez que complicado, me ha costado entender mucha teoría, aunque eso es común en mí. Tuve que leerlo varias veces y aún así, siento que me falta; sin embargo, espero aprovechar lo máximo de todo el curso.
¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Muchas definiciones de lo que es la virtud; el que más me gustó fué el de San Agustín.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Pues porque las virtudes son un camino seguro hacia Dios, quién las practique, será feliz, son una gran ayuda en el camino a la santidad.
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Me quedo con que es el camino hacia la felicidad.
¿Tienes algún comentario o sugerencia
Por ahora que estoy ansiosa por leer la siguiente lección y hablar un poco más en el siguiente capítulo.

¡Bendiciones!
"Oh mi Amado de tu fuente, déjame seguir bebiendo"

ImagenImagen
Avatar de Usuario
Angy_29
 
Mensajes: 3960
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor DOMINGA SANCHEZ » Sab Oct 08, 2011 6:43 pm

Test capítulo 1 Curso La perfección de la Persona
Pagina 1

Pagina1
1.
Nombre y apellido


2.
Ciudad y país


3.
Correo electrónico


4.
La clasificación de las virtudes en sabiduría (o prudencia), justicia, fortaleza y templanza se debe a:
Sócrates
Platón
Aristóteles
San Ambrosio

5.
El concepto de virtud como “disposición estable de las facultades operativas, tanto intelectuales (virtudes intelectuales o dianoéticas) como apetitivas (virtudes éticas)” pertenece a:
Santo Tomás
Plantón
Aristóteles
San Alberto Magno

6.
La palabra “justicia”, en la Sagrada Escritura, suele designar:
La virtud que regula las relaciones económicas
El conjunto de virtudes que vive una persona santa
La justicia social de Israel
La justicia distributiva en relación con los paganos

7.
La fuente más importante de las reflexiones de los Padres de la Iglesia sobre las virtudes es:
El pensamiento griego, especialmente Aristóteles
El pensamiento griego, especialmente Platón
El pensamiento estoico
La Sagrada Escritura

8.
El primero en utilizar la expresión “virtudes cardinales”, probablemente ha sido:
Santo Tomás
San Ambrosio
San Agustín
El Catecismo de la Iglesia Católica

9.
Para San Agustín, el centro de todas las virtudes cristianas es
La justicia
La caridad
La sabiduría
La prudencia

10.
El primer tratado sistemático sobre las virtudes es:
La Summa Theologiae, de Santo Tomás
La Summa Aurea, de Guillermo de Auxerre
El Comentario al libro de Job, de San Gregorio Magno
Las Instituciones morales, de Juan de Azor

11.
La moral de Santo Tomás se organiza en torno a
La ley moral
Las virtudes y los dones del Espíritu Santo
La conciencia
La libertad

12.
Para Guillermo de Ochkam, la esencia de la libertad consiste en:
El poder de obrar con perfección
El poder de obrar de acuerdo con la recta razón, cuando se quiere
El poder de elegir entre cosas contrarias
La ausencia de coacción externa

13.
La doctrina luterana de la justificación
Concede una gran importancia a las virtudes
Considera como la primera y más importante virtud la justicia
No es compatible con una moral de las virtudes
No tiene ninguna relación con las virtudes

14.
La concepción de las virtudes como medios o instrumentos para lograr el mejoramiento de la sociedad civil es propia de
R. Descartes
T. Hobbes
Maine de Biran
Guillermo de Ockham

15.
Kant entiende las virtudes como
Fuerzas morales que integran las pasiones en el orden de la razón
Conceptos sin ningún valor par la vida moral
Fuerzas morales cuyo fin es rechazar las pasiones
Formas a priori de la sensibilidad

16.
El Concilio Vaticano II
Propone que la teología moral se centre en los casos de conciencia
Propone que la teología moral se centre en la virtud de la prudencia
Propone que las virtudes y los dones vuelvan a ocupar el lugar que les corresponde en la vida cristiana
No propone nada sobre las virtudes

17.
MacIntyre propone
La vuelta a la ética de Kant
La vuelta a la ética de la virtud
La vuelta a la ética de la obligación
Prescindir de las virtudes en la ética

18.
La moral autónoma
Da más importancia a las virtudes que a las normas
Da más importancia a las normas que a las virtudes
No se ocupa de las virtudes
Propone volver a la ética platónica

19.
En la Teología actual
Las virtudes han quedado relegadas a la Teología Espiritual
Las virtudes han sustituido a la ley moral
Se ha producido un verdadero renacimiento de las virtudes
Las virtudes se consideran como automatismos

20.
Comentarios o sugerencias
DOMINGA SANCHEZ
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Oct 08, 2011 4:46 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor DOMINGA SANCHEZ » Sab Oct 08, 2011 6:59 pm

Test capítulo 1 Curso La perfección de la Persona
Pagina 1

Pagina1
1.
Nombre y apellido
Dominga Sánchez

2.
Ciudad y país
Panamá Veraguas

3.
Correo electrónico
dsanchezm2128@hotmail.com


4.
La clasificación de las virtudes en sabiduría (o prudencia), justicia, fortaleza y templanza se debe a:

Platón


5.
El concepto de virtud como “disposición estable de las facultades operativas, tanto intelectuales (virtudes intelectuales o dianoéticas) como apetitivas (virtudes éticas)” pertenece a:

Aristóteles


6.
La palabra “justicia”, en la Sagrada Escritura, suele designar:
El conjunto de virtudes que vive una persona santa


7.
La fuente más importante de las reflexiones de los Padres de la Iglesia sobre las virtudes es:

La Sagrada Escritura

8.
El primero en utilizar la expresión “virtudes cardinales”, probablemente ha sido:
San Ambrosio

9.
Para San Agustín, el centro de todas las virtudes cristianas es
La caridad


10.
El primer tratado sistemático sobre las virtudes es:
La Summa Aurea, de Guillermo de Auxerre


11.
La moral de Santo Tomás se organiza en torno a
Las virtudes y los dones del Espíritu Santo


12.
Para Guillermo de Ochkam, la esencia de la libertad consiste en:
El poder de elegir entre cosas contrarias

13.
La doctrina luterana de la justificación
No es compatible con una moral de las virtudes


14.
La concepción de las virtudes como medios o instrumentos para lograr el mejoramiento de la sociedad civil es propia de
T. Hobbes


15.
Kant entiende las virtudes como
Fuerzas morales cuyo fin es rechazar las pasiones


16.
El Concilio Vaticano II
Propone que las virtudes y los dones vuelvan a ocupar el lugar que les corresponde en la vida cristiana


17.
MacIntyre propone
La vuelta a la ética de la virtud


18.
La moral autónoma
Da más importancia a las normas que a las virtudes


19.
En la Teología actual
Se ha producido un verdadero renacimiento de las virtudes


20.
Comentarios o sugerencias.

Gracias por todos los conocimientos que he adquirido.
Dios le bendiga
DOMINGA SANCHEZ
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Oct 08, 2011 4:46 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor pattypj » Sab Oct 08, 2011 9:00 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
ESTE PRIMER CAPITULO ME RESULTO MUY INTERESATE E IMPORTANTE PARA CONOCER LAS VIRTUDES DESDE SU CONCEPCIÓN Y COMO VAN CAMBIANDO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y COMO LOS GRANDES FILISOFOS MEZCLAN SUS CONOCIMIENTOS PARA LOGRAR QUE LOS CATOLICOS CONOZCAMOS ESTOS CONCEPTOS PARA APLICARLOS EN NUESTRA VIDA.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
EL CONCEPTO DE LAS VIRTUDES A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO FILISOFICO Y SU INFLUENCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA, PARA LOGRAR CONJUNTAR EL VALOR DE LA ETICA EN SU CONEXTO DE ORIENTACIÓN Y BUSQUEDA DE UNA MEJOR VIDA CRISTIANA.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
PORQUE CON EL CONOCIMIENTO DE ELLAS Y EL TRABAJO DE LAS MISMAS NOS PERMITE SER MEJORES SERES HUMANOS TOMANDO EJEMPLO DE JESUCRISTO PARA LOGRAR UNA VIDA FELIZ Y EN ARMONÍA CON NUESTROS SEMEJANTES.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
EL CONCEPTO DE VIRTUD SÓLO PUEDE VALORARSE ADECUADAMENTE EN EL CONTEXTO DE UNA ÉTICA ORIENTADA A LA BÚSQUEDA DE UNA VIDA FELIZ, ENCAMINADA A LA SANTIFICACIÓN, A LA UNIÓN CON DIOS EN CRISTO, Y NO SÓLO NI PRINCIPALMENTE A LA FUNDAMENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES MORALES. SI LA MORAL SE REDUCE AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES, LAS VIRTUDES PIERDEN SU PAPEL Y SE CONVIERTEN, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, EN MECANISMOS QUE FACILITAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.


¿Tienes algún comentario o sugerencia
ESTE CAPITULO ES MUY IMPORTANTE PARA CONOCER LAS VIRTUDES DESDE SU CONCEPCION Y SU INFLUENCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS GRANDES FILOSOFOS PARA SABER COMO LAS VIRTUDES NOS FORGAN COMO VERDADEROS SERES HUMANOS, SIENDO SU FINALIDAD RENOVAR LA TEOLOGÍA, PROFUNDIZANDO SU CONOCIMIENTO Y SU APLICACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA.
pattypj
 
Mensajes: 218
Registrado: Mar Sep 07, 2010 8:46 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor spartacus » Dom Oct 09, 2011 12:03 am

por espartacus 08 oct,2011 11.03 p.m
test capitulo 1 curso la perfeccion de la persona
1.jorge barrios angustia

2.j. rguez clara ver. mexico.

3.yorks_koki_53@hotmail.com

4.la clasificacion de las virtudes en sabiduria (o prudencia).justicia,fortaleza y templanza se deve a:
platon

5.el concepto de virtud como "disposicion estable de las facultades operativas,tanto intelectuales(virtudes intelectualeso
dianoeticas)como apetitivas(virtudes eticas)"pertenese a:
aristoteles

6.la palabra "justicia" en la sagrada escritura ,suele designar :
el conjunto de virtudes que vive una persona santa

7.la fuente mas importante de las reflexiones de los padres de la iglesia sobre las virtudes es:

la sagrada escritura.

8.el primero en utilizar la expresion"virtudes cardinales", probablemente a sido:

san ambrosio.

9.para san agustin,el centro de todas las virtudes cristianas es.

la caridad

10.el primer tratado sistematico sobre la virtud es:

la summa aurea,de guillermo de auxerre.

11.la moral de santo tomas se organisa en torno a:

las virtudes y los dones del espiritu santo.

12.para guillermo de ochkam,la esencia de la libertad consiste en:

el poder de elegir entre cosas contrarias.

13.la doctrina luteranade la justificacicion

no es compatible,con una moral de las virtudes.

14.la concepcion de las virtudescomo medios o intrumentos para lograr el mejoramiento de la sociedad civil es propia de:

t.hobbes.

15.kant entiende las virtudes como:

fuerzas morales que integran las pasiones en el orden de la razon:

16.el concilio vaticano 11:

propone que las virtudesy los dones vuelvan a ocupar el lugar que les corresponde en la vida cristiana:

17.macintyre propone:

la vuelta a la etica de la virtud.

18.la moral autonoma.

da mas importancia a las normas que a las virtudes.

19.en la teologia actual:

se a producido un verdadero renacimiento de las virtudes.

20.comentarios o sugerencias:

a sido un largo camino pero valio la pena el esfuerzo que dios los siga iluminando
y a sido muy ilustrativo para mi.
spartacus
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar Oct 04, 2011 3:32 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Sheila M » Dom Oct 09, 2011 7:12 am

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Me pareció un capítulo muy interesante y bastante abarcador.
He conocido muchas cosas de las que ni siquiera tenía idea, sobre todo he profundizado en las virtudes como don de Dios y ahora podré aplicarlas en mi vida como cristiana.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Me ha ayudado a conocer la importancia y el papel de las virtudes en la vida del ser humano como imitación de Dios y camino para ser felices, y cómo según Aristóteles lo que nos hace feliz, es vivir conforme a las exigencias de la razón.

"No basta conocer el bien para practicarlo, ni conocer el mal para dejar de cometerlo. La virtud y el vicio dependen no sólo del conocimiento, sino también de la voluntad."

El concepto de «hombre justo» según el Antiguo Testamento que designa cómo debe el hombre que cree en Dios y espera en Él.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Porque las virtudes cristianas se nos presentan como dones que nos regala Dios, como frutos del Espíritu Santo, por lo que la práctica de ellas en nuestra vida, ya también dada por nuestra propia voluntad, seguimiento de Cristo y uso de la razón,representan nuestra identificación con Él.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

Como diría San Agustín: la virtud es el camino que conduce a la verdadera felicidad, su definición no es otra que la de un perfecto amor a Dios.
El concepto de virtud significa la búsqueda de una vida feliz a través de los medios para santificarnos.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?e
Muchas gracias por esta oportunidad.
Sheila M
 
Mensajes: 10
Registrado: Jue Jul 22, 2010 8:26 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Ninamery » Dom Oct 09, 2011 11:32 am

1-¿Qué te pareció este primer capítulo?
Me pareció una completa síntesis del estudio de la Virtudes en la Historia.
2-Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Descubrir que Santo Tomás describió a las Virtudes como Hábitos operativos. (Yo pensaba que eso de "habitos" era mucho
más moderno.
3-¿Porqué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Porque están absolutamente olvidados, en general no se enseñan, ni se practican en ninguna parte, y las consecuencias están a la vista: extrema violencia, drogas, alcohol etc. Como las mejor manera de transmitir las Virtudes es a través del
ejemplo, es de extrema urgencia que las conozcamos para ponerlas en práctica.
4-Después del breve recorrido histórica que en este capítulo se ha ofrecido ¿Podrías definir qué es una Virtud?
Son hábitos operativos que nos permiten integrar lo sensible en el orden espitirual y, como hábito de la recta
elección, la connaturalidad afectiva con el Bien.
5-¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Si, pienso que sería interesante hacer la distinción entre Virtudes y Valores y Principios.
Muchas gracias!
Ninamery
Ninamery
 
Mensajes: 5
Registrado: Jue Oct 06, 2011 5:45 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor maledlfuente » Dom Oct 09, 2011 1:59 pm

1.- Que me parecio este capitulo? Bastante complejo para los que no estamos acostumbrados a leer temas donde implica filosofia, pero sumamente interesante ya que generalmente confundimos terminos de que es una virtud con habitos. Algo largo y tardado de leer y comprender pero al final y despues de haberlo leido un par de veces pude incluso contestar el cuestionario en linea.
2.- Cuales son los nuevos conceptos que he adquirido? Basicamente lo que es una virtud, como surge, quien y como se han clasificado. Diferentes puntos de vista a lo largo de la historia,como se practican, se conciben, porque son importantes y como vivirlas y para que.
3.-Porque es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas? Porque en nuestra actualidad hay gran confusion en lo que es una virtud y un valor, la importancia de donde deben aprenderse y quien debe enseñarlas. Vivimos en un mundo deshumanizado y apartado de la ley de Dios y debemos retomar su ejemplo y sabiduria para construir una sociedad mas cordial y amorosa.
4.-Despues de un breve recorrido historico que este capitulo ha ofrecido, podrias definir que es una virtud? Es una cualidad humana, un patrimonio moral, una actitud del hombre que nos lleva a hacer el bien y dar lo mejor de uno mismo cumpliendo y teniendo como objetivo vivir de acuerdo a las leyes y voluntad de Dios y a semejanza de Jesucristo. Debe nacer de nuestro corazon y estar orientada a un bien espiritual que nos lleve a crecer como persona a imagen de Dios y orientando a todo nuestro ser (personalidad, cualidades, potencias,etc) a estar en armonia.
5.- Tienes algun comentario o sugerencia? Estoy muy contenta y emocionada de estar aprendiendo algo que creemos y suponemos saber y llevamos en practica a diario, que falta mucho en nuestro alrededor y que necesitamos hacer bien.
maledlfuente
 
Mensajes: 16
Registrado: Vie Sep 23, 2011 2:00 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor annylu » Dom Oct 09, 2011 3:41 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Me pareció muy ilustrativo e interesante. Muestra a grandes rasgos las diferentes concepciones que a través del tiempo se han tenido de las virtudes.
¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
La práctica de las virtudes para el cristiano están íntimamente vinculadas a la identificación con Cristo, no se trata de vivir virtudes aprendidas de un maestro mas o menos ejemplar, sino de dejarse guiar por el Espíritu Santo para identificarse ontológica y moralmente con el único Maestro y con el único Modelo.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Es importante entender bien el concepto de virtud porque conducirá al crecimiento y perfeccionamiento de nuestra vida espiritual, y por ende, a nuestra santidad.
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Es la resultante de hábitos encaminados a obrar conforme a las enseñanzas de Nuestro Divino Redentor, y que con la ayuda del Espíritu Santo se ejercen con y por amor a Dios, y que nos conducen a la santidad.
¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Excelente el tema. Me han hecho reflexionar sobre el concepto de virtud y su importancia en la vida espiritual.
annylu
 
Mensajes: 22
Registrado: Mar Feb 16, 2010 10:11 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Maritaat » Dom Oct 09, 2011 4:46 pm

Catholic.net escribió:Capítulo 1 El concepto de virtud en la tradición filosófica y teológica.

Curso La perfección de la persona. Un curso sobre las virtudes.

Autor: Tomás Trigo Profesor de Teología Moral Facultad de Teología Universidad de Navarra

Consultorio virtual
http://www.es.catholic.net/consultas/consulta.php?id=218&com=1


Capítulo 1. Sumario

1. Pensamiento griego y romano
2. Enseñanzas de la Sagrada Escritura
3. Las virtudes en la Patrística
4. La reflexión teológica sobre la virtud en la teología medieval
4.1. Las virtudes en la moral de Santo Tomás
4.2. Las virtudes en el nominalismo
5. Las virtudes en el pensamiento moderno
5.1. Las virtudes en la teología moral
5.2. Las virtudes en la filosofía moderna
6. La revalorización de la virtud en el pensamiento actual
6.1. Renovación tomista y virtudes
6.2. La virtud en la fenomenología inicial (1900-1930)
6.3. El Concilio Vaticano II
6.4. El renacimiento de la virtud en la ética filosófica contemporánea
6.5. Las virtudes en la teología moral después del Vaticano II
a) Las virtudes en la moral autónoma
b) La restauración de las virtudes en la teología moral actual
Bibliografía
Notas

Descarga Capítulo 1 en documento Word

http://www.es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/capitulo_1.doc


Test del capítulo 1

http://contenidos.catholic.net/surveys/isalient/index.php?survey_code=ec72edfc&login=1



Participación en estos foros respondiendo:

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Muy interesante, y espero que pueda aprender mucho

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Conocer y ver que las virtudes son algo que tenemos como persona y que tenemos que trabajar mucho para mejorar y buscar siempre la perfeccion como personas.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
porque ellas se han ido erdiendo y uno como cristiano debe de conocerlas y ponerlas en practica para buscar la perfeccion espiritual.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Es buscar siempre la felicidad por medio de la razón y del amor al projimo.
¿Tienes algún comentario o sugerencia?

Gracias por dar estos cursos.
Maritaat
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Sep 28, 2011 12:44 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Teresa Margarita » Dom Oct 09, 2011 4:56 pm

Que te pareció el primer capítulo?
para mi esta lleno de contenidos claros y bien identificados.

Cuáles nuevos conceptos has adquirido?
Esta de santo Tomas de Aquino: todo el edificio moral descansa sobre las virtudes, por que el camino indicado para alcanzar la felicidad es la virtud. ninguna cosa alcanza su fin, si no obra bien en aquello que le es propio(..) El hombre obra rectamente cuando obra según la virtud, pues la virtud es aquello que hace bueno a quien la posee y también su obra" (..)

San Agustín: Como la virtud es el camino que conduce a la verdeara felicidad, su definición no es otra que la de un perfecto amor a Dios... La templanza es el amor que se entrega totalmente al objeto amado; la fortaleza es el amor que todo lo soporta por el objeto de sus amores; la justicia es el amor esclavo únicamente de su amado y que ejerce, por lo tanto, señorío sobre la razón; finalmente, la prudencia es el amor que con sagacidad y sabiduría elige los medios de defensa contra toda clase de obstáculos"

_No basta conocer el bien para practicarlo, ni conocer el mal para dejar de cometerlo. La virtud y el vicio dependen no sólo del conocimiento, sino también de la voluntad."_

2.-Por que hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
*Por que el cristiano fue creado para ser feliz y con el conocimiento y el trabajo en las virtudes puede llegar a ello, a la santificación, a la unión con Dios en Cristo, meta y complemento de Todo hijo de Dios. Valorando y asimilando
auténticamente el sufrimiento, la humildad y la paciencia como virtudes que Cristo hizo suyas de manera especial, como ejemplo y motivación para nuestra vida diaria.

3.- Podrías definir que es virtud?
A mi entender virtud es el habito bueno adquirido por la gracia de Dios , el trabajo del ser humano y el amor que todo ser humano tiene en si mismo infuso por Dios mismo, apoyado y ayudado por el ejemplo y vida de Cristo y que lo encamina hacia la felicidad verdadera, la santidad y la unión con Dios.

4.- comentario o sugerencia>>>
solo este comentario. La Caridad no hace nada malo al prójimo, así que Amar es cumplir la Ley entera.
esta frase de la sagrada Escritura creo que va muy de acuerdo con lo que dice San Agustín al darnos su concepto de la virtud y ciertamente quien vive la caridad y la virtud no hace daño al prójimo, sino que cumple con la ley entera que cristo nos dejo" Amar al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda el alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas, y a tu prójimo como a ti mismo."

Dios los bendiga. saludos!!!
Teresa Margarita
 
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 22, 2010 1:25 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor majoarhe » Dom Oct 09, 2011 5:22 pm

Antes de costestar, hay que dar Gracias a Dios por los avances de la tecnologia y por contar con estos medios, sumamente importantes para conocernos mas y para poder compartir en la medida que vamos conociendo de Cristo, haciendo un buen uso de ellos.

Contesto las preguntas
Que le parecio este primer Capitulo?
En si todo el cuso es interesante, porque nos brinda la oportunidad de conocer nuestra esencia centrada en Cristo. Este primer capitulo, es introductorio y panaramico de como se inicio a trabajar las virtudes desde Socrates, como se vino perdiendo la vision con los autores a partir de Ockhan, Kant, observando la preocupacion del vaticano y regreso a nueva forma de observar la etica de la virtud.

2.-Cuales son los conceptos que has adquiridos?
La realidad son muchos., pero de forma mas integral lo que dice el Concilio Vaticano II, como objeto de la teologia moral, "mostrar la excelencia de la vocacion de los fieles en Cristo y su obligacion de producir frutos en la caridad para la vida del mundo" y para lograrlos tenemos que conocer nuestra esencia, sino nunca tendremos paz.

3.- Porque es importante para un Cristiano conocer las virtudes y trabajar por ellas?
Primero considero que nadie ama lo que no conoce, y si no conoce, no ama, no trabaja, por ello, necesitamos conocer cuales son las virtudes humanas y la conjugacion de estas con los dones del Espiritu Santo, para que unidos a la fuente de santidad, que es Jesus verdadero Dios y verdadero hombre, podamos conocer nuestra naturaleza, amarla como hijos de Dios y gozarnos en reproducirla dando frutos en el entorno donde estemos, uno mismo, familia, comunidad, trabajo, etc. Segundo: Mientras sigamos trabajando superficialmente por falta de conocimiento, somos presas faciles de los enemigos del alma.
4.- Despues del breve recorrido historico de este capitulo, ¿podras definir que es una virtud?
Segun los Romanos, toda definicion es peligrosa, sin embargo en este tema vale la pena definir., Una virtud es ser como Cristo, con su espiritu de santidad y con la plenitud de sus dones. Por eso creo que humanamente lo intentamos., pero hay esperanza pues estamos llamados al camino de Santidad.
5.- Tienes algun comentarios o sugerencia que hacer?
Desearle lluvias de Bendiciones, porque hacen una excelente labor., pues realmente es loable que compartan sus conocimientos con los otros hermanos.
majoarhe
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Sep 21, 2011 11:29 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Ines Mejia » Dom Oct 09, 2011 5:37 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?

La verdad me encanto, pense que iba ha ser mas complicado entender el tema, pero la forma en como se escribe el resumen de la historia sobre el concepto y posicion de la Virtud durante el paso de los tiempos, como es modificada la vision y posicion de importancia de lo que es la virtud



¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?

Los pensamientos y filosofias del nominalismo, no tenia conocimiento ni siquiera de los autores


¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?

Creo que como se ha ido viendo durante el paso de la historia, es necesario retomar el concepto principal que es la virtud como el camino de perfeccion en el ser humano.
Es como lo marca a partir del Concilio Vaticano II, la virtud es la praxis del Cristiano para ayudar a la meta ultima la Santidad y con ello el lazo con Dios



Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

Puedo decir que la VIRTUD, es el pensamiento y la accion que solo debe y puede valorarse adecuadamente en el contexto de una etica orientada a la busqueda de una vida feliz, encaminada a la santificacion, a la union con Cristo.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?

En cuanto al Capitulo, ninguno, ya que me ha sido muy claro el transito que tiene la virtud en cuanto al concepto y concepcion del termino, solo tengo una duda, en cuanto al tiempo de comenzar a escribir en el foro y los temarios hay alguna fecha limite, lo que pasa es que trabajo y estudio, por lo que tan solo puedo escribir el fin de semana y contestar el temario, ¿Hay algun problema en esto?
Ines Mejia
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Sep 22, 2011 2:12 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor juanjosemacias » Dom Oct 09, 2011 6:27 pm

1.- ¿Qué te pareció este primer capítulo?
R.- De lo más interesante gracias a su estructura y claridad.
2.- ¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
R.-La Justicia en Las Sagradas Escrituras; La Virtud en el pensamiento Moderno y Contemporaneo.
3.- ¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
R.- Porque la ignorancia nos vuelve indefensos ante los embates de una sociedad que fácilmente manipula el lenguaje y
el sentido de palabras esenciales en nuestro desarrollo personal: amor, libertad, moral, virtud, etc.
Si no trabajamos en ellas caeríamos en el intelectualísmo que ya se ha mencionado. Ya lo decía Aristóteles: "No
aprendemos lo que es la virtud para saber qué es, sino para ser virtuosos". Y además porque nuestra felicidad y
salvación están en juego.
4.- Después del breve recorrido histórico que en este capitulo ha ofrecido ¿Podrías definir qué es una virtud?
R.- "Hábito operativo bueno que dispone a la persona (sus potencias) a obrar según su naturaleza para alcanzar la
felicidad auténtica y, sobre todo, su salvación"
5.- ¿Tienes algún comentario o sugerencia?
R.- Es un inicio de curso muy esperanzador. Felicidades a los que lo impulsan.
juanjosemacias
 
Mensajes: 9
Registrado: Lun Oct 03, 2011 5:02 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Cardenas » Dom Oct 09, 2011 6:34 pm

Participación en estos foros respondiendo:

¿Qué te pareció este primer capítulo?

Me ha parecido excelente, puesto que es importante tener un recuento a lo largo del tiempo de como ha sido visto este tema anteriormenten.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?

El concepto de virtud, lo que nos enseña la sagradas escrituras al respecto y lo que nos ha aportado los grandes pensadores de la historia como es Santo Tomas, San Agustin, Platon, Aristoteles, etc.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?

Es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas, por que en el tiempo que estamos viviendo practicamente se estan perdiendo, entonces si empezamosa retomarlas nosotros mismos y nuestra familia enseñarlas a nuestros hijos, estaremos contribuyendo para que haya un cambio positivo en la sociedad, por medio de nosotros y nuestro ejemplo.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

Una viertud yo creo que es una cualidad muy valiosa, el deseo que nace del corazón de una persona, convicción, enfocada a actuar de forma que se piense unicamente en el bien actuar para bien propio y de los demas.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Esta excelente este contenido!!
Saludos cordiales!!
Cardenas
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Sep 20, 2011 5:01 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor LSM » Dom Oct 09, 2011 9:21 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
R: MUY INTERESANTE; AUNQUE ME COSTÓ UN POCO PRQUE NUNCA HABÍA ESTADO EN UN CURSO ON-LINE ME QUEDO MUY SATISFECHO CON LO QUE HE LOGRADO Y ESPERAMOS EL CAP.2

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
R: VIRTUD; QUE PENSARON EN LA ANTIGUEDAD SOBRE ELLAS Y QUE PIENSA ACTUALMENTE LA IGLESIA Y LOS PENSADORES DE LAS VIRTUDES.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
R: PORQUE UNA PERSONA ES MUY VALIOSA POR SUS VIRTUDES Y A VECES HACE FALTA QUE LAS MEJORE UN POCO O QUE SE DESARROLLEN COMPLETAMENTE POR ESO HAY QUE TRABAJAR EN ELLAS.
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
R: HABILIDAD QUE DEBE SER USADA PARA EL BIEN Y QUE NOS AYUDA A DIFERENCIARNOS DE LOS DEMAS
LAS PODEMOS TENER DESARROLLADAS O CON EL TIEMPO DESARROLLARLAS.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
R:NO
LSM
 
Mensajes: 2
Registrado: Sab Sep 24, 2011 12:23 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor tralalá » Dom Oct 09, 2011 9:58 pm

Pido, personalmente, un favor: No escriban en rojo ni con mayúsculas, me cuesta mucho leerlo.
Les agradezco. Tralalá
Todo sea para la mayor honra y gloria de DIOS por
amor a Jesús, María y José.
Imagen
Acompáñennos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.
Avatar de Usuario
tralalá
 
Mensajes: 8780
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Criss Mejia » Dom Oct 09, 2011 10:38 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
la verdad me parecio muy interesante ya que en mi casa como en la escuela escuchado sobre las virtudes, pero nunca me imagine la historia que habia detras, la importancia que desde siempre a tenido y como se a perdido poco a poco el verdadero sentido de ello.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
que las virtudes son muy importantes para cada uno de nosotros tanto en lo espiritual como en la etica.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
porque de este modo pueden seguir unidos lo moral con lo espiritual ya que si no fuera asi, se seguiria perdiendo todavia mas su sentido tan profundo que dsiempr debe de tener.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
la virtud es la busqueda de una vida feliz, encaminandonos a la santificacion y a la union con Dios, imitando en todo a Cristo.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
que el curso es muy interesante y que siempre defendamos nuetra fe y la verdad, que no perdamos nuestros valores, virtudes y dones por miedo al que diran, ya que el mundo anda muy perdido en estos dias.
Criss Mejia
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Sep 30, 2011 4:50 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Vere Mejia » Dom Oct 09, 2011 11:51 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
la verdad me sorprendi pero a la vez me alegre por que nunca me imagine entender las virtudes como nos lo explican en este capitulo saber la historia que hay detras un verdadero tesoro y una verdadera sabiduria.
¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
saber que soy hija de Dios que tengo virtudes y que puedo ser Luz para las demas personas y entender el dolor de los demas.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
para que se valore asi mismo y no busque soluciones o puertas falsas que lo llevan a caminos equivocados y al mismo tiempo hacer vida la palabra de Dios en ser Luz y Sal para todos los demas.
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
es el camino a la Santidad buscando la verdadera felicidad y union con Dios teniendo siempre en nuestras manos la caridad imitando en todo a CRISTO.
¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Vere Mejia
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Sep 30, 2011 1:57 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: La perfección de la persona. Un curso sobre las virtudes

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron