Confesión en número

La Iglesia desde siempre ha enseñado la fe a base de preguntas y respuestas. En este foro se pueden hacer preguntas bien concretas y darse respuestas claras y precisas. De manera que todos tengan al alcance, de modo sintético y concreto, los contenidos más básicos de la fe

Moderadores: raulalonso, tito, Catholic.net, gache, Moderadores Animadores

Confesión en número

Notapor Ariel » Mié Ene 15, 2014 11:58 am

Mi duda es la siguiente, ¿es obligación confesar en número cada pecado, es decir, confesar cuántas veces se cometió cada pecado a confesar?

Buscando en el Catecismo, encuentro lo siguiente:

1456 La confesión de los pecados hecha al sacerdote constituye una parte esencial del sacramento de la penitencia: "En la confesión, los penitentes deben enumerar todos los pecados mortales de que tienen conciencia tras haberse examinado seriamente, incluso si estos pecados son muy secretos y si han sido cometidos solamente contra los dos últimos mandamientos del Decálogo (cf Ex 20,17; Mt 5,28), pues, a veces, estos pecados hieren más gravemente el alma y son más peligrosos que los que han sido cometidos a la vista de todos" (Cc. de Trento: DS 1680):

Cuando los fieles de Cristo se esfuerzan por confesar todos los pecados que recuerdan, no se puede dudar que están presentando ante la misericordia divina para su perdón todos los pecados que han cometido. Quienes actúan de otro modo y callan conscientemente algunos pecados, no están presentando ante la bondad divina nada que pueda ser perdonado por mediación del sacerdote. Porque `si el enfermo se avergüenza de descubrir su llaga al médico, la medicina no cura lo que ignora' (S. Jerónimo, Eccl. 10,11) (Cc. de Trento: DS 1680).



Por otro lado, en el Catecismo se menciona que hay que enumerar lo pecados, lo que no me queda claro si esa enumeración consiste en decir todos los pecados cometidos, o es mencionar en número cada pecado.

Bendiciones.
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Confesión en número

Notapor IvanEstoico » Mié Ene 15, 2014 12:18 pm

Querido hermano en Cristo.

Ariel escribió:lo que no me queda claro si esa enumeración consiste en decir todos los pecados cometidos, o es mencionar en número cada pecado.

Evidentemente se refiere a lo primero que mencionas, pues si se tratara de lo segundo seria incompatible con: «Quienes actúan de otro modo y callan conscientemente algunos pecados, no están presentando ante la bondad divina nada que pueda ser perdonado por mediación del sacerdote. Porque `si el enfermo se avergüenza de descubrir su llaga al médico, la medicina no cura lo que ignora».

Por experiencia propia tambien te lo comento. Que Dios te bendiga.
El mismo Verbo Dios era,
que el principio se decía;
Él moraba en el principio,
y principio no tenía...
IvanEstoico
 
Mensajes: 764
Registrado: Dom Oct 14, 2012 5:18 pm
Ubicación: En el camino en pos del Amado, que por la Iglesia es iluminado.

Re: Confesión en número

Notapor Ariel » Mié Ene 15, 2014 12:38 pm

Es obvio que no hay que ocultar pecado alguno en la confesión. :mrgreen:

Pero mi pregunta, no iba en ese sentido. La pregunta relacionada a si la palabra "enumerar" que cita el Catecismo, se refiere a "listar" o a dar un "número o cantidad".
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Confesión en número

Notapor tito » Mié Ene 15, 2014 9:42 pm

¿Ariel andas de broma o es en serio tu duda?

Cuando te confiesas, dices el pecado y el numero de veces que lo has cometido o cuando es en contra del septimo la cantidad de lo robado.

Ejemplo, no solo dices que has faltado a Misa sino las veces que faltaste, no solo dices que has matado sino la cantidad de personas que mataste....
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Confesión en número

Notapor Ariel » Jue Ene 16, 2014 2:58 am

Se que la confesión es en número, pero no sabía si era obligatoria u opcional (por lo que pude apreciar al confesarme). Por otro lado, lo que me cuesta una enormidad es aproximar en número aquellos pecados "viejos", dado que ni siquiera recuerdo con precisión una determinada frecuencia, a lo que no si quiera cómo confesarlos, por lo que me resulta práctico decirle al sacerdote que no le puedo determinar la cantidad, porque si se aproxima a mucho o poco se puede estar mintiendo, lo cual no me parece correcto.

Me resulta más fácil, decir, que cometí tal pecado no en frecuencia, sino en tal cantidad de tiempo, por ejemplo, si yo hubiese cometido un pecado contra la castidad pero no se cuántas veces lo hice, pero se que fueron en un par de meses, digo: "...he pecado de masturbación en un lapso de 2 meses pero no puedo determinar la cantidad de veces, aunque se que cometí tal pecado". Es un ejemplo esto, no significa que me he confesado tal pecado ni que lo cometí. :P

Yo no se si es un modo correcto en que me confieso en número, pero ni el sacerdote me pregunta, ni me insiste en que se lo cuantifique mejor. Hay veces me tengo que confesar así, porque como dije antes, no recuerdo la frecuencia, y no me parece necesario torturar mi alma en esto, cuando Dios conoce mi arrepentimiento y confío en su Divina Misericordia.
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Confesión en número

Notapor tito » Jue Ene 16, 2014 7:27 am

Por eso la Iglesia recomienda la confesion frecuente.... pero lo que digas en el confesionario eso dejalo alli.
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Confesión en número

Notapor Ariel » Jue Ene 16, 2014 2:00 pm

tito escribió:Por eso la Iglesia recomienda la confesion frecuente


Cierto, pero de cualquier manera hay que confesar aquellos pecados no confesados, más allá del tiempo transcurrido (sean días, meses o años).

Pero el punto es que cuando pasa el tiempo, se pierde la memoria en particular de cuantificar un hecho, de allí que confesar en número resulta complicado.
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Confesión en número

Notapor tito » Vie Ene 17, 2014 8:42 pm

Por eso la Iglesia recomienda la confesion frecuente.... :?
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Confesión en número

Notapor Ariel » Jue Ene 23, 2014 2:00 pm

Cierto, pero de cualquier manera hay que confesar aquellos pecados no confesados, más allá del tiempo transcurrido (sean días, meses o años). :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Confesión en número

Notapor Bystander84 » Sab Feb 08, 2014 9:23 am

la cantidad de veces cometidas va en directa relación con la gravedad... en especial los pecados mortales. por eso es importante el numero de veces. si robas una vez, puede que hasta haya sido por necesidad. ahora, si lo haces a cada rato, es otra la motivación y por ende mayor la culpa.
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Confesión en número

Notapor eduarod » Dom Feb 09, 2014 5:54 pm

Estimados Ariel, Bystander84 y demás hermanos en Cristo:

No es tanto que necesariamente aumente la gravedad del pecado por su número de veces. Sino que CADA pecado es un ACTO ESPECÍFICO que causa un DAÑO CONCRETO y que, por lo mismo, debe ser perdonado de manera igualmente específica y concreta.
Pongamos como una analogía sencilla para analizar el asunto a un niño que rompe ventanas jugando.
Si, es verdad, si rompe una sola ventana, bien puede suponerse que la pudo romper en un descuido y por mero accidente. Por el contrario, si ha roto 5 ventanas, bien puede sospecharse que ya no es tan accidental el asunto, sino hay una cierta malicia e intencionalidad expresa de molestar causando ese daño.
Pero, la realidad, es que también puede ocurrir exactamente lo contrario:
Por un lado el niño que rompe una sola ventana, bien pudo romperla no por un descuidado accidente, sino con toda malicia e intención de molestar. Y, por contraparte, también puede ocurrir que el que ha roto 5 ventanas, en realidad no lo ha hecho con intencionalidad y malicia, sino simplemente porque es muy descuidado.
De estos ejemplos resulta obvio que el número de pecados NO ES el criterio único que debe usarse para juzgar sobre la intencionalidad, malicia y, por consiguiente, sobre la gravedad moral de los actos de la persona. Luego entonces, resulta claro que tampoco es esa la única o principal razón (aunque si un motivo entre otros) por la que es necesario confesar el número de pecados.

No, lo que ocurre, siguiendo nuevamente nuestra analogía, es que no es lo mismo decir meramente "rompí ventanas" que "rompí 5 ventanas", porque cada ventana rota es en realidad un daño individual e independiente que debe igualmente ser reparado de manera específica: NO basta comprar 2 ventanas (y eso ya cabe en "rompí ventanas") para reparar el ventanal en el que se han roto 5, sino es necesario ennumerar las 5 para que sean otras tantas las que sean compradas e instaladas, de modo que quede reparado el daño completo.

Por eso es que la Iglesia enseña que:
3. Dado que «el fiel está obligado a confesar según su especie y número todos los pecados graves cometidos después del Bautismo y aún no perdonados por la potestad de las llaves de la Iglesia ni acusados en la confesión individual, de los cuales tenga conciencia después de un examen diligente»,(16) se reprueba cualquier uso que restrinja la confesión a una acusación genérica o limitada a sólo uno o más pecados considerados más significativos. Por otro lado, teniendo en cuenta la vocación de todos los fieles a la santidad, se les recomienda confesar también los pecados veniales.(17)
JUAN PABLO II
CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE «MOTU PROPRIO» MISERICORDIA DEI
SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA


Nótese en la parte de "después de un examen diligente". NO DICE que el fiel este obligado a confesar TODOS los pecados aunque no los recuerde; NI DICE que el fiel deba auto-torturarse para auto-extraerse de la memoria hasta el último recuerdo de la integridad de su vida de modo que se pueda asegurar que nada le falta o se le olvida; NI DICE tampoco que el fiel este obligado a confesar los pecados YA confesados, pero que no está seguro de haber fallado o no en un leve detalle al confesarlos. Simplemente dice que es obligación confesar en especie y número TODOS los pecados graves que no hayan sido YA perdonados y que tenga en la conciencia después de un EXAMEN DILIGENTE. Por consiguiente, NO es necesario caer en el escrúpulo de pensar que, por fuerza debe uno poder contar el número exacto de pecados cuando, por su gran número, o por su lejanía en el tiempo, ese número resulta muy difícil si no es que imposible precisar con exactitud, y que, de no poder precisar el número exacto, pudiera uno no quedar perdonado.
En realidad si el niño rompió muchas ventanas y no logró contar cuantas, bien puede pedir perdón con palabras tales como "rompí muchas ventanas, tantas que no sé cuántas fueron", y con lo cual se le da el perdón de todas ellas (técnicamente eso SI es una confesión en número, aunque el número sea indeterminado, porque da una idea razonable del orden de mangitud del daño), y quien las va a reparar está prevenido de que, o lleva muchas para que seguro no falten, o va primero y las cuenta antes de ir a comprarlas.
Lo que estaría realmente mal es hacer un examen demasiado rápido y superficial (o sea, que no pueda ser descrito como un "examen diligente") en el que fácilmente se pudiesen olvidar o pasar por alto muchas cosas; o, peor aún, el NO CONFESAR o QUERER DISFRAZAR U OCULTAR pecados que en el examen ha quedado claro que son graves y deberían ser confesados.

Saludos y bendiciones
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Confesión en número

Notapor Bystander84 » Jue Feb 27, 2014 2:27 pm

de acuerdo! pero gravedad no es lo mismo que culpa...
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Confesión en número

Notapor Bystander84 » Lun Mar 03, 2014 9:31 am

te van a borrar por no catolico... mientras eso sucede te respondo que dice clarísimo "vayan y perdonen los pecados; a quienes ser los perdonen les serán perdonados y a quienes los retengan les serán retenidos"...
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Confesión en número

Notapor IvanEstoico » Lun Mar 03, 2014 11:20 am

Querido hermano en Cristo.

Asi es hermano mio: «Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan» (San Juan 20;23), esto es algo que Dios en su infinita sabiduria confio a su Iglesia para nuestra santificacion, es una bendicion, en verdad querido Juan si hasta el dia de hoy creias lo contrario, Dios te ha enviado por estos lugares pues desea perdonarte como el mismo instituyo.

Que Dios te bendiga.
El mismo Verbo Dios era,
que el principio se decía;
Él moraba en el principio,
y principio no tenía...
IvanEstoico
 
Mensajes: 764
Registrado: Dom Oct 14, 2012 5:18 pm
Ubicación: En el camino en pos del Amado, que por la Iglesia es iluminado.

Re: Confesión en número

Notapor IvanEstoico » Lun Mar 03, 2014 11:55 am

Querido hermano en Cristo.

Pues bien, lo dejo hasta aca, pues como dice el hermano Bystander84 borraran tus comentarios completamente ajenos a la verdad.

Este subforo es para catolicos querido hermano.

Que Dios te bendiga.
El mismo Verbo Dios era,
que el principio se decía;
Él moraba en el principio,
y principio no tenía...
IvanEstoico
 
Mensajes: 764
Registrado: Dom Oct 14, 2012 5:18 pm
Ubicación: En el camino en pos del Amado, que por la Iglesia es iluminado.

Re: Confesión en número

Notapor tito » Lun Mar 03, 2014 8:56 pm

Juan Zarate:

LEA LAS REGLAS QUE TUVO QUE ACEPTAR PARA PARTICIPAR AQUI.

COMO NO CATÓLICO SOLO PUEDE EN APOLOGÉTICA Y SIGUIENDO LAS REGLAS DE ESTOS FOROS.
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Confesión en número

Notapor EMILIO112 » Jue Mar 06, 2014 2:14 pm

No es lógico que vayas a confesar tus pecados para sentirte mejor, de alguna manera liberado y ocultes alguno de ellos, ten en cuenta que tus pecados están a salvo, pues al sacerdote que se los has contado es un siervo de Dios y nunca va a contarlos a nadie mas. De esa manera confesandonte, y arrepintiéndote de corazón de los actos que has hecho y crees que no son correctos encontraras la calma y tendrás el alma en paz. No siempre actuamos de la manera mas correcta, lo importante es saber rectificar.
EMILIO112
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Mar 06, 2014 5:00 am

Re: Confesión en número

Notapor Ariel » Dom Mar 09, 2014 2:16 am

Gracias a todos por dar su opinión a mi planteo original, y en particular quiero agradecer a Eduarod por su detallada explicación.

Creo que el tema no amerita más explicación, por lo tanto lo cierro. Cualquier duda o sugerencia, por favor, por mensajería privada. Gracias.

Bendiciones.
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina


Volver a Magisterio de la Iglesia – Catecismo - San Pedro apóstol

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |