Sobre la película Meb Gibson

La Iglesia desde siempre ha enseñado la fe a base de preguntas y respuestas. En este foro se pueden hacer preguntas bien concretas y darse respuestas claras y precisas. De manera que todos tengan al alcance, de modo sintético y concreto, los contenidos más básicos de la fe

Moderadores: raulalonso, tito, Catholic.net, gache, Moderadores Animadores

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor eagleheart » Sab Abr 30, 2011 5:18 am

Pero como nosotros nacimos después, no puede aplicar para nosotros; además, ¿cómo sabes que le creerías y no serías de los que no le creyeron? Para nosotros, lo que aplica, sin entrar en los "¿y si...?", es que Cristo nos atrae de la siguiente manera:

    Y yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí. (Juan 12, 32)
Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 5:34 am

Vamos a ver, la fe de los primeros discípulos es una lección de lo que es realmente la fe. ¿Pues cuál era la Misión del Verbo, como él mismo lo anunciaba una y otra vez? He de ser apresado y muerto, pero al tercer día resucitaré. Después de tres años compartiendo vida y milagros con el Señor, todos los discípulos, salvo Juan del brazo de la Virgen, dejaron tirados a Cristo en el momento más importante.

Su "fe" se resquebrajó como se resquebrajó el cuerpo de nuestro Señor en la cruz. Prefirieron su seguridad, su honor, su fama, y olvidaron todo.

E incluso después de la Resurrección y la Ascensión, eran incapaces de confesar cabalmente su fe, hasta que no recibieron el Espíritu Santo. Porque la acción de Dios es siempre la que cuenta, no nuestros esfuerzos, nuestra inteligencia o nuestra voluntad. Lo único que podemos hacer nosotros es, sencillamente, pedir a Dios docilidad y no resistir la gracia de Dios.

Ni siquiera nuestra colaboración con la gracia de Dios es activa, en el sentido de que no depende de nuestra voluntad el cooperar con la gracia de Dios, como secundándola, sino que aun el deseo de secundar la obra de la gracia en nuestra alma es ya obra de la gracia que nos inspira y transforma.
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 5:43 am

sino que aun el deseo de secundar la obra de la gracia en nuestra alma es ya obra de la gracia que nos inspira y transforma.


Esto es lo que separa al católico del semipelagiano. El semipelagiano cree que la voluntad está en el mismo plano que la gracia de Dios y es concomitante con ella para la obra aunque no diga como el pelagiano que la antecede.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 5:51 am

Creo que he encontrado un simil adecuado para explicar las relaciones entre gracia y libertad.

Una forma para comprender lo complejo es que tal como la vida que vivimos nosotros no es nuestra, por mucho que podamos actuar sobre ella a placer, sino que es un acto divino por el que se nos concede el ser y se nos mantiene en él como hombres (unión de alma y cuerpo) la vida en Cristo no es un acto nuestro sino que es la vida del mismo Cristo que se nos comunica en el Espíritu Santo (nueva creación del hombre en cuanto concede un nuevo ser que es el de ser dioses por participación o hijos de Dios por la gracia)

Asi, tal como uno puede suicidarse y quitarse la vida sin que eso sea acto de Dios, sino permisión de Dios uno puede pecar negando la gracia y perdiendo esa vida en el Espíritu siendo igualmente permitido por Dios.

Y del mismo modo que no podemos crear vida, porque no es nuestra sino que es un acto de Dios, no podemos crear vida en el Espíritu sin que sea una acción de Dios sobre nuestro ser.

Y en consecuencia, tal como podemos participar en la creación de una nueva vida mediante la unión conyugal sin que sea obra nuestra, aunque se nos apropia como cocreadores, ocurre igual en la creación de obras buenas, que se nos apropian sin que sean realmente cosa de nosotros, sino del Espíritu Santo que obra en nosotros.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 6:09 am

Somos como la vida divina misma, comunicándose y dándose y vivida por nosotros en total libertad, "a placer", pero sin ser en realidad nuestra libertad, ni inteligencia ni voluntad, sino la de Dios mismo que se autopercibe por los sentidos y la inteligencia del sujeto, siendo esta la parte que éste percibe como propia. Por eso es Dios quien se reconoce a sí mismo en la Eucaristía, siendo en nuestra perspectiva un acto de fe.
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 6:26 am

Bueno, aclaro que esto último no lo sustento en la Enseñanza formal de la Iglesia, es ida de olla mía que puede ser mejor o peor o blasfemia, pero no le doy ninguna importancia ni me comprometo mucho con ello. 8-)
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 6:36 am

Somos como la vida divina misma


Ya te has dado cuenta del peligro de panteismo ¿no? :lol:

Porque no faltan quienes —no advirtiendo bastante que el apóstol Pablo habló de esta materia sólo metafóricamente, y no distinguiendo suficientemente, como conviene, los significados propios y peculiares de cuerpo físico, moral y místico—, fingen una unidad falsa y equivocada, juntando y reuniendo en una misma persona física al Divino Redentor con los miembros de la Iglesia y, mientras atribuyen a los hombres propiedades divinas, hacen a Cristo nuestro Señor sujeto a los errores y a las debilidades humanas. Esta doctrina falaz, en pugna completa con la fe católica y con los preceptos de los Santos Padres, es también abiertamente contraria a la mente y al pensamiento del Apóstol, quien aun uniendo entre sí con admirable trabazón a Cristo y su Cuerpo místico, los opone uno a otro como el Esposo a la Esposa (Pio XII, Encíclica Mystici Corporis)


En serio, sin pasar el límite anunciado por Pio XII en la Mystici Corporis, somos parte de la misma vida divina en cuanto somos hijos en el Hijo. Somos el cuerpo de Cristo, algo más que un mero símil linguístico. Como digo siempre, lástima que Pio XII no conociera los avances de la física cuántica. Lo que es claro en lo espiritual en cuanto comunión de gracia es clarísimo en lo material en cuanto comunión de cuerpos regidos por un único Espíritu y esto sucede sin confundir las personas ni separar la substancia de lo que es la Iglesia (considerada en lo visible e invisible), tal como en el misterio de la Santísima Trinidad.

Esto también es cosa mía. ;)
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 6:42 am

miles_dei escribió:Esto también es cosa mía. ;)


Y base de la ultrateología, por cierto.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor eagleheart » Sab Abr 30, 2011 6:45 am

luis manuel escribió:Somos como la vida divina misma, comunicándose y dándose y vivida por nosotros en total libertad

Esto me hace recordar la comparación que hace Santa Teresita del Niño Jesús, sobre queDios es el pintor y nosotros los pinceles con los cuales hace Su Obra.

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor eagleheart » Sab Abr 30, 2011 6:48 am

Y no diría "somos la vida divina", sino que esta pasa de unos a otros desde Dios como la luz a través de cristales puestos uno delante de los otros. E igual es cosecha mía. Lo que no sé es si sea base de nada. :lol: .

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 6:52 am

En lo que respecta a la gracia, soy "panteísta". Con la gracia de Dios inaugurada en Cristo, Dios añade a la creación lo que le falta para ser toda él (toda Cristo, como en la liturgia), y es nada menos ser Él mismo sujeto en la Creación y, por qué no, sujeto de la Creación dado que la gracia asume definitivamente la materia en lo sobrenatural.

Así, los que viven en el Espíritu e inhabitados por el mismo Espíritu, ven en la creación a Dios mismo viéndose a sí mismo, o pintándose como en un cuadro según el modelo perfecto, ordenándolo todo en su ser como un único cuerpo cuya cabeza es Cristo, si bien lo percibe haciéndonos partícipes en nuestra subjetividad, viéndose como mediaciones y pequeños granos de mostaza, cuya máxima expresión es la Liturgia en donde todo se renueva constantemente.

Blah.
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor eagleheart » Sab Abr 30, 2011 6:55 am

Hombre, sí, porque el cristal por el que pasa la luz, y que pasa al siguiente y así hasta el último, también son iluminados.

En todo caso, seamos lo que Dios quiere y quiera Dios guardarnos siempre.

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 7:04 am

Jesús les contestó: -¿No está escrito en vuestra Ley: "Yo dije: "Sois dioses""?

En palabras de Juan Pablo II:

Esta afirmación es audaz. Hay que tener fe para aceptarla.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor eagleheart » Sab Abr 30, 2011 7:07 am

El Catecismo Romano hace una comparación sobre el tema, si mi memoria no me falla, diciendo que es como el fuego, que al calentar el metal, dicho metal es caliente y adquiere propiedades como las del fuego, mientras está en el fuego (cuando se pone al rojo vivo, vaya).

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 7:31 am

Yo creo que todas esas figuras que piensan la gracia de Dios a lo antropocéntrico (en el buen sentido) están muy bien, nos son sencillas y asequibles. Pero parece más difícil (salvo para mí ahora, que estoy on fire :lol: ), pensarlo a lo teocéntrico. Es decir, qué supone para Dios, desde Dios y en Dios esta gracia derramada por medio de la Iglesia-Cristo sobre los ungidos, y qué ha dicho Dios sobre ello.

La Eucaristía misma es la mayor revelación teológica al respecto. Tal vez la teología progre ha tenido una intuición errada por el fondo pobretista-marxistoide pero válida en el "Jesús que parte el pan" como signo (en el sentido en el que Dios nos revela algo, además de en el literal del sacramento) de su entrega total, ontológica, como disco duro defragmentado que necesitaba de Cristo, el Verbo hecho hombre, como back-up total para el delirante extremo de este amor que se realiza en un Dios que no solo crea, sino que se crea, se hace a sí mismo otros para compartirse y gozarse.

En ese sentido caben las figuras de la luz y la tiniebla, la fuente y la sed, etc., para comprender el funcionamiento de la gracia desde el ser de Dios. Siendo la luz la Iglesia-Cristo en la Historia la que expone a toda la creación al deseo definitivo de Dios, que es Cristo y la Verdad de su inteligencia, o a la rebelión de la tiniebla condenada al fracaso.
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor miles_dei » Sab Abr 30, 2011 7:54 am

de su entrega total, ontológica


Hasta ahí y quedas bien, empieza con símiles materiales distintos a que la Iglesia es el cuerpo de Cristo en el modo usado por San Pablo se pierden cosas. Por algo será inspirado dicho símil. Por eso digo que es algo más que un mero símil linguístico.

Y si bien es cierto que como dice Pio XII los opone como el esposo y la esposa, creo que hay más jugo profundo en este pasaje final de la carta a los Efesios que no es citado por el Pontífice en toda la encíclica, que, sin embargo, acude varias veces a los versículos anteriores sobre el esposo (v. 22-23.) como cabeza de la esposa:

pues nadie aborrece nunca su propia carne, sino que la alimenta y la cuida, como Cristo a la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. "Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne". Gran misterio es éste, pero yo lo digo en relación a Cristo y a la Iglesia.

Por eso creo sinceramente que se puede continuar sobre esos versículos la enseñanza de la Mystici Corporis sacando cosas nuevas de lo viejo.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor luis manuel » Sab Abr 30, 2011 8:31 am

Es más que solo un simil, es una realidad material que explica la relación de la humanidad y la divinidad inaugurada en Cristo, por eso digo que la Iglesia-Cristo es esta luz en medio del mundo desde el cual contemplamos la obra de la Gracia desde el ser de Dios. El corazón mismo de Dios ardiendo en el centro de la creación como motor de la Historia. Y luz para nosotros en la medida en que se nos inserta en ella, en el mismo corazón del corazón que es la Eucaristía y por ella en la Iglesia, y por ella en la creación entera y renovada por Cristo.
Imagen
Beate Ioannes Paule II, ora pro nobis.
Avatar de Usuario
luis manuel
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sobre la película Meb Gibson

Notapor jose_ignacio » Sab Abr 30, 2011 11:40 am

Ramon de Bcn escribió:La sola idea de comparar a Jesús con Aristóteles sí que me parece ofensiva. Aristóteles no es más que uno de tantos pastores ciegos, como lo son todos los filósofos no cristianos. Pero bueno, ése no es el tema.

Me parece que no me he expresado bien, y por mi torpeza os he movido a escándalo, así que os pido perdón.

Lo que quise decir es que si Jesús no hubiera muerto AUN, es decir, si hubiera tenido la suerte de que mi tiempo en este mundo coincidiera con el de Cristo, si hubiera tenido la fortuna de ser uno de tantos que escucharon el sermón de las bienaventuranzas, aún sin saber que Jesús iba a morir por nuestros pecados, aún sin conocer la promesa de resurrección, le hubiera seguido igualmente, si esa hubiera sido Su Voluntad.


Si yo pensaba igual que tu y el señor se encargo de corregirme, te recuerdo una situacion similar a la que estas mencionando

Mat 26:33 Pedro, tomando la palabra, le dijo: "Aunque todos se escandalicen por tu causa, yo no me escandalizaré jamás".
Mat 26:34 Jesús le respondió: "Te aseguro que esta misma noche, antes que cante el gallo, me habrás negado tres veces".
Mat 26:35 Pedro le dijo: "Aunque tenga que morir contigo, jamás te negaré"

somos hombres cobardes con debilidades, nos equivocamos y la gracia de Dios nos sostiene

saludos!!
O Buen Jesus ten Misericordia de nosotros, por que tu nos creaste tu nos redimiste con tu Sangre Preciosisima
Avatar de Usuario
jose_ignacio
 
Mensajes: 181
Registrado: Jue Dic 02, 2010 7:27 pm

Anterior

Volver a Magisterio de la Iglesia – Catecismo - San Pedro apóstol

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |