Qué es la gloria del cielo?

La Teología es la ciencia de Dios en cuanto Dios, conocida a partir de la revelación. La Teología es y debe seguir siendo la humilde sierva de la Palabra de Dios. Al ser un servicio, la Teología tiene que ejercer su tarea en comunión con el Magisterio. En las materias difíciles entre las que se mueve es compatible que haya cierta diversidad de opiniones, no graves, en el marco de la unidad de la fe y la fidelidad al Magisterio, ya que la historia demuestra que siempre ha habido lugar en la Iglesia para una gran diversidad de teólogos y de teologías. La fe es una, sí, pero ¡qué diferencia existe entre las teologías de Justino, Cipriano, Orígenes, San Agustín o Santo Tomás de Aquino! Esta diversidad también trae ventajas para la Iglesia y ha sido fuente de progreso teológico. Por ello este es un espacio de discusión sobre temas opinables de la teología, pero estrictamente dedicado a lo que se opina en las diversas escuelas para exponer y defender una u otra posición y dar de esta forma una visión de conjunto, recordando que no hay verdadera Teología sin Magisterio y sin fe

Moderadores: raulalonso, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Qué es la gloria del cielo?

Notapor pongayolafe » Lun Sep 26, 2011 1:06 am

Paz y bien, hermanos. Desde hace un tiempo me vengo preguntando ¿qué es la gloria del cielo de la que tanto hablamos? Darle Gloria a Dios, glorificar, la gloria del Señor Jesús, la misa le da gloria a Dios y a Jesús y así infinitas formas de poner la palabra "gloria". Pero ¿qué es lo que realmente significa?

La idea que tengo después de las cosas que he leído (entre ellas, por supuesto, el evangelio) es que la gloria es la luz con que brillan las almas del cielo: "Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre." Además de esto, siempre tengo muy presente la transfiguración de Jesús, momento en el que se muestra con su gloria y justamente "Brilla", "Emite luz".

Alguien podría aclararme el tema? Yo estoy volviendo a Jesús después de 9 años de haberme alejado y me falta mucho por aprender aún.

Lo cierto es que este tema me interesa sobremanera.

Los amo
El Señor te bendiga y te guarde. El Señor te muestre su rostro y tenga misericordia de ti. Vuelva el Señor su rostro hacia ti y te conceda la paz. El Señor bendiga este su siervo.

Imagen
pongayolafe
 
Mensajes: 39
Registrado: Mar Ago 16, 2011 12:00 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Hector04 » Lun Sep 26, 2011 7:28 am

La Gloria de Dios es el Paso de Dios, no Dios mismo, la abstrusa idea que nuestros sentidos hacen de Él.
Cuando sueñas con alguien sin verle el rostro pero sabes quien es, distingues algo de la gloria humana, pero cuando escuchas la Palabra de Dios y reconoces al autor vislumbras su Gloria.
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor pongayolafe » Mar Sep 27, 2011 12:24 am

Hector04 escribió:La Gloria de Dios es el Paso de Dios, no Dios mismo, la abstrusa idea que nuestros sentidos hacen de Él.
Cuando sueñas con alguien sin verle el rostro pero sabes quien es, distingues algo de la gloria humana, pero cuando escuchas la Palabra de Dios y reconoces al autor vislumbras su Gloria.


Interesante, aunque debo confesar que no te entiendo del todo, hermano :(
El Señor te bendiga y te guarde. El Señor te muestre su rostro y tenga misericordia de ti. Vuelva el Señor su rostro hacia ti y te conceda la paz. El Señor bendiga este su siervo.

Imagen
pongayolafe
 
Mensajes: 39
Registrado: Mar Ago 16, 2011 12:00 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Hector04 » Mar Sep 27, 2011 10:24 am

La palabra "gloria" es muy antigua y la acepción trivial es la de sobresalir de manera feliz
Los guerreros que se sacrifican en las guerras en busca de la gloria, lo hacen por la apoteosis de la soberbia, otros por admiración como en el caso de la fama y otros por poder, la búsqueda del reconocimiento que todos necesitamos.

si quitamos la carga de pecado que tiene la acepción nos quedamos con la acepción que le da la Iglesia que es la de "distinguir" en el sentido de discernir la figura de Dios de entre otros eventos, de aquí que se le llame LUZ(que ayuda a distinguir) y de que esté en "todas partes"(pues solamente distinguimos donde miramos)
Los mártires cristianos e inocentes que fueron sacrificados no se dieron gloria a ellos ni a su causa en ese momento sino a Dios, fueron fieles al paso de Dios en su vida, dieron su Gloria a Dios
luego infiriendo se puede decir que la Gloria de Dios es el paso de Dios por la Tierra, el momento sublime en que identificamos, distinguimos y discernimos a Dios todopoderoso al que amamos y queremos por sobre todas las demás cosas.
Palabra clave es Distinguir y sin embargo nadie puede decir allí está, eso es lo abstruso y el talento de la Fe.
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Bystander84 » Mié Sep 28, 2011 9:28 am

y yo agrego una pregunta que se liga a esta... ¿qué es el estado de gloria? recuerdo que alguna vez un profesor de cultura religiosa me dijo que el estado de gloria era alcanzado por las almas del Cielo y algunos santos en esta vida, y que por eso algunos llegaban a levitar (como el caso de Santa Teresa de Los Andes)
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Hector04 » Mié Sep 28, 2011 1:49 pm

Bystander84 escribió:y yo agrego una pregunta que se liga a esta... ¿qué es el estado de gloria? recuerdo que alguna vez un profesor de cultura religiosa me dijo que el estado de gloria era alcanzado por las almas del Cielo y algunos santos en esta vida, y que por eso algunos llegaban a levitar (como el caso de Santa Teresa de Los Andes)

es usada legítimamente como un aforismo o eufemismo para describir la perspectiva del sujeto, de esa manera sigue teniendo el mismo sentido solo que desde otra perspectiva, la de glorificación.
así, lo que para el sujeto es una epifanía (fenómeno y/o revelación divina) para quienes no lo vivieron puede ser una glorificación, una muestra de que Dios actuó en el, y aqui nuevamente se "distingue su paso".
Palabras similares con carga profana:
"apoteosis" que trae la idea de elevación (apo- separar , teo-Dios, sis-acción) cuyo significado es separar hasta el nivel de los Dioses por mérito propio.
saludos
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Bystander84 » Mié Sep 28, 2011 1:51 pm

entonces el termino correcto seria epifanía?
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Hector04 » Mié Sep 28, 2011 2:23 pm

yo diría que ambos.
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Qué es la gloria del cielo?

Notapor Bystander84 » Mié Sep 28, 2011 2:30 pm

clarísimo... muchas gracias!
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile


Volver a Controversias teológicas - San Agustín de Hipona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |