Apocalipsis

La Teología es la ciencia de Dios en cuanto Dios, conocida a partir de la revelación. La Teología es y debe seguir siendo la humilde sierva de la Palabra de Dios. Al ser un servicio, la Teología tiene que ejercer su tarea en comunión con el Magisterio. En las materias difíciles entre las que se mueve es compatible que haya cierta diversidad de opiniones, no graves, en el marco de la unidad de la fe y la fidelidad al Magisterio, ya que la historia demuestra que siempre ha habido lugar en la Iglesia para una gran diversidad de teólogos y de teologías. La fe es una, sí, pero ¡qué diferencia existe entre las teologías de Justino, Cipriano, Orígenes, San Agustín o Santo Tomás de Aquino! Esta diversidad también trae ventajas para la Iglesia y ha sido fuente de progreso teológico. Por ello este es un espacio de discusión sobre temas opinables de la teología, pero estrictamente dedicado a lo que se opina en las diversas escuelas para exponer y defender una u otra posición y dar de esta forma una visión de conjunto, recordando que no hay verdadera Teología sin Magisterio y sin fe

Moderadores: raulalonso, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Apocalipsis

Notapor apiter » Jue Oct 04, 2012 11:58 am

Entiendo que lo descripto en el libro del Apocalipsis de San Juan en su mayor parte sucedio en la destruccion de Jerusalem por parte de los Romanos, y que solo una parte falta (La segunda venida y lo que ocurre inmediatamente antes).
Mi pregunta es si hay algun material o apuntes donde se pueda comparar los hechso historicos (destruccin de Jerusalem)con lo escrito por San Juan como para explicar mejor el contexto.
Hace un tiempo me habian recomendado un libro pero olvide el nombre, donde trataban con detalle el cumplimiento historico
apiter
 
Mensajes: 172
Registrado: Lun Ago 27, 2012 12:36 pm

Re: Apocalipsis

Notapor apiter » Vie Oct 05, 2012 10:08 am

Agrego:

Recorde el libro donde se podia ver los cumplimientos de las copas de la ira de Dios es uno de Flavio Josefo, no recuerdo el nombre (si alguien sabe donde lo puedo leer les agradeceria)
Tambien vi un interesante trabajo explicando como se relaciona el Apocalipsis con el Levitico, haciendo una relacion entre el contarto de Dios con Israel, el el castigo del no cumplimiento de dicho contrato y la destruccion de la ciudad.
apiter
 
Mensajes: 172
Registrado: Lun Ago 27, 2012 12:36 pm

Re: Apocalipsis

Notapor Bosco » Jue Oct 18, 2012 7:50 pm

Bueno, de Flavio Josefo ( historiador judío ) está un tremendo libro titulado LA GUERRA DE LOS JUDÍOS , también puedes leer de un autor llamado David Shilton un libro titulado DIAS DE RETRIBUCIÓN.

En ambos encontrarás aspectos muy fieles de lo que sucedió en la destrucción del Templo de Jerusalén.
Tómate tu tiempo , son extensos, pero valen la pena.

Saludos en Cristo
Bosco
 
Mensajes: 41
Registrado: Sab Oct 03, 2009 6:56 pm

Re: Apocalipsis

Notapor militiae_coelestis » Dom Dic 16, 2012 1:49 am

HOlaaaa! antes que nada aclaro que es mi opinión personal.

Yo pienso que aún no se cumple lo referente a las copas y las trompetas del Apocalipsis, ya que, según parece eso sucederá poco antes y durante el día del Señor o sea en la gran Tribulación. Yo sé que hay muchos autores que atribuyen ciertos hechos pasados con fragmentos del Apocalipsis pero para mi gusto no cuadran 100% .

Yo pienso que el Apocalipsis es una especie de libro como de acertijos proféticos donde se narra lo que sucedió y ha de suceder con la humanidad desde que Jesús se encarnó en María hasta que sea establecida la felicidad eterna donde ya no interferirá el mal.

Para mi gusto El Apocalipsis es, por supuesto, una sola historia, pero el orden numérico de los capítulos no necesariamente indican el orden cronológico de los sucesos. Pienso que está narrada esta historia resaltando ciertos acontecimientos con más enfásis o con más particularidad en determinados capítulos, o sea, en ciertos capítulos se habla de toda la historia (o gran parte del cronograma) muy sucintamente, en otros se enfocan sobre hechos especificos en un solo fragmento pequeño del "cronograma" del Apocalipsis. No es que cada capítulo lleve un orden cronológico necesariamente, por ejemplo, no porque uno sea el capítulo XIII significa que vaya a suceder hasta que se haya cumplido todo lo que se comentó por ejemplo en el 6, 7, 8. Dentro de un mismo capítulo incluso, narran lo que sucede en una parte del cronograma y luego se saltan a narrar lo que sucedio en otro tiempo e incluso hablando de otro tema diferente.

Por ejemplo, podría ser que el capitulo XIII explique en particular, al principio, lo que sucede desde antes de la venida de Cristo como hombre humilde, hasta inicios del gran castigo. O sea primero habla del monstruo (quizá podría ser que el primer monstruo se refiere a la gente que instituyó el imperio romano y la forma de vida que desde ellos vivimos hasta la actualidad (revisen y vivimos no muy distinto que digamos) que luego "fue herido de muerte" (su caída) y luego surgió la bestia que recibió la herencia del monstruo (quizá, por qué no, una economía o gobierno que será mundial donde habrá "paz y seguridad") porque empieza a hablar del surgimiento del Anticristo (un solo hombre) y además del Falso profeta ("cuernos como del cordero pero habla como el monstruo", quiza este falso profeta generará la Gran persecucion, y es por eso que se dice que habla como el monstruo, decretando persecuciones), tiempo donde se impone la marca de la bestia. Lo último de este mismo capítulo cabe quizá en medio del capítulo 6, donde se habla de los 4 jinetes (aquí quizá son los primeros dolores de parto: crisis, guerras, etc) lo que da lugar a lo último del capitulo XIII donde se habla de "la herida de muerte del monstruo": las crisis, guerras, hambres, pestes (por cierto ¿que no se está empezando a ver esto?) Pero luego su herida será sanada y surgirá la bestia (un solo gobierno mundial) generándose la gran persecución y es aquí donde cabe la segunda parte del capitulo 6, donde se habla del quinto sello donde una parte de los perseguidos reclaman la justicia de Dios y les dan vestidos blancos pero les dicen que esperen hasta que se complete el numero de los que serán muertos como ellos). Se vuelve hablar de ellos en el capítulo 7, porque hay una muchedumbre con vestidos blancos.
militiae_coelestis
 
Mensajes: 47
Registrado: Vie Ago 17, 2012 2:40 am

Re: Apocalipsis

Notapor apiter » Mar Dic 18, 2012 11:29 am

Hola militiae_coelestis la verdad que mis conocimientos son bastante limitados y por mi seguridad me limito a lo que dice el Magisterio de la Iglesia para estar seguro.
Por lo que tengo entendido el apocalipsis se cumplio con la destruccion de Jerusalem, y las copas y demas simbolos son sacados del antiguo testamento para descripcion de lo que iba a suceder en ese momento.(Realmente no se precisamente que suceso pertenece a cada descripcion, es lago que estoy tratando de aprender).
Pero en resumen sabemos que los relatos de San Juan en el libro del Apocalipsis se cumplieron con la destruccion de Jeruslaem y nos falta esperar la vuelta de Jesus.
apiter
 
Mensajes: 172
Registrado: Lun Ago 27, 2012 12:36 pm


Volver a Controversias teológicas - San Agustín de Hipona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |