Herejía y piedad

La Teología es la ciencia de Dios en cuanto Dios, conocida a partir de la revelación. La Teología es y debe seguir siendo la humilde sierva de la Palabra de Dios. Al ser un servicio, la Teología tiene que ejercer su tarea en comunión con el Magisterio. En las materias difíciles entre las que se mueve es compatible que haya cierta diversidad de opiniones, no graves, en el marco de la unidad de la fe y la fidelidad al Magisterio, ya que la historia demuestra que siempre ha habido lugar en la Iglesia para una gran diversidad de teólogos y de teologías. La fe es una, sí, pero ¡qué diferencia existe entre las teologías de Justino, Cipriano, Orígenes, San Agustín o Santo Tomás de Aquino! Esta diversidad también trae ventajas para la Iglesia y ha sido fuente de progreso teológico. Por ello este es un espacio de discusión sobre temas opinables de la teología, pero estrictamente dedicado a lo que se opina en las diversas escuelas para exponer y defender una u otra posición y dar de esta forma una visión de conjunto, recordando que no hay verdadera Teología sin Magisterio y sin fe

Moderadores: raulalonso, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Herejía y piedad

Notapor ReneGlz » Vie May 13, 2011 2:17 pm

¿Nuestras participaciones no nos recuerdan al fariseo que oraba en silencio dando gracias a Dios porque no era igual de pecador a los otros y creía cumplía con la "Ley", mientras el publicano, reconociéndose pecador, sólo se concretaba a pedirle misericordia a Dios?. Y Nuestro Señor Jesucristo les dijo: El que se ensalce será humillado y el el se humilla será enlazado.

Por cierto, ¿No les molesta ser siempre sólo Ustedes los participantes? ¿No les dice algo?.
René González De La Viña
ReneGlz
 
Mensajes: 287
Registrado: Dom Nov 14, 2010 6:36 pm
Ubicación: Estados Unidos y México (Frontera)

Re: Herejía y piedad

Notapor raulalonso » Vie May 13, 2011 2:51 pm

ReneGlz escribió:¿Nuestras participaciones no nos recuerdan al fariseo que oraba en silencio dando gracias a Dios porque no era igual de pecador a los otros y creía cumplía con la "Ley", mientras el publicano, reconociéndose pecador, sólo se concretaba a pedirle misericordia a Dios?. Y Nuestro Señor Jesucristo les dijo: El que se ensalce será humillado y el el se humilla será enlazado.

Por cierto, ¿No les molesta ser siempre sólo Ustedes los participantes? ¿No les dice algo?.


No, nada que ver, aqui nadie se ha clamado mejor que un hereje, tan solo el ser hereje es uno de tantos pecados que podemos tener, es como si a un ladron no le pudieras llamar ladron por no herir sus sentimientos.

El foro esta siendo renovado, y esperamos mas afluencia, si te molesta que seamos los mismo, ¿Para que estas aqui?
Imagen
"Dios mio, yo creo, adoro, espero y te amo! te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman!"
Avatar de Usuario
raulalonso
Moderador Global
 
Mensajes: 487
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Herejía y piedad

Notapor eagleheart » Vie May 13, 2011 6:08 pm

ReneGlz escribió:¿Nuestras participaciones no nos recuerdan al fariseo que oraba en silencio dando gracias a Dios porque no era igual de pecador a los otros y creía cumplía con la "Ley", mientras el publicano, reconociéndose pecador, sólo se concretaba a pedirle misericordia a Dios?

¿"Gracias, Dios mío, porque no llamo hereje al que es hereje"?

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Herejía y piedad

Notapor ReneGlz » Vie May 13, 2011 9:06 pm

Está a su disposición mi otra mejilla
René González De La Viña
ReneGlz
 
Mensajes: 287
Registrado: Dom Nov 14, 2010 6:36 pm
Ubicación: Estados Unidos y México (Frontera)

Re: Herejía y piedad

Notapor raulalonso » Vie May 13, 2011 10:04 pm

Que bueno eres ReneGlz :lol:
Imagen
"Dios mio, yo creo, adoro, espero y te amo! te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman!"
Avatar de Usuario
raulalonso
Moderador Global
 
Mensajes: 487
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Herejía y piedad

Notapor eagleheart » Sab May 14, 2011 5:51 am

¿Y cuándo la disculpa a mis hermanos, de quienes has dicho temerariamente que juzgan? Lo que digas de mí no me importa (y perdonado está), pero públicamente has insinuado de ellos una actitud persona que finge sentir lo que no siente propia del fariseo, y públicamente debe haber reparación, en justicia.

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Herejía y piedad

Notapor ReneGlz » Sab May 14, 2011 8:02 pm

Me gustaría escribir que "Me glorío en Dios en ser crucificado (Obviamente sin corona de espinas y si de cabeza)" pero pecaría se soberbio.
René González De La Viña
ReneGlz
 
Mensajes: 287
Registrado: Dom Nov 14, 2010 6:36 pm
Ubicación: Estados Unidos y México (Frontera)

Re: Herejía y piedad

Notapor lovecraft » Dom May 15, 2011 1:17 pm

Creo que el problema es que el mundo de hoy porta una bandera en pos de una permisividad vestida de tolerancia. Si no podemos decir las cosas como son ¿qué podemos hacer por cambar al mundo?
lovecraft
 
Mensajes: 45
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Herejía y piedad

Notapor ReneGlz » Dom May 15, 2011 2:39 pm

Con amor. Pongámosles carbones en las cabezas.
René González De La Viña
ReneGlz
 
Mensajes: 287
Registrado: Dom Nov 14, 2010 6:36 pm
Ubicación: Estados Unidos y México (Frontera)

Re: Herejía y piedad

Notapor eagleheart » Dom May 15, 2011 5:17 pm

¿Y la disculpa debida en justicia a mis hermanos? ¿Eso no aplica para con ellos?

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Herejía y piedad

Notapor Ictus » Dom May 15, 2011 5:28 pm

La Apologética sí da fruto donde la gracia de Dios ha obrado.
El que crea que diciendole hereje a uno mientras ora por él, lo convierte que lo haga.
Y el que crea que donde la gracia está obrando y hace que esta persona se abra a escuchar la doctrina, que lo haga.
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

Re: Herejía y piedad

Notapor eagleheart » Dom May 15, 2011 5:37 pm

Creo que el tema de la Apologética no estaba incluido en este tema, sino en la manera de determinar el epcado de alguien, tal como cismático es el que no abedece al Romano Pontífice, y apóstata el que abandona la Fe Cristiana, por dar ejemplos de pecados contra la Fe.

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Herejía y piedad

Notapor Marco Fleres » Dom May 15, 2011 7:11 pm

La posición del Papa está lejos de ser tolerante a la herejía, recuerden que los protestantes son cismáticos, y para ser hereje tienes que llamarte católico (como lo hacen las famosas "católicas con derecho de decidir"). Como dije más arriba, hereje no es el que esta equivocado, sino el que rechaza a la Iglesia.
Si un profesor de matemática dice que 2+2=5, se lo harán notar y se lo recriminarán, y si acepta su error, no pasa nada. Pero si insiste en que seguirá enseñando que 2+2=5, no le quedan muchas esperanzas como profesor, ya que será apartado de su cargo, y con razón. en ese momento de rechazo, se convierte en hereje. Se puede rehabilitar? puede ser, con la ayuda de Dios. Pero no es lícito autorizar que siga enseñando.
Imagen
Avatar de Usuario
Marco Fleres
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié Nov 24, 2010 9:12 am

Re: Herejía y piedad

Notapor otsugua_raséc » Dom May 15, 2011 8:17 pm

Marco Fleres escribió:La posición del Papa está lejos de ser tolerante a la herejía, recuerden que los protestantes son cismáticos, y para ser hereje tienes que llamarte católico (como lo hacen las famosas "católicas con derecho de decidir"). Como dije más arriba, hereje no es el que esta equivocado, sino el que rechaza a la Iglesia.
Si un profesor de matemática dice que 2+2=5, se lo harán notar y se lo recriminarán, y si acepta su error, no pasa nada. Pero si insiste en que seguirá enseñando que 2+2=5, no le quedan muchas esperanzas como profesor, ya que será apartado de su cargo, y con razón. en ese momento de rechazo, se convierte en hereje. Se puede rehabilitar? puede ser, con la ayuda de Dios. Pero no es lícito autorizar que siga enseñando.


Es que en temas de religión a veces a la gente le da vergüenza decir algo.

A ver si se andan con la misma precaución cuando se trata de corregir en otros temas.

¡Bendiciones!

:D
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
otsugua_raséc
 
Mensajes: 226
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Herejía y piedad

Notapor Marco Fleres » Jue May 19, 2011 6:56 pm

http://www.es.catholic.net/aprendeaorar ... hp?id=7562
Testimonio de un protestante que no se hubiera convertido si un sacerdote no lo hubiera llamado Demonio.
Imagen
Avatar de Usuario
Marco Fleres
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié Nov 24, 2010 9:12 am

Re: Herejía y piedad

Notapor quiqueur » Vie May 20, 2011 3:53 pm

emiliogf escribió:Transcribo un artículo del Padre Carlos Buela,...


JULIO MEINVIELLE Y LAS ESENCIAS

.....En una oportunidad, cuando el auge del tema del desarrollo, le pregunté por qué no escribía sobre el tema del cual tanto se hablaba. Me contestó que el principal obstáculo para el desarrollo de los pueblos estaba en el judaísmo internacional, o “capitalismo internacional del dinero” como lo llamó Pío XI en Quadragesimo Anno,......
.


El padre Meinville : ¿demostró esta equivalencia?
Me refiero al judaísmo internacional y el capitalismo internacional del dinero.
Imagen

"¡Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!"
(Mc 10, 48) - Catecismo Católico 2616
Avatar de Usuario
quiqueur
 
Mensajes: 44
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Uruguay

Re: Herejía y piedad

Notapor emiliogf » Vie May 27, 2011 4:47 pm

Quiqueur:

Veamos, puede ingresar en un buscador de Internet las siguientes expresiones:

1- "club de Bilderberg",

2- "escuela de frankfurt",

3- "dueños del mundo" o "amos del mundo"

4- CFR

Ingrese además a las webs oficiales de los organismos financieros internacionales: Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, y verifique quiénes son los acreedores de las deudas de estas entidades acreedoras de las Naciones (es decir, los dueños de las deudas de los organismos internacionales que dominan las naciones)

Después de ver quiénes son, continúe realizando su pregunta.
Claro que no son los judíos en sí, sino los integrantes de la secta sionista, que acaban adorando no al Becerro de Oro, sino al mismo Lucifer. La misma Masonería en sus grados superiores está subordinada a ellos.
emiliogf
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Herejía y piedad

Notapor miles_dei » Sab May 28, 2011 5:44 am

Dos cosas sobre el último offtopic:

    A) Pio XI habló del "imperialismo internacional" o "internacionalismo monetario". En tal caso es el ansia de egoismo de un grupo con poder económico capaz de pervertir el bien común del orden internacional y de todo el género humano. Esto es algo distinto del imperialismo económico que surge del nacionalismo, aunque tengan la misma fuente en la perversión del bien común. Son cosas distintas y que tienen un contexto determinado como es el de la lucha económica entre las naciones del colonialismo, sino la llevada no sólo por las naciones, sino por entidades ajenas a las naciones que había en Europa previa a la segunda guerra mundial.

    El texto de la Encíclica (las comillas están en el original)

    Quod autem ad nationes attinet inter se agentes, ex uno capite duplex effluxit diversum flumen : hinc «nationalismus» emanat aut etiam « imperialismus » oeconomicus, illinc vero non minus funestus et exsecrandus rei nummariae «internationalismus» seu « imperialismus internationalis » cui, ubi bene, ibi patria est.

    Y un ejemplo de contexto histórico (dos años después de la encíclica)

    Pinchar par ver la imagen de la primera página del Daily Express de Londres del viernes 24 de marzo de 1933.

      De arriba hacia abajo se puede ver imágenes y leer los siguientes titulares: ‘Mundo Judío declara la Guerra a Alemania’; Adolf Hitler sometido a lo que parece ser un Sanedrín compuesto por los ancianos de Israel; ‘Judíos de todo el mundo unidos’; ‘Boicot de bienes alemanes’ y ‘Demostración de masas’
    .


    No coinciden del todo el judaismo con ese internacionalismo monetario, pero sí aparecen unidos en el contexto histórico en el que aparece la encíclica donde para hacer cambiar a una nación de parecer se la somete a una dictadura económica. Ustedes podrán pensar que en el caso de la Alemania del III Reich, podría ser bueno, pero aparte de saltarse la ley natural, que no contempla ese tipo de perversión de la guerra, deberían pensar que es lo que se hace hoy para imponer las leyes antivida y anticatólicas en muchos paises por otras entidades propias del contexto histórico en el que vivimos.


    B) No creo que las reglas del foro permitan que se difame como antisemita a un sacerdote como Julio Meinvielle que fue avalado por muchas y buenas autoridades de la Iglesia aparte de servirla fielmente en todo.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Herejía y piedad

Notapor Marco Fleres » Lun Jun 06, 2011 11:24 am

Hago un último aporte, porque me interesa que quede asentada la idea:
Distinciones

La herejía es distinta de la apostasía. El apóstata a fide abandona totalmente la fe cristiana y se adhiere al judaísmo, al Islam, al paganismo o sencillamente cae en el naturalismo o en el desdén por la religión. El hereje siempre permanece fiel a Cristo. La herejía también es distinta del cisma. El cismático- según santo Tomás- es quien libremente se separa de la unidad de la Iglesia. La unidad de la Iglesia consiste en la conexión de sus miembros entre sí y de los miembros con la Cabeza. Esta Cabeza es Cristo y su representante en la Iglesia es el Sumo Pontífice. Es por ello que “cismática” se llama aquella persona que no desea sujetarse a la autoridad del Sumo Pontífice ni comulgar con los miembros de la Iglesia que le están sujetos a este último. Desde que fue proclamada la infalibilidad papal, la mayor parte de los cismas encierran también la negación de este dogma. La herejía se opone a la fe; el cisma, a la caridad. De ese modo, aunque los herejes son también cismáticos, en cuanto que la pérdida de fe también implica cierta separación de la Iglesia, no todos los cismáticos son necesariamente herejes, ya que cualquiera puede, por ira, orgullo, n|ambición]] o cosas semejantes, separarse de la plena comunión con la Iglesia y sin embargo seguir creyendo lo que la Iglesia propone para ser creído(II-II, Q. XXIX, a. 1). Claro que tal sujeto debería llamarse más bien rebelde que hereje.


Fuente: http://ec.aciprensa.com/wiki/Herej%C3%ADa
Imagen
Avatar de Usuario
Marco Fleres
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié Nov 24, 2010 9:12 am

Re: Herejía y piedad

Notapor Tadeo » Jue Jun 09, 2011 6:40 pm

eagleheart escribió:O sea que no hay que decirle hereje al que formalmente es hereje.

Salu2. Paz y Bien.


Tiene el mismo sentido que decirle cismático al Patriarca ortodoxo de Alejandría cuando se trata de establecer un diálogo que favorezca la unión.
"No debemos callar por más tiempo.Hay muchos padres que no pueden dar pan a sus hijos siempre que se lo piden. La mayor parte de los obreros tienen hambre de pan y carecen de muchas cosas necesarias." (Cardenal Tarancón)
Avatar de Usuario
Tadeo
 
Mensajes: 169
Registrado: Jue Mar 31, 2011 10:47 am

AnteriorSiguiente

Volver a Controversias teológicas - San Agustín de Hipona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |