1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Aula virtual para el aprendizaje de las bases apologéticas que permitirán a los catequistas enseñar a sus alumnos a defender su fe

Moderadores: Ictus, Xavier Villalta, Catholic.net, christhian gabriel, marcvs s.s.d., gache, Christophorus, BRomeroT, Moderadores Animadores

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor Carlos Tiznado » Mar Mar 29, 2011 5:52 pm

Yo lo que haría como dinámica para entender mejor este tema, es la siguiente:

Pondría detrás de una cortina, o detrás de algún tipo de panel, una imagen pegada en la pared (la de la Divina Misericordia, por ejemplo) Entonces divido al grupo en tres grupos iguales. Al primer grupo, lo paso detrás del panel, para que directamente vean la imagen. Entonces los pondría a comentar acerca de la imagen, que les transmite, si conoces la aparición de la misma, etc. Una vez hecho esto, al segundo equipo lo paso junto al equipo que estaba detrás de la cortina o panel, para que platiquen tambien acerca de la imagen, y de lo que les haya transmitido, etc.

El tercer grupo se quedará sin tener la oportunidad de pasar a ver la imagen, pero entonces yo (el encargado facilitador) les explicaré que hay una imagen acerca de la misericordia de Dios. Y entonces les empiezo a sugerir que compartan de eso.

Acto seguido, hago que salgan de atrás del panel las personas que hayan estado ahí, y les pido que explican al resto de la clase qué es lo que había detrás de la cortina.

Una vez que hayan terminado de explicar, les hago el énfasis de que la Revelación Divina se complementa integralmente con el conocimiento que tenemos de la Tradición Apostólica, que en este caso se ve representada por aquellos que estuvieron detrás de la cortina y que vieron qué era lo que estaba detrás de ella.

Así, haría énfasis en que para entender la Revelación, es necesario escuchar lo que los testigos presenciales nos dicen al respecto. Si nos hablan de algo que probablemente conocemos, podremos hablar de ello. Pero es mucho más exacto escucharlo de aquellos que hayan presenciado directamente esto.
Carlos Tiznado
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Mar 21, 2011 6:39 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor roseae7 » Mar Mar 29, 2011 7:18 pm

ESTE TEMA me fui muy util ya que yo soy pastora en una iglesia convivo mucho con mis ovejos y acada rato tengo dudas sobre como fue creada la biblia, y porque esos libros fueron los escogidos,eh leido sobre esto antes para asi poder contestar estas dudas sin embargo este primer tema es muy claro porque te lo resume todo en historia y contexto importante en pocas palabras ,y sobre como leer la biblia ya que esto es muy importante para inculcar desde jovenes la importancia delas escrituras sagradas y sobre la dinamica que haria seria, una especie de mapa jerarquico explicando la importancia de la biblia por libros cartas y evangelios y explciar su relacion
Gracias por la informacion.
roseae7
 
Mensajes: 5
Registrado: Mar Mar 29, 2011 7:08 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor osita linda » Mar Mar 29, 2011 7:19 pm

Hola:

Muy interesante los temas, sobre todo este primero se me hiso muy bien explicado, acavo de estar en un retiro y me di cuenta de la falta que hace que se de esta información. Ahi se aclararon dudas pero falto profundizar, pero bueno que mejor que empezar por uno mismo. Gracias por el espacio! Saludos!! :lol:
osita linda
 
Mensajes: 1
Registrado: Vie Ene 07, 2011 7:48 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor susanacrist » Mar Mar 29, 2011 8:31 pm

Gracias por dar estos temas que son muy importantes , los catolicos como que todavia tenemos miedos de leer la Biblia o la usamos como si fuera una carta de la suerte, abramos y veamos que nos dice.Creo que es muy importante el tema y a mi en particular me sirve como complemento de lo que ya habia estudiado en un curso Biblico.Despues de leer algunos comentarios del foro, creo que han propuesto dimnamicas buenas, que cada uno puede poner en practica de acuerdo al grupo al que deba dar el tema. ;)
susanacrist
 
Mensajes: 1
Registrado: Lun Ago 31, 2009 11:53 am

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor luise » Mié Mar 30, 2011 1:05 pm

Indudablemente que la Tradición apostólica y luego el magisterio de la Iglesia consolidaron definitivamente los diferentes dogmas, acepciones e interpretaciones que sobre la palabra y los mensajes del creador, han de tenerse siempre presentes y actuantes para todo creyente y, en especial, para nosotros los católicos. Definitivamente; los tiempos poco a poco han ido dándonos la razón, la filosofía evangélica ha ido morigerando sus postulados históricos y hermenéuticos, para coincidir con nosostros los católicos, sobre este aspecto fundamental de la fe.
luise
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Oct 06, 2010 2:01 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor jhmontanezr » Mié Mar 30, 2011 2:24 pm

Estoy muy complacido con el curso que mi esposa y yo estamos siguiendo con interés. Es claro que si no conocemos los orígenes mismos de la Biblia como texto fundamental, inútil seria nuestra labor pastoral o de evangelización. Me consta pues muchos hermanos protestantes se valen de nuestra ignorancia en la materia y es claro que obtienen ventajas. Aún no me queda muy claro lo que es la Tradición como tal, pues me di a la tarea de tratar de ejemplificarla y no pude. Les coparto que alguna vez me di a la tarea, hace años, de leer la biblia completa para encontrar hilos conductores y vaya si los hay. No es el mejor método pero en su momento me dió luces y fue punto de aprtida para profundizar mejor en temas de fe.
jhmontanezr
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Mar 30, 2011 1:49 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor almobe » Mié Mar 30, 2011 3:12 pm

dios les bendiga .
elente curso un tema uy importante hace alguntiempo que estaba buscando un curso de esta naturaleza
la actividad mas apropiada desde mi punto de vista es el enseñarles de la diferentes ediciones y verciones de la biblia ya que muchas de las veces creen que es lo mismo y como los hermanos separados les regalan la biblia utilizan esta como si todas fueran igules sin tomar en cuenta que esta incompleta, tambien se me hace inportante mencionar la organizacion de la biblia y la cantidad de libros que contiene porque a pesar de los esfuersos dde ecumenismo que ha hecho la iglesia algunas denominaciones al editar la biblia ponen el imprimatur y mencionan que es ecumenica pero no tiene los libros deuterocanonicos.
almobe
 
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 31, 2010 4:18 pm
Ubicación: Tetela de Ocampo

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor magdis29 » Mié Mar 30, 2011 4:45 pm

Biblia y tradición son dos temas que se complementan uno al otro, y creo que son temas clave para iniciar este curso.
magdis29
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 am

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor SaraHildaRamosPerez » Mié Mar 30, 2011 4:46 pm

Soy una católica comprometida e interesada en aprender y entender, para poder transmitir, lo que nos dice Dios a través de su Palabra Viva. Creo que a través de este curso voy a poder emplear las herramientas necesarias para poder defender mi fe.
Estoy en la etapa del aprendizaje por lo que todas las sugerencias y aportaciones que se estan dando me serán de gran utilidad. Yo agregaría como una actividad, hacer cuadros sinópticos en papelógrafos poniendo los conceptos básicos y junto de ellos ilustrarlos con imágenes para reafirmar la idea. Al mismo tiempo que se da una amplia explicación.
Felicidades!, enhorabuena! y mis mejores deseos y bendiciones abundantes por este curso.
:D :) ;)
SaraHildaRamosPerez
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Mar 30, 2011 4:09 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor KOKIL » Mié Mar 30, 2011 5:31 pm

Me parece muy interesante lo de la revelación divina y la tradición apostólica, dejan bien en claro como se origino la biblia y
sobre el plan de Jesus para que conozcan a Dios, estos temas ayudaria nuestro hermanos evangelicos a entender muchas cosas hay algo que me gusto mucho sobre eso y es que en verdad la iglesia en su origen estuvo mucho tiempo sin la biblia. En cuanto a la dinámica creo que seria bueno tener una base de datos sobre historia de esa época y la geográfica también nos ayudaría a entender el contexto de la época, la dinámica que propone el estudio me parece perfecta, orar a Dios que no dé entendimiento para entender y retener su palabra.
KOKIL
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 17, 2011 8:56 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor javier_lima_alonso » Mié Mar 30, 2011 9:50 pm

HOLA ESTE TEMA ESTA INTERESANTE SE LOS AGRADESCO POR QUE ME VA FORTALESIENDO EN EL SABER EN EL AMBITO INTELECTUAL DE CATOLICO ES CIERTO QUE NOSOTROS DEVEMOS DEMOSTRARLO CON HECHOS PERO EN ESTE TEMA NOS DEVEMOS DOCUMENTAR PARA PODER UNA RESPUEST EFICAZ Y CERTERA, PARA PODER DEMOSTRARSELO A LOS HERMANOS SEPARADOS Y POR QUE NO HACER QUE VUELVAN AL REDIL O NO.
javier_lima_alonso
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Mar 30, 2011 9:04 am

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor javier_lima_alonso » Mié Mar 30, 2011 9:50 pm

HOLA ESTE TEMA ESTA INTERESANTE SE LOS AGRADESCO POR QUE ME VA FORTALESIENDO EN EL SABER EN EL AMBITO INTELECTUAL DE CATOLICO ES CIERTO QUE NOSOTROS DEVEMOS DEMOSTRARLO CON HECHOS PERO EN ESTE TEMA NOS DEVEMOS DOCUMENTAR PARA PODER UNA RESPUEST EFICAZ Y CERTERA, PARA PODER DEMOSTRARSELO A LOS HERMANOS SEPARADOS Y POR QUE NO HACER QUE VUELVAN AL REDIL O NO.
javier_lima_alonso
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Mar 30, 2011 9:04 am

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor joseg » Jue Mar 31, 2011 9:50 am

Me parece importante hacer unas anotaciones sobre Lutero: Tradujo la Biblia al Alemán para hacerla más accesible a la gente común y para erosionar la influencia de la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, tenía una mala percepción de los libros de Ester, Hebreos, Santiago, Judas y del Apocalípsis. A la epístola de Santiago la llamaba una "epistola de paja" mientras que sobre el Apocalipsis decía que no podía de ninguna forma detectar que el Espíritu Santo lo haya producido. Aún así no los eliminó de su edición. Con el transcurrir de los años, introducía unos libros y eliminaba otros, dando ¨palos de ciego¨.

En vida, reconoció su error mediante diferentes escritos, de los cuales cito dos:

¨¿Quien se hubiera puesto a predicar, si hubieramos previsto que de ello resultarían tantos males, sediciones, escándalos, blasfemias, ingratitudes y perversidades? Pero ya que estamos en ello, hay que tener contra la mala fortuna, buen ánimo¨.

Los hechos de Lutero (t.l, p.74)

Y anuncia sus frutos: ¨Este no escuchará del bautismo, aquel niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el último día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro: Existen tantas sectas y credos como cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta¨.

(De WetteIII,61. Citado en OHare. Los Hechos de Lutero,208)

Lo más paradójico es que hoy le preguntas a un evangélico sobre Lutero y ni siquiera sabe responder quien fué.

Lo anterior nos debe hacer reflexionar sobre la importancia de la Tradición y el Magisterio.
joseg
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Mar 31, 2011 9:18 am

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor REGINACAELI » Jue Mar 31, 2011 8:04 pm

SIEMPRE ES BUENO RECORDAR A QUELLO QUE TENIAMOS OLVIDADO, Y REAFIRMALO... ANIMO
REGINACAELI
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Mar 25, 2011 12:17 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor javiervlea07 » Jue Mar 31, 2011 9:09 pm

Yo creo que nosotros como católicos debemos instruirnos cada día a travez de la palabra que el Señor nos dejo y así poder defender las riquezas que Él nos ofrece, alegremonos hermanos por estar en la iglesia verdadera fundada por Jesucristo, pero el llamado es que debemos administrar los talentos que el nos regala, para que así no nos presentemos con las manos vacías al encuentro con Él.

Una dinámica para poder conocer la biblia personal es que cada uno revise libro por libro e identifique en un cuaderno u hojas ¿cuantos capítulos contiene cada uno de estos?
javiervlea07
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Mar 29, 2011 4:23 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor staurofila » Jue Mar 31, 2011 11:30 pm

Mi apostolado en parroquia es cantar en algunas misas siempre basándome en las lecturas del dia (domingo por lo general), el conocer estos fundamentos sobre el antiguo y nuevo testamento y la estructura de libros en la biblia creo que a los que nos dedicamos al aspecto musical nos dá material para componer cantos sencillos con los cuales ir catequizando en estos temas, por lo pronto tengo esa inspiración y creo que en poco tiempo les mostraré mi material para compartirlo y quien quiera usarlo, bendiciones a todos los participantes al curso.
staurofila
 
Mensajes: 8
Registrado: Vie Abr 16, 2010 3:35 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor hazelse_86 » Vie Abr 01, 2011 12:37 pm

Hola!!! Estoy muy feliz de poder ingresar a este curso, ya que lo considero de mucha importancia. Creo que muchos podemos decir "somos católicos", pero ¿que tan cierto es?... y hago esta pregunta xq muchas veces ni siquiera sabemos lo que implica ser un católico realmente.
Este curso debería ser de formación obligatoria en todas las áreas de cada parroquia, ya que nos enseña el xq de la religión católica, y nos ayuda a tener convicción de nuestra fe.
El primer apartado "Los lbros de la Biblia. Cómo estudiarla?..." es de gran relevancia para todo católico. Considero que todos debemos conocer esta información, xq es una de las principales discuciones con nuestros hermanos separados, el xq una biblia u otra, los mismos católicos no sabemos cuál usar y he sabido de personas que utilizan una Biblia evangélica y ni se dan cuenta.
Además nunca se nos informa la mejor manera para estudiar este tesoro tan grande en el que se fundamenta nuestra doctrina.
Para enseñar este tema me gustaría formar una línea del tiempo e ir indicando cada hecho histórico sobre los libros de la Biblia.
hazelse_86
 
Mensajes: 1
Registrado: Vie Abr 01, 2011 12:13 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor jaime025 » Vie Abr 01, 2011 7:26 pm

Me parecio maravilloso la explicacion, me ayudo a saber el termino deuterocanonicos, excelente
jaime025
 
Mensajes: 1
Registrado: Vie Abr 01, 2011 7:24 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor anarostran » Vie Abr 01, 2011 8:17 pm

Para empezar debo decir que he aprendido muchos términos que no tenia idea.

Dicen que los protestantes han ido comprendiendo que ciertas doctrinas bíblicas, como la resurrección de los muertos, el tema de los ángeles, el concepto de retribución, la noción de purgatorio, que empiezan a aparecer ya en estos 7 libros tardíos. Anteriormente había leído que en el nuevo testamento se han citado muchos textos concernientes a los libros de los antiguo testamento, la pregunta es ¿En esos textos citados no hay citas o comentarios que hayan hecho los apóstoles o Jesus mismo en relación con éstos 7 libros? será como concretarlos.

Otra pregunta es, dicen que que ya en algunas biblias de protestantes incluyen estos 7 libros, ¿cuáles son estas biblias?

GRACIAS! y maravilloso curso! :D

La paz de cristo!!
anarostran
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Mar 15, 2011 10:31 pm

Re: 1. Los libros de la Biblia. Cómo estudiarla? Tradición

Notapor charlie rivers » Sab Abr 02, 2011 3:32 pm

Agradezco este curso, aunque ya tenía conocimientos me ha ayudado mucho a transmitir y utilizar las palabras adecuadas para el curso que imparto en mi colonia. Gracias y que Dios los bendiga.
charlie rivers
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Aprende a Defender tu Fe

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron