Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Autor: Tomás Trigo, profesor de Teología Moral de la Facultad de Teología Universidad de Navarra
Fechas: del 3 de octubre al 19 de diciembre 2011.

Se trata de un estudio amplio y documentado de las virtudes. Está orientado a quienes desean profundizar en la teoría de las virtudes a través del pensamiento clásico, sobre todo de Aristóteles y Santo Tomás, y de las aportaciones más importantes del pensamiento actual. Puede ser útil para los profesores de Ética y Teología Moral. Pero es accesible también para cualquier lector interesado en el conocimiento y la práctica de las virtudes en la vida moral

Moderadores: Catholic.net, pablopira, martín, Moderadores Animadores

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor anajaelgs » Jue Oct 06, 2011 4:48 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?

Este capítulo me pareció muy interesante, lo he leído dos veces, creo que debo releerlo muchas mas. Es muy importante documentarnos de fuentes verídicas sobre estos temas que nos ayudan a crecer en nuestra fe.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?

Principalmente, el de justicia en la Sagrada Escritura como el conjunto de virtudes de las personas santas. Eso abre un nuevo panorama para mí en la lectura de la Escritura. Y en general todas las virtudes, clasificaciones

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?

Porque son parte esencial de lo que es nuestra vida cristiana: Jesús nos muestra el camino, es el modelo de todas las virtudes y nosotros debemos seguirlo. Para ello debemos estudiarlo, profundizar en su palabra y pedir la ayuda del Espíritu Santo.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

Virtud: Don que nos da Dios o cualidad nacida de la conciencia, del
conocimiento y disposición con la que el ser humano es capaz de tomar las decisiones correctas de acuerdo a la fe y a la razón con el fin de realizar las actividades que lo acerquen a su fin sobrenatural.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?

Me parece muy interesante el contenido, el nivel en que se tratan los temas en este capítulo es académico y trata de engarzar el aspecto práctico del mismo en la evolución histórica del tratado de las virtudes, lo que me parece muy importante y adecuado para encuadrar el curso.
anajaelgs
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Feb 17, 2010 9:19 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor deflaura » Jue Oct 06, 2011 7:56 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?

Este primer capítulo me pareció una admirable exposición de la historia de las virtudes, pues reconoce al ejemplo máximo, que es nuestro Señor Jesucristo y sus obras, y muestra muy completamente la relación entre él (Dios) junto a las Sagradas Escrituras, las virtudes en sí y el ser humano.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?

·Que el edificio de las virtudes tiene una sólida base máxima, que es la caridad (el amor), y que de ésta se construye el resto de las virtudes, como formas de manifestación del amor a Dios, al prójimo y a sí mismo.
·Confirmar que, por la Sagrada Escritura, las virtudes principales son las teologales, la fe, la esperanza y la caridad (el amor), siendo el amor la virtud mayor de todas ellas, y que a estas le siguen en importancia teórica las virtudes cardinales: la prudencia (o sabiduría), la templanza, la fortaleza y la justicia.
·Que la vida en las virtudes es una forma de vida del ser humano, que se trata de la práctica del bien, de la búsqueda de la plenitud del ser humano y de la felicidad.
·Que la ley moral es importante, pues permite conocer los límites entre el bien y el mal, para evitar el mal y procurar el bien, pero que se encuentra la perfección es imitando a Cristo, modelo del amor perfecto.
·Que se conviene que la virtud moral y la virtud intelectual se tocan o igualan en la práctica del bien.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?

·Para conocer la gracia y la felicidad en esta vida, ser imagen y semejanza de Dios, nuestro Señor, y conseguir la vida eterna.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

La virtud es cada práctica del bien que Dios nos da a conocer y que tenemos en nuestro corazón por obra y gracia del Espíritu Santo.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?

Si se pudiera, añadir un Resumen para cada exposición y un Abstract general del curso.
deflaura
 
Mensajes: 4
Registrado: Lun Sep 26, 2011 4:58 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor ncruzconejo » Jue Oct 06, 2011 8:20 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Es el tercero que hago sobre virtudes, sin embargo el abordaje es diferente ,mucho conocimiento nuevo , hay que leer varias veces ,pero interesante muy interesante.
¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
El pensamiento griego y romano , en realidad casi todo el material.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Siempre han sido importantes hoy en día hay que desempolvarlas y vivirlas al máximo porque siguen vigentes ante Dios y en el camino de la santidad , hay que contagiar al mundo y sobre todo a los jóvenes de vivirlas y experimentar el gozo que dan sus frutos.
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Es una manera de Ser , ver y vivir nuestra vida ,de tal manera que todos nuestros actos sean siempre ejemplarizantes sin buscar sobresalir por sobre los demás ,si no humildemente buscando la felicidad y paz espiritual ,en el contexto de una ética orientada a la búsqueda de una vida feliz, encaminada a la santificación, a la unión con Dios en Cristo, y no sólo ni principalmente a la fundamentación y cumplimiento de obligaciones morales.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Continuar evangelizando con éstos cursos
ncruzconejo
 
Mensajes: 48
Registrado: Dom Sep 12, 2010 3:32 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor raulcha » Vie Oct 07, 2011 12:21 am

1. ¿Qué te pareció este primer capítulo?
R. Si bien la poca familiaridad con el lenguaje teológico y filosofico ha demorado un poco la comprensión de este
recorrido historico sobre las virtudes, creo que he comenzado a esclarecer en mi pensamiento algunas definciones
al respecto, y es por eso que puedo decir que este primer capitulo ha sido de gran importancia y me ha parecido
interesante; Además la manera abreviada y concisa que se le dio a los temas entendiendo claro está que son mucho
más extensos y complejos.

2. ¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
R. De una manera precisa y detallada no podria definirlos, pero si puedo dar a grosso modo una idea de los diferentes
conocimientos adquiridos respecto al recorrido historico en el evolucionar de la concepción de las virtudes. Comen-
zando por Aristóteles, Platón y Socrates como punto de partido en el pensaminto griego y romano y su aportación en
el campo de la definición de las virtudes y como algunos de estos pensamiento en particular el de Aristóteles influen-
ciado en cierta medida el concepto sobre virtud por el pensamiento de Sócrates y directamenta a Platón. Y asi podria
seguir hasta llegar a hasta la teologia moral y actual obviamente todavia ayudado por los apuntes.

3. ¿Porqué es importante para un Cristiano conocer las y virtudes trabajar por ellas?
R. Hay aqui un tema un poco espinoso. Si bien puedo resaltar la enorme importancia de conocer las virtudes y trajabar
por ellas en la vida del Cristiano cuando ya en germen hay una vivencia por decirlo asi innata de las virtudes lo cuál
motivaria e incentivaria aún mas a aquella persona para trabajar y valorar de una manera muy positiva lo que ya ella
ha de alguna manera ejercitado, sin el pleno conocimiento de lo que ello significaba en concordancia con su que hacer
Cristiano. Pero voy a la parte negativa que es el que hay quién tiene toda la conceptualidad sobre las virtudes y ma-
neja de manera muy diestra y habilidosa todo este tipo de conocimientos pero en la práctica sus acciónes dejan
mucho que decir de su obrar en torno a una vida virtuosa; luego podría en cierta forma concluir, que el conocimiento
intelectual sobre las virtudes no produce la vida virtuosa en quien no hay dicho germen.

4. ¿Después del Breve recorrido historico que este capítulo te ha ofrecido ¿Podrias definir que es una virtud?
R. Emitir un concepto particular no podría, pues dicho concepto podria coincidir con el ya planteado por el Doctor
Angelico Santo Tomás de Aquino y el cuál en la teologia moral y actual ha tenido gran acogida. Quiero precisar que vale para mi este concepto ya que es el que mas se acomoda a la trascendencia en el orden escatologico. Pues el actuar recto, el obrar con rectitud ya en si lleva impresa la marca de virtud, lo cual capacita en gran medida al hombre para entrar a participar de las promesas divinas, de las cuáles ya las Bienaventuranzas nos dan como un rumbo o camino en orden a la contemplación de Dios y el obrar virtuoso.

5. ¿Tienes algún comentario o sugerencia?
R. Pese a que creo que he adquirido valiosos conceptos; pieso que valdria la pena que se manifestara a manera de discu-
sión, las imprecisiones que en las respuestas del foro hayamos hecho. Pero la idea es seguir adelante para poder te-
ner elementos de juicio para poder emitir criterios con fundamentaciones solidas. Aunque como hemos visto en el re-
corrido histórico sobre las virtudes y en el ámbito filosófico se pueden dar varias corrientes de pensamiento.
raulcha
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun Oct 03, 2011 10:14 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor BuscadordeDios » Vie Oct 07, 2011 11:12 am

Es un documento muy interesante. muchas veces lei acerca de las virtudes pero nunca habia caido en la cuenta en todo lo que ha tenido que pasar a traves de la historia, para que tengamos esos conceptos al dia de hoy, despues de leer y estudiar este primer capitulo me he dado cuenta de cuantas ideas diferentes ha habido y de como las virtudes fueron tomando papeles distintos en la vida del ser humano.
Primer pregunta:
este primer capitulo me ha parecido muy interesante, me muestra la lucha que ha tenido la iglesia en que las virtudes se les tomara como adhesiones a Dios y no solo formas correctas de actuar ante la sociedad o como reglas que se tienen que cumplir o evitar.

Pregunta dos:
los conceptos que he adquirido han sido varios y nuevos como todas esas corrientes filosoficas y teologicas, nominalismo, patriscismo, utilitarismo que en realidad nunca habia escuchado de ellas y que ahora me quedan claras y veo que aun hay ciertos tintes de ellas en la moral actual.

Pregunta tres:
yo pienso que la virtud mas importante es la caridad y como lo dice Santo Agustin, con las virtudes llegamos en realidad a la felicidad eterna y a estar mas en adhesion con Dios

Pregunta 4:
ahora en mi mente tengo un concepto que es el que habia tenido desde siempre,al leer este capitulo me ha despertado muchas ideas que tenia pero que no las habia analizado y tomado en cuenta realmente.
mi concepto de virtud es el Ser adherido a Dios, es mi actuar conciente que me lleva a estar en comunion con Diosy mi actuar inconciente que me llama a Dios.

mi comentario es el siguiente:
la lectura de este capitulo no es del todo sencilla, he tenido que leerlo y estudiarlo detenidamente para poder ir entendiendo lo redactado, pero creo que eso le da un plus porque me ha llevado a investigar acerca de los filosofos, frailes, padres etc, que se mencionan y poder darme cuenta que el pensamiento de una persona puede ser tan poderoso al grado de cambiar la forma de actuar o proceder de muchas personas por muchos años.
me parece que este capitulo ha sido muy interesante y nos anuncia capitulos mas interesantes aun, asi que estare esperando el siguiente que por cierto no me llego a mi mail tuve que descargarlo, pero eso es otro tema.
Bendiciones.
BuscadordeDios
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Sep 23, 2011 10:13 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor julio lorenzo » Vie Oct 07, 2011 11:34 am

1.èste primer capitulo me pareciò muy interesante y eficiente recorrido de la historia en lo que hace el señalar algunas de las fuentes y de los pensadores màs relevantes en la comprensiòn del concepto virtud.

2.¿Cuales son los conceptos que has adquirido?
La certeza plena de que el concepto virtud solo puede valorarse adecuadamente en el contexto de una ètica orientada a la busquedad de la Vida Feliz encaminada a la Uniòn con Dios en Cristo Jesus, y porque Cristo es la fuente de todas las Virtudes.

3.¿Porque es importante para un Cristiano conocer las Virtudes y trabajar por ellas?
Porque nos permite una visiòn realista del sujeto moral para adquirir los Valores humanos y Sobrenaturales.,
y con ellos trabajar por la felicidad nuestra y de la humanidad toda.

4.¿Que es una Virtud?
Es una Virtud la buena cualidad de dejarse guiar por el Espiritu Santo para identificarse Ontologica y moralmente con Cristo Jesùs reconocido y aceptado como modelo ùnico a seguir para llegar a la Felicidad en la Vida terrena como en la Vida Eterna.


Julio Lorenzo.
julio lorenzo
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Feb 19, 2010 3:57 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor javierojorodriguez » Vie Oct 07, 2011 11:58 am

Qué te pareció este primer capítulo?

¡Bastante interesante!. Ver que el ser humano desde tiempos pasados buscaba profundizar en el vivir moral de la humanidad. Y gracias a los filósofos griegos y romanos, el pensamiento humano se fue adentrando en la necesidad de un vivir ético. La virtud vendría a ser la respuesta a dicha necesidad, sin embargo se observa en este primer capitulo que al transcurrir de la historia y con la ayuda del pensamiento de cada época, se ira consolidando, fortaleciendo y enriqueciendo el sentido esencial de la virtud.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?

Muchos, pero quiero resaltar la clasificación de la virtudes en humanas y teologales. Entendiendo así que lo teologal es dado por Dios y lo humano se va descubriendo en Él.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?

Considero que para un cristiano es importante, ya que ellas generan en el ser un crecimiento humano. Y Jesucristo nos marco el camino desde una vida buena y santa. Muchos santos nos han dejado el testimonio de vida marcada en un caminar lleno de virtudes. Un santo Carmelita san Juan de la Cruz en sus escritos, para ser un buen religioso nos dice: “Para obrar bien, es necesario el ejercicio de virtudes, le conviene tener constancia en obrar las cosas de la religión” Como cristianos debemos cultivarnos a diario a través de la palabra Dios, pero unido al testimonio es decir al obrar. Y la familia es la primera escuela en sembrar virtudes, por lo tanto considero que como cristianos demos conocer y ahondar en ellas.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?

La virtud es como una herramienta clave en la vida del ser humano, que le permite caminar de manera correcta por el transitar de esta vida. La virtud se convierte en potencia de cualidad en la vida del ser humano, siempre y cuando la haga parte de si.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?

Este primer capitulo me dio muchas herramientas en el conocimiento de la virtudes. Muy buena la manera de generar aprendizaje significativo en el estudiante o participante. Felicitaciones.

Javier Rojo
javierojorodriguez
 
Mensajes: 8
Registrado: Jue Sep 16, 2010 2:11 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Mayra Lpz » Vie Oct 07, 2011 12:14 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Una brujula de ubicación, fue un tema un poco largo pero esclarecedor.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Principalmente que la moral no se reduce al cumplimiento de normas.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Porque nos ayudan en la vida de santidad.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Nos orienta a la búsqueda de una vida feliz y que nos lleve a la santidad.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Voy a seguir repasando el tema, creo que es importante para mi.
¡Bendiciones en Cristo!
Mayra Lpz
 
Mensajes: 35
Registrado: Mié Feb 17, 2010 12:38 pm

Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor YazFdeC » Vie Oct 07, 2011 12:17 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
De lo más interesante, aprendí mucho leyendo las diversas formas de ver las virtudes a través de la historia.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
La evolución del concepto de la virtud a través de las distintas formas del pensamiento.

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Porque la mejor virtud es el ejemplo de vida de Jesús y es el camino que buscamos y debemos seguir los católicos

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Virtud: es la capacidad que tiene el ser humano para elegir sobre su actuar siguiendo las enseñanzas de Jesús.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Excelente primer capítulo
YazFdeC
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Sep 22, 2011 9:18 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Mary_Manzanita » Vie Oct 07, 2011 12:59 pm

Hola buen dia !!

1.-¿Qué te pareció este primer capítulo?
Un poco largo pero muy interesante.

2.-¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
-Ver la Virtud como imitación de Dios y camino para la felicidad, es decir, hacerse tan semejante a Dios como nos sea posible.
- El concepto de virtud sólo puede valorarse adecuadamente en el contexto de una ética orientada a la búsqueda de una vida feliz, encaminada a la santificación, a la unión con Dios en Cristo, y no sólo ni principalmente a la fundamentación y cumplimiento de obligaciones morales.


3.-¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas? Estamos viviendo tiempos muy difíciles de inseguridad, violencia, falta de valores. Es muy importante conocer las virtudes y trabajar en ellas porque nos lleva a conocer más a Dios y a querer imitarlo, lo cual nos lleva al camino de la felicidad.

4.-Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud? Es un hábito bueno que nos lleva a hacer el bien, a cumplir con el plan de Dios. Nos permite superarnos como cristianos ya que el objetivo de una vida virtuosa es llegar a ser semejantes a Cristo.

5.-¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Me da gusto empezar un nuevo curso y encontrar a parte de mi cyberfamilia por aqui :D (saludos angy, victor, tralalá :) )
" Yo necesito pocas cosas y lo poco que necesito , lo necesito poco. San Francisco de Asís."
Avatar de Usuario
Mary_Manzanita
 
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Hasta donde Dios me quiera llevar..

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Teresita05 » Vie Oct 07, 2011 3:43 pm

1.-¿Qué te pareció este primer capítulo?
Es muy interesante, pues he aprendido mucho. Habia escuchado sobre "los padres de la iglesia" pero en general y nunca habia escuchado mencionar el nombre de algunos de ellos. Tiene muchisima informacion importante para cualquier cristiano.

2.-¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Entender que la virtud es como una joya. He logrado a comprender el amor de Dios hacia mi. Y ese llamado especial que a cada ser humano nos hace dia a dia: "el ser santos".

3.-¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas porque son la clave, los escalones para llegar a la santidad. Es algo asi como las 'reglas' o 'pasos' que debemos de seguir para llegar a ser santos.

4.-Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Es un regalo que obtenemos al perseverar y que nos ayuda a cumplir con la voluntad de Dios. Nos ayuda a ser buenos cristianos y llegar a parecer la persona de Cristo.

5.-¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Me alegra mucho estar aprendiendo de cosas que ignoraba, espero seguir aprendiendo mas. Doy gracias a Dios por esta oportunidad.
Teresita05
 
Mensajes: 8
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:48 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor h7tetor » Vie Oct 07, 2011 5:13 pm

El primer capítulo y único que he visto hasta ahora, es como dice el autor,
es el señalamiento de algunas fuentes y pensadores en el concepto tan difícil de entender que es la virtud
.

Los nuevos conceptos adquiridos en el capítulo son el saber que Sócrates, Platón, Aristóteles, Séneca, Cicerón y Marco Aurelio participaron en el desarrollo de la reflexión sobre la virtud. :D

Para mi es importante conocer las virtudes y trabajar en ellas porque puedo seguir a Cristo mucho mejor con la práctica de toda actividad que me lleve a la santidad y poder participar en la vocación divina que es la misión a la que he sido llamado. :)

La definición de virtud que ahora puedo comentar es la toma de conciencia de que mis acciones pueden ayudar a seguir a Cristo tanto a mi como a los demás, con la ayuda del Espíritu Santo. :idea:


Mi comentario es que gracias a este medio puedo aprovechar mi crecimiento en este tema para beneficio de mi comunidad.
:arrow: Gracias :!:
h7tetor
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Oct 07, 2011 4:35 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor marus » Vie Oct 07, 2011 5:50 pm

AGRADEZCO LA OPORTUNIDAD BRINDADA PARA PODER PROFUNDIZAR MÁS EN CONOCIMIENTOS QUE ME AYUDARÁN EN MI RELIGIÓN Y A PODER ALCANZAR LA META EN EL PLAN DE DIOS.
:D
¿Qué te pareció este primer capítulo?
ME PARECIO UN CAPÍTULO MUY INTERESANTE PORQUE SE HA RECORRIDO LAS VIRTUDES EN SU CONCEPCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA Y DE LOS PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS DE LOS HOMBRES PARA LLEGAR A SABER LO QUE LA IGLESIA INDICA DENTRO DE LO QUE COMO CATÓLICOS DEBEMOS CONOCER PARA APLICAR Y VIVIR.
:)
¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
EL QUE EL CONCEPTO DE LA ÉTICA SE VALORA DESDE EL CONTEXTO DE UNA ÉTICA ORIENTADA A LA BÚSQUEDA DE UNA VIDA FELIZ ENCAMINADA A LA SANTIFICACIÓN Y UNIÓN CON CRISTO.
;)
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
PORQUE CON EL CONOCIMIENTO DE ELLAS Y EL TRABAJO DE LAS MISMAS, SE LLEGA A LA VIDA FELIZ Y A LA SANTIFICACIÓN Y LLEGAR A LA UNIÓN CON CRISTO.
:o
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
LA VIRTUD ES CLAVE EN LA RENOVACIÓN DE LA TEOLOGÍA MORAL Y SE VALORA EN LA BÚSQUEDA DE UNA VIDA FELIZENCAMINADA A LA SANTIFICACIÓN Y A LA UNIÓN CON DIOS. Y NO SÓLO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES MORALES
:shock:
¿Tienes algún comentario o sugerencia?
ESTE PRIMER TEMA ES DE GRAN IMPORTANCIA POR EL CONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES Y SU CONCEPTO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y DE LOS PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS NOS AYUDAN A TENER PRESENTE LA VIRTUD COMO LA CLAVE DE LA RENOVACIÓN DE LA TEOLOGÍA MORAL UNIENDOSE A LA NUEVA TEOLOGÍA ESPIRITUAL SIN LA CUAL LA MORAL CRISTIANA PERDERÍA SU PROFUNDO SENTIDO.
:? 8-) :lol: :x :P :oops: :cry: :roll: :|
marus
 
Mensajes: 226
Registrado: Sab Ago 28, 2010 8:08 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor AlejandraStella » Vie Oct 07, 2011 7:45 pm

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Me pareció excelente. Muy enriquecedor el conocer la evolución histórica del concepto de virtud. Me aclaró muchas cosas y me invitó a seguir estudiando.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
Son muchos, principalmente los conceptos de Sócrates, Platón, Aristóteles y Santo Tomás comparados entre ellos. Descubrí que hay mucho más que profundizar, lo que no es virtud y todo lo que se está trabajando en el tema en los siglos XX y XXI para el renacimiento de las virtudes .

¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Para un cristiano es importante conocer y trabajar en las virtudes porque ama a Jesús y las virtudes son camino de santidad. Eso es importante hoy como ayer.

Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
Una virtud es un hábito operativo muy bueno, que nos ayuda a vivir y crecer en el bien, la verdad y la belleza en libertad. Para un cristiano incluye conocimiento del bien , voluntad de seguirlo en la vida práctica y dones del Espíritu Santo que lo elevan a la santidad.

¿Tienes algún comentario o sugerencia?
Es todo muy interesante y difícil al mismo tiempo. Vale la pena.
Como puse en el examen, podría ayudar un mini glosario con términos de filosofía para los que no somos expertos en el tema; y también subtítulos englobantes de contenidos. Muchas gracias por la generosidad al compartir estos estudios y conocimientos.
AlejandraStella
 
Mensajes: 26
Registrado: Vie Oct 07, 2011 6:48 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor juan-cap » Vie Oct 07, 2011 10:56 pm

me parecio increible la verdad es muy enrriquecedor tener ese conosimiento la verdad completamente nuevo para mi y el cristiano esta llamado a diario a vivir las virtudes y asi llevar una vida mas recta y feliz que sea agradable al Señor Rey y dador de Vida y ps me quedo en especial con el concepto de San Agustin "Como la virtud es el camino que conduce a la [b]verdadera felicidad, su definición no es otra que la de un perfecto amor a Dios." :lol:
juan-cap
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Sep 23, 2011 4:17 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor spartacus » Sab Oct 08, 2011 1:09 am

por spartacus sab, 08 oct,2011 0.55 a.m
¿ que te parecio el primer capitulo ?
muy ilustrativo sobre las virtudes han sido y siguen siendo motivo de debate a traves de los siglos
algo que desconocia.

¿ cuales son los nuevos conceptos que has adquirido ?
me quedo con los de santo tomas y san agustin dos verdaderos ejemplos de la virtuosidad e imitadores de cristo señor nuestro.
spartacus
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar Oct 04, 2011 3:32 pm

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor mafaldica » Sab Oct 08, 2011 9:07 am

- Este primer capítulo me ha gustado muchísimo porque aunque parecía un tema sencillo, veo que detrás hay grandes conceptos como el de libertad, virtud, justicia, caridad, templanza... y me ha enriquecido muchísimo estudiarlo.
- Destacaría como nuevo concepto que he adquirido el de la caridad: sinceramente, no sabía que caridad y amor eran lo mismo. Ya no se me olvidará más.
- Creo que es muy importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajarlas porque de lo contrario corremos el riesgo de creer en la predestinación, en la justificación. Debemos, gracias las virtudes, esforzarnos por ser un poco mejor persona cada día. Aunque también hay que reconocer que los valores son algo individual: primero "los valores" y luego los dejas formar parte de tu vida. Es un tema complicado pero muy bonito.
- Virtud es hacer algo bueno, por encima de las normas. Es aquello que nos hace diferentes, y nos lleva a la santidad, a intentar ser como Cristo.
- Me gustaría que en cada tema, se nos propusiera o se nos recomendara un libro relacionado con el mismo. Para ampliar conocimientos y seguir ahondando en el tema estudiado.
Muchas gracias por el curso. Es precioso.
mafaldica
 
Mensajes: 35
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Granada

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor Viajero » Sab Oct 08, 2011 9:35 am

¿Qué te pareció este primer capítulo?
Muy interesante y muy enriquecedor ver lo mucho que ha cambiado en la historia el concepto de virtud.

¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
El concepto de virtud hacia una vida mejor en contraposición a la moral normativa, me alegra que en la filosofía moderna se vuelva al concepto original de la virtud.
¿Por qué hoy es importante para un cristiano conocer las virtudes y trabajar en ellas?
Son muy importantes para mejorar como persona y como cristiano,
Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido ¿Podrías definir que es una virtud?
una cualidad que nos ayuda a actuar correctamente, a ser mejores personas y a acercarnos a Dios.
¿Tienes algún comentario o sugerencia?
No he recibido el capítulo en el correo, me lo ha reenviado una amiga , espero recibir el siguiente capítulo. Gracias a todos por su tiempo y su dedicación.
Viajero
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Sep 24, 2011 12:12 pm
Ubicación: España

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor gabos » Sab Oct 08, 2011 11:35 am

Este primer capitulo me ha parecido bastante interesante. Aunque ha sido necesario releer en varias oportunidades para poder comprender algunas nociones. Me resulta interesante también la manera en que están indicadas las notas para tener referencias.
Como nuevos conceptos he adquirido el de virtud como instrumentos para mejorar, o la virtud como "el arte de llegar a la felicidad eterna", según San Agustín, y de él mismo la caridad como centro de todas las virtudes.
La importancia que tiene hoy el conocer las virtudes y trabajar en ellas está en el hecho de que al conocerlas, y saber lo que ofrecen como fruto, nos acercan mas al ideal del cristiano, es decir, trabajando en ellas logramos ser cada día mejores personas y mas parecidos a Cristo, en nuestras acciones y actitudes hacia el prójimo.
Después de leer el capitulo puedo decir que la virtud es el don de Dios que una vez reconocido y trabajado por nosotros, con su ayuda, no lleva al perfeccionamiento de nuestra persona a través de nuestro obrar mejor con el paso de los días.
Por ahora no tengo ninguna sugerencia.
gabos
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:14 am

Re: Capítulo 1, test y participación en estos foros.

Notapor gofeal » Sab Oct 08, 2011 1:40 pm

1.- ¿Qué te pareció este primer capítulo?
R.- Muy interesante pues con ésta introducción o primer capítulo, tenemos una visión epistemológica de la materia a estudiar.
2.- ¿Cuáles son los nuevos conceptos que has adquirido?
R.- La vida moral: La búsqueda del bien, de la plenitud de la persona y de su felicidad.
El Sistema de las 4 Virtudes Cardinales de Platón, VIRTUDES MORALES, y son el principio de otras contenidas en ellas:
a) La Prudencia o Sabiduría práctica.- conduce a las otras virtudes indicándoles regla y medida.
b) La Justicia,
c) La Fortaleza,
d) La Templanza.
3.- ¿Porqué hoy es importante para un cristiano conocer las Virtudes y trabajar en ellas?
R.- Para buscar la santidad y la perfección de su propio estado.
4.- Después del breve recorrido histórico que en este capítulo ha ofrecido. ¿Podrías definir qué es una Virtud?
R.- Jesucristo <fuerza de Dios y sabiduría de Dios> 1Co. 1,24; "Maestro de todas las virtudes"; Modelo de la perfección humana, porque es perfecto hombre.
[El concepto de 'Virtud' sólo puede valorarse adecuadamente en el contexto de una ética orientada a la búsqueda de una vida felíz, encaminada a la santificación, a la unión con Dios en Cristo, y no sólo ni principalmente a la fundamentación y cumplimiento de obligaciones morales.]
5.- ¿Tienes algún comentario o sugerencia?
R.- "Dios es caridad y el que permanece en la caridad permanece en Dios y Dios en él" 1Jn. 4,16
A fin de que la caridad crezca en el alma como una buena semilla y de frutos buenos, debemos oír de buena gana la Palabra de Dios y cumplir las obras de su voluntad, con la ayuda de su gracia, participando frecuentemente de los Sacramentos (fuerza para nuestro espíritu y materia) sobre todo de la Eucaristía, y al ejercicio de todas las Virtudes.
Así tiene efecto perfecto el pensamiento de Aristóteles: 'no basta conocer el bien para practicarlo, ni conocer el mal para dejar de cometerlo'. Aristóteles se opone a considerar el saber ético como una disciplina teórica, pues en su opinión no se hace filosofía moral para saber qué es la virtud sino para ser buenos: <con respecto a la virtud no basta con conocerla, sino que hemos de procurar tenerla y practicarla> (1 179b 1-3).
Por tanto, comparto la idea de la Teología actual: <"mutatis mutandis" = 'cambiando lo que haya que cambiar'>.
gofeal
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Sep 21, 2011 4:50 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: La perfección de la persona. Un curso sobre las virtudes

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron