Doble dimensión divina

La Teología es la ciencia de Dios en cuanto Dios, conocida a partir de la revelación. La Teología es y debe seguir siendo la humilde sierva de la Palabra de Dios. Al ser un servicio, la Teología tiene que ejercer su tarea en comunión con el Magisterio. En las materias difíciles entre las que se mueve es compatible que haya cierta diversidad de opiniones, no graves, en el marco de la unidad de la fe y la fidelidad al Magisterio, ya que la historia demuestra que siempre ha habido lugar en la Iglesia para una gran diversidad de teólogos y de teologías. La fe es una, sí, pero ¡qué diferencia existe entre las teologías de Justino, Cipriano, Orígenes, San Agustín o Santo Tomás de Aquino! Esta diversidad también trae ventajas para la Iglesia y ha sido fuente de progreso teológico. Por ello este es un espacio de discusión sobre temas opinables de la teología, pero estrictamente dedicado a lo que se opina en las diversas escuelas para exponer y defender una u otra posición y dar de esta forma una visión de conjunto, recordando que no hay verdadera Teología sin Magisterio y sin fe

Moderadores: raulalonso, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Doble dimensión divina

Notapor Alberto_albarracin » Jue Jun 16, 2011 11:01 am

Dios es uno y trino; esta paradoja se podrá entender tras la muerte, pero no por ello dejaremos de masticar el misterio.

Hay dos dimensiones en la divinidad; una dimensión es, por así decir, la "pulpa" de la divinidad, y otra dimensión es el corazón, el núcleo de ésta. La primera dimensión es la unicidad de Dios, donde habita la omnipotencia, la omnisciencia, donde Dios se muestra como sultán todopoderoso. La segunda dimensión es la pluripersonalidad de Dios, donde se manifiesta Dios como ser familiar, como Padre, como Hijo (en nosotros), y como Espíritu (el relacionador). Así, lo más importante de Dios no es tanto mostrar su poder al crearnos, sino desear que entremos en relacion paternofiliar con Él.

Los paganos, judíos y musulmanes también participan de ésta segunda dimensión, pero sin saberlo, si de verdad buscan obedecer a Dios; naturalmente nadie puede obedecer a Dios sino el Hijo, que obra en ellos; los cristianos gozamos del conocimiento de esta segunda dimensión, que es por cierto también el núcleo de la revelación cristiana.

Así, mientras que la primera dimensión es conocida por los hombres a través de la razón, del sentido común, la segunda dimensión es conocida a través de la Fe; esa fue la causa de que Dios se revelara al mundo.
Alberto_albarracin
 
Mensajes: 34
Registrado: Mié Oct 20, 2010 2:04 pm

Re: Doble dimensión divina

Notapor Roca de fuego » Sab Jun 18, 2011 7:05 pm

Lo lamento pero esa teoria negaría la infinita simplicidad de la esencia divina, y si se niega este atributo divino se podría caer luego en el panteismo haciendo de la creacion y Dios una misma cosa. Aqui Dios perderia su caracter personal y trascendente.
Roca de fuego
 
Mensajes: 24
Registrado: Dom Feb 27, 2011 4:02 pm

Re: Doble dimensión divina

Notapor Hector04 » Lun Jun 20, 2011 9:29 am

Roca de Fuego escribió:
...creacion y Dios una misma cosa


La creación existe en cada instante a la vez y ese instante es el espesor de la creación.
La creación es portadora de Verdad
La creación es el vestigio de su Gloria
Además cuando Jesús vino dijo alégrense que el Reino esta Cerca
así que la creación es la entrada al reino
¿Como hacer del Creador y la creación una misma cosa, si "cosa" es portadora de verdad y Dios la verdad misma?
además eso que insinúas no se desprende naturalmente del texto de Alberto
mas yo le pidiría que aclare esa apoteosica sentencia que es la Causa de haber tenido a Dios del universo hecho hombre
y que no sea la Promesa de la Vida Eterna
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am


Volver a Controversias teológicas - San Agustín de Hipona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron