V. La paternidad responsable

Este curso tiene el objetivo de difundir una norma moral exigente y severa, aún hoy día válida , que prohíbe el uso de medios que intencionalmente impiden la procreación, y que degradan así la pureza del amor y la misión de la vida conyugal.

Moderadores: pilar calva, Catholic.net, Moderadores Animadores

Re: V. La paternidad responsable

Notapor jesus m chavez reyes » Vie Oct 15, 2010 7:43 pm

Paternidad responsable es dar la vida en plenitud y tiene 4 elementos fundamentales que son . conocimiento y respeto por la vida humana,control de el impuslo por medio de la razòn y la voluntad,valorar las cirucunstancias especiales de cada matrimonio, y siempre escuhar la voz de Dios en la conciencia,por otro lado es necesario la formaciòn de una conciencia recta a travè de la palabra de Dios, ser fiel al magisterio de la ilgles, llevar una vida de gracia a travès de los sacramentosy valoraciòn con buen sacerdote en caso que tenga que haber uan regulaciòn ètica de los nacimientos,para no caer en el control natal que tanto daño hace als mujeres principalmente y e la casua de tantos abaortos quìmicos y al haber concepciòn recurren a el aborto.Por eso es muy necesario estudiar estos temas para vivir una verdadera paternidad responsable de acuerdo al plan de Dios.
jesus m chavez reyes
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Sep 08, 2010 6:21 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor alicia del carmen » Vie Oct 15, 2010 9:37 pm

segun Carlos Caffarra define; la procreacion es el acto de la voluntad en el cual los dos esposos deciden poner las condiciones de la concepcion de una nueva persona humana suponiendo que sera respetada en sus derechos fundamentales, la Gaudium et spes dice; los esposos con responsabilidad humana y cristiana cumplirar su mision con responsabilidad humana y cristiana cumpliendo su mision con docil reverencia hacia DIOS, la paternidad responsable implica hacerlo con la conciencia formada y docil a la verdad.
la Humaane vitae dice; 1.- hay que tener conocimiento y respeto de los procesos biologicos de la procreación, conocimiento de las leyes biologicas que forman parte de la persona y ordena la vida, tener un domio sobre las pasiones y las tendencias del instinto sexual y la adquisicion de virtudes morales, la ultima instancia de la decision respecto del numero de hijos o regulacion de la natalidad
cabe aclarar lo que se dice; una decision contra la Ley Moral no es jamas un acto de paternidad o maternidad responsable
gracias
alicia del carmen
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:23 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor LIKASEFU49 » Vie Oct 15, 2010 10:53 pm

Buenas noches, Dios los bendiga,

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?

R/:Que la transmisión de la vida, como todas la cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento.

Ésta es precisamente la doctrina constante del Magisterio. Decía la Gaudium et spes que los cónyuges “con esponsabilidad humana y cristiana cumplirán su misión y con dócil reverencia hacia Dios”. Y explica luego que esto quiere decir que: “De común acuerdo y común esfuerzo, se formarán un juicio recto, atendiendo tanto a su propio bien personal como al bien de los hijos, ya nacidos o todavía por venir, discerniendo las circunstancias de los tiempos y del estado de vida, tanto materiales como espirituales; y, finalmente, teniendo en cuenta el bien de la comunidad familiar, de la sociedad temporal y de la propia Iglesia” .

Cuando se dice que los esposos han de practicar la paternidad responsable según un juicio recto, significa que han de hacerlo con la conciencia formada y dócil a la verdad (tanto natural, cuanto revelada por Dios y expresada en el Magisterio de la Iglesia).

Podemos entender ahora que paternidad y maternidad responsables no significa -como mal se lo entiende a veces- decidir (elegir con toda libertad) si tener o no tener más hijos, o hacerlo por el medio más bueno o cómodo a juicio de los propios cónyuges. Por eso el texto de la Gaudium et spes continúa: “En su modo de obrar, los esposos cristianos sean conscientes de que no pueden proceder a su antojo, sino que siempre deben regirse por la conciencia, la cual ha de ajustarse a la ley divina misma, dóciles al Magisterio de la Iglesia, que interpreta auténticamente esa ley a la luz del Evangelio”37 .

[color=#0000BF]Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.[/color]


1º Ante todo, el conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación, es decir, descubrir con la inteligencia las leyes biológicas que forman parte de la persona y que se ordenan a dar la vida. Los esposos deben esforzarse por conocer su íntima naturaleza.

2º Luego comporta el dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver con la vida sexual. Es decir, implica adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de sí, etc.).

3º Por último, atendiendo a las palabras textuales de la encíclica, “ya sea... la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa, ya sea... la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto por la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido”, sólo en última instancia se señala como ejercicio de la paternidad y maternidad responsables la decisión respecto del número de hijos o la regulación de la natalidad, y lo hace en términos que hay que pesar:
LIKASEFU49
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Oct 08, 2010 11:37 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor salvino » Sab Oct 16, 2010 8:31 am

Una de las líneas pastorales del Papa Benedicto XVI es la de "Razón y fé", de que la fé debe iluminar a la razón y la razón apoyar a la fé para no convertirnos en fundamentalistas ni en laicistas donde se excluya a Dios de todas las actividades humanas. En este contexto es básica la formación de un recta conciencia en esta materia como lo marca la Gaudium et Spes en el no. 50 en el que nos dice que los esposos son cooperadores en la paternidad de Dios y en cierta manera sus intérpretes y nos da una serie lineamientos para poder cumplir esa responsabilidad humana y cristiana, la de interpretar la voluntad de Dios en esta gravisima responsabilidad de ser padres. Esta decisión deberá estar libre de todo egoismo y "comodidad" por parte de los padres. Me parece que esta decisión de ser padres y de determinar el número de hijos debe ser un acto verdaderamente humano, esto es, reflexionando a luz de la fé, la implicaciones materiales y espirituales a nivel personal, conyugal, familiar y social y como producto de esa reflexión tomar la decisión adecuada.

Las implicaciones que tiene la H.V.

1.- Conocimiento y respeto a los procesos biológicos de la procreación.
2.- Dominio de la inteligencia y voluntad sobre las pasiones del instinto sexual.
3.- La descisión sobre el número de hijos es la qe se tiene que tomar en última instancia.
salvino
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Sep 08, 2010 10:28 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Fabiola Diaz Mora » Sab Oct 16, 2010 11:32 am

BENDICIONES PARA TODOS.

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?
La paternidad responsable se inicia desde antes de tener una relacion sexual, recordemos que son dos los fines de un
acto conyugal: el fin unitivo (una sola carne, amor) y el fin procreativo (generar vida, fecundidad). Mientras une profundamente a los esposos, los hace aptos para la generacón de nuevas vidas. Estos dos conceptos debemos de tenerlos muy claros ya que si los separamos se viola la naturaleza misma del acto conyugal y se rompe la armonia en la pareja. La paternidad responsable exige que el amor y la sexualidad sean vividos a lo humano, conscientes de lo que significan. Los catolicos nos referimos a ella como un conjunto de criterios y métodos que ayudan a armonizar la intimidad sexual y a tener el número razonable de hijos que los esposos quieren procrear, amar y educar. La paternidad responsable tambien implica dar a los hijos lo necesario, brindarles cariño, afecto y protección; es muy importante establecer un ambiente familiar de amor y comprensión que les asegure las condiciones necesarias para su completo desarrollo físico y mental. No implica solamente el espaciamiento del nacimiento de los hijos, implica recibir a los hijos de manera generosa y permitiendo el desarrollo pleno del nuevo ser, respetando esencialmente sus derechos fundamentales.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.

1º El conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación, es decir, descubrir con la inteligencia las leyes biológicas que forman parte de la persona y que se ordenan a dar la vida. Los esposos deben esforzarse por conocer su íntima naturaleza.

2º El dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver con la vida sexual. Es decir, implica adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de sí, etc.).

3º Por último, atendiendo a las palabras textuales de la encíclica, “ya sea... la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa, ya sea... la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto por la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido”.
Una decisión contra la ley moral de Dios objetivamente no es jamás un acto de paternidad y maternidad responsables
Fabiola Diaz Mora
 
Mensajes: 15
Registrado: Jue Sep 09, 2010 11:12 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor phylosofo » Sab Oct 16, 2010 12:09 pm

En realidad este capítulo ha sido para mí una experiencia intensa, lo he disfrutado mucho, gracias.
Por lo demás creo qe el Magisterio de la Iglesia en la Humanae Vitae es claro al dar a la paternidad responsable un giro, no es no tener hijos, o tener los hijos que puedas mantener, es abrirse a la vida, es dar al matrimonio una misión santa: traer al mundo hijos de Dios y transmitirles la fe, en este particular siento que Dios tiene un plan maravilloso para cada persona, Dios se abre al ser humano para hacerle co-creador.
En un mundo de mentiras y verdades a medias la voz valiente de Pablo VI se levanta como un alcázar para mostrar el Plan Amororso de Dios para con la humanidad.
phylosofo
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: San Vito, Coto Brus, Costa Rica

Re: V. La paternidad responsable

Notapor chivisrq » Sab Oct 16, 2010 2:26 pm

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad resposable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?
La transmisión de la vida debe estar guiada por un juicio recto, pienso que los esposos deben ser muy sinceros consigo mismos y con Dios, para que considerando el llamado que Dios les hace y su propia conciencia, tomen la decisión de llamar un hijo a la vida ó de no llamarlos por el momento.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.
1.-Hay que conocer y respetar los procesos biológico de la procreación, esto para llevar a cabo rectamente las realciones conyugales entre los esposos.

2.-Implica el dominio de la voluntad sobre el instinto humano y con ello adquirir y desarrolla virtudes necesarias para la vida en pareja y santidad.

3.- La desición de llamar o no a los hijos a la vida implica:

-Decidir contar con una familia numerosa considerando la prudencia. Hay que considerar en esta desición el bien propio y de los demás.
-La desición de no llamar a los hijos a la vida se deben tomar cuando hay motivos graves, considerando la ley moral y en ello es determinante "la recta conciencia" y para alcanzarla hay que formarse en conocimientos acedemicos acerca de nuestra fe y también llevar a cabo una "espiritualidad" que forme el espiritu.

Saludos.
chivisrq
 
Mensajes: 10
Registrado: Dom Sep 12, 2010 2:24 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor mlramirezarias » Sab Oct 16, 2010 5:55 pm

La paternidad responsable consiste en tener hijos con inteligencia, voluntad brindandoles no solo el bienestar material sino el espiritual tambien, es educar a esos hijos en el amor y fidelidad a Dios, dando siempre lo mejor de nosotros como padres.

El ser padres responsables siempre debe estar basado en las leyes de Dios, es planificar nuestra vida familiar en torno a la Voluntad del Padre Celestial, pero sobre todo es dejar a un lado el egoismo para hacerlo todo siempre por el bienestar de todo los miembros de la familia.
mlramirezarias
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Ago 31, 2010 5:09 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor sandratorres21 » Sab Oct 16, 2010 8:50 pm

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?
Un acto de voluntad mediante el cual los esposos deciden poner las condiciones de la concepción de un nuevo ser humano en un contexto en el que se respeten los derechos fundamentales de este nuevo ser. No consiste, decididamente, en concentrarse en limitar el número de hijos mediante medios artificiales que no respetan la dignidad del ser humano reduciéndolo a un objeto de placer y que rechazan la participación creadora que Dios les dio a los esposos como ministros de la iglesia familiar.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.
Implica principalmente dos cosas:
a) Estar abierto a la posibilidad de tener una familia numerosa según los criterios de la prudencia, teniendo en cuenta el bien de la familia, de los cónyuges, de la sociedad, de la Iglesia y de la humanidad.
b) Limitar los nuevos nacimientos por un tiempo o por tiempo indefinido por razones graves y respetando siempre la ley moral y la dignidad de la persona.


¡¡¡Saludos!!!!
sandratorres21
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar Ene 26, 2010 8:09 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor CONSUELO » Sab Oct 16, 2010 10:29 pm

Que la transmisión de la vida, como todas la cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento. Es el acto de la voluntad con el cual dos esposos deciden poner las condiciones de la concepción de una nueva persona humana, en un contexto en el cual prudentemente se presume que la persona del (posible) concebido será respetada en sus derechos fundamentales”.

YO PIENSO QUE LO MÁS HERMOSO DE ESTA VIDA ES QUE DIOS, SIENDO DIOS TODOPODEROSO CONFÍA EN NOSOTROS Y EN NUESTRA MISERIA PARA HACERNOS SOCIOS EN EL MARAVILLOSO MILAGRO DE LA PROCREACIÓN Y SI ÉL SIENDO DIOS, CONFÍA EN NOSOTROS, QUIENES SOMOS PARA NO CONFIAR EN ÉL.
TODO ESTO DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE, ESTÁ DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A NUESTRO NIVEL DE CONFIANZA EN DIOS
CONSUELO
 
Mensajes: 40
Registrado: Jue Oct 01, 2009 1:08 pm
Ubicación: MEXICO, TLALPAN DF

Re: V. La paternidad responsable

Notapor MARIA ROSA CARRILLO » Sab Oct 16, 2010 11:23 pm

QUE SIGNIFICA EN REALIDAD EL CONCEPTO DE PATERNIDAD RESPONSABLE EL LA SANTA TEOLOGIA Y EL AUTENTICO MAGISTERIO DE LA IGLESIA?
LA PROCREACION NO ES UN CONCEPTO NEGATIVO SINO MAS BIEN POSITIVO, EN DONDE CADA MATRIMONIO ESTA LLAMADO A PROCREAR HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTARIO, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA CON RESPONSABILIDAD HUMANA Y CRISTIANA ASI CUMPLIRAN SU MISION CON DOSIL REVERENCIA A DIOS Y QUE LOS ESPOSOS CRISTIANOS SEAN CONCIENTES DE QUE NO PUEDEN PROCREAR A SU ANTOJO SINO AJUSTARSE A LA CONCIENCIA Y A LA LEY DIVINA.
LOS ESPOSOS CRISTIANOS ESTAN LLAMADOS A CONOCER LOS PROCESOS BIOLOGICOS DE LA PROCREACION COMO CONOCIENDO SU INTIMA NATURALEZA,TENIENDO DOMINIO PROPIO SIENDO CONCIENTES PRUDENTES Y RESPONSABLES EN EL EJERCICIO DE LA PATERNIDAD ESTABLECIENDO UN NUMERO DE HIJOS QUE SU CONCIENCIA LES DICTEA LA LUZ DEL ESPIRITU.
EN RESUMIDAS CUENTAS QUE LA TRANSMISION DE LA VIDA COMO TODAS LAS COSAS HUMANAS DEBEN ESTAR GUIADAS POR UN JUICIO RECTO POR UNA DECISION PONDERADA DE LLAMAR UN HIJO NUEVO O NUEVOS HIJOS A LA EXISTENCIA O TAMBIEN LLEGADO EL CASO DE NO LLAMARLOS POR EL MOMENTO. :o :o
MARIA ROSA CARRILLO
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Sep 08, 2010 10:33 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Ana » Dom Oct 17, 2010 9:18 am

Paternidad responsable es como nos transmitió Juan Pablo II, "FAMILIA SE LO QUE ERES". Papá y mamá deberán tener conciencia plena de su misión como matrimonio, el fiat de cada uno de ellos entre si y para Dios ha sido la procreación de los hijos, el luchar por la santidad a través de la conviviencia juntos, de un donarse a si mismo para no ser dos sino uno solo, y bien formar así UNA IGLESIA DOMËSTICA.
Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.
En esta encíclica que nos habla de la familia y la misión del matrimonio, está clarito que este ha de ser para la procreación y formación de los hijos, hay que estar abiertos a una familia numerosa, el espaciar la procreación de los hijos de manera no natural implica desiciones comunes que no sean basadas en la comodidad de la vida, hay que conocer los procesos biológicos del hombre y de la mujer para que las relaciones conyugales tengan un fin divino, basado en la entrega del ser completo y no sea meramente corporal lo que implica el dominio de las pasiones.
Ana
 
Mensajes: 37
Registrado: Sab Ago 22, 2009 10:22 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor ariel villalobos godínez » Dom Oct 17, 2010 1:22 pm

Saludos a todos.

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?

Expresa que la transmisión de la vida debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento. la procreación responsable es el acto de la voluntad con el cual los esposos deciden poner las condiciones de la concepción de una nueva persona humana, en un contexto en el cual prudentemente se presume que la persona del (posible) concebido será respetada en sus derechos fundamentales”.

De común acuerdo y común esfuerzo los conyuges, se formarán un juicio recto, atendiendo tanto a su propio bien personal como al bien de los hijos, discerniendo las circunstancias de los tiempos y del estado de vida, tanto materiales como espirituales; y, finalmente, teniendo en cuenta el bien de la comunidad familiar, de la sociedad temporal y de la propia Iglesia.

Los esposos cristianos no deben proceder a su antojo, sino que siempre deben regirse por la conciencia, la cual ha de ajustarse a la ley divina misma, dóciles al Magisterio de la Iglesia, que interpreta auténticamente esa ley a la luz del Evangelio.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.

1º Los esposos deben de tener conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación.

2º Los esposos deben tener el dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver con la vida sexual. Es decir, implica adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de sí, etc.).

3º Respecto a la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto por la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido, sólo en última instancia se señala como ejercicio de la paternidad y maternidad responsables la decisión respecto del número de hijos o la regulación de la natalidad, se tiene que:

a) La paternidad responsable como expresión de un alto valor ético supone también la disponibilidad a acoger una prole más numerosa, según los criterios de la prudencia, estableciendo un nivel justo teniendo en cuenta a la propia familia, el estado de salud y posibilidades de los mismos cónyuges; así también el bien de la sociedad a que pertenecen, de la Iglesia y hasta de la humanidad entera.

b) La decisión de la pareja de evitar un nuevo nacimiento solo debe ser tomada: por graves motivos y en el respeto de la ley moral.
ariel villalobos godínez
 
Mensajes: 25
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Lupe Ortiz » Dom Oct 17, 2010 7:50 pm

+ Paternidad responsable en la sana teologia y en el autentico Magisterio de la Iglesia:
La transmisión de la vida, como todas la cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento. . Decía la Gaudium et spes que los cónyuges “con responsabilidad humana y cristiana cumplirán su misión y con dócil reverencia hacia Dios”. Y explica luego que esto quiere decir que: “De común acuerdo y común esfuerzo, se formarán un juicio recto, atendiendo tanto a su propio bien personal como al bien de los hijos, ya nacidos o todavía por venir, discerniendo las circunstancias de los tiempos y del estado de vida, tanto materiales como espirituales; y, finalmente, teniendo en cuenta el bien de la comunidad familiar, de la sociedad temporal y de la propia Iglesia” : “En su modo de obrar, los esposos cristianos sean conscientes de que no pueden proceder a su antojo, sino que siempre deben regirse por la conciencia, la cual ha de ajustarse a la ley divina misma, dóciles al Magisterio de la Iglesia, que interpreta auténticamente esa ley a la luz del Evangelio”.
El Papa Juan Pablo II afirmaba categóricamente: “Hay que excluir aquí que pueda ser calificada de ´responsable´, desde el punto de vista ético, la procreación en la que se recurre a la anticoncepción para realizar la regulación de la natalidad. El verdadero concepto de ´paternidad y maternidad responsables´, por el contrario, está unido a la regulación de la natalidad honesta desde el punto de vista ético”

+La Paternidad responsable en la Humane vitae:
El amor conyugal exige a los esposos una conciencia de su mision de "paternidad responsable" sobre la que hoy tanto se insiste con razon y que hay que comprender exactamente. Hay que considerarla bajo diversos aspectos legitimos y relacionados entre si.
En relacion con los procesos biologicos, paternidad responsable significa conocimiento y respeto de sus funciones; la inteligencia descubre en el poder de dar la vida, leyes biologicas que forman parte de la persona humana.
En relacion con las tendencias del instinto y de las pasiones, la paternidad responsable comporta el dominio necesario que sobre aquellas han de ejercer la reazon y la voluntad.
En relacion con las condiciones fisicas, economicas, psicologicas y sociales, la paternidad responsable se pone en practica ya sea con la deliberacion ponderada y generosa de tener una familia numerosa ya sea con la decision, tomada "por graves, graves motivos y en el respeto de la ley moral", de evitar un nuevo nacimiento durante algun tiempo o por tiempo indefinido.
La paternidad responsable comporta sobre todo una vinculacion mas porofunda con el orden moral objetivo, establecido por Dios, cuyo fiel interprete es la recta concienbcia. El ejercicio responsable de la paternidad exige por tanto, que los conyuges reconozcan plenamente sus propios deberes para con Dios, para consigo mismo, para con la familia y la sociedad, en una justa jerarquia de valores.
En la mision de transmitir la vida, los esposos no queddan por tanto libres para proceder arbitrariamente, como si ellos pudiesen determinar de manera completamente autonoma los caminos licitos a seguir, sino que deben conformar su conducta a la intenciion creadora de Dios, manifestada en la misma naturaleza del matrimonio y de sus actos y constantemente enseñada por la Iglesia. Humanae Vitae 10. Gracias Santidad Pablo VI
Son enriquecedores y excelentes los comentarios de su Santidad Juan Pablo II
Lupe Ortiz
 
Mensajes: 19
Registrado: Mié Ago 25, 2010 10:13 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Mayra Judith » Dom Oct 17, 2010 10:24 pm

RESPUESTAS:
1).- Que la transmisión de la vida, como todas las cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegando el caso, de no llamarlos por el momento.
De común acuerdo y común esfuerzo se formará un juicio recto, atendiendo tanto a su propio bien personal como al bien de los hijos, ya nacidos o tadavía por venir, discerniendo las circunstancias de los tiempos y del estado de vida tanto materiales como espirituales; y finalmente, teniendo en cuenta el bien de la comunidad familiar, de la sociedad temporal y de la propia iglesia.
Hay que excluir aquí que pueda ser calificada de "responsable" desde el punto de vista ético la procreación en la que se recurre a la anticoncepción para realizar la regulación de la natalidad.

2).-
1°.- Los esposos deben forzarse por conocer su intima naturaleza.
2°.-Adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de si, etc, ).
3°.- Ya sea... la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa.ya sea...la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto de la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento de algún tiempo o por tiempo indefinido.sólo en última instancia se señala como ejercicio de la paternidad y maternidad responsables la decisión respecto del número de hijos o la regulación de la natalidad

Una decisión contra la ley moral de Dios objetivamente no es jamás un acto de paternidad y de maternidad responsable.
Mayra Judith
 
Mensajes: 87
Registrado: Vie Sep 10, 2010 9:49 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor cpnitram » Dom Oct 17, 2010 10:44 pm

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?

En resumidas cuentas, que la transmisión de la vida, como todas las cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae Vitae.

Implica diversas cosas:

- Un conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación, en la cual los esposos deben esforzarse por conocer su íntima naturaleza, descubrir con inteligencia las leyes biológicas que forman parte de la persona y que se ordenan a dar la vida.

- Adquirir las virtudes morales tales como castidad, dominio de si, y las que conlleven sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver la vida sexual.

- La deliberación ponderosa y generosa de tener una familia numerosa, o la decisión de tomada por graves motivos y en el respeto por la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido.
cpnitram
 
Mensajes: 36
Registrado: Jue Oct 01, 2009 6:32 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor TRANQUILINO » Lun Oct 18, 2010 12:28 am

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia? :roll:


Que la transmisión de la vida, como todas la cosas humanas de gran monta, debe estar guiada por un juicio recto, por una decisión ponderada de llamar un hijo o nuevos hijos a la existencia, o también, llegado el caso, de no llamarlos por el momento.

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae. :shock:

1º Ante todo, el conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación, es decir, descubrir con la inteligencia las leyes biológicas que forman parte de la persona y que se ordenan a dar la vida. Los esposos deben esforzarse por conocer su íntima naturaleza.

2º Luego comporta el dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver con la vida sexual. Es decir, implica adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de sí, etc.).

3º Por último, atendiendo a las palabras textuales de la encíclica, “ya sea... la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa, ya sea... la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto por la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido”, sólo en última instancia se señala como ejercicio de la paternidad y maternidad responsables la decisión respecto del número de hijos o la regulación de la natalidad.
TRANQUILINO
 
Mensajes: 58
Registrado: Dom Sep 12, 2010 3:50 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Casilda » Lun Oct 18, 2010 6:58 am

Hola Muy Buenos días aquí envio mis respuestas en relacion al Tema: PATERNIDAD RESPONSABLE:

1) El concepto de PATERNIDAD RESPONSABLE en la sana Teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia significa: que la trasmisión de la vida debe estar guiada por un juicio recto, por una decision ponderada de llamar a un hijo o nuevos hijos a la existencia, o tambien de no llamarlos por el momento.

2)En la Humanae vitae la paternidad responsable implica diversas cosas:
*El conocimiento y respeto de los procesos biologicos de la procreación
*Comporta el dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo referente a la vida sexual. Adquicision de las virtudes morales
*En ultima instancia señala como ejercicio de la paternidad responsable la desicion respecto al numero de hijos o la regulacion de la natalidad.

Saludos.Hasta PRonto
Casilda
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 08, 2010 11:49 am

Re: V. La paternidad responsable

Notapor Chichina » Lun Oct 18, 2010 9:42 am

Que significa el concepto de paternidad responsable en la sana teologia y en el autentico Magisterio de la Iglesia?

Que el control de natalidad que usen los esposos no puede regirse por sus antojos sino por la conciencia, la cual debe ajustarse a la ley divina, ya que se deberian tener razones para no procrear en vez de que poara procrear.


Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae Vitae.

1) Conocer y respetar los procesos y/o leyes biologicas de la procreacion.
2) Dominio de la inteligencia y voluntad sobre las pasiones e instinto relacionadas con la vida sexual, para esto se debe adquirir las virtudes morales de la castidad, dominio de si, etc.
3) Decidir con recta conciencia el numero de hijos a tener, siguiendo objetivamente la ley moral establecida por Dios y considerando no solo en el bien de la propia familia, el estado de salud y las posibilidades de los padres, sino tambien en el bien de la sociedad, de la Iglesia y de la humanidad entera.
Chichina
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié Sep 08, 2010 4:34 pm

Re: V. La paternidad responsable

Notapor lilygraciat » Lun Oct 18, 2010 11:33 am

¿Qué significa, en realidad, el concepto de paternidad responsable en la sana teología y en el auténtico Magisterio de la Iglesia?
La procreacíon Responsable es un acto de voluntad en la cual los esposos deciden poner las condiciones de la concepción de una nueva persona humana,que será respetada en sus derechos.
Cuando se dice que los esposos han de practicar la paternidad responsable según un juicio recto, significa que han de hacerlo con la conciencia formada y dócil a la verdad.
“En su modo de obrar, los esposos cristianos sean conscientes de que no pueden proceder a su antojo, sino que siempre deben regirse por la conciencia, la cual ha de ajustarse a la ley divina misma, dóciles al Magisterio de la Iglesia, que interpreta auténticamente esa ley a la luz del Evangelio”

Analiza lo que implica la paternidad responsable en la Humanae vitae.

Ante todo, el conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la procreación, es decir, descubrir con la inteligencia las leyes biológicas que forman parte de la persona y que se ordenan a dar la vida. Los esposos deben esforzarse por conocer su íntima naturaleza.
El dominio de la inteligencia y de la voluntad sobre las pasiones y las tendencias del instinto en lo que tiene que ver con la vida sexual. Es decir, implica adquirir las virtudes morales (castidad, dominio de sí, etc.).
La decisión ponderada y generosa de tener una familia numerosa; nada más absurdo que identificar “paternidad responsable” con la simple decisión de “limitar” la familia.
También puede tratarse de una decisión de evitar un nuevo nacimiento (durante algún tiempo o por tiempo indefinido); decisión que debe ser tomada: por graves motivos; y en el respeto de la ley moral; esto último es fundamental y por eso dice Juan Pablo II: “Bajo esta luz, desde la cual es necesario examinar y decidir la cuestión de la ´paternidad responsable´, queda siempre como central ´el orden moral objetivo, establecido por Dios, cuyo fiel intérprete es la recta conciencia´” . Y en otro lugar: “... La paternidad responsable, o sea... la regulación de la fertilidad moralmente recta, se trata de lo que es el bien verdadero de las personas humanas y de lo que corresponde a la verdadera dignidad de la persona.

Saludos
Gracia
lilygraciat
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Sep 08, 2010 9:12 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Matrimonio cristiano, anticoncepción y natalidad

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |