la podredumbre

Este foro es el lugar para discutir temas que involucren a la ciencia y la religión como la teoría de la evolución, el origen del universo, la medicina alternativa, la ingeniería genética u otros temas científicos o tecnológicos con implicaciones morales como el calentamiento global, la carrera armamentista, la sobrepoblación, la donación de órganos, etc. Podrán participar en él todos los interesados en los temas y no únicamente aquellos con formación científica. Se deberá poder apoyar las participaciones con evidencia proveniente de experimentos controlables o publicaciones científicas aceptadas, en caso que otros foristas lo requiriesen

Moderadores: pilar calva, julian_consolad, Catholic.net, Moderadores Animadores

la podredumbre

Notapor La obeja perdida » Mié Oct 26, 2011 1:59 pm

que pensaban los antiguos de esto?

cuando tiraban comido o frutas y veian la descomposicion que pensaban?

digo, porque no conocian los microbios etc

gracias
La obeja perdida
 
Mensajes: 333
Registrado: Lun Nov 01, 2010 7:15 am

Re: la podredumbre

Notapor Bedoyita » Mié Oct 26, 2011 3:50 pm

¿Tus preguntas son en serio o nomás vienes al foro a ver quién cae y reirte un rato de los que te responden?.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

Re: la podredumbre

Notapor La obeja perdida » Mié Oct 26, 2011 6:09 pm

claro que son enserio
La obeja perdida
 
Mensajes: 333
Registrado: Lun Nov 01, 2010 7:15 am

Re: la podredumbre

Notapor La obeja perdida » Mié Oct 26, 2011 6:11 pm

me interesa saber como pensaba el hombre antiguo

especialmente los judios y los cristianos de otras epocas

se que decian "polvo eres y en polvo te convertiras"

pero eso se aplica al ser humano solamente supongo, que al perder el alma, su cuerpo volvia al polvo

pero ya que los animales y los alimentos no tienen alma, me pregunto a que atruibuian su descomposicion
La obeja perdida
 
Mensajes: 333
Registrado: Lun Nov 01, 2010 7:15 am

Re: la podredumbre

Notapor Hector04 » Mié Nov 02, 2011 2:00 pm

En el evangelio hay algo bien lucido al respecto al Comparar Jesús ciertas actitudes con Tumbas Blanqueadas, que por fuera lucen y por dentro podredumbre
no se me ocurre otra cosa por lo demás el Cristianismo a enseñado a llevar una Vida digna, no una muerte digna es decir después de muerto que ocurra con nuestra carne y huesos no es de nuestra incumbencia, así el esfuerzo y la invitación es cuidar nuestra alma mientras esta viva, esto se enseña desde los orígenes del cristianismo, sobre la circunstancias de la muerte se nos menciona el morir por un amigo(No hay amor mas grande) y el Morir por la Gloria a Dios, llamado de los mártires, de la putrefacción en si no veo a vista de pájaro nada mas de lo señalado.
Pero puesto en la explicación que das yo diría que Debes distinguir entre los muchos tipos de realidades que existen donde una de ellas es el Reino de los Cielos hacia donde esta dirigido el evangelio y por supuesto la salvación de nuestras almas, de lo contrario caerás en preguntas del tipo ¿cuantos ángeles caben en la cabeza de una aguja? que no es la idea...
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: la podredumbre

Notapor La obeja perdida » Mié Nov 02, 2011 6:02 pm

gracias
La obeja perdida
 
Mensajes: 333
Registrado: Lun Nov 01, 2010 7:15 am

Re: la podredumbre

Notapor Bestia del Celemin » Mié Nov 23, 2011 4:22 am

Hermano obeja perdida..., es complejo el saber que pensaban, pero al decir verdad creo que habria diferenetes pensamientos en cuanto a la antropoligia...

Por otro lado deveriamos ponernos en su lugar, y para ello nada mas practico que ayudarnos de nuestro pasado..., yo de que era niño y no sabia de microbios ni nada, ni mis padres... pues aunque no eran tontos tampoco eran elocuentes en cuanto a la ciencia, pues viviamos en una huerta y en un pueblecito, con cosas simples y rudimentarias, yo recuerdo que si a los alimentos les ocurria eso deciamos que se pasavan y a nuestra mente... venia la memoria como cuando se pasan las personas, que su vida como ALIMENTO ya llego a su fin, pues si lo comias... o tenia mal sabor, o nos hacia daño y nos dava dolor de tripa, aun asi los comiamos descompuestos sin exceso en muchas ocasiones, y no nos pasaba nada, porque teniamos mas defensas (ya que teniamos acostumbrado el organismo a asimilar dichos microbios)... que en estos tiempos...que somos mas delicados para las comidas y a poco que las vemos en mal estado, ya las tiramos, antes se apuraban mas los alimentos é incluso las carnes recuerdo que decia mi madre que al estar algo pasadas picaban un poquito y gustaban mas, antes no teniamos frigorificos.... :lol: :lol: y sobre todo siempre fuimos Cristianos...

Bendiciones a todos....
Bestia del Celemin
 
Mensajes: 80
Registrado: Vie Nov 18, 2011 3:26 pm


Volver a Ciencia, fe y razón - San Alberto Magno

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron